Este artículo fue coescrito por Howard Fleischmann
. Howard Fleischmann es un especialista en reparación y neumáticos automotrices, además del presidente ejecutivo de Community Tire Pros & Auto Repair, con 10 locales en Phoenix, Glendale, Yuma y Casa Grande, Arizona. Howard se especializa en reparación de autos de servicio completo, así como en el reemplazo de neumáticos y en el cuidado de vehículos nacionales/importados y camiones grandes. Su dedicación a Community Tire Pros & Auto Repair le ha hecho ganar a su equipo múltiples premios y distintivos incluyendo el 2021 Phoenix Magazine AZ State 48 “Best of the Best!”, el 2020 “Best of Phoenix” en reparación de autos, el premio 2013 Master SBD, el premio 2013 National “Top Shop” de Tire Review, el 2012 Diversity Champions Phx Business Journal, el premio 2009 BBB Ethics, el 2008 Phx Chamber of Commerce Impact Award -” Small Business of the Year”, y el premio 2008 ASU Spirit of Enterprise. A menudo, se le conoce como “El hombre de los autos” en las estaciones de televisión locales y es un invitado frecuente en el canal 3 de televisión Sunday, Good Morning Arizona todos los meses.
En este artículo, hay 10 referencias
citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 1733 veces.
Si te preguntas si eres capaz de reparar un aro abollado en tu automóvil sin tener que ir al mecánico, no te preocupes. Definitivamente es posible solucionar este problema y, con un poco de conocimiento, puedes hacerlo tú mismo en casa. Una vez que tengas todas las herramientas necesarias, solo necesitarás unos 45 minutos para que la llanta vuelva a estar en forma. ¡Continúa leyendo para conseguir una guía paso a paso y reparar ese aro abollado!
Este artículo se basa en una entrevista con nuestro especialista en reparación de neumáticos para automóviles, Howard Fleischmann. Puedes encontrarla aquí.
Cosas que debes saber
- Utiliza un gato para levantar el auto y retirar el aro abollado. Desinfla la llanta (si no está desinflada) y separa el neumático del aro con una palanca.
- Coloca el aro en posición plana y calienta el área abollada con un soplete. Coloca un pedazo de madera contra la abolladura y golpéalo con un mazo hasta que esta desaparezca.
- Reconecta el neumático y el aro, y utiliza agua y jabón para probar el producto terminado y detectar fugas de aire. En cuanto tengas la seguridad de que está lista, vuelve a instalar la llanta en el automóvil.
Pasos
-
Ten en cuenta que las reparaciones son más fáciles cuando conoces el material con el que vas a trabajar. Los aros de acero son más pesados que los de aleación de aluminio y presentan menos variación en su diseño. Aunque se pueden reparar, nunca quedarán completamente como nuevos. Los aros de aleación de aluminio son livianos y presentan un acabado cromado, pero existe un mayor riesgo de dañarlos al repararlos. ¡Ten mucho cuidado y trabaja de forma lenta pero segura a medida que avanzas! [1] X Fuente de investigación
- Si no estás seguro de si los aros son de acero o de aleación, toma un imán y pruébalos. Si el imán se adhiere, entonces son de acero. De lo contrario, tienes aros de aleación de aluminio.
- Si tienes aros de aleación, es mejor que consultes al menos a un profesional antes de continuar.
Anuncio
-
Afloja las tuercas ahora para ayudarte a retirar la rueda más adelante. Toma una barreta y afloja todas las tuercas, girando cada una aproximadamente un cuarto de vuelta hacia la izquierda. No retires las tuercas por completo ni las dejes demasiado sueltas. Tan solo aflójalas un poco por ahora. [2] X Fuente de investigación
- Las tuercas (que también se conocen como pernos de llanta) son los sujetadores que sujetan cada rueda al automóvil. La mayoría de las ruedas cuentan con 4, 5 o 6 tuercas, según el tipo de automóvil para el que estén diseñadas.
-
Ten en cuenta que el gato levanta el auto para que puedas retirar y reparar el aro abollado. Coloca el gato debajo del vehículo para levantarlo hasta que la llanta con el aro abollado deje de tocar el suelo completamente. Asegúrate de que el gato descanse debajo del marco del automóvil a medida que se eleva para estabilizarlo. [3] X Fuente de investigación
- Estaciona el automóvil sobre una superficie dura y completamente plana antes de levantarlo con el gato, y coloca ladrillos o bloques de cemento frente a cada rueda en el extremo opuesto del automóvil desde donde lo estás levantando.
- Si tienes una llanta pinchada, recuerda dejar espacio suficiente para que quepa una llanta completamente inflada y puedas volver a instalarla con facilidad.
- Muchos automóviles cuentan con un punto de apoyo designado para el gato a cada lado del automóvil, detrás de las ruedas delanteras y delante de las traseras. ¡Consulta el manual del propietario para encontrar el punto para la rueda que necesita reparación!
Anuncio
-
Desenrosca las tuercas por completo para que puedas retirar la llanta del automóvil. Termina de desenroscar cada tuerca con la barreta hasta que se desprendan de los soportes. ¡Coloca cada tuerca en un tazón pequeño para evitar que alguna se pierda, ya que las volverás a instalar más adelante! Luego, sujeta con cuidado la parte trasera del neumático y jálalo hacia ti para retirarlo. [4] X Fuente de investigación
- Con el automóvil elevado, te resultará más sencillo retirar la llanta de forma segura. Es por eso que debes esperar para terminar de desenroscar las tuercas hasta que el gato se ubique en su lugar.
-
Ten presente que es difícil trabajar con un neumático completamente inflado mientras llevas a cabo reparaciones. A veces, un aro abollado puede pinchar el neumático incluso antes de realizar las reparaciones. Si aún está inflado, quita la tapa de la válvula y colocándole un manómetro deja salir el aire del neumático . Luego, presiona la punta de un destornillador sobre el pasador metálico en el centro de la válvula hasta que el neumático se desinfle.
- Si la llanta no está desinflada, es una buena idea que consultes a tu mecánico local y le pidas su opinión sobre su estado antes de continuar con la reparación.
Anuncio
-
Utiliza una palanca para levantar el neumático sobre el borde superior del aro. Dado que el neumático puede obstaculizar la reparación del aro, debes comenzar en un lado de la llanta y empujar la goma hacia abajo. Luego, desliza la palanca debajo de la goma y déjala. Mientras sostienes el neumático en su lugar con la palanca, recorre el resto de la rueda con un destornillador, levantándola hasta que puedas retirar el aro. [5] X Fuente de investigación
- Antes de empezar a trabajar en el neumático, hazlo rodar para asegurarte de localizar todas las abolladuras. Si el neumático cambia de dirección de forma repentina o salta en ciertos puntos, ahí es donde la abolladura se ubica.
-
Ten presente que el calor vuelve el metal más maleable para que puedas repararlo con facilidad. Primero, utiliza gafas de seguridad y guantes protectores . Enciende un soplete (que también se conoce como lámpara de soldar) y calienta el lado abollado del aro, concentrándote en una sola porción de la abolladura durante unos 2 minutos. Asegúrate de saber cómo utilizar el soplete antes de llevar a cabo esta parte del proceso. [6] X Fuente de investigación
- Si la abolladura es particularmente profunda o grande, es probable que tengas que calentarla durante más de 2 minutos.
- Verifica que el soplete esté apagado antes de dejarlo a un lado para reparar el aro abollado.
Anuncio
-
Ten en cuenta que la madera desviará el mazo, por lo que no marcará el aro. Toma un trozo de madera y colócalo contra la abolladura, de modo que en realidad martilles la madera y no el aro. Mantén la madera en su lugar mientras duren las reparaciones y utilízala para remodelar la abolladura de la rueda de forma más segura. Tan solo recuerda tener cuidado con los dedos que sostienen la madera mientras utilizas el mazo. [7] X Fuente de investigación
- La pieza de madera más efectiva debe curvarse como la rueda. Si no logras encontrarla, cualquier bloque de madera pequeño aún puede servir como protección.
-
Utiliza un martillo resistente para remodelar el metal del aro del neumático. Toma un martillo de golpe muerto de 1,8 kg (4 libras) y golpea la abolladura, aplicando una cantidad media de presión con cada golpe hasta que el aro se enderece. Si el material del aro no reacciona lo suficiente como para enderezarse por completo antes de enfriarse, repite el proceso de calentar la abolladura y luego martíllala hasta que vuelva a colocarse en su lugar. [8] X Fuente de investigación
- Si el aro no se nivela al utilizar el bloque de madera, puedes quitarlo y martillar el aro directamente.
- Si golpeas el aro directamente con demasiada fuerza, puedes hacer que se agriete, así que mantén constante la fuerza de tus golpes y no apliques presión adicional incluso si la reparación tarda más.
Anuncio
-
Espera hasta que el aro esté completamente frío antes de volver a colocar el neumático. Junta el neumático al aro reparado aplicando generosamente un lubricante para metales tanto al neumático como al aro. Coloca el aro plano en el suelo y luego el neumático encima. Presiona el borde superior del neumático hacia abajo sobre el aro, un lado a la vez, y utiliza la palanca para forzar el borde del neumático sobre el resto del aro. [9] X Fuente de investigación
- Cuando hayas terminado de montar el neumático, ínflalo con un compresor de aire. Asegúrate de que ambos talones de la cubierta de la llanta hayan pasado el borde del aro antes de conectar el compresor al vástago de la válvula.
- Utiliza el manómetro una vez más mientras inflas el neumático para asegurarte de que alcance el nivel de psi (libras de fuerza por pulgada cuadrada) adecuado.
-
Ten en cuenta que la separación del neumático y el aro puede ocasionar fugas de aire, lo que provocaría una llanta pinchada. Rocía un poco de agua en el espacio donde el aro y el neumático se unen. Luego, examínalo con cuidado para verificar si se pueden estar formando burbujas. Si detectas burbujas, significa que probablemente la llanta tenga fugas, ya que el aire se escapa entre el aro y el neumático.
- Si detectas una fuga, lleva la llanta a un profesional para que pueda examinarla (y posiblemente repararla).
Anuncio
-
Atornilla cada tuerca en su lugar antes de ajustarlas. Rueda la llanta terminada de regreso al automóvil, alinea los orificios en ella con los pernos de las tuercas y deslízala sobre el vehículo. Luego, con la barreta, atornilla cada tuerca de nuevo en su lugar. Comienza con la de la parte inferior y trabaja con las tuercas que están opuestas entre sí (guardando la parte superior para el final) hasta que el aro quede de manera uniforme contra los pernos. [10] X Fuente de investigación
- Aprieta las tuercas derecha e izquierda después de atornillar cada una en su lugar.
- Luego, baja el gato hasta que el automóvil quede plano sobre el suelo y retíralo por completo. Aprieta cada tuerca una vez más y el automóvil estará listo para que lo conduzcas.
Cosas que necesitas
- una barreta
- un gato
- un manómetro para neumáticos
- una palanca
- un soplete
- gafas de seguridad
- guantes protectores
- un martillo de golpe muerto de 1,8 kg (4 libras)
- lubricante para metales
wikiHows relacionados
Referencias
- ↑ https://www.lesschwab.com/article/whats-the-difference-between-aluminum-and-steel-wheels.html
- ↑ https://mechanicbase.com/tires/how-to-remove-a-stuck-wheel/
- ↑ https://youtu.be/YJpx2cy6kAg?t=72
- ↑ https://mechanicbase.com/tires/how-to-remove-a-stuck-wheel/
- ↑ https://youtu.be/veVlHq_sp-o?t=200
- ↑ https://www.rimrepaircenter.com/how-do-you-straighten-a-bent-alloy-wheel/
- ↑ https://www.carsdirect.com/aftermarket-parts/can-you-repair-bent-auto-rims
- ↑ https://www.carsdirect.com/aftermarket-parts/can-you-repair-bent-auto-rims
- ↑ https://youtu.be/veVlHq_sp-o?t=372