En este wikiHow aprenderás a restablecer fotografías que hayas borrado anteriormente de tu computadora, smartphone o tableta. Sin embargo, debes tener en cuenta que es bastante probable que algunas de ellas no se puedan recuperar a menos que lo intentes justo después de borrarlas.
Pasos
-
Revisa la Papelera de reciclaje. Debes hacer doble clic en el ícono de la aplicación de la Papelera de reciclaje para abrirla antes de pasar al proceso de descargar y utilizar un software de recuperación de archivos. Luego, busca las fotos que hayas borrado.
- En caso de que las encuentres, puedes restablecerlas, para lo cual debes seleccionarlas, hacer clic derecho sobre la foto que hayas seleccionado y luego, en el menú desplegable que se abra, hacer clic en Restaurar .
-
Descarga Recuva en una computadora aparte. No debes descargar nada a esa computadora hasta recuperar las fotos. Por tanto, para este paso, necesitarás otra computadora. Debes hacer lo siguiente para descargar Recuva:
- Dirígete a https://www.ccleaner.com/recuva/ en tu navegador.
- Desplázate hasta la parte inferior y haz clic en la opción Free Download ("Descarga gratis").
- Haz clic en el enlace CCleaner.com que se encuentra del lado izquierdo de la página.
- Haz clic en Start Download ("Iniciar descarga").
-
Instala Recuva en una memoria USB. Introduce una memoria USB en la computadora en la cual hayas descargado Recuva y luego haz lo siguiente:
- Haz doble clic en el archivo de ejecución de Recuva.
- Haz clic en Yes ("Sí") cuando se te pida.
- Marca el recuadro No thanks, I don't need CCleaner ("No, gracias, no necesito CCleaner").
- Haz clic en el enlace Customize ("Personalizar").
- Desmarca todos los recuadros de la página.
- Haz clic en el enlace More ("Más") en la parte inferior de la página.
- Haz clic en Browse ("Explorar").
- Desplázate hacia abajo y selecciona el nombre de tu memoria USB.
- Haz clic en OK ("Aceptar").
- Haz clic en Install ("Instalar").
-
Expulsa la memoria USB después de terminar de instalar Recuva. Ahora, es posible ejecutar Recuva desde la memoria USB. De esta forma, podrás escanear tu computadora sin añadirle ningún archivo y así posiblemente sobrescribir el espacio de las fotos borradas.
-
Introduce la memoria USB en tu computadora Windows. Esta memoria debería encajar en uno de los puertos USB de tu computadora. Cuando tu computadora reconozca la memoria, se abrirá una ventana.
- En caso de que no se abra una ventana, debes hacer clic en Inicio , luego en Explorador de archivos y luego hacer clic en la memoria USB, la cual se encuentra del lado izquierdo de la ventana.
-
Abre Recuva. Para ello, haz doble clic en el programa recuva64 . Este se encuentra en la ventana de la memoria USB.
-
Haz clic en Yes ("Sí") cuando se te pida. De esta forma, se abrirá la ventana de Recuva.
-
Haz clic en Next ("Siguiente"). Este botón se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.
-
Marca el recuadro "Pictures" ("Fotos") y luego haz clic en Next ("Siguiente"). El recuadro "Pictures" se encuentra cerca de la parte superior de la ventana.
-
Haz clic en Next ("Siguiente"). De esta forma, Recuva podrá escanear toda tu computadora para buscar las fotos borradas.
- En caso de que sepas cuál es la carpeta en la cual hayan estado las fotos borradas, marca el recuadro In a specific location ("En una ubicación específica"), luego haz clic en Browse... ("Explorar") para elegir la carpeta.
-
Haz clic en Start ("Iniciar"). Este botón se encuentra en la parte inferior de la ventana. Recuva empezará a escanear tu computadora para buscar las fotos borradas.
- Es posible que tome varios minutos terminar este proceso.
-
Revisa los resultados. Todos los archivos que tengan un círculo verde junto a ellos constituyen una fotografía que se considera "saludable". Esto quiere decir que se podrá restablecer sin perder datos.
-
Recupera las fotos que se puedan. Marca el recuadro que se encuentra a la izquierda de cada foto que quieras restablecer (o bien selecciona todo haciendo clic en el recuadro que se encuentra en la parte superior izquierda). Luego, haz lo siguiente:
- Haz clic en Recover... ("Recuperar").
- Haz clic en Desktop ("Escritorio").
- Haz clic en Make new folder ("Crear nueva carpeta").
- Haz clic en OK ("Aceptar").
- Espera a que se terminen de recuperar las fotos en esa carpeta nueva.
-
Prueba con el restablecimiento de una copia de seguridad. En caso de que hayas hecho una copia de seguridad de tu historial de archivos , podrías recuperar tus fotos desde esta copia. Conecta la unidad de Historial de Archivos y luego haz lo siguiente: [1] X Fuente confiable Microsoft Support Ir a la fuente
- Abre Inicio .
- Teclea restaurar archivos .
- Haz clic en Restaurar archivos con el Historial de archivos .
- Busca la carpeta de las fotos.
- Selecciona la versión de la carpeta en donde se encontraban las fotos.
- Haz clic en Restaurar .
Anuncio
-
Revisa la Papelera. Debes abrir primero la Papelera y buscar allí los archivos antes de tratar de restaurar tus fotos borradas usando Time Machine.
- En caso de que encuentres las fotos en la Papelera, puedes seleccionarlas, hacer clic derecho en esos archivos y luego hacer clic en Recuperar para restaurarlos a sus ubicaciones originales.
-
Abre Spotlight. Haz clic en el ícono de la lupa que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto abrirá una barra de búsqueda.
-
Teclea time machine . De esta forma, buscarás la aplicación Time Machine en tu computadora.
-
Haz clic en Time Machine . El ícono de esta aplicación parece una caja de color verde azulado que tiene un reloj blanco. De esta forma, abrirás Time Machine.
-
Dirígete a la ubicación de tus fotos. Al lado izquierdo de la ventana, haz clic en la carpeta en donde hayan estado las fotos.
-
Dirígete a una copia de seguridad que hayas realizado cuando las fotos aún estaban en tu computadora. Haz clic en la flecha que mira hacia arriba, la cual se encuentra a la derecha de la ventana de Time Machine. Esto hará que te desplaces por las copias de seguridad hasta que las fotos que hayas borrado aparezcan en la ventana principal. [2] X Fuente de investigación
- En caso de que pases por la fecha de creación de las fotos y estas de todas formas no aparezcan, no podrás restaurarlas mediante Time Machine.
-
Selecciona los archivos que quieras restaurar. Para ello, haz clic y arrastra el ratón a través de un grupo de archivos o bien mantén presionada la tecla Comando y luego haz clic en los archivos individuales para seleccionarlos por separado.
-
Haz clic en Restaurar . Este botón es gris y se encuentra cerca de la parte inferior de la ventana de Time Machine. Con esto, restaurarás las fotos que hayas seleccionado a su ubicación original.
- Es posible que sea necesario repetir el procedimiento en Time Machine para diferentes ubicaciones de carpetas.
Anuncio
-
Revisa la carpeta "Eliminados recientemente" de tu iPhone. En caso de que tu teléfono emplee iOS 10 en adelante, las fotos que se "borran" se trasladan a la carpeta "Eliminados recientemente". Allí permanecen durante 30 días. Si quieres revisar esta carpeta, haz lo siguiente: [3] X Fuente de investigación
- Abre la aplicación Fotos de tu iPhone.
- Toca Álbumes en la esquina inferior derecha.
- Desplázate hacia abajo y toca Eliminados recientemente .
- Busca las fotos.
- Para recuperar las fotos, toca Seleccionar , toca las fotos que quieras recuperar y luego toca la opción Recuperar que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.
-
Conecta tu iPhone a tu computadora. Introduce el extremo del puerto USB del cable del cargador de tu iPhone en uno de los puertos USB de tu computadora. Luego, introduce el otro extremo del cable en el puerto de carga de tu iPhone.
-
Abre iTunes. El ícono de esta aplicación se asemeja a una nota musical multicolor sobre un fondo blanco.
-
Haz clic en el ícono "Dispositivo". Este ícono es un botón con forma de iPhone que se encuentra en el lado superior izquierdo de la ventana de iTunes. De esta forma, abrirás la página de tu iPhone.
-
Haz una copia de seguridad de tu iPhone. Haz clic en Realizar copia ahora en la sección "Copias de seguridad" y luego, si se te pide, haz clic en Transferir compras . De esta forma, se realizará una copia de los archivos y configuraciones de tu iPhone según como estén en ese momento.
- Para realizar copias de seguridad, puede tomar entre unos minutos y media hora.
- Después de haber restaurado una copia de seguridad diferente en donde se encuentren tus fotos, puedes guardarlas y regresar a la versión más reciente de tu iPhone.
-
Haz clic en Restaurar copia… . Esta opción se encuentra al lado derecho de la sección "Copias de seguridad". Esto abrirá una ventana emergente.
- Quizás sea necesario que, antes de continuar, desactives la opción "Buscar mi iPhone".
-
Elige una copia de seguridad. Haz clic en la caja desplegable de la ventana emergente y luego selecciona una fecha en el menú desplegable que se abra.
- Ten cuidado de elegir una fecha en la que las fotos hayan estado en tu iPhone.
-
Haz clic en Restaurar . Esta opción se encuentra en la parte inferior de la ventana y hará que se empiece a restaurar la copia de seguridad.
- Quizás se te pida que ingreses una contraseña antes de continuar.
-
Espera a que termine la restauración. Esto puede tomar varios minutos. Después de que finalice la restauración, puedes abrir tu iPhone y visualizar allí tus fotos.
- En caso de que quieras restaurar la versión más reciente de tu iPhone, debes subir las fotos borradas a Google Drive o iCloud antes de ello, ya que, si no lo haces, las fotos se eliminarán de tu iPhone después de que se restaure la copia de seguridad.
Anuncio
-
Descarga el archivo de ejecución de Recuva. Este constituye un programa gratuito de recuperación de software mediante el cual puedes recuperar los archivos borrados de tu Android en tu computadora. Para descargar este programa, debes hacer lo siguiente:
- Dirígete a https://www.ccleaner.com/recuva/ en tu navegador.
- Desplázate hasta la parte inferior y haz clic en la opción Free Download ("Descarga gratis").
- Haz clic en el enlace CCleaner.com que se encuentra del lado izquierdo de la página.
- Haz clic en Start Download ("Iniciar descarga").
-
Instala Recuva. Para ello, debes hacer lo siguiente:
- Haz doble clic en el archivo de ejecución rcsetup153 .
- Haz clic en Yes ("Sí") cuando se te pida.
- Marca el recuadro No thanks, I don't need CCleaner ("No, gracias, no necesito CCleaner").
- Haz clic en Install ("Instalar").
- Marca el recuadro Reboot now ("Reiniciar ahora").
- Haz clic en Finish ("Finalizar").
- Espera a que tu computadora termine de reiniciarse.
-
Conecta tu Android a tu computadora. Conecta el extremo rectangular del puerto USB del cable del cargador de tu Android a uno de los puertos USB de tu computadora y luego conecta el otro extremo al puerto de carga de tu Android. Debe aparecer una notificación en tu Android.
- En caso de que no observes ninguna notificación tanto en el Android como en tu computadora después de unos segundos, prueba con un puerto USB diferente.
-
Configura tu Android al modo MTP. Toca la notificación "Conectado como dispositivo multimedia" (o algo similar) y luego toca la opción MTP . [4] X Fuente de investigación
- Es posible que, en el caso de algunos Androids, primero sea necesario abrir la pantalla de notificaciones, para lo cual debes mover el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla.
-
Abre Recuva. Para ello, haz doble clic en el ícono de la aplicación.
-
Haz clic en Yes ("Sí") cuando se te pida. De esta forma, se abrirá la ventana de Recuva.
-
Haz clic en Next ("Siguiente"). Esta opción se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.
-
Marca el recuadro "Pictures" ("Fotos") y luego haz clic en Next ("Siguiente"). Este recuadro se encuentra cerca de la parte superior de la ventana.
-
Selecciona tu Android como una ubicación de almacenamiento. Marca el recuadro In a specific location ("En una ubicación específica"), luego haz clic en Browse... ("Explorar"), desplázate hacia abajo hasta encontrar el nombre de tu Android, haz clic en él y luego en OK ("Aceptar").
- En caso de que no puedas ver el nombre de tu Android, no será posible escanearlo directamente. Tendrás que retirar la tarjeta SD de tu Android, conectarla a un adaptador de tarjetas SD a USB y luego conectar el adaptador a uno de los puertos USB de tu computadora para así poder recuperar los archivos borrados. Una vez que lo hayas hecho, puedes elegir la tarjeta SD como la ubicación para realizar el escaneo.
-
Haz clic en Start ("Iniciar"). Esta opción se encuentra en la parte inferior de la ventana. Recuva iniciará el escaneo de tu computadora para buscar las fotos borradas.
-
Espera a que termine el escaneo. Esto podría tomar entre unos minutos y alrededor de una hora, aunque dependerá del tamaño del almacenamiento de tu Android y de la cantidad de fotos que tengas que recuperar.
-
Haz clic en el recuadro Filename ("Nombre de archivo"). Después de que termine el escaneo, observarás esta opción en la esquina superior izquierda de la ventana de Recuva, con la cual se seleccionarán todas las fotos recuperadas.
-
Recupera las fotos a tu computadora. Para ello, debes hacer lo siguiente:
- Haz clic en Recover... ("Recuperar…").
- Haz clic en Desktop ("Escritorio").
- Haz clic en Make new folder ("Crear nueva carpeta").
- Haz clic en OK ("Aceptar").
- Espera a que se terminen de recuperar las fotos en esa carpeta nueva.
- Antes de iniciar la recuperación, quizás sea necesario que hagas clic en Yes ("Sí") o OK ("Aceptar") cuando se te pida.
Anuncio
-
Retira la tarjeta SD de tu Android. En su mayoría, los teléfonos o tabletas de Android contienen una tarjeta SD removible en donde se almacenan muchas de las fotos del Android y también otros archivos.
- Ten en cuenta que la ubicación de la tarjeta variará, por lo que debes revisar el manual de tu teléfono o bien buscar documentación en línea para confirmar en dónde se encuentra.
- No es posible restaurar archivos que se hayan borrado del disco duro interno del Android sin hacerle root a este.
-
Introduce la tarjeta SD en tu computadora. Para ello, deberás contar con un adaptador de tarjeta SD a USB.
- Estos adaptadores pueden comprarse en línea o en la mayor parte de las tiendas de tecnología por menos de $10.
-
Descarga Data Recovery para Mac e instálalo. Dirígete a http://www.recovering-deleted-files.net/recovery-software/mac-data-recovery/ , desplázate hasta abajo y haz clic en Download ("Descargar"), haz doble clic en el archivo DMG de descarga y luego sigue las instrucciones en pantalla.
- Quizás sea necesario que verifiques la descarga en caso de que se te pida.
- Ten en cuenta que Data Recovery para Mac no es gratuito. Sin embargo, es posible usar la versión gratuita de este software para establecer si es posible recuperar tus archivos.
-
Abre Data Recovery para Mac. Haz clic en Spotlight , teclea allí data recovery y luego haz clic en la opción Mac Data Recovery , la cual se encuentra en la parte superior de los resultados de la búsqueda.
-
Haz clic en Iniciar escaneo nuevo . Esta opción se encuentra en la parte superior de la ventana de Data Recovery para Mac.
-
Selecciona la tarjeta SD de tu Android. Haz clic en el nombre de la tarjeta en la esquina superior izquierda de la ventana.
-
Haz clic en Recuperación borrada . Esta opción se encuentra en el centro de la página.
-
Marca la opción "Escaneo profundo". Esta se encuentra cerca del lado inferior derecho de la ventana. De esta forma, habilitarás el escaneo profundo, mediante el cual existe una mayor probabilidad de recuperar los archivos borrados que con la opción "Escaneo rápido".
- Ten en cuenta que es posible que los escaneos profundos demoren varias horas.
- Si tienes prisa o si acabas de eliminar el archivo, puedes realizar tan solo el escaneo rápido.
-
Haz clic en Iniciar escaneo . Esta opción se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.
-
Espera a que termine el escaneo. Debido a que esto podría tomar entre unos minutos y varias horas, debes tener cuidado de haber conectado la computadora a una fuente de energía.
-
Busca las fotos borradas. Te debe ser posible buscar entre los archivos recuperados como lo harías normalmente en Finder. Podrás recuperar los archivos borrados si es que estos se encuentran en la misma ubicación en la que se encontraban antes de borrarlos.
- En caso de que no te sea posible encontrar las fotos borradas, lo más probable es que no se puedan recuperar.
-
Selecciona los archivos que quieras recuperar. Haz clic y arrastra el ratón por todas las fotos que quieras guardar o bien mantén presionada la tecla Comando a la par que haces clic en las fotos individuales.
-
Haz clic en Recuperar . Esta opción se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.
-
Sigue las instrucciones de registro en la pantalla. En caso de que las fotos tengan la suficiente importancia como para comprar el software, te será posible hacerlo desde esta página. Una vez que hayas comprado el software, podrás recuperar los archivos borrados.
- Ten en cuenta que la versión profesional de Data Recovery para Mac cuesta $99.
Anuncio
Consejos
- Las fotos que borras no se borran realmente del disco duro de tu computadora hasta que el espacio que ocupan se sobrescribe con información nueva. Por tanto, deberías poder recuperar tus fotos de todos modos siempre y cuando no añadas ningún ítem nuevo al disco duro de tu computadora.
Anuncio
Advertencias
- Apenas te des cuenta de que hayas borrado fotos, no debes mover, descargar ni instalar ningún archivo.
Anuncio
Referencias
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 69 982 visitas.
Anuncio