Descargar el PDF Descargar el PDF

No importa quién sea que haga comentarios que te hagan avergonzar por tu cuerpo; siempre será doloroso. Los mismos pueden venir de extraños, personas en línea o personas que conozcas. Todos son susceptibles a sentir vergüenza por su cuerpo, ya sea por su tamaño, peinado, color de piel o aspecto, solo por mencionar algunos aspectos. Sin importar quién te haga sentir así, existen formas de tomar el control de la situación si buscas la manera de responder a extraños, personas en línea y conocidos.

Método 1
Método 1 de 3:

Responder a extraños

Descargar el PDF
  1. Si las personas suelen hacer comentarios de ciertas partes de tu cuerpo, será útil que practiques una respuesta con anticipación. Por ejemplo, si hacen comentarios negativos de tu peso, piensa respuestas que puedas usar más tarde. De esta forma, no te tomarán por sorpresa. [1]
    • Por ejemplo, puedes decir "Mi peso no es tu asunto" o "Me gusta mi cabello tal como está. Gracias".
  2. Una forma de lidiar con el hecho de que alguien te avergüence por tu cuerpo es llamarle la atención por su comportamiento. No es necesario que hagas comentarios groseros, por más que provengan de extraños, y llamar su atención podría ayudarte a sentirte mejor con la situación, dado que podrás tomar el control.
    • Por ejemplo, si alguien dice "¿Realmente deberías pedir eso? ¿Necesitas todas esas calorías?", puedes responder "No valoro que hagas comentarios de mis hábitos alimenticios. Es mi cuerpo y son mis elecciones".
    • Sin embargo, si la persona parece agresiva, quizás sea mejor ignorarla, en especial si te encuentras en un lugar aislado. La seguridad siempre debe ser tu prioridad.
  3. Una opción es simplemente ignorar un comentario grosero. No es necesario que respondas, y hacerlo solo le dará la atención que busca. Además, cuando no respondes, le darás una oportunidad para que piense en lo que haya dicho.
    • Al ignorar a una persona, ni siquiera mires hacia donde se encuentre. Finge que no has escuchado lo que ha dicho.
  4. Si bien nunca está bien que alguien haga comentarios sobre tu cuerpo, puedes decidir si permites o no que su pesimismo te afecte. Recuerda que generalmente se trata más del otro que de ti. Procura separarte de sus comentarios y negatividad. No le des la satisfacción de saber que te ha molestado.
    • Imagina una ventana entre tú y la persona. Puedes ver que hace un comentario negativo, pero su pesimismo no te alcanza.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lidiar con las personas que te hacen avergonzar de tu cuerpo en línea

Descargar el PDF
  1. En internet, puede ser tentador recurrir a los insultos y ataques personales. Sin embargo, eso no te llevará a ningún lado; solo te rebajará a su nivel. Limítate a responder a lo que diga, sin atacar ni insultar.
    • Por ejemplo, si alguien dice "Tu nariz es muy fea", no será útil que respondas "Mira quién habla. Tu rostro es horrible". En cambio, puedes decir "Gracias. Me gusta mi nariz. Afortunadamente, la opinión de mí no depende de tu opinión".
  2. Si alguien te avergüenza por tu cuerpo en línea, quizás quieras profundizar en la sección de comentarios. Sin embargo, si lees y vuelves a leerlos, solo te sentirás peor. En cambio, omite los comentarios que sepas que serán terribles de las experiencias pasadas, y, en caso de ver un comentario negativo, deja de leer tan pronto que notes que se refiere a tu cuerpo. [2]
  3. Algunas personas quizás no quieran desanimarte en foros públicos. En cambio, usarán los mensajes privados para molestarte. Este método es muy escurridizo, dado que evitan lucir mal, y no contarás con el apoyo de nadie. Nuevamente, es mejor no rebajarte a su nivel.
    • Dile que deje de enviarte mensajes. Por ejemplo, puedes decir "Esa es una muy buena opinión, pero estoy feliz con quien soy. Por favor, deja de enviarme mensajes".
    • Si no se detiene, bloquéala . Puedes hacerlo en la mayoría de las redes sociales. También puedes agregar a la persona a la lista de correos electrónicos bloqueados en tu cuenta para que no pueda enviarte correos.
    • Otra opción es denunciar el abuso. Las páginas web generalmente echan a los usuarios que agreden a otros miembros del sitio.
  4. Este dicho se ha vuelto muy común en internet por un buen motivo. Simplemente significa no darles a las personas malas lo que buscan: atención. Algunas personas solo buscan crear problemas, por lo que dicen las cosas más crueles que se les ocurren con la esperanza de obtener una respuesta. La mejor forma de lidiar con este tipo de personas es simplemente alejarte.
  5. En internet, es fácil que algo se haga viral. Si esto te ocurre en un contexto en que te sientes avergonzado por tu cuerpo, una forma de lidiar con el tema es aceptar tu cuerpo. Algunas personas revierten la situación en sus mentes al publicar una foto mostrando su confianza.
    • Por ejemplo, si alguien se burla de tu cabello, puedes publicar una foto que muestre lo que más te guste de él, incluyendo un mensaje como "Quizás a otros no les guste, pero creo que mi cabello es genial".
    • Prepárate para recibir más comentarios negativos, dado que las personas crueles generalmente no dejan de comportarse como tal.
  6. Algunos lugares en internet no son tan receptivos a cualquier respuesta ante la crítica de los cuerpos. En estos sitios, te verás rodeado de troles y acosadores que no escucharán lo que digas. Escoge lugares donde sepas que tus palabras se recibirán, como una publicación de un amigo que critica los cuerpos de manera no intencional.
    • Por supuesto, en ocasiones no podrás elegir dónde defenderte, pero responder a veces puede hacer más mal (psicológico) que bien. En algunos casos, es mejor alejarse y no mirar hacia atrás.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lidiar con amigos, familiares y conocidos

Descargar el PDF
  1. Una opción para lidiar con un comentario crítico de tu cuerpo de un amigo o familiar es simplemente decir algo al respecto cuando lo escuches. No es necesario que seas cruel o insolente. En cambio, di que no valoras el comentario y sigue adelante. También puedes explicar por qué, si lo deseas. [3]
    • Por ejemplo, si un amigo dice algo que consideras una crítica que te avergüenza de tu cuerpo, puedes decir "Valoro tu preocupación, pero quiero ser más positivo con mi cuerpo. Te agradecería que no vuelvas a decir ese tipo de cosas en el futuro".
  2. Una opción es simplemente ignorar lo que la persona diga. Quizás parezca grosero, pero le dará una posibilidad para pensar en sus palabras. Esta estrategia es muy útil para cosas como comentarios irónicos, dado que no querrás agradecerle a alguien por hacerte uno. [4]
    • Por ejemplo, si tu madre dice "Este vestido es bonito, pero no te queda bien", puedes ignorar sus palabras.
  3. Si la persona que te hace avergonzar de tu cuerpo suele ser amable, quizás no note su comportamiento. Quizás crea que te ofrece comentarios útiles cuando, en realidad, dice cosas hirientes. Siéntate con ella y ten una conversación de corazón a corazón acerca de los motivos por los que sus comentarios te molestan. [5]
    • Por ejemplo, puedes decir algo así como "Quizás no notes lo que haces, pero cuando dices 'Tu cabello está un poco desordenado hoy. ¿Por qué no vas al baño a arreglarlo?', hieres mis sentimientos. Me hace sentir triste porque trabajo duro con mi peinado antes de venir".
  4. A menudo, las personas harán suposiciones de ti en función del tamaño de tu cuerpo. Un lugar donde estas cosas pueden ser muy difíciles es en el consultorio del médico. Si la contextura de tu cuerpo es grande, el médico hará conjeturas con respecto a las cosas que comes, el ejercicio que haces, etc. Es importante desafiar estas suposiciones para que el médico te trate como a cualquier otro paciente. [6]
    • Por ejemplo, si sugiere que la única forma de tratar una enfermedad o afección es perder peso, pregúntale si trataría de la misma forma a una persona más delgada.
    • Además, pídele que te explique la relación entre tu peso y tu afección. Por ejemplo, puedes decir "¿Cómo es que mi peso causa mi afección? ¿Esta afección no se diagnostica en personas más delgadas?". Adopta una mentalidad abierta al escuchar a tu médico para ver si realmente quiere ayudarte y no busca hacer comentarios de tu aspecto.
    • Recuerda que, por más que el tamaño de tu cuerpo contribuya a tus problemas de salud, eso no significa que debas sentirte mal contigo. Todas las personas tienen dificultades, y puedes trabajar con tu médico para hacer cambios positivos relacionados con tu salud, y no con el tamaño de tu cuerpo.
  5. Si alguien con quien sueles salir se niega a dejar de hacer comentarios que te hagan avergonzar de tu cuerpo, quizás sea hora de compartir menos tiempo con él. No es necesario que estés con personas que te hagan sentir mal. A medida que pases menos tiempo con ellas, quizás entiendan el mensaje. De lo contrario, no es necesario que estés cerca de personas que utilicen un vocabulario tóxico. [7]
    • Por supuesto, no siempre podrás evitar a las personas por completo, pero haz todo lo posible. Por ejemplo, si se trata de un familiar que sueles ver en las reuniones familiares, evita conversar con él.
    Anuncio

Consejos

  • No tengas miedo de pedir apoyo. Si alguien te desanima, ponte en contacto con un amigo (por mensaje de texto, si lo deseas) que pueda ayudarte a sentirte mejor. [8]
  • Ten en cuenta que no es necesario que tu cuerpo sea grande para sentirte avergonzado por él. Las personas son objeto de burla sin importar su talla, como el peso, el cabello y el tamaño muscular (o la falta de músculos).
  • Ten cuidado de no incorporar la visión que los demás tienen de ti en la forma en que te ves a ti.
  • Practica el cuidado propio. Tómate un tiempo para mimarte y lucir lo mejor posible.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 507 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio