Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de loros, cacatúas y otras aves mantienen sus picos cortos masticando y jugando. Sin embargo, los picos de algunas aves pueden crecer demasiado debido a una enfermedad, la desnutrición o la falta de juguetes adecuados. Nunca recortes el pico de tu ave por tu cuenta ya que hacerlo podría causarle mucho dolor. En lugar de eso, visita un veterinario especialista en aves para que el proceso sea menos doloroso.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Visitar a un veterinario

Descargar el PDF
  1. No es necesario recortar el pico promedio de un ave bien cuidada porque se desgastará naturalmente cada vez que mastique. Si notas que la forma del pico de tu ave ha cambiado, que la parte superior del pico crece más debajo de la parte inferior, o que un lado del pico se ha quebrado, lleva a tu ave al veterinario para que le recorte el pico y le dé forma.
    • Recortarle el pico a tu ave puede causarle dolor y ser un momento traumático si lo haces de manera incorrecta. Nunca se debe hacer por razones cosméticas.
  2. No todos los veterinarios están calificados para cortar el pico de un ave. Busca en el directorio de una asociación de veterinarios expertos en aves de tu país para encontrar un veterinario experto en este campo cerca de tu casa. [1] Llama con anticipación para preguntar si el veterinario ha trabajado anteriormente con aves de la especie de tu mascota. Lleva una fotografía antigua de tu ave en la que su pico se vea saludable o una de otras aves de la misma especie.
    • Aunque un buen veterinario podrá reconocer las partes de un pico que no deben recortarse, será muy útil para él ella tener una idea de cómo debe lucir el pico antes de comenzar a recortarlo. [2]
    • Los picos inferiores de los loros deben recortarse de forma recta.
    • Los picos de las cacatúas y de las cacatúas ninfas tienen extremos puntiagudos y al medio tienen forma de cuchara, así que los picos inferiores no deben cortarse de forma recta.
  3. El veterinario debe usar una herramienta de abrasión para afilar el exceso del pico. Si el veterinario usa una herramienta de abrasión de alta velocidad (como un taladro dremel), la fricción generará calor y podría dañar el tejido del pico de tu ave permanentemente. Pídele a tu veterinario que use una lima de uñas, una uña, un alicate de corte diagonal o un cortaúñas si es posible. [3]
    • Si es necesario insertar un espéculo dentro del pico del ave, pídele al veterinario que este instrumento no sea de metal. A veces las aves muerden mientras les recortan el pico y el metal podría dañar el pico. Puedes usar un juguete para morder de perros siempre y cuando sea del tamaño adecuado.
    • Normalmente tu ave necesitará que lo anestesien durante este procedimiento.
  4. Primero asegúrate de que el veterinario limpie el pico del ave con un desinfectante. Si el veterinario va a usar una herramienta de abrasión, pídele que coloque un nuevo cabezal. Las enfermedades pueden transmitirse entre aves a través de los cabezales abrasivos reutilizados. [4]
    • El veterinario o el equipo veterinario sujetarán al ave cuidadosamente con las manos enguantadas.
    • En algunos casos, la mitad de la parte superior del pico del ave se introducirá en la mitad inferior para retirarla.
    • El veterinario debe recortar el pico lentamente hasta que puedas ver manchas blancas sobre la superficie. Recortar el pico más allá de esta zona puede ser doloroso para el ave.
    • El veterinario debe recortar el pico del ave hasta que la superficie con la que muerda esté nivelada o se deformará y le causará más problemas.
  5. Recortarle el pico no le dolerá pero probablemente le cause estrés. Lleva a tu ave a casa y colócala en un lugar al que esté acostumbrado. Haz sonidos calmados pero no lo agobies siendo demasiado cariñoso. Déjale agua, comida y mantén a los observadores alejados de ella al menos durante un día.
    • Si tu ave resulta herida de alguna forma durante el procedimiento, pregúntale al veterinario cómo puedes ayudarla a recuperarse. Un ave con el pico sangrante o rajado necesitará permanecer en el hospital.
    • Si tu ave siente dolor, posiblemente le duela el pico durante algunos días. Suaviza más los alimentos agregándoles agua antes de servirlos y ofrécele frutas, vegetales y semillas germinadas que no tenga que masticar mucho. [5]
  6. Generalmente, existe una razón por la que el pico de un ave crece excesivamente. Infórmale al veterinario todo lo que tu ave coma, lo que mantienes en su jaula y el lugar en el que se encuentre su jaula. El crecimiento excesivo del pico puede ser causado por infecciones, enfermedades del hígado, desequilibrios nutricionales y falta de objetos que le ayuden a acicalarse.
    • Sigue los consejos del doctor. Por ejemplo, si el veterinario dice que tu ave tiene una enfermedad del hígado, necesitarás cambiar seriamente la dieta de tu ave para que sobreviva.
    • Un ave con una enfermedad del hígado necesita consumir una dieta rica en fibra y baja en grasa sin demasiada proteína. Debes evitar darle semillas o solo debe consumir semillas germinadas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Estimular que su pico se desgaste naturalmente

Descargar el PDF
  1. No confíes en las semillas para aves porque son demasiado grasosas y no requieren que tu ave use su pico. Compra comida granulada y alimenta a tu ave con varios vegetales frescos (como el brócoli, la col, el ajo, la col forrajera, el espárrago) y frutas frescas de vez en cuando. Alimenta a tu ave con algunas almendras todos los días para alentarla a masticar. [6]
    • Investida si tu ave es florícola, omnívora, granívora, frugívora o nectarívora. [7]
    • Aunque la dieta depende de la raza del ave, la comida en gránulos generalmente debe formar entre el 65 % y el 80 % de su dieta. Los vegetales deben representar entre el 15 % y el 30 %, mientras que el resto debe estar conformado por semillas y frutas. [8] [9]
    • Si el ave está acostumbrada a comer semillas, dale semillas germinadas para su transición a los vegetales sea más fácil. El contenido de grasa se reducirá y la textura será más parecida a la del vegetal. [10]
    • Los aves que consumen demasiada grasa en su dieta corren el riesgo de desarrollar enfermedades del hígado, lo cual puede hacer que el pico crezca demasiado. Estas aves necesitan vegetales, así como cáscaras de frutas cítricas, yemas de huevo, granos sin procesar y cúrcuma para purificarse.
  2. Cómprale juguetes para masticar. Puedes comprar equipos para hacer los juguetes por tu cuenta en los que puedes atar cuerdas con pedazos de minerales, bloques de madera, cuentas de plástico y pedazos de coco real. Coloca varios juguetes en su jaula de una sola vez y rótalos para que tu ave no se aburra. Si notas que muerde más unos juguetes que otros, compra más de ese tipo.
    • Compra piedra de lava. Puedes colgar piedra de lava en la jaula de tu ave o sujetarla a la parte lateral. Estos elementos son buenos para que tu ave desgaste su pico naturalmente.
    • Esconde alimentos en un juguete para masticar. Compra un juguete para masticar en el que puedas esconder bocadillos. Tu loro desgastará su pico masticando el juguete.
    • Verifica con frecuencia que los juguetes de cuerda no se deshilachen. Quita las cuerdas deshilachadas ya que este tipo de cuerdas pueden enredarse en los dedos de las patas de tu ave. [11]
  3. Tu ave desgastará sus uñas y pico en buenas condiciones si tiene cemento, piedra pómez o una percha mineral donde pueda posarse. Después de comer, el ave limpiará su pico sobre la percha, lo cual hará que se afile y se recorte. Compra una percha diseñada específicamente para el tipo de ave que tengas. Por ejemplo, busca una percha que le transmita los mineral esenciales de su lugar de origen.
    • No reemplaces todas las perchas del ave con perchas acondicionadas ya que son menos cómodas para que tu ave se siente sobre ellas durante largos períodos de tiempo. [12]
    • Evita las perchas de papel de lija.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 088 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio