Descargar el PDF Descargar el PDF

Saber cuál es el sexo de un pato bebé puede ser sorprendentemente difícil cuando es joven y, por lo general, no podrás saberlo con solo mirarlo hasta que sea mucho más grande. Sin embargo, existen métodos específicos que los dueños de patos experimentados utilizan para averiguar de manera segura y precisa de qué sexo son sus patitos. La mayoría de estos métodos serán aplicables a la mayoría de las razas de patos, pero habrá algunas variaciones en lo que respecta a las propiedades físicas (como el color).

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar el sexo del pato bebé mediante su voz

Descargar el PDF
  1. Cuando es bebé, es bastante difícil averiguar el sexo por la voz simplemente porque los sonidos son muy similares. Espera al menos 2 semanas antes de empezar a examinar atentamente su voz para encontrar diferencias.
  2. Para que puedas identificar el sexo de un pato por su voz, deberás estar familiarizado con las diferencias. La voz de un pato bebé hembra es similar al graznido estereotipado de los patos (cuac), el cual se vuelve más fuerte a medida que crece.
    • Las hembras pueden empezar a graznar tan pronto como a las 2 semanas de edad, pero pueden tardar hasta 8 semanas en hacerlo correctamente. [1]
  3. Las voces de los patos bebés macho son bastante diferentes de lo que se asocia comúnmente con las voces de los patos. Los machos tienden a ser mucho más tranquilos y desarrollan lentamente un gruñido monótono.
    • A diferencia de las hembras, los patos machos se vuelven más silenciosos a medida que crecen y son más difícil de distinguir de las hembras.
    • Los patos machos de Moscovia pueden silbar en vez de graznar, así que también presta atención a esta variación en particular.
    • Puedes investigar acerca de las voces de los patos bebés hembra y macho en Internet. [2]
Método 2
Método 2 de 3:

Identificar el sexo del pato bebé mediante su plumaje

Descargar el PDF
  1. Aunque se dice que la forma más fácil de distinguir entre un pato macho y una hembra es su plumaje, algunas especies de patos no tienen diferencia de plumaje por sexo, así que averigua cuidadosamente antes de hacerlo. [3]
  2. En general, un pato macho será mucho más colorido que un pato hembra con plumaje llamativo en la cabeza y el pecho. [4]
    • Por ejemplo, un pato macho ánade real tiene un color chocolate y un collar blanco alrededor de su cuello.
    • Las plumas coloridas del macho están diseñadas específicamente para atraer parejas en la temporada de apareamiento. Cuanto más llamativo sea el pato, es más probable que encuentre pareja.
  3. A diferencia de los machos, las hembras tienden a ser más reservadas en su color. El plumaje de un pato hembra será una mezcla de marrón y gris y sus picos compartirán colores similares, a veces con un toque de anaranjado. [5]
    • Por ejemplo, una hembra ánade real es de color marrón castaño con un pico gris y anaranjado.
    • Existe una gran variación en la coloración de los patos, así que asegúrate de investigar la especie de pato en particular para encontrar colores distintivos específicos de la raza.
  4. Otra diferencia entre los patos machos y hembras es cómo se presentan sus plumas. Alrededor de los 3 meses de edad, las plumas de la cola de un pato macho empezarán a curvarse hacia arriba, mientras que las plumas de la cola de un pato hembra son completamente planas. [6]
    • La pluma enroscada se parece a varias de las plumas normales del pato que se han enroscado hacia arriba y hacia atrás.
  5. Por lo general, las plumas de un pato hembra crecerán mucho más rápido que las de un macho, sobre todo alrededor de las alas y la cola. Observa a los patos bebés a medida que crecen y anota cuáles exhiben primero el crecimiento de plumas. Probablemente se trate de patos hembra.
Método 3
Método 3 de 3:

Examinar la cloaca de un pato bebé

Descargar el PDF
  1. Examinar la cloaca de un pato puede dañarlo potencialmente, por lo que debes tener mucho cuidado si tienes la intención de realizar este proceso tú mismo. Si tienes experiencia, estará bien, pero si no lo has hecho antes, probablemente la mejor opción sea visitar a un veterinario para que lo haga por ti. [7]
    • En caso tengas dudas, pídele a alguien con más experiencia que te muestre físicamente cómo examinar la cloaca del pato. No es un proceso que se deba adivinar.
  2. Sostén al pato bebé con cuidado y dale la vuelta para que sus patas caigan en su vientre. [8]
    • Puedes usar una mesa para tener más estabilidad si crees que el pato se quedará quieto.
  3. La cloaca es una pequeña hendidura debajo de las plumas del pato bebé que sostiene sus genitales. Se puede ubicar a poca distancia del recto incrustado debajo de las plumas.
    • Con el pulgar, aplica una presión suave de aproximadamente 1,3 cm (½ pulgada) por debajo de la ventilación del pato. [9]
    • El pato puede excretar accidentalmente en este punto. Límpialo y vuelve a aplicar presión.
  4. Con la otra mano, mete suavemente la cola del pato hacia su espalda. Luego, con 2 dedos, aplica presión suavemente en ambos lados de la cloaca.
    • Cuando sientas un empujón, suéltala durante unos segundos, y luego presiona una vez más. Al hacerlo, invertirás la cloaca (el tracto urinario del animal). [10]
    • Si la cloaca no se invierte, trata de aplicar presión nuevamente hasta que lo haga.
  5. Un pene de un pato macho tendrá la forma de un sacacorchos y puede ser rosado, blanco o incluso gris oscuro. Una vagina puede ser más difícil de detectar, pero busca un par de labios vaginales para estar seguro. [11]
    • Algunas veces, un pato macho puede confundirse con una hembra si oculta sus genitales. Esto se puede verificar de nuevo al examinar la cloaca del pato cuando esté un poco más grande.
  6. Suelta la cloaca del pato bebé y deja que se invierta de nuevo. Si no lo hace de inmediato, frota suavemente la zona circundante para que vuelva a meterse. [12]

Consejos

  • Las diferencias de sexo pueden variar de acuerdo a la raza, así que siempre investiga acerca de ellas para verificar posibles señales que hayas detectado.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 119 868 visitas.

¿Te ayudó este artículo?