Descargar el PDF Descargar el PDF

Con el tiempo, el esmalte de los dientes puede desgastarse a causa de la dieta, la higiene oral o las enfermedades que escapan de tu control. Si empiezas a notar los signos del desgaste del esmalte, como el amarillamiento de los dientes y la sensibilidad excesiva a la temperatura, hay varias técnicas que podrás emplear para solucionar el problema.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Repara el esmalte

Descargar el PDF
  1. Existen muchas causas diferentes de la erosión del esmalte, incluyendo la mala alimentación y algunas condiciones médicas. Conocer las causas puede ayudarte a evitar un deterioro mayor. [1]
    • Las bebidas ácidas, que incluyen los jugos cítricos y las sodas, pueden contribuir a la erosión del esmalte. [2]
    • Las dietas ricas en almidones y azúcares también puede producir la erosión del esmalte. [3]
    • Las condiciones médicas como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la sequedad en la boca, los trastornos genéticos hereditarios, el flujo bajo de saliva y los problemas gastrointestinales pueden causar la erosión en los dientes. [4]
    • Los medicamentos, incluyendo la aspirina y los antihistamínicos, pueden contribuir a la erosión del esmalte. [5]
    • También los factores mecánicos, como el desgaste, rechinar los dientes, la fricción, el cepillado demasiado duro, el cepillado mientras el esmalte dental se ha ablandado. [6]
    • La mala higiene bucal puede causar erosión del esmalte. [7]
  2. El fluoruro puede hacer que los dientes sean más resistentes al ácido e incluso puede ayudar a revertir el deterioro que está empezando. Cepillarte los dientes dos veces al día con una pasta dental con fluoruro puede ayudarte a restaurar el esmalte o a prevenir una mayor pérdida del mismo. [12]
    • Puedes comprar una pasta dental con fluoruro en la mayoría de las farmacias o supermercados.
    • Consulta con el dentista sobre el uso del fluoruro. A veces, si usas demasiado fluoruro, pueden aparecer más problemas, como la fluorosis dental, especialmente en los niños.
    • El dentista también puede recetarte pastas dentales con fluoruro más fuertes que las que podrías comprar sin receta. [13]
  3. Si la pasta dental con fluoruro es demasiado fuerte, considera hacer gárgaras con un enjuague bucal con fluoruro. Esto puede ayudar a restaurar el esmalte o evitar que se siga deteriorando. [14]
    • Puedes comprar enjuagues con fluoruro en la mayoría de las farmacias y en algunos supermercados.
    • El dentista puede recetarte un enjuague bucal con fluoruro que sea más fuerte si no te funciona bien uno de venta libre. [15]
  4. El dentista podrá aplicarte el fluoruro con la mayor eficacia, ya sea en forma de tintura que se aplica en los dientes o como un molde de fluoruro. [16] Él también podría recetártelo en gel para que lo uses en casa. Este puede ser de utilidad para proteger tus dientes de una pérdida mayor de esmalte, prevenir las caries y fomentar la salud oral en general. [17]
  5. Agrega algunos tratamientos remineralizantes regulares a tu rutina de higiene bucal. Esto puede ayudar a restaurar el esmalte y a revertir el deterioro. [19]
    • Comer grasas saludables, incluyendo la mantequilla cultivada y el aceite de coco, puede ayudar a remineralizar los dientes y a promover la restauración del esmalte. [20] El caldo de huesos puede ser otra buena opción. [21]
    • Los suplementos de vitamina D y calcio pueden ayudar a restaurar el esmalte. [22]
    • Agregar ½ taza de aceite de coco a tu dieta diaria puede ayudarte a restaurar el esmalte. [23]
  6. Si los remedios caseros no te ayudan a restaurar el esmalte, pregúntale al dentista por otras opciones. Sus sugerencias de tratamiento dependerán del nivel de la erosión y de la presencia de caries, y pueden incluir coronas, rellenos y carillas estéticas. [24]
  7. Las coronas dentales pueden cubrir los dientes y restaurarlos a su forma original. Las coronas se hacen a la medida para cubrir el diente original y pueden ayudar a evitar un mayor deterioro y pérdida del esmalte. [25]
  8. Las carillas dentales, también llamadas facetas dentales y carillas estéticas, se pegan a la parte frontal de los dientes. Las carillas dentales cubren los dientes erosionados, agrietados, quebrados o astillados y ayudan a evitar una mayor erosión. [28]
  9. Los rellenos dentales pueden reparar las caries, las cuales contribuyen a la erosión del esmalte. Esto puede ayudar a evitar un mayor deterioro del esmalte y a promover el bienestar general de los dientes. [29]
    • Los rellenos se hacen con una amalgama de oro o plata del color de los dientes o un material compuesto diseñado para alisar las superficies y disminuir la sensibilidad de los dientes. [30]
  10. Un sellador dental recubre los dientes y puede protegerlos de las caries. Pídele al dentista que te aplique un sellador en los dientes que te proteja hasta por 10 años de los ácidos y otros tipos de desgaste en los dientes. [31]
  11. Es posible que tengas que volver con el dentista varias veces para completar la restauración del esmalte. Sigue las instrucciones del dentista en cuanto al tratamiento, conservación y sugerencias para la higiene dental.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Mantén una buena salud bucal

Descargar el PDF
  1. El cepillado y el uso del hilo dental todos los días y después de las comidas puede mantener la salud de los dientes, reparaciones y encías. Un ambiente limpio puede ayudar a evitar una mayor erosión del esmalte, así como las manchas antiestéticas. [32]
    • Asegúrate de cepillarte los dientes y usar el hilo dental después de las comidas si puedes. Si tienes comida atrapada en los dientes, promoverá un ambiente propicio para dañar más el esmalte. Si no tienes un cepillo de dientes, puedes masticar un chicle. [33]
  2. Las bebidas y alimentos azucarados y ácidos pueden contribuir a la erosión del esmalte, pero si controlas su consumo, podrás tener una mejor salud bucal. Cepillarte los dientes después de consumir estos alimentos puede ayudarte a prevenir la erosión del esmalte. [34]
    • Tener una dieta saludable y bien balanceada de proteínas magras, frutas, vegetales y legumbres puede ayudarte con el bienestar general, incluyendo la salud bucal. [35]
    • Incluso algunos alimentos saludables son ácidos, como las frutas cítricas. Sigue comiéndolos, pero limita la cantidad que consumes y considera cepillarte los dientes cuando hayas terminado.
    • Algunos ejemplos de bebidas y alimentos azucarados y ácidos que debes evitar son los refrescos, los dulces, los caramelos y el vino.
  3. Los enjuagues bucales y las pastas dentales con alcohol pueden reducir la durabilidad del esmalte o incluso mancharlo. Usa una pasta dental o un enjuague de color sin alcohol para evitar estos problemas. [36]
    • Puedes encontrar pastas dentales y enjuagues bucales sin alcohol en la mayoría de los supermercados y farmacias o tiendas en línea.
  4. La mayoría del agua del grifo en los Estados Unidos es tratada con fluoruro para ayudar a disminuir la caries dental y fortalecer el esmalte. A menos que el agua embotellada declare específicamente que contiene fluoruro, los procesos de destilación, filtración y ósmosis inversa eliminan cualquier fluoruro natural del agua. De hecho, el aumento del consumo de agua embotellada puede estar relacionado con un resurgimiento de las caries en los niños. [37] Tomar agua embotellada en lugar de beber del grifo puede contribuir a la pérdida de esmalte de los dientes que se pueda experimentar.
    • Además, muchas aguas embotelladas en realidad son ácidicas, que pueden ser perjudiciales para los dientes también.
    • Puedes ponerte en contacto con el fabricante de tu agua embotellada preferida para averiguar si el producto contiene flúor. [38]
  5. Si tienes la mala costumbre de apretar y rechinar los dientes, puedes dañarte el esmalte y los dientes. Si rechinas los dientes, pregúntale al dentista si puedes usar un protector bucal. [39]
    • Al rechinar los dientes, se desgastan las restauraciones y puede causar sensibilidad y daños, incluyendo astillas y grietas pequeñas. [40]
    • Comerte las uñas, abrir las botellas o sostener los objetos con los dientes también son malos hábitos. Trata de evitar estos hábitos para no dañar los dientes ni los rellenos.
  6. Las revisiones y limpiezas regulares son una parte integral para mantener la salud bucal. Visita al dentista por lo menos dos veces al año o con más frecuencia si tienes problemas con los dientes o deterioro del esmalte. [41]
  7. Al masticar chicle se aumenta la producción de saliva, lo cual puede ayudar a prevenir la caries. Se ha demostrado que el xilitol reduce la actividad bacteriana y las caries en los dientes, por lo que puedes masticar los chicles que contengan xilitol.
    Anuncio

Consejos

  • Cepíllate y usa el hilo dental dos veces al día. La prevención siempre es preferible a la restauración.
  • Procura cepillarte después de las comidas para evitar la acumulación de placa. Si no puedes hacerlo, consume goma de mascar sin azúcar o lávate la boca con agua.
  • Si te cepillas los dientes justo después de tomar bebidas ácidas, como el vino, esto puede debilitar el esmalte. Espera alrededor de 30 minutos antes de cepillártelos.
Anuncio

Advertencias

  • Consulta siempre al dentista o al médico antes de alterar tu rutina dental o tu dieta.
Anuncio
  1. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/causes/con-20030076
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/causes/con-20030076
  3. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  4. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  6. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  7. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  8. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  9. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  10. http://wellnessmama.com/3650/remineralize-teeth/
  11. http://wellnessmama.com/3650/remineralize-teeth/
  12. http://wellnessmama.com/3650/remineralize-teeth/
  13. http://wellnessmama.com/3650/remineralize-teeth/
  14. http://wellnessmama.com/3650/remineralize-teeth/
  15. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  16. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  17. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  18. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  19. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  20. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  21. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/treatment/con-20030076
  22. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  23. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  24. http://www.ada.org/en/science-research/ada-seal-of-acceptance/product-category-information/chewing-gum
  25. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  26. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  27. http://www.everydayhealth.com/dental-health/to-mouthwash-or-not-to-mouthwash.aspx
  28. http://www.cdc.gov/fluoridation/faqs/bottled_water.htm
  29. http://www.cdc.gov/fluoridation/faqs/bottled_water.htm
  30. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  31. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  32. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 336 718 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio