Descargar el PDF Descargar el PDF

Es difícil lidiar con las críticas de los demás, sobre todo cuando provienen de un amigo, familiar o colega. Aunque no se puede evitar a las personas que juzgan a otros, es posible afrontar sus críticas mostrando positividad y compasión. Incluso puedes cambiar la opinión de alguien en el proceso o evitar que te juzgue en el futuro. A continuación, encontrarás las mejores formas de responder a las críticas con asertividad, incluyendo algunos ejemplos de frases útiles.

1

Desconéctate del juicio.

Descargar el PDF
  1. Es más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad?, sobre todo en una conversación cara a cara en la que te sientes juzgado. Recuerda que las críticas de una persona reflejan sus propias creencias, no a ti. Las personas que critican se juzgan a sí mismas más que nadie, así que el juicio que expresan no se trata de ti, aunque parezca lo contrario. [1]
    • Si no sabes cómo dejar de tomar el juicio como algo personal, recuerda cuánto vales. Recuerda todas las cosas que haces bien y haz una lista de tus mejores cualidades para aumentar tu confianza.
    • Separa tu reacción inicial de tu respuesta. Si te das tiempo para pensar, podrás procesar lo sucedido y dejar atrás la ira antes de responder a la crítica.
    Anuncio
2

Sé empático.

Descargar el PDF
  1. ¿Has pensado por qué te juzga? Es posible que ella misma haya sido juzgada por sus padres, familiares o amigos, y por lo tanto, su actitud crítica es algo que aprendió (no necesariamente intencional). Aunque eso no justifica su conducta, tener empatía ayudará a dar una mejor respuesta. [2]
    • Di frases como “Entiendo por qué te sientes así” o “Entiendo tu opinión, pero…” cuando respondas a una crítica.
    • Por ejemplo: “No sé si estoy de acuerdo, pero entiendo tu posición y voy a pensarlo. Gracias por comentarlo”.
    • No tienes que estar de acuerdo con ningún juicio que consideres injusto, pero puedes ser respetuoso y empático a la hora de confrontar a las personas.
3

Pide una aclaración.

Descargar el PDF
  1. Pídele a esta persona que explique lo que dijo y averigua cuál fue su motivación. Algunas personas tienen buenas intenciones, pero su falta de tacto las hace sonar críticas cuando intentan ayudar. Antes de interpretar sus palabras de cierta manera, descubre su verdadero significado y por qué sintió la necesidad de juzgarte. [3]
    • Puedes decirle “Parece que algo te molesta. ¿Podemos hablar más al respecto?”.
    • Otro ejemplo puede ser “¿Qué intentas decir? Si tienes una crítica constructiva, soy todo oídos”. De este modo, le das a la otra persona un recordatorio sutil para expresar sus palabras de forma constructiva.
    Anuncio
4

Fija límites en la conversación.

Descargar el PDF
  1. Si alguien se pasa de la raya y te hace sentir criticado, dile lo que sientes. Explícale que estás molesto, por qué sus palabras te incomodan y qué necesitas que haga para que esto no se repita. Esta persona debe conocer tus límites y los temas que estás dispuesto a tratar con ella. [4]
    • Por ejemplo, si alguien toca un tema que te produce incomodidad, puedes decirle “Aprecio tu preocupación, pero no estoy listo para hablar del asunto. Hablemos de otra cosa”.
    • Si alguien hace una crítica que no pediste, dile “Prefiero lidiar con esto a mi manera y tengo un plan que funciona para mí”.
5

Utiliza frases en primera persona para expresarte con asertividad.

Descargar el PDF
  1. La gente que critica suele decir cosas como “Deberías pensar en esto como yo”. En respuesta, un buen ejemplo de frase en primera persona sería “Te escucho, pero es mi decisión”. Cuando utilizas este tipo de frases, le muestras a la otra persona que no estás atacando o menospreciando su perspectiva, solo estás manteniendo tu derecho a opinar distinto. [5]
    • Otras buenas frases en primera persona son “Tengo mis propias ideas sobre esto” o “Prefiero ver la situación de una forma distinta”.
    • Otro ejemplo puede ser: “Entiendo que opines distinto, pero sé lo que pienso y te agradecería que respetaras mis puntos de vista como respeto los tuyos”.
    • “Es difícil discrepar con las frases en primera persona porque permiten reconocer tus diferencias sin convertir la conversación en una discusión.
    Anuncio
6

Cálmate y responde de manera racional.

Descargar el PDF
  1. Nunca es divertido que te juzguen y es natural sentirse herido y emocional justo después de esa situación. Haz lo que sea necesario para mantener la calma y la serenidad, en vez de rebajarte al nivel de esta persona. Reaccionar poniéndote a la defensiva o crítico no la ayudará a ver su error y puede provocar una pelea. [6]
    • Resiste la tentación de responder con sarcasmo o comentarios con ira.
    • Si te enfadas, respira profundamente varias veces hasta sentir que te estás calmando.
    • Excúsate si es necesario. Da una caminata rápida y retoma la conversación cuando te sientas listo. Dile “Sé que quieres hablar pero este es un tema sensible para mí. Necesito un momento antes de continuar. Discúlpame”.
7

Cambia de tema.

Descargar el PDF
  1. Si dar indicios de su conducta o explicarte amablemente parece no funcionar, toma el control de la conversación y cambia su dirección. Elige un tema que sepas que a esta persona le gusta y empieza a hacerle preguntas al respecto. La conversación volverá a calmarse y no tendrás que lidiar con más críticas por el momento. [7]
    • Decir “Gracias” es una buena forma de terminar un tema de discusión sin necesidad de decir “Deja de hablar de eso”. Por ejemplo, puedes decir “Aprecio tu sugerencia, gracias”, antes de continuar.
    • Otro ejemplo puede ser: “Entiendo y agradezco que compartas tu perspectiva. Pero mientras hablamos, quería que me recomiendes una nueva serie de televisión. ¡No sé qué ver ahora!”.
    • Lleva a un amigo contigo si sabes que cierta persona tiende a ser crítica. De este modo, tendrás a alguien que te ayude a redirigir la conversación cuando sea necesario. “Por cierto, eso me recuerda que mi amigo tiene una pregunta para ti”.
    Anuncio
8

Busca el lado positivo de la situación.

Descargar el PDF
  1. Puede ser más fácil responder a la crítica cuando has pensado en el lado positivo del asunto o has encontrado una razón para estar agradecido. Por ejemplo, si tienes problemas con un colega, recuerda que tienes un trabajo y agradece por eso. Si un amigo te juzga, piensa en otros amigos que te apoyan. [8]
    • Piensa en cada situación en la que te sientas juzgado como una oportunidad para aprender. El juicio a veces es inevitable porque muchas personas lo hacen de forma natural. Cada vez que lo afrontas, aprendes a lidiar con eso de forma más eficaz.
    • Incluso si tu relación con la persona que te juzga se daña o termina, puedes estar agradecido por haberte defendido y expresado tus necesidades personales.
9

Deja ir esos sentimientos.

Descargar el PDF
  1. Llevarás una vida más feliz si aprendes a dejar atrás el dolor. Recuerda que sin importar lo que piensen los demás, no mereces sentirte amargado o inseguro contigo mismo. Debes saber que eres más fuerte por haber lidiado con la crítica de esta persona y luego sigue adelante con tu vida.
    • Tu felicidad no depende de otras personas, y mucho menos de las que te juzgan. Su opinión no afecta tu valor como persona.
    • Céntrate en vivir el momento. [9] La obsesión con el pasado o el futuro solo trae más depresión. Por otro lado, cuando dejas de lado esas preocupaciones y vives el presente, tienes más probabilidades de disfrutar la vida.
    Anuncio
10

Aléjate.

Descargar el PDF
  1. Sal del lugar amablemente y mantén tu distancia con ella en adelante. Es difícil cortar la comunicación con un colega o un familiar, pero al menos puedes limitar el contacto a las reuniones en las que no estés solo con ellos. [10]
    • Para salir de la conversación, puedes decir “No creo que nos pongamos de acuerdo. Prefiero no hablar más del asunto”. Como alternativa, puedes poner una excusa: “Lamento interrumpir esto, pero tengo una agenda ocupada. Debo irme”.
    • Si quieres una respuesta más ingeniosa y rápida, puedes decir “No conoces mi trayectoria, así que te agradecería que no criticaras mis decisiones en la vida” o “Sabes, he notado que las personas que saben menos de alguien son las que más opinan de él”.
    • Si una persona siempre es negativa, le gusta criticar y es incapaz de respetar tus límites, es mejor alejarte de ella de forma definitiva.
11

Céntrate en las personas que te apoyan.

Descargar el PDF
  1. Recuerda que no es tu trabajo hacer que cambie una persona que critica. Tu salud mental es lo primero. Es difícil enfrentar a alguien que te juzga y cortarlo de tu vida puede ser aún más complicado, pero serás más feliz si centras tus energías en las relaciones más positivas. [11]
    • Después de lidiar con este tipo de personas, habla del asunto con alguien de confianza, como un familiar o un amigo cercano.
    • Recibir apoyo después de una conversación difícil puede hacer que esta experiencia se sienta menos preocupante.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 646 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio