Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Sospechas que existe algún problema con la válvula negra o gris del tanque de aguas residuales de tu casa rodante? Tal vez la manija se ha roto, o la válvula no se abre por completo, o has detectado una fuga. Si es necesario reemplazar la manija o la varilla, será fácil determinarlo (porque se habrán roto visiblemente o no funcionarán de forma correcta), y ambos procesos se describen a continuación. Si detectas fugas, es necesario que reemplaces la válvula negra o gris. A continuación, wikiHow te guiará a través de estos 3 procesos en detalle. ¡Manos a la obra!

Cosas que debes saber

  • Reemplaza la manija en T o la varilla de extensión con facilidad al desenroscar la pieza antigua y al fijar una de reemplazo en el mismo lugar.
  • Cuando notes que hay una fuga de agua en el tapón, significa que es necesario que reemplaces una de las válvulas (ya sea negra o gris).
  • Para reemplazar la válvula de aguas residuales negra o gris, simplemente destornilla los 4 tornillos que la mantienen en su lugar, desliza la válvula antigua hacia afuera y fija la nueva en su lugar.
Método 1
Método 1 de 3:

Repara una manija en T rota

Descargar el PDF
  1. Estas piezas no son universales, así que es mejor que busques una de repuesto a través del fabricante de tu válvula de drenaje. Ubica el nombre del fabricante impreso directamente en la manija o en una pegatina cerca de la válvula. Luego, solicita una manija en T de repuesto a través de internet o comunícate directamente al fabricante. ¡Ahora todo lo que tienes que hacer es esperar a que te llegue a casa! [1]
    • Por lo general, las empresas solo fabrican 1 tipo de manija en T, por lo que esto debería ser sencillo. Simplemente solicita una manija en T de repuesto y ellos sabrán exactamente lo que necesitas.
    • A menudo, la manija se rompe después de algunos años de uso porque se utiliza para deslizar la varilla de extensión hacia adentro y hacia afuera. Jalar y empujar repetidamente la manija hará que la rosca se desgaste y con el tiempo se rompa.
    • Una manija de repuesto te costará entre 3 y 10 dólares.
  2. Primero, dirígete al tubo de aguas residuales donde se descarga el tanque gris o negro. Saca la varilla con la mano o sujeta la pieza rota con un alicate y deslízala un poco hacia afuera. Luego, agarra la varilla metálica detrás de la manija con el alicate para mantenerla quieta y evitar que gire mientras reemplazas la manija en T.
  3. Continúa sujetando la varilla hacia abajo con el alicate. Utiliza la mano libre para girar la manija. Continúa girando la manija una y otra vez hasta que se salga del extremo de la varilla de extensión.
    • Esta es una oportunidad excelente para limpiar la rosca con un paño limpio. Si el extremo de la varilla luce un poco sucio, simplemente toma un trapo limpio y pásalo por la rosca para eliminar la suciedad.
  4. No sueltes el agarre del alicate para evitar que la varilla se deslice dentro de la válvula de desagüe. Desliza la manija nueva sobre el extremo de la varilla de extensión. Gírala hacia la derecha hasta que la rosca se enganche. Cuando lo hagas, continúa girándola con la mano hasta que ya no pueda girar más. Suelta la manija y el alicate para terminar de reemplazar la manija. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Instala una varilla de extensión y una manija nuevas

Descargar el PDF
  1. Si la válvula no se abre por completo o la varilla de extensión se atasca cuando jalas la manija en T, debes reemplazar la varilla de extensión. Estas piezas no son universales, así que realiza tu pedido al fabricante, ya sea a través de internet o por teléfono. Observa tu manija en T o válvula de desagüe para encontrar el nombre de la empresa.
    • Una varilla doblada o rota dificultará la apertura o el cierre de la válvula, lo que puede evitar que las aguas residuales permanezcan en la tubería detrás de la válvula.
    • Asegúrate de ordenar tanto la varilla de aluminio como la manija en T. Por lo general, estas piezas vienen juntas, pero si no es así, puedes comprarlas por separado al fabricante.
    • Mide la varilla si el fabricante fabrica manijas en varios tamaños. Para hacerlo, saca la varilla y mide su longitud. El tamaño más común es 180 cm (72 pulgadas). A continuación, encontrarás el proceso de extracción de la varilla en los siguientes pasos.
    • Esta varilla cuesta aproximadamente entre 5 y 10 dólares.
  2. Primero, colócate unos guantes protectores (¡después de todo, vas a trabajar con aguas residuales!). Dirígete a la línea de alcantarillado donde descargas tus desechos. Toma la manguera de alcantarillado y conéctala al tanque séptico o a la línea de alcantarillado donde la vas a drenar. Luego, conecta el otro extremo de la manguera a la válvula. Jala la manija en T para abrir la válvula y drenar el tanque, como normalmente lo haces. [3]
    • Desliza un balde debajo de la válvula defectuosa si la varilla de extensión presenta fugas cuando la abres.
  3. Saca la válvula lo más que puedas y con el alicate, agarra la varilla de extensión. Luego, utiliza otro juego de alicates para sujetar la varilla de la válvula de drenaje en su lugar. Gira la varilla de extensión hacia la izquierda para desenroscarla de la válvula.
    • Solo para aclarar este punto, existen 2 varillas que se conectan a la válvula de drenaje. La varilla de extensión es la parte más cercana a la manija en T. La pieza que sobresale de la base, en cambio, se fija directamente a la válvula de drenaje. Si esta pieza está defectuosa, tendrás que reemplazar toda la válvula (lo cual se verá en la siguiente sección).
    • Gira la varilla de extensión con la mano una vez que la aflojes con el alicate, si es posible.
  4. Toma la varilla de repuesto y desliza el extremo abierto sobre la rosca de la varilla de la válvula de drenaje. Gíralo hacia la derecha con la mano hasta que la rosca se enganche.
  5. Continúa girando la varilla de extensión con la mano hasta que no puedas girarla más. Una vez que la varilla de extensión esté unida a la varilla de la válvula de drenaje, atornilla la manija en T con la mano en el extremo de la varilla de extensión. Gírala hacia la derecha hasta que no puedas girar más la manija.
    • Desecha el exceso de desechos del balde en el tanque séptico al que has conectado la casa rodante. O arrójalos con cuidado en el inodoro y jala la cadena para enviarlos de regreso al sistema.
    • Quítate los guantes y deséchalos una vez que termines. Si se ensucian, envuélvelos en una bolsa de plástico antes de arrojarlos. Cuando termines, asegúrate de lavarte bien las manos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cambia una válvula de desagüe negra o gris

Descargar el PDF
  1. Si detectas una fuga en el tapón, entonces es necesario que reemplaces una de las válvulas. Cuando abras el tapón de aguas residuales, observa más de cerca el tipo de agua que sale. El agua que cae por la salida del desagüe proviene directamente de la causa. Observa el color del agua y olfatéala un par de veces. ¿Detectas algún olor? [4]
    • Si el agua está oscura y huele mal, la válvula negra es la que necesita ser reemplazada.
    • Si el agua es clara y no tiene olor, entonces es la válvula gris.
    • También puedes determinar qué válvula presenta fugas según el tamaño, que se describirá en el siguiente paso.
    • El proceso a continuación describe el reemplazo de la válvula de desagüe negra y gris. La válvula de desagüe siempre se ubica justo detrás de la tubería de aguas residuales donde descargas el tanque gris o negro. Tiene un marco cuadrado y un asa que sobresale del lateral.
  2. A diferencia de las varillas de extensión y las manijas en T, las válvulas de desagüe son universales. Por lo general, las válvulas grises miden 4 cm (1,5 pulgadas) y las negras 8 cm (3 pulgadas). Si no estás seguro del tamaño de tu válvula, mide el diámetro de las tuberías de desagüe circundantes y haz coincidir tu válvula nueva. Colócate unos guantes de nitrilo antes de comenzar porque vas a trabajar cerca de aguas residuales.
    • Asegúrate de conseguir la válvula con la varilla de extensión y la manija en T. Casi todas las válvulas vienen con estas piezas de forma automática, pero puedes verificar dos veces para estar seguro.
  3. Toma un balde o un recipiente de almacenamiento vacío y colócalo debajo de la válvula donde se encuentra la varilla de extensión. Con el tiempo, vas a quitar esta pieza (¡y el agua residual podría gotear!), así que no te saltes este paso. [5]
    • Por desgracia, este proceso puede resultar un poco complicado. Se trata de una tubería que transporta residuos, así que prepárate para los olores fétidos.
  4. Antes de que puedas reemplazar la válvula, debes enjuagar el tanque. Engancha la manguera de alcantarillado a la línea de alcantarillado de la casa rodante y conecta el otro extremo a un tanque séptico o a una línea de alcantarillado en un sitio para acampar. Abre la válvula que planeas reemplazar y drena el tanque por completo de la misma manera que lo haces normalmente. Cierra la válvula empujando la manija en T por completo y tapa las líneas de alcantarillado una vez que hayas terminado. [6]
    • Haz que el sistema del tanque negro esté aún más limpio al descargar el inodoro de forma repetida. Abre la ducha para limpiar un tanque gris. De esta manera, enviarás agua limpia a través de las tuberías para despejarlas.
    • Si cuentas con una configuración de enjuague en el tanque, ejecútala después de vaciarlo. Esta es la mejor forma de limpiar el sistema.
  5. Existen 4 tornillos o tuercas que sujetan la válvula en su lugar. Se ubican en la lengüeta rectangular de la válvula. Inspecciona estos tornillos o tuercas para verificar si necesitas un destornillador plano, uno de estrella, o una llave para quitarlos. Luego, desenrosca cada una de estas tuercas o tornillos para desbloquear la válvula de desagüe. [7]
    • Este procedimiento puede resultar un poco difícil dependiendo de la ubicación de la válvula. Si tu válvula de desagüe está escondida debajo del vehículo, es probable que tengas que arrastrarte por debajo o extenderte detrás de la línea de alcantarillado para acceder a los tornillos.
  6. Saca la válvula nueva de la caja y lee las instrucciones. Si las 2 bridas circulares están prelubricadas, entonces estás listo para continuar con el siguiente paso. De lo contrario, debes frotarlas con vaselina para protegerlas durante la instalación. Luego, presiona suavemente ambos sellos para colocarlos en su lugar a cada lado de la válvula. ¡Ahora estás listo para instalar! [8]
    • La válvula nueva viene con 2 bridas redondas (o sellos). Las bridas encajan alrededor de cada conexión de tubería a los lados de la válvula para reducir la fricción entre la válvula y las tuberías de alcantarillado.
    • Ten en cuenta que, si las instrucciones de la válvula de desagüe no mencionan la lubricación de las bridas, puedes asumir con seguridad que no es necesario lubricarlas.
  7. En la mayoría de las casas rodantes, un tubo de entrada y salida se extiende de un lado de la válvula al otro. Sepáralos con cuidado de la válvula para que haya suficiente espacio para quitarlos por completo. Si es posible, aplica la misma presión a ambos lados de los tubos de conexión. Ejercer demasiada presión en un lado u otro podría resultar perjudicial. Por último, retira la válvula anterior. [9]
  8. Separa las tuberías de desagüe para dejar espacio para la válvula nueva. Desliza la válvula en el lugar de la anterior y empuja los 2 tubos contra la válvula de desagüe en cada lado. Es crucial que verifiques que las tuberías estén al ras con las aberturas de la válvula. Aprieta la válvula y las 2 tuberías juntas y alinea las ranuras para los tornillos en la lengüeta de la válvula con las ranuras para tornillos en el marco de la tubería. [10]
    • Puedes orientar la válvula en 4 direcciones, ya que los tornillos están dispuestos en un cuadrado. Presta atención al lugar donde estás instalando la manija para que la varilla de extensión tenga espacio para salir.
  9. Utiliza un destornillador o una llave de tubo para apretar cada uno de los 4 tornillos o tuercas. Ajusta los 4 tornillos o tuercas hasta la mitad para asegurarte de que estén nivelados antes de apretarlos lo más fuerte que puedas. Una vez que ya no puedas girar los tornillos o las tuercas, deja correr un poco de agua o descarga un inodoro vacío para asegurarte de que la válvula nueva no presente fugas. Si aún detectas fugas, verifica las conexiones de la válvula. Una tubería rota podría ser la causa y, para ello, necesitarás la ayuda de un profesional. [11]
    • Si la varilla de extensión no está integrada en la válvula (que, por lo general, lo está), conéctala a la válvula después girándola sobre la varilla de la válvula que sobresale del costado.
    • Lava todo el sistema con agua limpia después de instalar la válvula nueva para asegurarte de que no presente fugas.
    • Vacía el balde de residuos del tanque séptico del sitio para acampar o descargarlo en el inodoro con cuidado. Por último, coloca los guantes en una bolsa de plástico y amarra las asas para desecharlos. Lávate bien las manos cuando termines.
    Anuncio

Consejos

  • Es probable que huelas a aguas residuales al trabajar en la válvula de desagüe. Si tienes un estómago sensible o deseas evitar olores desagradables, puedes utilizar una mascarilla antipolvo o un respirador mientras llevas a cabo las reparaciones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Repara una manija en T rota

  • un alicate

Instala una varilla de extensión y una manija nuevas

  • un balde
  • una llave de tubo (opcional)

Cambia una válvula de desagüe negra o gris

  • una válvula de repuesto
  • un destornillador o una llave
  • un balde
  • una válvula de desagüe y guantes de nitrilo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 665 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio