Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te da curiosidad saber cuánto tiempo durará tu batido fresco en el refrigerador? Después de todo, preparar batidos demanda mucho esfuerzo, desde picar frutas y verduras hasta licuar todo. A continuación, descubrirás cuánto tiempo durarán en el refrigerador. Además, aprenderás las mejores formas de guardarlos. Incluso encontrarás algunas recetas divertidas de batidos al final. Sigue leyendo para disfrutar al máximo de tu batido.

Cosas que debes saber

  • Guarda los batidos en recipientes herméticos para que se mantengan frescos en el refrigerador.
  • Añádeles clorofila o vitamina C para prolongar su duración.
  • Mantén los batidos o sus ingredientes en el congelador hasta por 3 meses.
  • Prepara batidos saludables con frutas, verduras y un líquido bajo en calorías.
Método 1
Método 1 de 6:

¿Cuántos días puedo guardar mi batido en el refrigerador?

Descargar el PDF
  1. Aunque lo mejor es tomarlos frescos lo antes posible, los batidos durarán de 24 a 48 horas si se guardan en un recipiente limpio y hermético. Si contienen lácteos, solo durarán 1 día. [1]
    • Las verduras de hoja verde, como la col rizada, tienen clorofila que puede prolongar la duración de un batido. [2]
    • Los limones o el jugo de limón fresco también pueden mantener un batido fresco hasta por 2 días. [3]
    • Si notas que los ingredientes se están separando al cabo de 1 o 2 días, como ver una capa de agua por encima y una capa de verduras en el fondo, el batido no se ha echado a perder. Solo mételo en la licuadora y mézclalo de nuevo hasta obtener una consistencia cremosa.
  2. Los batidos comprados suelen mantenerse frescos por 1 semana. La forma en que se empaquetan en las fábricas maximiza su vida útil. [4]
    • Los ingredientes como el jugo reconstituido, la pasta de frutas o el puré de los batidos comerciales también pueden durar más en el refrigerador que los productos frescos presentes en los batidos caseros.
  3. Guarda los ingredientes, como los plátanos o espinacas picadas, en bolsas para congelar o guarda una sola porción de batido en un frasco o vaso cerrado. [5] Enfría los frascos o bolsas para congelar en el refrigerador durante toda la noche y luego trasládalos al congelador. Así evitarás los cambios de temperatura y cualquier grieta. [6]
    • Deja de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de espacio en la parte superior de los frascos para evitar que el líquido se expanda y rompa el vidrio en el proceso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Cómo guardar batidos en el refrigerador

Descargar el PDF
  1. Vierte el batido en un recipiente hermético a prueba de fugas. Llénalo hasta el borde y ciérralo herméticamente con una tapa. [7]
    • Es necesario no dejar espacio en el recipiente para mantener el aire fuera y evitar la oxidación, que provoca la pudrición de las frutas y verduras. [8]
    • Antes de sellar el batido, añádele un poco de jugo de limón, ya que la vitamina C también evita la oxidación. [9]
  2. Para el máximo frescor, sácalo y consúmelo dentro de 24 horas. Al cabo de 48 horas, huele el batido para verificar si se ha echado a perder. También verifica que no se haya vuelto marrón ni desarrollado moho. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Cómo saber si un batido se echó a perder

Descargar el PDF
  1. Después de cortar las frutas y verduras para el batido, las expones a mucho oxígeno, lo que las “oxida”. Cuando los ingredientes se oxidan, pierden sus nutrientes. Cuando esto sucede, el batido se vuelve marrón, así que tíralo. [11]
    • La vitamina C presente en los jugos cítricos, como el jugo de naranja o de limón, puede evitar la oxidación rápida. Al añadirla, también mejoras la calidad y el frescor del batido. [12]
  2. Dale una olfateada: si notas que tiene un olor a podrido o agrio, tíralo. Por lo general, los lácteos que se han vuelto rancios desprenden un olor a leche podrida, mientras que las frutas y verduras vencidas huelen muy amargas, dulces o agrias. [13]
    • Los lácteos en mal estado tienen muchas bacterias peligrosas, mientras que las frutas y verduras podridas contienen gérmenes. [14]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Formas de guardar los batidos en el congelador

Descargar el PDF
  1. Con una licuadora de alta velocidad, pulveriza todos los ingredientes de modo que la mezcla de batido no quede arenosa. En una cubitera de silicona, vierte 2 cucharadas de la mezcla en cada cubo. Métela en el congelador y guarda los cubitos al menos por 24 horas. [15]
    • Para preparar un batido con este concentrado:
      • Añade 2 cubitos a una licuadora o vaso mezclador.
      • Vierte la leche de tu preferencia.
      • Espera 10 minutos para que los cubitos se descongelen y luego pulveriza los ingredientes.
  2. Pulveriza los ingredientes para 2 o 3 batidos en una licuadora. Saca 2 o 3 frascos de vidrio de 2 tazas (500 ml) y vierte la mezcla en cada uno, dejando de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de espacio en la parte superior de cada frasco. Mantén los frascos en el congelador. [16]
    • Cuando quieras tomar uno, sácalo del congelador y deja que se descongele a temperatura ambiente.
  3. Compra algunas bolsas de plástico aptas para el congelador y coloca los ingredientes para una sola porción de batido en cada bolsa. Saca todo el aire y sella cada una. Con un marcador permanente, escribe la fecha en que preparaste cada porción en cada bolsa. Guárdalas en el congelador. [17]
    • También es buena idea anotar otros detalles, como la cantidad de leche o agua que necesita cada batido.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Mejores licuadoras para batidos

Descargar el PDF
  1. Compra una licuadora grande de alta potencia con la función de "pulverizar" si deseas preparar varias porciones de batidos. Si solo te interesa preparar un batido rápido, prueba con una licuadora de una sola porción. [18]
    • La Vitamix es una licuadora de alta potencia que permite preparar batidos muy cremosos.
    • La licuadora Ninja es excelente para hacer porciones individuales de batidos.
    • La Nutribullet es una licuadora económica para batidos personales.
Método 6
Método 6 de 6:

Recetas fáciles de batidos

Descargar el PDF
  1. Para preparar batidos dietéticos, añade algunas frutas y verduras frescas para consumir una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Luego, elige una proteína de alta calidad, como el suero de leche, el yogur griego o los frutos secos. Por último, añade un líquido bajo en calorías o sin calorías, como la leche descremada, el té verde o el agua. Para empezar, prueba uno de estos batidos saludables: [19]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2192 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio