Descargar el PDF Descargar el PDF

Reemplazar la tela del toldo de una casa rodante puede parecer una tarea intimidante, pero en realidad te resultará bastante sencilla una vez que aprendas lo que tienes que hacer. La clave para realizar este trabajo es contar con la ayuda de al menos 2 personas. De esta manera, no solo harás el proceso más sencillo, sino que además lo realizarás de forma más segura.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Extraer el rodillo

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar una escalera para buscar los pernos que sujetan el toldo a la parte superior. Es probable que los encuentres en ambos lados del toldo y sobre el seguro de las patas metálicas. Puedes utilizar un taladro eléctrico inalámbrico para extraer estos pernos. [1]
    • Coloca los pernos en una bolsa de plástico. Debes etiquetar la bolsa claramente y luego dejarla a un lado.
  2. Si observas de cerca, vas a notar que la tela se encuentra metida en una guía. Existe un juego de pernos que sujetan la tela a la guía para que no se deslice. Utiliza el taladro eléctrico para extraer estos pernos. Vas a encontrar un perno en cada extremo de la guía. [2]
    • Debes colocar los pernos en otra bolsa de plástico. Etiqueta la bolsa y déjala a un lado.
  3. Dirígete hacia el fondo de la casa rodante y busca los soportes que sostienen las patas en su lugar. Debes trabajar junto con otra persona para sacar estas patas de los soportes. Extiéndelas y luego colócalas de manera vertical en el suelo de manera que el toldo quede elevado. [3]
  4. Busca la palanca de control sobre el lado derecho del tubo del rodillo. Debes hacerla girar, como lo harías al extender por completo el toldo. Utiliza el rodillo del toldo para desenrollarlo a 30 cm (1 pie). [4]
  5. Encontrarás un soporte metálico en cada extremo del tubo del rodillo. Los bordes de estos soportes estarán afilados, así que debes cubrirlos con pedazos de cinta adhesiva o cinta aislante. De esta manera, evitarás lesionarte o rayar la casa rodante. [5]
  6. Coloca el extremo del destornillador en cualquiera de los extremos de la guía y muévelo de arriba abajo como una palanca para separar el extremo de la guía. De esta manera, harás que sea más sencillo cortar la tela. [6]
    • Si la tela es antigua, es probable que encuentres algún sellador que la conecta a la guía. Debes cortar este sellador. Si detectas un poco de tierra, también debes eliminarla.
  7. Debes hacer que una persona sujete cada pata del toldo. Levanta las patas del piso y comienza a caminar junto a la casa rodante, hacia el extremo de la guía que abriste. Si es necesario, debes hacer que una tercera persona jale la tela a lo largo de la guía. [7]
  8. Debes trabajar junto con la segunda persona y bajar lentamente el toldo hasta el suelo. Sería aún mejor si colocaras un juego de bloques de hormigón o ladrillos grandes debajo del rodillo del toldo para elevarlo. [8]
    • Considera la posibilidad de trabajar sobre una lona. De esta manera, si dejas caer algo, podrás encontrarlo más fácilmente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Extraer el muelle

Descargar el PDF
  1. Debes buscar la tapa de plástico sobre el lado izquierdo del tubo. Esta es más pequeña que la tapa principal y por lo general es negra. Abre la tapa y luego inserta un destornillador Phillips en el agujero. De esta manera, bloquearás el muelle dentro del tubo del rodillo. [9]
    • La parte posterior del tubo del rodillo se encuentra hacia la izquierda y la parte frontal se encuentra al lado derecho.
  2. Dirígete hacia el lado derecho y pídale a alguien que sujete la pata del toldo con firmeza. Utiliza una llave de estrías para aflojar el perno que sujeta la pata al tubo del rodillo. Luego, retira el perno y la pata. Colócalos en el suelo a un lado. [10]
  3. Deja el toldo en el suelo. Vuelve a colocar el perno en el tubo del rodillo. Utiliza cinta adhesiva o cinta aislante para cubrir los bordes del soporte expuesto. De esta manera, evitarás que se raye. [11]
  4. Coloca una grapa de sujeción al perno. Levanta la prensa para liberar la presión acumulada. Gira la palanca a la posición de rotación. Utiliza la grapa de sujeción para desenrollar el muelle hacia la izquierda y cuenta las rotaciones. [12]
    • Es muy importante que cuentes las rotaciones, ya que tendrás que utilizar la misma cantidad para volver a atornillar el perno.
  5. Busca la palanca de control y luego marca su posición sobre el tubo del rodillo con un marcador permanente, ya que vas a extraerlo en breve. Al realizar este procedimiento, te aseguras de volver a ensamblar todo tal y como estaba. [13]
  6. Utiliza un taladro inalámbrico para aflojar el remache. Luego, golpéalo suavemente con un martillo para extraerlo por completo. Haz girar el tubo del rodillo para que puedas ver la parte inferior y repite el procedimiento para el segundo remache. [14]
    • Los remaches son un tipo de tornillo que vas a encontrar sobre el borde exterior de la tapa. Estos son los que aseguran la tapa del extremo al tubo del rodillo.
    • Pídele a alguien que te ayude a girar el tubo del rodillo. Vas a necesitar que una persona se ubique en cada extremo del tubo.
  7. Sujeta la tapa del extremo y sácala del tubo del rodillo. El ensamble del muelle debe salir junto con esta. Coloca la tapa y el ensamblaje del muelle en un lugar seguro. [15]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Reemplazar la tela antigua

Descargar el PDF
  1. Pídele a alguien que se pare en el otro extremo del tubo. Debes trabajar con la otra persona para retirar la tela del tubo y dejar el metal descubierto. Observa los canales en los que la tela se encuentra metida y márcalos con un marcador permanente. [16]
    • Por lo general, existen 3 canales, pero la tela solo se insertará en 2 de estos.
    • Si el toldo cuenta con una cenefa, debes dibujar una “V”. Luego, eleva el canal en el que la cenefa se encuentra encajada.
  2. Pídele a alguien que sujete el extremo del tubo del rodillo mientras jalas la tela. Podría resultar más sencillo utilizar un cuchillo primero para cortar la tela a la mitad entre los 2 canales. De esta manera, podrás deslizar la tela en 2 pedazos. Desecha la tela una vez que hayas terminado. [17]
  3. Debes conseguir un lubricante de silicona en aerosol con una boquilla. Coloca la boquilla en el canal y luego presiónala mientras caminas a lo largo del tubo del rodillo. [18]
    • Debes evitar utilizar masilla de silicona, ya que no es lo mismo.
    • Puedes encontrar lubricante de silicona en aerosol a través de Internet y en ferreterías.
  4. Saca la tela nueva y colócala sobre la parte frontal del tubo del rodillo. Inserta los extremos de la tela en los canales que marcaste y asegúrate de que se encuentren centrados. Además, debes asegurarte de que la cenefa se encuentre en el canal que marcaste con una “V”. [19]
    • La tela de toldo cuenta con un reborde en su interior. Asegúrate de que este reborde se encuentre dentro de los canales.
  5. Sujeta la tela con firmeza a cada lado de los 2 canales. Haz que otra persona sujete firmemente el tubo del rodillo por ti. Camina lentamente a lo largo del tubo hacia el extremo y jala la tela mientras lo haces.
    • El lubricante de silicona debería facilitar este procedimiento. Si es necesario, debes rociar más lubricante dentro de los canales.
  6. Debes hacer que una persona se ubique en cada extremo del tubo del rodillo. Debes trabajar con la otra persona para enrollar la tela alrededor del tubo. Vas a necesitar elevar el tubo mientras jalas la tela debajo de este. Pídele a una tercera persona que te ayude a alisar la tela según sea necesario. [20]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Volver a ensamblar el toldo

Descargar el PDF
  1. Levanta el ensamblaje del muelle y deslízalo nuevamente dentro del tubo del rodillo. Haz girar la tapa del extremo hasta que la línea que marcaste anteriormente coincida con la palanca de control del toldo. Utiliza una pistola remachadora para volver a insertar los remaches. [21]
    • Primero debes hacer el remache superior. Luego, haz girar el tubo y coloca el remache inferior.
  2. Vuelve a colocar la grapa de sujeción en el perno. Fíjala en su lugar y luego hazla girar a la izquierda. Debes contar las rotaciones a medida que la haces girar. Luego, debes detenerte al llegar al número que contaste anteriormente. [22]
  3. Debes retirar la grapa de sujeción primero. Coloca la pata del toldo nuevamente en su lugar y luego vuelve a insertar los pernos y los tornillos. Por último, retira la cinta adhesiva del soporte. [23]
  4. Toma las patas que se encuentran conectadas a la casa rodante y bájalas al suelo. Colócalas en su lugar y luego retira la cinta adhesiva de los soportes superiores. Retira el destornillador Phillips del extremo posterior o izquierdo del tubo del rodillo y vuelve a colocar la tapa de plástico. [24]
  5. Cubre el extremo de un destornillador plano con papel absorbente y luego colócalo dentro de la guía. Desliza el destornillador hacia adelante y hacia atrás a lo largo de la guía para eliminar la suciedad. Lubrica la guía y luego cubre el extremo dividido con cinta adhesiva. [25]
    • Debes rociar el interior de la guía con lubricante de silicona en aerosol, como hiciste con los 2 canales sobre el tubo del rodillo.
    • El extremo dividido de la guía es el extremo que abriste con el destornillador plano. Los bordes son afilados, por lo que debes cubrirlos con cinta de enmascarar o cinta aislante.
  6. Este procedimiento es como cuando sacaste la tela de la guía, pero a la inversa. Haz que una persona levante cada pata del toldo. Debes hacer que una tercera persona deslice el extremo de la tela en el extremo dividido de la guía. Camina junto a la casa rodante y jala la tela a medida que avanzas. [26]
  7. Apoya las patas en el suelo y desenrolla el toldo a 30 cm (1 pie). Retira la cinta adhesiva de los soportes y luego vuelve a atornillarlos en su lugar. Una vez que hayas terminado, puedes volver a colocar las patas en su lugar en la base de la casa rodante. [27]
    • Para lograr un acabado aún más duradero, debes cubrir primero los tornillos con un sellador impermeable. La masilla de silicona funciona muy bien para este procedimiento.
  8. Si aún no lo has hecho, debes colocar las patas del toldo nuevamente en su lugar en la base de la casa rodante. Desenrolla y vuelve a enrollar el toldo varias veces hasta que encuentres la correa de tracción. Si el toldo no está derecho, debes desenrollarlo y volver a enrollarlo unas cuantas veces más, jalando los bordes según sea necesario. [28]
  9. Busca los tornillos que sujetaron la tela del toldo a la guía. Debes colocarlos de nuevo en la guía y atornillarlos en su lugar. Luego, el toldo estará completo.
    Anuncio

Consejos

  • No todos los toldos necesitan ser reemplazados. Si se rompe una costura, debes verificar si puedes remendarla primero con un sellador impermeable.
  • Los toldos vienen en diferentes tamaños. Debes medir el toldo antiguo y luego ordenar uno nuevo del mismo tamaño.
  • Si vas a confeccionar tu propio toldo, debes medir el tubo del rodillo desde el interior de ambas tapas de los extremos. [29]
Anuncio

Advertencias

  • Debes tener cuidado con los muelles. Existe una gran cantidad de energía almacenada detrás de estos. Si no tienes cuidado, corres el riesgo de sufrir lesiones graves. [30]
  • Puedes contratar a un profesional si no estás seguro de poder hacer realizar este trabajo por tu cuenta. Es mejor prevenir que lamentar. [31]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un toldo de repuesto
  • un taladro inalámbrico
  • un destornillador plano (de la marca Phillips)
  • una pistola remachadora
  • remaches de repuesto
  • un martillo
  • grapas de sujeción
  • una llave de estrías o una llave fija
  • un lubricante de silicona en aerosol
  • masilla o sellador impermeable
  • cinta de enmascarar o cinta eléctrica
  • una navaja
  • un marcador permanente
  • una escalera
  • bloques de hormigón
  • una lona (opcional)
  1. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=4m55s
  2. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=5m6s
  3. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=5m25s
  4. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=5m50s
  5. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=6m5s
  6. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=6m29s
  7. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=6m40s
  8. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=7m10s
  9. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=7m45s
  10. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=7m52s
  11. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=8m35s
  12. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=8m55s
  13. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=9m18s
  14. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=9m35s
  15. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=9m45s
  16. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=9m55s
  17. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=10m12s
  18. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=10m54s
  19. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=11m17s
  20. https://www.youtube.com/watch?v=ZfpM-op0dkU&feature=youtu.be&t=2m10s
  21. http://www.rverscorner.com/RV_Awning_Repair.html
  22. http://www.rverscorner.com/RV_Awning_Repair.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4213 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio