Descargar el PDF Descargar el PDF

Es posible que tengas la necesidad de resumir un artículo como parte de una tarea o para entender mejor las ideas de un autor. El resumen de un artículo proporciona una visión general de la tesis, propósito, e ideas principales del autor. Antes de comenzar el resumen, lee el artículo varias veces y haz anotaciones en los márgenes . Luego, escribe un primer borrador que resuma el artículo de manera efectiva. Finalmente, obtén retroalimentación sobre el artículo y haz las revisiones necesarias para finalizarlo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Leer el artículo

Descargar el PDF
  1. 1
    Revisa la hoja de la tarea para comprender las expectativas. Lee la hoja de la tarea dos veces para asegurarte de comprender los requisitos de la tarea. Resalta las expectativas y lo que necesitas hacer para obtener el crédito completo. A medida que completes la tarea, asegúrate de hacer todo lo que el instructor solicite. [1]
    • Si tienes alguna pregunta, pregúntale al instructor para que te haga una aclaración.
  2. Antes de leer el artículo, analízalo para obtener una idea acerca de lo que contiene y cómo está estructurado. Busca los títulos de las secciones o subtítulos. Además, trata de encontrar la tesis, las ideas principales y las conclusiones.
    • Resalta o subraya la tesis, la pregunta de investigación o el propósito.
    • Marca las ideas de apoyo.
    • Resalta los encabezados de las secciones.
    • Toma nota del método de estudio, en el caso de que haya uno.
    • Resalta los hallazgos, conclusiones o resultados.
  3. Ve despacio mientras lees el artículo para que puedas absorber la información. Si tienes alguna pregunta, detente y escríbela en los márgenes. Durante la segunda lectura, trata de encontrar las respuestas a tus preguntas para profundizar tu comprensión. Por último, lee el artículo por tercera vez para que puedas escribir anotaciones y resúmenes.
    • Si es posible, léelo en voz alta para ayudarte a procesar la información.
    • Leer el artículo varias veces te ayudará a comprender mejor las ideas. Es difícil comprender un artículo por completo luego de una primera lectura.
  4. Escribe anotaciones en los márgenes usando tus propias palabras. Piensa en lo que el pasaje revela o lo que creas que el autor quiere expresar. Luego, escribe tus ideas e interpretación del texto en los márgenes del artículo. Asegúrate de utilizar tus propias palabras. No se trata de simplemente reordenar las palabras en el texto o parafrasear el artículo. [2]
    • Está bien escribir frases y fragmentos cortos en lugar de oraciones completas.

    Consejo: escribir anotaciones utilizando tus propias palabras te ayudará a evitar el plagio una vez que te sientas a escribir el resumen.

  5. Lee cada sección del artículo, luego detente y piensa en lo que el autor manifiesta. Identifica la idea principal y las ideas de apoyo de esa sección. Resume las ideas en 1 oración. Escribe el resumen breve en los márgenes ubicados cerca de la sección. [3]
    • Podrías escribir “López afirma que la tarea ayuda a los estudiantes a retener más conocimientos basándose en las calificaciones de los exámenes y sus anotaciones personales”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Escribir el borrador del resumen

Descargar el PDF
  1. Informa al lector quién ha escrito el artículo, sus credenciales y el título del artículo. Luego, explica brevemente de qué se trata el artículo y por qué es importante. [4]
    • Podrías escribir “Inez López es una antigua educadora de secundaria que ahora enseña planificación curricular como profesora investigadora. Su artículo titulado ‘Homework Smarts: Why Kids Need Homework’ habla sobre por qué los estudiantes se benefician con las tareas regulares. López también hace una distinción entre las tareas efectivas y el trabajo pesado, lo cual ayuda a los educadores a cambiar sus lecciones para optimizarlas”.
  2. Escribe tu tesis en la última oración de la introducción. Concentra tu tesis en la tesis, hipótesis o pregunta de investigación del autor original. Expresa sus ideas centrales usando tus propias palabras, pero no incluyas ninguna de tus propias ideas. [5]
    • Por ejemplo, podrías escribir “López argumenta que la tarea es necesaria para apoyar la instrucción en clase ya que los estudiantes retienen más información, la clase cubre una mayor parte del plan de estudios, y los estudiantes reciben una atención más personalizada en clase”.
  3. Vuelve a leer el resumen de 1 oración que hayas escrito en los márgenes del artículo. Extrae la idea principal de esa sección, luego escribe una oración que resuma lo que el autor manifiesta. Hazlo en cada sección del artículo. [6]
    • Un resumen breve consta de 1 página o menos. Para hacer un resumen breve, deberás escribir 1 párrafo extenso o una introducción, un párrafo para el cuerpo del texto y una conclusión.
    • Escribe “De acuerdo con López, los estudiantes que completan las tareas de las clases principales obtienen mejores resultados académicos”.

    Consejo: por lo general, los resúmenes tienen alrededor de una tercera parte de la extensión del artículo original. Solamente debes escribir un resumen breve si el artículo original no tiene más de 3 páginas de extensión.

  4. En el caso de un artículo extenso, por lo general deberás escribir un resumen que tenga una extensión de más de una página. En este caso, deberás escribir un párrafo separado que conste de entre 4 y 6 oraciones por cada idea principal. Incluye tu resumen de la idea principal en las primeras 1 o 2 oraciones del párrafo. [7]
    • Si tu resumen tiene una extensión de más de una página, entonces se le considerará como un resumen más extenso.
    • Podrías escribir “En su estudio, López comparó dos aulas diferentes en la misma escuela secundaria, una que tenía tareas y otra que no las tenía. López afirma que los estudiantes que completaron las tareas escolares obtuvieron mejores resultados académicos”.
  5. Los detalles de apoyo son los ejemplos que el autor haya dado para respaldar sus ideas. Identificar entre 2 y 3 ejemplos de apoyo en cada idea principal. Luego, exprésalos utilizando 1 o 2 oraciones para hacer un resumen breve o entre 2 y 4 oraciones para realizar un resumen más extenso. [8]
    • Podrías escribir “Para respaldar sus afirmaciones, López explica que los estudiantes que hicieron la tarea obtuvieron una calificación 40 % más alta en los exámenes, participaron en clase en una tasa más alta que los estudiantes a los que no se les asignaron tareas, y completaron unidades académicas un 30 % más rápido que las aulas que no hicieron las tareas”.
  6. Los métodos de investigación son los pasos que el autor ha usado para llevar a cabo su estudio. Describe el diseño de la investigación, el proceso y la manera en la que se hayan medido los resultados. Si la investigación involucra sujetos de estudio, identifica a los sujetos y lo que hayan tenido que hacer. Sé específico acerca de cómo el autor haya obtenido los datos.
    • Por ejemplo, podrías escribir “En su investigación, López estudió dos aulas en la misma escuela secundaria. Ambas aulas tenían una composición demográfica y socioeconómica similar y recibían el mismo apoyo académico. El aula de control no recibió tareas, mientras que el aula experimental sí. López hizo un seguimiento de la tasa de finalización de tareas de los estudiantes, calificaciones de las tareas, participación en clase, y el progreso a través de los planes de estudio. Además, realizó encuestas breves a los estudiantes después de cada examen”.
  7. Los resultados incluyen los datos o información que el autor haya aprendido a lo largo de su investigación, y sus conclusiones incluyen las ideas que haya tomado de la investigación. Explica los resultados de la investigación, el análisis que el autor haya proporcionado y las conclusiones que haya extraído. Además, explica la propuesta de acción del autor, en el caso de que haya una.
    • Podrías escribir “López ha recopilado datos tales como las calificaciones de los estudiantes, el número de incidencias de participación en clase, y la tasa de progresión de la lección. Además, les pidió a los estudiantes que valoraran su confianza, comprensión del material y disposición para pasar a la siguiente unidad utilizando una encuesta después de cada examen. En función de los datos, López concluyó que los estudiantes progresan hasta un 30 % más rápido si completan tareas diarias. Para mejorar el rendimiento académico, López recomienda que los profesores de las asignaturas principales asignen tareas cada noche”.
  8. Escribe una conclusión breve que conste de entre 2 y 3 oraciones para incluirla en el resumen. En la primera oración, repite la tesis que hayas proporcionado al final de la introducción. Luego, explica brevemente de qué manera las ideas del autor son importantes o relevantes en su campo. [9]
    • Podrías escribir “Según López, los estudiantes son capaces de retener información y progresar rápidamente si se les solicita hacer las tareas. Su trabajo proporciona a los profesores una herramienta para promover el éxito académico y consejos sobre cómo usar las tareas de manera eficaz para ayudar a los estudiantes”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Hacer efectivo el resumen

Descargar el PDF
  1. Necesitarás que el resumen sea corto y conciso, y que aun así transmita las ideas presentes en el artículo. Compara el resumen con la extensión del artículo original. Si tiene más de la tercera parte de la extensión del artículo, revisa el resumen para reducirlo. Del mismo modo, añade más detalles si el resumen es demasiado corto. [10]
    • El resumen no necesita tener una extensión exacta. Siempre y cuando tenga la tercera parte de la extensión del artículo, será suficiente.

    Variación: si la hoja de tareas muestra una extensión diferente, siempre haz lo que te pida el instructor. Por ejemplo, el instructor podría establecer una extensión de 1500 palabras. Si este es el caso, sigue sus instrucciones.

  2. Las etiquetas de autor le recuerdan al lector que las ideas que vas a exponer le pertenecen al autor original. Esto te ayuda a evitar plagiar accidentalmente las ideas del autor. Cada vez que indiques una idea o detalle del artículo, usa una etiqueta de autor para mostrar que la idea le pertenece al autor original. [11]
    • Podrías escribir "López considera que", "López descubre que", y "López argumenta que". También está bien usar pronombres. Podrías escribir "Ella procede a afirmar que", "Ella afirma que", o "Ella refuta esta idea".
  3. El propósito de un resumen es presentar las ideas del artículo usando tus propias palabras. Si utilizas citas exactas, no se tratará de un resumen. Vuelve a escribir todas las ideas usando tus propias palabras.

    Advertencia: copiar frases u oraciones del artículo original es plagio. Si vas a resumir el artículo como parte de una tarea, es probable que pierdas crédito si no vuelves a escribir las ideas usando tus propias palabras.

    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Terminar el resumen

Descargar el PDF
  1. Dale tu trabajo a alguien en quien confíes para que te dé consejos honestos. Pídele que busque pasajes que necesiten mejoras y que marque los errores. Usa esta retroalimentación para mejorar tu trabajo. [12]
    • Por ejemplo, pídele a un compañero de clase, a un tutor de redacción, o a tu profesor que te den su opinión.
  2. Vuelve a revisar la hoja de la tarea y asegúrate de haber hecho todo lo que el instructor te haya pedido que hicieras. Si no lo has hecho, regresa al resumen y haz revisiones en el documento para que coincida con las expectativas del instructor. Esto te ayudará a obtener el crédito completo. [13]
  3. Haz cambios en virtud de la retroalimentación recibida y la revisión de la hoja de la tarea. Vuelve a escribir las secciones que desees mejorar en el documento. Además, corrige cualquier error gramatical, errores tipográficos o faltas de ortografía que hayas encontrado durante la revisión. [14]
    • Es posible que necesites hacer varias rondas de revisiones dependiendo del propósito de la tarea. Si vas a escribir este resumen para obtener una calificación, asegúrate de que el producto final sea tu mejor trabajo.
  4. Una vez que el documento esté terminado, léelo cuidadosamente para comprobar si hay errores. Corrige cualquier problema que encuentres para que no te haga perder crédito. [15]
    • Pídele a otra persona que revise el documento si puede. Luego, haz cambios si la otra persona detecta algún error.
  5. Vuelve a leer el artículo, y luego lee el resumen que hayas elaborado. Asegúrate de que el resumen refleje con precisión lo que el autor manifiesta en el artículo original. Además, comprueba que el resumen hable sobre la tesis, cada idea principal y las ideas de apoyo principales. Finalmente, elimina cualquier afirmación que refleje tu propio análisis u opiniones.
    • No incluyas ninguna de tus ideas, observaciones u opiniones propias en el resumen. Enfócate únicamente en las ideas del autor original.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de seguir todas las instrucciones del instructor para obtener el crédito completo.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de colocar todas las ideas del autor usando tus propias palabras para que no cometas plagio por accidente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 753 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio