Descargar el PDF Descargar el PDF

El pelo rizado bien cuidado te brinda rizos hermosos con solo usar una buena crema. Sin embargo, es muy fácil dañar este tipo de pelo al usar productos demasiado fuertes o procesos particulares de peinado, lo cual puede hacer que parezca que has perdido para siempre esos hermosos rizos. Si el pelo seco y las puntas abiertas son problemas con los que luchas constantemente, no te preocupes, ya que puedes solucionarlos con un poco de paciencia y cuidado de forma que pronto recuperes tus rizos brillantes y flexibles.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Usar medidas intensivas para reparar los daños

Descargar el PDF
  1. No creas en lo que diga la etiqueta de un producto: es imposible reparar las puntas abiertas. Es más, estas empeorarán mientras más crezca el pelo, ya que continuarán abriendo cada vez más el tallo hacia arriba desde la punta. [1]
    • Pídele a un peluquero que te recorte las puntas. Si esto te es imposible, puedes hacerlo tú misma con unas tijeras bien afiladas. Sin embargo, de todas formas, es recomendable pedir ayuda en estos casos.
    • Si te preocupa cortarte demasiado el pelo, puedes pedirle al peluquero que te recomiende cuánto deberías recortártelo y menciónale que preferirías conservar lo más posible tu longitud actual. Sin embargo, presta atención también a la opinión del peluquero, ya que, como profesional, conoce mejor los pormenores del pelo y sabe lo que te quedará mejor.
  2. Estos pueden dañar mucho el pelo, así que es una buena idea dejar de usar tintes o productos alisadores durante un tiempo para permitir que tu pelo se recupere. Si bien podría parecerte un sacrificio, ten en cuenta que dejar de usar estos productos incluso por un corto periodo de tiempo logrará que tu pelo pueda repararse mucho más rápido. [2]
    • Incluso puedes utilizar productos que no contengan químicos de forma que no tengas que dejar de teñirte el pelo mientras evitas los productos químicos. Asimismo, estos tratamientos tendrán un efecto más suave en tu pelo. Por ejemplo, puedes utilizar tintes provenientes de la alheña si eres pelirroja, tintes provenientes del índigo si tienes el pelo oscuro y tintes provenientes de los cítricos si tienes el pelo más claro. En cualquier caso, asegúrate de seguir bien las instrucciones de cada producto.
    • También puedes probar a dejarte los rizos al natural durante un tiempo.
    • En caso de que no te guste la apariencia de tu pelo y extrañes usar un alisador, puedes hacerte trenzas o moños, usar más sombreros, o envolverte el pelo con pañuelos.
    • Por último, si realmente no te gusta cómo se ven tus rizos al natural, puedes probar las pelucas, las cuales puedes conseguir con facilidad en una tienda local de productos de belleza.
  3. Estos productos le devuelven la humedad a tu pelo y lo ayudan a conservarla de forma que adquiera una sensación más suave y menos quebradiza. Esto se debe a que la humedad es esencial para el pelo dañado. Puedes optar ya sea por usar un acondicionador de confección o preparar uno tú misma con productos que puedes encontrar en tu cocina. [3]
    • Prepara tus propios tratamientos de acondicionamiento profundo usando aloe vera, miel, aceite de coco, aceite de oliva y mantequilla de karité, los cuales son productos que podrías tener a la mano o, de lo contrario, conseguir a un buen precio en un supermercado. [4]
    • También puedes incorporar aguacate, mayonesa y plátano a tus tratamientos caseros, ya que estos tienen propiedades nutritivas para el pelo.
    • Puedes obtener un tratamiento fácil mezclando dos o tres de estos productos humectantes caseros, como aceite de coco, plátano y miel.
    • Con el pelo húmedo, aplícate el tratamiento y luego cúbrete la cabeza con un gorro de ducha. De esta forma, la humedad quedará atrapada dentro del pelo y este podrá absorberla más fácilmente. [5]
    • Puedes dejar el tratamiento en tu pelo durante toda la noche o solo dejarlo reposar durante 30 minutos o una hora.
    • Sin embargo, también debes tener en cuenta que dejar este tipo de tratamientos en tu pelo durante toda la noche podría acabar por debilitarlo, así que lo más recomendable es aplicártelos únicamente una vez por semana. [6]
  4. Puedes conseguir tratamientos de confección de este tipo en una tienda de belleza o farmacia local pero también puedes usar aceite de coco u otros aceites naturales. De hecho, el aceite de coco es muy efectivo para los rizos dañados. [7]
    • Empieza colocando el aceite que vayas a usar en un recipiente. Lo más fácil es usar una botella exprimible, la cual puedes conseguir en cualquier tienda de belleza. Sin embargo, también puedes usar un vaso pequeño, un frasco o un tazón. [8]
    • Sumerge el recipiente en agua caliente para que el aceite pueda calentarse. [9]
    • Cuando el aceite esté líquido y caliente, aplícatelo en el pelo. [10]
    • Cúbrete la cabeza con un gorro de ducha y luego amárrate un pañuelo o una toalla para que el calor no pueda escapar. [11]
    • No calientes el aceite en el microondas o en la estufa, ya que esto lo calentará excesivamente.
  5. Estos crean una barrera alrededor del folículo del pelo de forma que el tallo quede protegido, haciendo que el pelo se vuelva más saludable y evitando que continúe dañándose. Asimismo, este tipo de tratamientos rellena las partes desgastadas del tallo del pelo, lo cual constituye una forma temporal de reparar el pelo dañado. [12]
    • Si tu pelo está excesivamente dañado, usa un producto reconstructor. Sin embargo, conforme vaya mejorando la textura de tu pelo, lo más recomendable será utilizar un tratamiento de penetración profunda. [13]
    • Sin embargo, si bien los tratamientos a base de proteínas son muy efectivos para reparar y proteger el pelo, su uso frecuente también puede dañarlo, así que trata de emplearlos con moderación. [14]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Evitar daños en el futuro

Descargar el PDF
  1. El daño en tu pelo podría ser causado por los químicos dañinos en los productos que utilices o por utilizar productos cuya fórmula no sea específica para el pelo rizado. Por tanto, una buena idea es empezar a utilizar productos de fórmulas naturales y diseñados específicamente para el pelo rizado.
    • Evita los productos a base de sulfatos, ya que estos despojan a tu pelo de sus aceites naturales. [15]
    • Busca en cambio productos humectantes.
  2. Lo más recomendable es hacerlo como máximo cada dos días y utilizar champú únicamente una o dos veces por semana (sobre todo para el pelo seco). El acondicionador, por otro lado, sí puede usarse con mayor frecuencia.
    • Cuando no te laves el pelo, cúbretelo con un gorro de ducha para que no se moje.
    • Los días en los que te laves el pelo sin usar champú, simplemente mójatelo, aplícate acondicionador y luego lávatelo como suelas hacerlo.
    • También puedes seguir el método Curly Girl para pelo rizado que no utiliza champú.
  3. Si tienes el pelo rizado, es imperativo que uses acondicionador. Para ello, aplícatelo sobre el pelo y deja que este absorba el producto durante por lo menos 3 minutos. Lo más recomendable es hacerlo apenas entres en la ducha para que tu pelo tenga tiempo de absorberlo mientras te lavas el resto del cuerpo, te rasuras, etc.
  4. Lo ideal es usar uno cuya fórmula sea específica para el pelo rizado. Sin embargo, en general, cualquier producto de este tipo es una buena opción para acondicionar tu pelo. Aplícatelo antes de aplicarte los demás productos que utilices (por ejemplo, cremas o protectores contra el calor).
  5. Lo más recomendable es desenredar primero el pelo y luego peinarte empezando por las puntas en dirección al cuero cabelludo, de preferencia cuando aún estés en la ducha con el acondicionador en tu pelo. Sin embargo, también puedes hacerlo después de aplicarte un acondicionador en seco. [16]
  6. Este tipo de tratamiento difiere de los tratamientos con aceite caliente en el sentido de que debes colocar un poco de aceite a temperatura ambiente en la palma de tu mano (de alrededor del tamaño de una moneda) y aplicártelo al pelo como si fuera una espuma.
    • Este tratamiento puede aplicarse con el pelo ya sea húmedo o seco según la textura particular de tu pelo y la frecuencia del lavado.
    • Esto ayudará a reparar los mechones de tu pelo y a prevenir los daños en el futuro, ya que los aceites tienen propiedades nutritivas y protectoras para el pelo.
    • Puedes encontrar mezclas de aceites de diferentes marcas, aunque debes tener en cuenta que, si bien son una excelente forma de utilizar este tratamiento sin tener que medir cada aceite individualmente o comprar varios para crear tu propia mezcla, estas mezclas comerciales también suelen contener aditivos.
    • Sin embargo, puedes usar aceites simples sin necesidad de comprar un producto para el pelo en sí.
    • Por ejemplo, una buena opción es el aceite de coco, ya que le da un mayor equilibrio a tu pelo. [17] Asimismo, es bastante asequible debido a la cantidad de usos que se le pueden dar, entre ellos su uso popular en la cocina.
    • También puedes probar el aceite de argán, el cual también es bastante popular.
  7. Estas eliminan el frizz de tu pelo y hacen que tus rizos se vean más lisos y parejos. Sin embargo, evita las cremas que contengan sulfatos y alcohol, ya que no todas las cremas de este tipo son iguales.
    • Por lo general, para obtener el mejor efecto en tus rizos, las personas con el pelo rizado recomiendan combinar más de una crema o gel.
    • También puedes probar mezclas de cremas o geles con aceites.
    • Ten en cuenta que el cabello de todas las personas es diferente, de modo que es importante probar distintas cosas y ver lo que funciona mejor para ti.
  8. Esto no solo evitará que tu pelo se dañe con el calor, sino que también te dará rizos más definidos y con menos cabellos sueltos. Asimismo, te tomará menos tiempo arreglarte, por lo que este método no tiene desventajas.
  9. Alisarte el pelo de vez en cuando no es dañino siempre y cuando cuides bien de él en todos los demás aspectos. Sin embargo, no debes usar el calor para arreglar tu pelo con demasiada frecuencia. [18]
  10. Si debes teñirte o alisarte el pelo, elige uno de estos procesos. Someter a tu pelo a múltiples procesos químicos lo dañará en gran medida, así que elige solo uno de estos procesos si quieres que tus rizos estén saludables. [19]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Proteger el pelo rizado

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, no te arregles el pelo usando gomitas u horquillas, ya que estas pueden enredar fácilmente el pelo y, como consecuencia, dañarlo. Lo mejor es usar diademas suaves o amarras para tela.
  2. Si quieres arreglar tu pelo de cierta forma, asegúrate de aplicarle apenas la cantidad necesaria de calor y de utilizar productos protectores.
    • Si vas a utilizar el calor para arreglarte el pelo, deja primero que tu pelo se seque al aire. Por ejemplo, deja que se seque así hasta la mitad mientras te alistas y luego termina de secarlo con la secadora.
    • No utilices una plancha para el pelo a menos que esté completamente seco, ya que, de lo contrario, tu pelo podría chamuscarse debido a la evaporación del agua.
    • Utiliza un protector de calor si vas a arreglarte el pelo de esta forma. Este tipo de productos suele estar disponible en la forma de aerosoles o cremas. Por lo general, los productos que contienen silicona son los más recomendables, ya que tienen una alta resistencia al calor, por lo que le brindan una mejor protección a tu pelo (si bien es cierto que, normalmente, no es bueno aplicarte productos para el pelo que contengan silicona). [20]
  3. Para ello, puedes usar un sombrero o envolverte el pelo con un pañuelo. De lo contrario, puedes aplicarte un producto que tenga protector solar incorporado.
  4. Envuélvete el pelo con un pañuelo de satén o asegúrate de que las fundas de tus almohadas sean de satén. De esta forma, evitarás que se cree una fricción dañina [21] y que tu pelo se vea desgreñado por la mañana, además de que te verás muy bien al despertar.
    Anuncio

Consejos

  • No tires de tus rizos.
  • Evita utilizar demasiados productos para el pelo, ya que sus residuos podrían acumularse en él. Para contrarrestar este efecto, puedes lavarte el pelo con un champú clarificador.
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que los rizos tienen diferentes texturas, por lo que debes revisar bien cuál es el producto adecuado para los tuyos.
  • Si calientas demasiado el aceite para el tratamiento con aceite caliente o si no manipulas bien el agua caliente, podrías quemarte. Por tanto, no calientes el aceite con agua hirviendo sino solo con agua caliente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 161 911 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio