Descargar el PDF Descargar el PDF

La madera aglomerada, también conocida como panel de partículas, es un material común en muebles fáciles de armar, encimeras e incluso gabinetes. Dado que está hecha con pedazos de madera comprimida, los tornillos suelen aflojarse o romper la madera. Por suerte, existen algunas formas de reparar los agujeros para ocultar el daño o mantener los tornillos ajustados. Seguramente tengas algunas preguntas, así que este wikiHow te explicará las reparaciones más comunes que puedes probar para que la madera aglomerada luzca como nueva.

Método 1
Método 1 de 5:

¿Cómo ocultar por completo los agujeros de los tornillos en la madera aglomerada?

Descargar el PDF
  1. Toma los restos de aserrín de otro proyecto de construcción y mézclalos en una pasta espesa con un poco de pegamento para madera. Aplica la mezcla en el agujero y presiona con firmeza con una espátula. Permite que la pasta se seque toda la noche para que se endurezca por completo. Luego, usa una lija para alisar los bordes ásperos hasta que estén al ras con la superficie. [1]
    • Usa aserrín de un color similar a la madera. De lo contrario, la reparación podría quedar visible al terminar.
    • Dado que la pasta y el aserrín se endurecen y logran una consistencia similar al resto de la madera aglomerada, puedes volver a atornillar en ella si lo necesitas.
  2. Los rellenos de carrocería suelen venir como un endurecedor separado y un relleno, así que mézclalos primero con una espátula. Dado que el color probablemente no combine con el color de la madera, mezcla con un poco de aserrín para fusionar. Presiona el relleno en el agujero, pero trabaja rápido mientras aún es maleable. Permite que el relleno se seque por completo, lo que suele tomar algunas horas. [2]
    • Puedes comprar relleno de carrocería en la ferretería local o la tienda de automóviles.
    • Algunos rellenos vienen con tinturas de color que puedes mezclar para que combinen con el color y acabado de la madera aglomerada.
    • Si quieres poner el tornillo en el agujero, lubrícalo con un lubricante en aerosol y presiona en el agujero mientras el relleno aún está húmedo. Permite que el relleno se endurezca por tres o cuatro minutos antes de quitar el tornillo. De esta forma, tendrá la forma de las roscas para mantener el tornillo asegurado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

¿Cómo reparar los agujeros de tornillos desgastados?

Descargar el PDF
  1. Rellenar todo el agujero con mondadientes o una varilla tensa el agujero para que los tornillos tengan más agarre. Empuja el mondadientes o la varilla en el agujero tan adentro como puedas. Rompe o lija el exceso de material que se extienda más allá del agujero. Vuelve a colocar el tornillo en el agujero y vuelve a asegurarlo en la madera con un destornillador. [3]
    • Puedes poner algunas gotas de pegamento para madera en el agujero antes de agregar los mondadientes o las varillas para que se mantengan en su lugar, pero no es un requisito. Si lo haces, permite que el pegamento se seque por completo antes de volver a poner el tornillo. [4]
    • Si la varilla tapa todo el agujero, haz un agujero piloto en la varilla antes de pasar el tornillo. De esta forma, evitarás que la madera se parta.
  2. Los anclajes son mangas plásticas que se presionan contra la madera para reducir las probabilidades de que se salgan. Usa una broca del mismo diámetro que el anclaje para ampliar el agujero del tornillo. Introduce todo el anclaje en el agujero. Luego, coloca el tornillo adentro del anclaje y asegúralo. [5]
    • Puedes comprar anclajes en la ferretería local.
    • Los anclajes que uses suelen ser más visibles incluso después de instalarlos.
  3. Comienza por cubrir el roscado del tornillo con cera lubricante o aceite. Aplica pegamento para madera en el agujero para que esté lleno por la mitad. Empuja el tornillo en el agujero tan lejos como puedas. Permite que el pegamento se seque toda la noche antes de quitar el tornillo. Raspa los restos de pegamento que salgan del agujero con una hoja de afeitar para que esté al ras con la madera. Dado que el pegamento se fija alrededor del roscado del tornillo, puedes volver a atornillarlo fácilmente en el agujero. [6]
    • Esta solución no es tan fuerte como otras opciones, pero hace que los agujeros sean menos visibles.
    • Si no cubres el tornillo con cera o aceite, quedará atascado en el pegamento y no se desenroscará con facilidad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

¿Se puede usar masilla para madera en la madera aglomerada?

Descargar el PDF
  1. Usa una masilla del mismo color que la madera para que se fusione mejor. Presiónala en el agujero con una espátula hasta que esté totalmente llena. Permite que se seque siguiendo las instrucciones del envase. Luego, lija la masilla para alisarla y que quede al ras con la superficie. [7]
    • Puedes pintar o teñir la masilla para que combine con el acabado de la madera.
    • Escoge una masilla a base de agua para el uso interno o una a base de solvente para reparaciones exteriores.
Método 4
Método 4 de 5:

¿Es posible atornillar en masilla?

Descargar el PDF
  1. No tiene la misma integridad estructural que la madera aglomerada real, por lo que la tornillería podría aflojarse si la atornillas. Si necesitas volver a colocar tornillos, opta por un método de relleno más seguro, como anclajes o relleno de carrocería. [8]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

¿Cómo asegurar tornillos en la madera aglomerada?

Descargar el PDF
  1. Dado que la madera aglomerada está compuesta por varios pedazos de madera comprimidos, es mucho más fácil que los tornillos estándares se aflojen. Los tornillos autorroscantes atraviesan la madera en vez de dividirla para que no tengas agujeros de perforación. Escoge un envase con tornillos autorroscantes siempre que tengas que fijar algo a la madera aglomerada. [9]
    • Busca tornillos específicamente etiquetados para madera aglomerada o panel de partículas, dado que son más seguros.
  2. Los tornillos largos entran más profundo en la madera, por lo que ofrecen un poco más de agarre que los que son más cortos. Si tienes un pedazo grueso de madera aglomerada, usa tornillos con 1,5 cm (1/2 pulgada) más de largo. Coloca el tornillo nuevo en el agujero y ajusta por completo hasta que esté asegurado. [10]
    Anuncio

Advertencias

  • La madera aglomerada no soporta el desgaste natural del tiempo, así que, si le has hecho muchas reparaciones, quizás sea mejor que la reemplaces. [11]
  • Evita atornillar en la masilla, dado que no tiene el mismo soporte estructural que la madera aglomerada real. [12]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 385 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio