PDF download Descargar el PDF
Tu guía favorita sobre el término cariñoso árabe
PDF download Descargar el PDF

Ya sea en una canción en la radio, en una conversación entre amigos o incluso en las redes sociales, probablemente te hayas topado con la palabra “habibi” un par de veces. “Habibi” es un término querido y apreciado que impregna los momentos íntimos de la familia, el amor y la amistad. Es la dulzura de una taza de té, el consuelo de un cálido abrazo. Ya sea en las palabras cariñosas de un padre, en el aliento de un amigo o en la carta de un romance a distancia, "Habibi" transmite un afecto profundo y una conexión existente en el corazón de estas relaciones. Sigue leyendo para obtener más información sobre el término que se escucha en todo el mundo.

El significado de “habibi”

Habibi es un término árabe de afecto que se traduce como “mi amor”, “mi querido” o “mi adorado”. Puede utilizarse como un apodo para expresarle afecto a cualquier persona a quien quieras, como un amigo, una pareja o un familiar.

Sección 1 de 4:

¿Qué significa “habibi”?

PDF download Descargar el PDF
  1. El término árabe "Habibi" es una expresión multifacética que abarca tanto el afecto como el respeto. Se traduce directamente como “mi amor” o “mi querido”, y se emplea de una manera similar. [1]
    • Puede dirigirse hacia el sexo opuesto o puede utilizarse entre personas del mismo género. Por ejemplo, dos amigos platónicos pueden llamarse mutuamente “habibi” mientras que una pareja de novios también pueden referirse mutuamente de la misma manera. [2]
    • “Habibi” surge de la palabra árabe “habib”, que significa “amado” o “querido”. “Habib” se emplea ampliamente en la poesía y literatura árabes para expresar sentimientos de amor y afecto. [3]
    • También ha sido moldeado por las diferentes culturas e idiomas que han interactuado con las comunidades de habla árabe a lo largo del tiempo. Por ejemplo, el término árabe "habib" es similar a la palabra hebrea "habibi", las cuales transmiten el significado de "amado" o "querido". [4]
    Anuncio
Sección 2 de 4:

Cómo usar “habibi”

PDF download Descargar el PDF
  1. . En el caso de las personas a las que les encantan los tonos rosados, la palabra “habibi” evoca una sensación de afecto tierno, como la promesa susurrada del abrazo de un amante. Los términos comunes para llamar a tu pareja son “bebé”, “cariño”, “dulce” o “amor”, así que piensa en “habibi” en ese mismo sentido. [5]
    • Tradicionalmente, “habibi” se empleaba para hacer referencia a un hombre, mientras que “habibti” para referirse a una mujer. No obstante, hoy en día, se utiliza ampliamente “habibi” para dirigirse a ambos géneros. Esto dependen principalmente de la cultura, así que investiga un poco para entender qué es y qué no es aceptable en la cultura específica en la que estás hablando. [6]
    • Ejemplo: “Pensé en ti todo el día, Habibi”.
  2. . Ya sea en los rincones acogedores de una noche familiar en casa o en los choques de manos tras ganar un juego importante, los padres suelen dirigirse a sus hijos como “habibi” como una forma de demostrar su adoración hacia ellos. De manera similar, podrías referirte con este término a tu hermano, primo, tías, tíos, etc.. [7]
    • Ejemplo: “¿Puedo ayudarte con tu tarea esta noche, habibi?”.
  3. . Si tu relación con alguien es estrictamente platónica, ¡“habibi” también funcionará bien! Puedes llamar a tus amigos “habibi” para expresar tu admiración general por ellos o para indicar que poseen un vínculo fuerte. Considéralo como cuando dos amigos se llaman mutuamente “colega”. Puede aplicarse en un mensaje de texto “Por supuesto, habibi” o el comentario “¡Te ves bien, habibi!” en una nueva foto de perfil. [8]
    • Si te diriges a alguien del sexo opuesto en la cultura árabe, incluso si solo se trata de un amigo, asegúrate de que esta persona comprenda el contexto en el que empleas la palabra. Esto evitará cualquier confusión romántica innecesaria o signos de falta de respeto.
    • Ejemplo: “¿Cómo has estado, habibi? ¡Necesitamos reunirnos pronto!”.
  4. . “Habibi” puede utilizarse en una conversación casual como un saludo o como una forma de mostrarle a alguien tu aprecio, afecto o preocupación. En pocas palabras, es una forma de comunicar calidez, consuelo y sorpresa en una conversación que, de otro modo, sería mundana. Después de todo, ¿por qué no alegrarle el día a alguien al demostrarle un poco de afecto? [9] Del mismo modo, evita utilizar el término con alguien que acabas de conocer o a quien no conoces lo suficientemente bien como para expresarle afecto. No llamarías “mi amor” a alguien que acabas de conocer, ¡así que tampoco le dirías “habibi”!
    • Si bien está correcto utilizarlo en conversaciones informales con personas que conoces bien, no es la mejor idea en un entorno profesional, como con compañeros de trabajo que conozcas de manera casual o con tu jefe.
    • Ejemplo: “¡Que tengas un buen viaje a casa, habibi! Avísanos cuando llegues”.
    Anuncio
Sección 3 de 4:

"Habibi" en la música

PDF download Descargar el PDF
  1. Aparece continuamente en las canciones de amor para comunicar sentimientos de amor y afecto del cantante hacia el tema. Es una palabra que se escucha frecuentemente en melodías árabes. [10]
    • En los últimos años, la palabra ha trascendido sus orígenes en las canciones de amor árabes y se ha convertido en una piedra angular cultural.
    • La palabra "habibi" puede encontrarse en letras de artistas como Drake y raperos como A Boogie wit da Hoodie. [11] [12]
Sección 4 de 4:

Otros términos árabes de afecto comunes

PDF download Descargar el PDF
    • Hobbi (حبي) “Mi amor” [13]
    • ya [q]albi (يا قلبي) “Mi corazón”
    • Hayati (حياتي) “Mi vida”
    • ya ruHi (يا روحي) “Mi alma”
    • ˁayuni / ˁeyuni (عيوني) “Mis ojos” (similar a ‘la niña de mis ojos’)
    • ya sanadi (يا سندي) “Mi temple”
    • ya [q]amar (يا قمر) “Luna”
    • ˁazizi / ˁazizati (عزيزي / عزيزتي) “Mi tesoro”
    • ya Helo/Helwa (يا حلو/ حلوى) “Dulzura”
    • ya ˁasal (يا عسل) “Cariño”
    • ya fo‘aadi (يا فؤادي) “Mi corazón”
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 154 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio