Descargar el PDF Descargar el PDF

Los amigos enriquecen la vida y la vuelven más satisfactoria. Sin embargo, a veces puedes tener dificultades para determinar si has dejado de ser un conocido para una persona y te has vuelto su amigo. Aprende a identificar a los amigos en tu vida buscando algunos elementos clave. Identifica las cualidades como ser leal y confiable, pasar tiempo contigo y mostrar que les importas.

Método 1
Método 1 de 3:

Evaluar su lealtad y confiabilidad

Descargar el PDF
  1. Los amigos suelen ser leales entre sí, lo que significa que no deberá haber muchas ocasiones en las que te haya traicionado o en las que tú lo hayas hecho. Es difícil que dos personas sean amigas y nunca hayan decepcionado a la otra. Sin embargo, las traiciones no deberán ser comunes en la relación. [1]
    • Si esta persona nunca habla de ti a tus espaldas, no esparce rumores sobre ti ni te decepciona varias veces de otras maneras, es probable que sea tu amiga. [2]
  2. Los amigos son conocidos por llevarse los secretos a la tumba. Si has compartido información que no quieres que los demás conozcan, tu amigo mantendrá sus labios sellados. [3]
  3. Uno de los aspectos positivos de atravesar una ruptura, perder a un ser querido o afrontar un obstáculo en la vida es que podrás contar con el apoyo de tus amigos. Esta persona no solo deberá estar a tu lado en los buenos momentos, si en verdad es tu amiga. [4]
    • Recuerda una ocasión en la que hayas tenido dificultades en tu vida. ¿Esta persona estaba a tu lado para apoyarte?
    • Un verdadero amigo deberá estar contigo en los momentos buenos, malos y feos. Deberá ofrecerse a ayudarte de la manera que pueda, y hacer que te recuperes. Un verdadero amigo nunca considerará dejarte durante un momento difícil en tu vida.
    • Un amigo falso o alguien que no sea cercano a ti, podría estar cerca solo cuando las cosas estén bien. Incluso podría pensar o decir que tus problemas son una carga para él. Esto es lo que caracteriza a un falso amigo.
  4. Un verdadero amigo no se sentirá celoso cuando compartas algún logro o éxito en tu vida. Él celebrará tus logros en lugar de tratar de desanimarte. Para determinar si es una verdadera amistad o no, presta atención para determinar si permanece cerca de ti mientras alcanzas nuevas metas y puntos culminantes en tu vida.
  5. Si sabes que puedes contar con esta persona sin dudarlo, es probable que sea tu amiga. Los buenos amigos priorizan a sus amistades en lugar de otras relaciones y situaciones, en especial si saben que los necesitan. [5]
    • Por ejemplo, incluso si tu amigo está de vacaciones, aun así se tomará un tiempo para llamarte y verificar cómo te encuentras cuando estés enfermo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reflexionar sobre su tiempo juntos

Descargar el PDF
  1. Las personas pueden conservar su amistad sin verse por un largo tiempo, pero las amistades se mantienen pasando buenos momentos juntos. Incluso si tu amigo está ocupado con la escuela, el trabajo u otras responsabilidades, aun así deberá reservar un tiempo para llamarte, enviarte un mensaje o salir contigo. [6]
    • Esto ocurre en ambas vías. Si llamas a alguien “amigo” pero nunca pareces tener tiempo para él, quizás tengas que reevaluar lo importante que lo consideres.
  2. Un verdadero amigo no será celoso ni posesivo, sino que deberá confiar en su amistad lo suficiente como para no tener que recurrir a ningún tipo de control manipulador. Él se percatará de que no tienes que estar a su lado las 24 horas y los 7 días de la semana para validar la amistad. Si está tratando de evitar que tengas una amistad con otras personas, quizás no sea un amigo verdadero.
  3. Quizás esto sea evidente, pero los amigos se divierten juntos. Sin importar si están aburridos en casa viendo televisión o visitando varios establecimientos de la ciudad, todo es más tolerable cuando están juntos. [7]
    • Al disfrutar el tiempo que pasen, tu amigo y tú podrían tener muchos recuerdos juntos.
  4. Algunas personas podrían fingir que son tus amigas, pero en realidad preferirían verte fracasar o meterte en problemas. Los incidentes ocurren, evidentemente. No obstante, tu amigo por lo general deberá ser una buena influencia para ti. Deberá motivarte a ser una persona mejor. [8]
    • Por ejemplo, podría animarte a terminar la escuela, recomendarte que mejores tus relaciones con tus familiares distanciados e inspirarte a retribuir a los demás.
  5. Un verdadero amigo deberá hacerte sentir más feliz y vivo cuando esté cerca de ti, en lugar de agotado o estresado. Un día con tu amigo debe dejarte rejuvenecido, vibrante y emocionado en torno a la vida. Deberá animarte, no lo contrario.
  6. Si un amigo te pregunta “¿Cómo te va?”, no sentirás la presión de responder “Bien”. En lugar de ello, es probable que le digas de inmediato lo mucho que te estresa tu mamá o que tu novia está actuando diferente. [9]
    • Este elemento de comunicación entre los contactos cercanos suele denominarse sinceramiento. Es más probable que brindes información íntima sobre tu persona a un amigo que a un total desconocido o un simple conocido.
  7. Los amigos te permiten ser quien eres sin restricciones. Si alguien es tu amigo, tendrás el privilegio de mostrarle tu verdadero yo (un lado que muchos otros quizás no conozcan por completo), pero aun así contarás con que te quiera y te acepte. [10]
    • Los amigos no tienen que fingir entre sí como lo hacen muchas personas en relaciones casuales.
    • Un verdadero amigo no deberá querer cambiarte. Él aceptará todo sobre ti, incluso tus partes extrañas y tontas. Esto no significa que tenga que estar de acuerdo con todo lo que hagas o digas, pero no deberá atacarte ni tratar de cambiarte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Notar cómo muestra su inquietud

Descargar el PDF
  1. Los amigos no hablarán solo de ellos durante la comunicación. Además de saber cuándo hablar, también sabrán cuándo y cómo escuchar. Las buenas habilidades para escuchar en un amigo son importantes, ya que necesitarás sentir que las personas que te importan te escuchan y te entienden. [11]
    • Presta atención en su próxima conversación. ¿Tu amigo se toma un tiempo para escuchar tu mensaje antes de responder?
    • Incluso si no es el mejor escuchando, deberás tener claro que intenta escucharte y no solo habla de sí mismo.
  2. Las relaciones saludables de todo tipo requieren límites, y las amistades no son la excepción. Un buen amigo deberá estar dispuesto a reconocer y respetar estos límites. Al mismo tiempo, no deberá sentirse amenazado por ellos.
    • Por ejemplo, si le dices a tu amigo que no te sientes cómodo con que lea tu diario, deberá respetar tu deseo.
  3. Un amigo es alguien que te muestra su afecto de diversas maneras, una de las cuales es a través de su apoyo hacia tu persona e ideas, intereses y metas. Esta persona debe estar dispuesta a aplaudirte cuando tengas éxito y ayudarte a curar tus heridas cuando te lastimes. [12]
  4. Todos cometemos errores, y tu amigo debe estar dispuesto a aceptar que también los cometerás. Cuando te equivoques y lastimes sus sentimientos, podrías pedirle disculpas y rogarle su perdón. Un buen amigo aceptará tus disculpas con amabilidad y te dará su perdón. Él no te lo recordará ni lo usará para manipularte. [13]
    • Por ejemplo, si has olvidado devolverle una llamada, no deberá evitarte por varios días. Él deberá reconocer que ha sido un simple error y no causarte dificultades en torno a ello.
  5. Lo que separa a un amigo de alguien en general es su interés en ti como persona. Él se preocupará por ti, lo que significa que será sincero contigo, incluso si lo que tiene que decir te herirá. [14]
    • Un amigo deberá ofrecerte comentarios constructivos si no estás haciendo lo que necesitas. Por ejemplo, podría decirte “Tienes que levantarte y estudiar para tu examen de matemáticas. Tus calificaciones son bajas. Vamos, te ayudaré”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 996 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio