Descargar el PDF Descargar el PDF

Recibir un mensaje de texto de un amigo o un ser querido informándote sobre la muerte de alguien es una de las peores noticias que pueden darte. Si conocías a la persona fallecida, es natural que estés dolido y conmovido. Pero aunque no la conocieras, no deja de ser una situación difícil. Muchas veces no encuentras las palabras adecuadas para responderle a alguien que está atravesando un momento tan doloroso. Por eso, hemos reunido algunas ideas que te ayudarán a consolar y ser empático con una persona que está de duelo.

1

"Lamento tu pérdida".

Descargar el PDF
  1. También podrías decir un simple "Lo siento". Si no sabes qué decir, puedes añadir "No me imagino por lo que estás pasando" o "No tengo palabras". [1]
    • Si la persona fallecida era cercana a ti, se sentirá extraño decir "tu pérdida", ya que también la perdiste. En vez de eso, di algo como "Siento mucho escucharlo" o "Es muy doloroso de escuchar".
    • Dirígete a la persona por su nombre para que tus condolencias parezcan más personales y serias. Por ejemplo, dile "Oh, Lucía, lamento mucho tu pérdida. No puedo imaginar lo que estás atravesando".
    Anuncio
2

"Siento tanto lo de tu amigo/familiar".

Descargar el PDF
  1. No temas decir su nombre, escucharlo no será tan doloroso como no escucharlo. Lo que puede lastimar al doliente es sentir que nunca se volverá a mencionar a la persona que una vez amó. Cuando dices el nombre de la persona fallecida, le recuerdas a tu amigo o ser querido que la tienes presente y que estás dispuesto a hablar sobre ella. [2]
    • Por ejemplo, puedes decirle "Sentí mucho escuchar lo de María. Sé que ustedes eran muy cercanos; siempre admiré su amistad".
    • Si tu amigo perdió a un familiar, utiliza su relación en vez del nombre de la persona fallecida. Esto suele ser más adecuado cuando no la conoces bien. Por ejemplo, dile "Lamento tanto lo de tu tía Rita. Aunque nunca la conocí, sé que ella fue como una segunda madre para ti".
3

"¿Quieres hablar de esto?".

Descargar el PDF
  1. Aunque parezca contraproducente, muchos dolientes hablan de la muerte como una forma de procesarla. Si la persona falleció de forma repentina, hablar del tema puede ayudarle a su pariente a comprender lo sucedido. [3]
    • Por ejemplo, dile "Lamento lo de Carlos, sé que ustedes eran cercanos. Estoy aquí para hablar sobre él cuando quieras".
    Anuncio
4

"No me imagino lo difícil que esto es para ti".

Descargar el PDF
  1. Todos no responden igual ante una pérdida y si esta fue inesperada o de un momento a otro, la persona estará conmocionada y no entenderá lo que está pasando. Una buena forma de estar allí para ella es actuar como un paño de lágrimas y dejarla desahogarse. Anímala a hablar más y hazle saber que puede confiar en que no criticarás nada de lo que diga. [4]
    • Por ejemplo, supongamos que tu amigo sigue repitiendo los detalles que condujeron a la muerte de su compañero de cuarto. Puedes decirle "Sé que esto es muy difícil de entender. Hace unos días estaba aquí. Tómate todo el tiempo que necesites para hablar al respecto".
    • La ira también es parte del proceso de duelo, así que es natural que tu amigo atraviese episodios de frustración con la persona fallecida. Evita corregirlo o decirle que no se enfade, ya que esta es una parte saludable del proceso. Solo anímalo a liberar sus emociones.
5

"Déjame llevarte la cena esta noche".

Descargar el PDF
  1. Cuando uno está de duelo, muchas de las tareas de la vida cotidiana pueden parecer abrumadoras. Ofrecerte a hacerlas es una forma concreta de ayudar. Proponle algo específico en vez de solo decirle que estarás allí si te necesita. No es fácil para alguien que ha perdido a un ser querido pedir ayuda. [5]
    • Por ejemplo, puedes decirle "Te pediré una pizza para cenar esta noche. Solo dime en qué lugar quieres la entrega".
    • Llevar comida es la forma más fácil de ayudar, pero muchos lo hacen. También puedes ofrecerte a ayudarle a limpiar su casa o lavar su ropa, ya que son cosas que se dejan de lado cuando alguien está de duelo.
    • Si la persona que te escribió el mensaje se encargará de los trámites del funeral, estará muy ocupada en los días posteriores a la muerte. Infórmale si tienes alguna experiencia en la gestión de esas cosas, ya que puedes ser de gran ayuda.
    Anuncio
6

"No puedo evitar pensar en el fallecimiento de mi propio amigo/familiar".

Descargar el PDF
  1. Esta es una forma de reconfortar a la persona, ya que así verá que es posible superar este dolor y continuar con su vida. Aunque todos tienen un proceso de duelo distinto, compadecerse por una pérdida similar le mostrará que no está sola. [6]
    • Por ejemplo, puedes decirle "Al escuchar sobre Juan, no puedo evitar pensar en cómo murió mi tío. También tuvo un ataque cardiaco repentino".
    • Ten cuidado con las comparaciones. No compares la pérdida de una persona con la de una mascota, aunque la hayas amado mucho. Esto puede generar un mensaje muy malo.
    • Recuerda que aunque sepas lo que se siente perder a alguien importante para ti, nunca sabrás exactamente cómo se siente otra persona. Cada persona atraviesa el proceso de duelo de forma distinta. Asegúrate de entenderlo diciendo algo como "No puedo imaginar lo que sientes en este momento, pero sé cómo me sentí cuando falleció mi tío. Si quieres, podemos hablar al respecto".
7

"¿Qué te parece si hacemos algo más tarde?".

Descargar el PDF
  1. Cuando una persona está de duelo, salir de casa por un rato la ayudará a distraerse. Pero es poco probable que ella tome la iniciativa. Si vas a hacer una actividad divertida, invítala a acompañarte. No le des mucha importancia al asunto ni la critiques si te rechaza. [7]
    • Por ejemplo, dile "Ana y yo iremos a tomar un helado esta noche. ¿Quieres acompañarnos? Podemos recogerte".
    • Si al inicio se niega, puedes decirle "No hay problema. Mi oferta sigue en pie. Hazme saber si cambias de opinión". Luego, puedes volver a escribirle un mensaje cuando salgas y decirle "Ya estamos en el restaurante. Si aún no te apetece el helado, tal vez podamos llevarte un poco".
    Anuncio
8

"Solo quería que supieras que estoy pensando en ti".

Descargar el PDF
  1. Escríbele un mensaje al menos cada dos días para saber cómo está. Es posible que no responda todos tus mensajes, pero sigue enviándoselos de todos modos. Así sabrá que no te has rendido con ella y que la tienes presente. [8]
    • Si ves una foto o un video divertido en Internet que te recuerda a ella, también compártelo. Una persona de duelo aún disfrutará de reírse y tal vez sea justo lo que necesita en ese momento.
    • Después de la muerte de un ser querido, las personas suelen estar muy ocupadas además de llevar su duelo. Es posible que tu amigo no tenga mucho tiempo para conversar contigo, aunque quiera. Podrías decirle "Sé que estás ocupado con muchas cosas, pero solo quería que supieras que estoy pensando en ti y que me importas mucho. Estoy aquí cuando necesites un momento para descansar".
    • Sin embargo, algunas personas prefieren retraerse y no hablar con nadie. Si este es el caso de tu amigo, dile "Sé que no tienes ganas de hablar con nadie en este momento. Solo quiero que sepas que estoy disponible cuando quieras".
9

"Tómate todo el tiempo que necesites".

Descargar el PDF
  1. Corres el riesgo de alejar a tu amigo si le dices que es hora de dejar de llorar y seguir adelante. En vez de eso, dile que está bien que se sienta así y que no debe avergonzarse por eso. [9]
    • Por ejemplo, dile "Sé que eras muy cercano a Alan y no puedo imaginar lo que estás atravesando. Tómate tu tiempo".
    • Es probable que aún no haya llegado a la etapa en que al fin pueda superarlo. Decirle que solo necesita llorar o sacarse eso de adentro no resolverá nada. Mejor dile "Cada persona se recupera a su ritmo. Confío es que estás haciendo lo que debes hacer, pero recuerda que estoy aquí por si necesitas algo".
    Anuncio
10

"Hace tiempo que no tengo noticias de ti. ¿Cómo te ha ido?".

Descargar el PDF
  1. Cuando alguien muere, todo el mundo suele inundar a sus seres queridos con mensajes de texto, llamadas telefónicas y visitas. Pero la mayoría deja de comunicarse en un par de semanas después del funeral. Es en este momento cuando la conmoción de la muerte inicial desaparece y la persona de duelo empieza a sentir que necesita a alguien. [10]
    • Si no has sabido nada de tu amigo por un tiempo, comunícate con él. Las personas de duelo muchas veces quieren tener a alguien cerca, pero no lo dirán. Por ejemplo, puedes decir "Hace tiempo que no tengo noticias de ti. ¿Qué te parece si nos tomamos una taza de café y nos ponemos al día?".
    • No temas mencionar la muerte. Esto le permitirá saber que no te molesta hablar del tema. Por ejemplo, dile "Sé que todo este tiempo ha sido muy difícil para ti desde el fallecimiento de tu tía. ¿Qué tal si vamos a ver esa nueva película de Marvel? Yo invito".
    • Anota los días especiales específicos, como el cumpleaños de la persona fallecida o cualquier aniversario. La pena será más aguda y profunda esas fechas. [11] Escríbele a tu amigo o ser querido un mensaje en esos días. Dile algo como "Sé que hoy es un día muy difícil para ti. ¿Quieres salir a tomar un café?".
11

"¿Has pensado en consultar con un terapeuta?".

Descargar el PDF
  1. Poco después de la muerte, la persona de duelo suele sentirse confundida, desconectada, enojada, culpable y triste. Sin embargo, si estos sentimientos se intensifican meses después, es posible que ella necesite la ayuda de un profesional de la salud mental. Estas son algunas señales de alerta: [12]
    • centrarse demasiado en la muerte, al punto de excluir todo lo demás
    • descuidar la higiene personal
    • abusar del consumo de alcohol o drogas
    • aislarse de los demás, hablar de insensibilidad o ser incapaz de disfrutar de cualquier cosa
    • hablar de suicidio o de su propia muerte
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6420 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio