Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que tengas una bicicleta o simplemente trabajes mucho con cadenas, probablemente llegará un momento en el que tendrás que romper una cadena para quitarla y repararla. Si quieres romper la cadena de una bicicleta, es posible que debas usar alicates si hay un eslabón maestro en la cadena, o simplemente puedes usar un tronchacadenas que romperá uno de los remaches. Por suerte, ya sea que uses un tronchacadenas, unos alicates o un cortador de pernos, existen algunos métodos simples y fáciles que puedes seguir para romper una cadena.

Método 1
Método 1 de 3:

Romper una cadena con un tronchacadenas

Descargar el PDF
  1. Debes evitar que la cadena esté suelta mientras tratas de romperla. Si vas a trabajar con una cadena de bicicleta, cambia la cadena a los dientes de engranaje delanteros y traseros más grandes. Luego, cámbiala a los engranajes más pequeños para que la cadena se enrolle alrededor de las poleas de cambio del desviador y quede lo más tensa posible. [1]
    • Si la cadena está enrollada alrededor de la polea del desviador, asegúrate de que la polea no se tire hacia atrás tanto que entre en contacto consigo misma.
  2. Los remaches de conexión se verán diferentes a otros remaches de la cadena, ya que pueden tener un color o un abocinamiento especial que otros remaches no tienen. Cuando te prepares para romper la cadena con un tronchacadenas, asegúrate de romper un remache que esté a varios remaches de distancia de cualquier remache de conexión en la cadena. [2]
    • Si tienes problemas para identificar remaches de conexión en la cadena, busca la marca de la cadena junto con las palabras “remaches de conexión”. Si la cadena tiene remaches de conexión, el fabricante probablemente tendrá una foto de ellos disponibles en su sitio web.
  3. Alinea el perno de la herramienta con el remache en línea recta y asegúrate de que los dos estén en contacto. Si el tronchacadenas tiene un receptáculo para el perno una vez que se quita, asegúrate de que el remache también esté alineado con este receptáculo. [3]
    • Es posible que debas desenroscar parte de la herramienta para retraer el perno antes de poder colocar la herramienta en el remache.
    • Asegúrate de que el perno esté en el centro de la cabeza del remache; de lo contrario, no podrás sacarlo.
  4. Una vez que hayas alineado el perno con la cabeza del remache, gira la manija con fuerza y saca lentamente el remache de la placa frontal y parcialmente a través de la placa trasera. Antes de quitar completamente el remache, retira el perno y rompe la cadena con los pulgares, dejando el remache ligeramente sobresaliendo de la placa trasera. [4]
    • Este método te permitirá localizar fácilmente el agujero si decides volver a conectar el enlace.
    • Si no planeas reinstalar o reparar la cadena, siéntete libre de empujar el remache hasta el final con el tronchacadenas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar alicates

Descargar el PDF
  1. Para evitar que la cadena se suelte, cámbiala a las ruedas dentadas delanteras y traseras más grandes, y luego cámbiala a las ruedas dentadas más pequeñas para que se enrolle alrededor de las poleas del desviador. Esto hará que la cadena esté lo más tensa posible. [5]
    • Si la cadena está enrollada alrededor de la polea del desviador, asegúrate de que la polea no se tire hacia atrás tanto que entre en contacto consigo misma.
  2. En una cadena enlazada, el eslabón maestro tendrá un par de placas latearles únicas que pueden ser de un color diferente al de los otros eslabones. Este es el eslabón que desconectarás para romper la cadena cuando uses pinzas. [6]
    • El eslabón maestro probablemente también tenga una flecha en relieve apuntando hacia el interior de la cadena.
  3. Coloca los alicates sobre el eslabón maestro de modo que una cabeza esté colocada en el lado exterior del perno del eslabón maestro y se apriete en la dirección de la flecha en la placa lateral. La otra cabeza se debe colocar en el lado exterior del perno opuesto. Luego, aprieta los alicates para juntar los pernos y presiona ambas placas laterales hacia adentro hasta que se rompa el eslabón.
    • Si tienes unos alicates especiales diseñados específicamente para usar en eslabones maestros, estos presionarán automáticamente las placas laterales hacia adentro. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Romper una cadena con cortador de pernos

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los cortadores de pernos viene con un perno de ajuste que te permite ajustar la tensión en las hojas. Usa este perno para definir la tensión correcta para la dureza de la cadena que vas a romper, así como tu propia comodidad.
    • Para las cadenas pequeñas como las cadenas de bicicletas, lo más probable es que no sea necesario ajustar los cortadores de pernos, ya que el ajuste débil probablemente sea suficiente.
  2. Para asegurarte de hacer un corte limpio en la ubicación correcta, haz una línea o incluso un pequeño punto para marcar el lugar donde quieres que se realice el corte. Usa un marcador, pintura o una cuchilla filada para hacer la marca.
    • También debes sujetar la cadena antes de cortarla, si es posible, para que sea más fácil de romper. Sin embargo, esto no es estrictamente necesario para romper una cadena con cortadores de pernos.
  3. Separa las manijas de los cortadores de pernos para abrir las cuchillas, asegurándote de abrirlas lo más que puedas antes de continuar. Luego, mueve el cabezal de corte de modo que la parte marcada de la cadena quede situada entre las cuchillas.
  4. Mueve las manijas hacia atrás una hacia la otra para cerrar las cuchillas sobre la cadena, yendo lentamente al principio. Una vez que las cuchillas hayan hecho contacto físico con la cadena, continúa cerrándolas y aplica fuerza hasta que la cadena se rompa.
    • Asegúrate de sujetar las manijas con firmeza cuando cierres las hojas. Si el agarre es demasiado flojo, las cuchillas pueden deslizarse fuera del material y causarte daño a ti u otras personas alrededor.
    • Algunas cadenas pueden requerir que deshagas el primer corte inicial, reposiciones las hojas sobre el corte y apliques fuerza por segunda vez antes de que finalmente se rompan.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6083 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio