Descargar el PDF Descargar el PDF

Romper el hielo es importante en muchas situaciones y dará lugar a conversaciones más productivas y cómodas. No importa qué clase de hielo estés tratando de romper, ¡wikiHow tiene algunas ideas que puedes intentar! Solo empieza con el primer paso de este artículo o échale un vistazo a las secciones que figuran arriba para encontrar la situación que se aplique a ti.

Método 1
Método 1 de 3:

En relaciones

Descargar el PDF
  1. Tener una cita no es como conocer personas en otras situaciones, ¡hay todo tipo de cosas que tienden a ponerte súper nervioso! Admitir que estás nervioso en una primera cita o incluso cerca de alguien nuevo puede ser una buena manera de romper el hielo. Es probable que esa persona también esté nerviosa, así que vocalizar lo que ambos piensan realmente puede aliviar la tensión.
  2. Mírala, realmente échale un vistazo y nota cosas acerca de lo que usa o cómo actúa. Presta atención a la manera en que habla y su acento. Observa si lleva algo particularmente agradable, único o aparentemente hecho a mano. Haz comentarios acerca de estas cosas que notas.
  3. Al hacerle saber que está bien hablar contigo y hacerte preguntas, realmente puedes ayudar a romper el hielo en su relación naciente. Di algo como “Si tienes algo que quieres preguntarme, adelante”. Incluso puedes darle más orientación. Por ejemplo “Si quieres preguntarme algo acerca de mi pierna de madera, está bien. Puedo hablar de ese tema”.
  4. Simplemente debes decir lo que piensas en lo que respecta a los asuntos del corazón. Si ves a una persona que deseas conocer mejor y luego tener una cita con ella, simplemente díselo. Algunas personas te rechazarán, pero para la mayoría (especialmente los más atractivos), un descanso de todos esos juegos será un respiro agradable de aire fresco. Di algo como “Lo siento, te vi desde el otro lado de la habitación y sentí como que el aire salió de mis pulmones. Simplemente pensé que tenía que presentarme o nunca me lo hubiese perdonado”.
  5. Si esa alguien tiene un nombre algo inusual (pasado de moda, étnico u otro que no sea el común “Sarah” o “John”), entonces haz un comentario sobre él y pregúntale más acerca del mismo. Puedes preguntarle si le pusieron ese nombre en honor a alguien, cómo sus padres lo eligieron, si le gusta, etc.
  6. Una de las maneras más disimulada pero más eficaz de romper el hielo con alguien que todavía no conoces es pedirle que resuelva una de tus dudas. Por ejemplo, puedes decir algo como “Mi amigo dice que esta camisa me hace ver como Bill Cosby durante su etapa de depresión. ¿Qué piensas?” o “Todos mis amigos dicen que los chicos con cabello corto no llegarán muy lejos con las chicas. ¿Qué piensas?”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

En el lugar de trabajo

Descargar el PDF
  1. Siempre investiga antes de ir a una reunión de negocios, ya sea con una persona o trescientas. Lee tanto como puedas sobre la compañía y sobre las personas más importantes con quienes tendrás la reunión. ¿Tu nuevo socio trabajó previamente en una industria diferente? ¿La compañía que vas a visitar acaba de anunciar una próxima reorganización? Averigua sobre este tipo de cosas para que puedas hacer comentarios sobre la información con el fin de iniciar una conversación.
  2. Una buena manera de iniciar una conversación con cualquier persona que encuentres en el trabajo es preguntarle cómo llegó a la posición en la que se encuentra. La mayoría de personas toman una ruta bastante salvaje para llegar a donde están, ¡así que es probable que la conversación sea realmente interesante!
  3. Este es el tipo de cosas que puedes encontrar si haces una investigación de antemano. Solo asegúrate de que el premio sea bastante reciente, así tendrán más de qué hablar si esa persona no ha estado en la compañía durante mucho tiempo. [1]
  4. Para romper el hielo con los grupos más grandes, pasa un recipiente de caramelos multicolores u otras golosinas alrededor de la habitación. Luego, por cada caramelo que alguien haya agarrado, tendrá que responder una pregunta de sí mismo. Haz un código para que cada color responda una pregunta. Por ejemplo, el color azul debe responder a la pregunta “¿En dónde creciste?” y el verde puede responder a “¿Cuál es tu programa de televisión favorito?”.
  5. Si no eres una persona que le gusta la cultura popular o los deportes, es posible que sientas que es una carga, pero el hecho es que la cultura popular (por definición) es más o menos el mínimo común denominador. Haz un poco de lectura rápida en las secciones de entretenimiento y deportes en los periódicos o en Internet cada día y estarás preparado para tener una conversación con muchas más personas. [2]
  6. Romper el hielo en el trabajo suele girar en torno a los juegos. La mayoría de las veces, habrá algunas personas que disfrutan de los juegos; sin embargo, la mayoría sentirá que los estás tratando como si estuvieran en la escuela secundaria de nuevo (ya que los juegos son similares a los de la escuela). No querrás menospreciar a tus empleados o a las personas con quienes estás trabajando al hacerlas sentir de esa manera. Trata de encontrar maneras adultas para romper el hielo. Por lo general, ¡esto significa tener el coraje para empezar una conversación por ti mismo!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

En situaciones sociales comunes

Descargar el PDF
  1. Un cumplido sincero siempre es una buena manera de empezar las cosas con un nuevo amigo. Encuentra algo que sinceramente aprecias o admiras y deja que tu voz lo demuestre. ¡No te reprimas! Puedes hacerle un cumplido a alguien con respecto a lo que hace, su personalidad, su sentido de estilo o cualquier otra cosa que se te ocurra.
    • ¡Es probable que la anatomía no sea la mejor opción!
  2. Ser un poco tonto puede ayudar a que alguien que se siente incómodo se suelte un poco y vea que no eres alguien con quien tenga que sentirse intimidado. Inténtalo si crees que la gente tiende a verte como alguien serio o atemorizante. Haz algo como pedir una bebida y decir “Deme un Appletini, pero que tenga solo un poco de Martini” o leer su horóscopo con una voz tonta después de preguntarle su signo.
  3. Admite desde un principio que eres el chico nuevo o que no sales mucho y pídele a esa persona que te dé consejos sobre la zona;,por ejemplo, qué cosas divertidas puedes hacer o cuáles son los mejores restaurantes para comer. Pedirle a la gente que te hable de algo que les encanta es generalmente la manera más rápida de hacer que se sientan cómodos y con ganas de hablar.
  4. Presta atención a lo que sucede a tu alrededor y verás que encontrarás cosas de las cuales comentar. Por ejemplo, los cambios en la arquitectura, la construcción de nuevos edificios, alguien haciendo algo bueno por un extraño, eventos próximos, etc. Todos estos temas son buenas maneras de romper el hielo en una conversación casual con alguien que apenas conoces.
  5. Esta técnica debe usarse con moderación, pero puede ser una buena manera de empezar una conversación con alguien. Pídele que te haga un favor pequeño (sostener tu bebida, guardar tu sitio en la cola, alcanzarte algo que no puedes alcanzar, darte direcciones, etc.). Simplemente asegúrate de que lo que le pidas no le quite más de 30 segundos de su tiempo. Cuando termine de ayudarte, agradécele y luego empieza una conversación casual.
  6. Si quieres empezar una conversación con alguien en un restaurante, cafetería u otra área que tenga comida, pregúntale acerca de la bebida que tiene en su mano o los alimentos que está comiendo. Di algo acerca de lo bien que huele y luego pregúntale en dónde lo compró o qué cosa es. Luego, puedes empezar una conversación acerca de la comida en la zona o los ingredientes especiales en el plato.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Trata de ser amigable!
  • Toma riesgos y no te anticipes al rechazo.
  • Habla con tu familia para practicar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si estás en una situación social que desconoces y necesitas romper el hielo con alguien, trata de hacerle un cumplido genuino para hacer que la persona se sienta más cómoda. Si eres nuevo en el lugar, pide consejos sobre lugares dónde comer o cosas divertidas para hacer. También puedes hablar de lo que pasa a tu alrededor, por ejemplo, de la canción que están tocando o del nuevo edificio que están construyendo enfrente. Si nada funciona, puedes hablar de la cultura pop, de deportes o de otros temas que la mayoría de gente conoce.

Esta página ha recibido 92 579 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio