Este artículo fue coescrito por Chef Jeff Woodward
. Jeff Woodward es chef privado y propietario de The Rogue Chef con sede en Branson, Missouri. Con más de 20 años de experiencia en la industria de restaurantes, ha cocinado para clientes estimados como The Harlem Globetrotters, Peyton Manning, Mark Wahlberg y Justin Timberlake. Ganó el premio Branson Tri-Lakes News Reader's Choice Award 2023 al mejor catering. Además, ha sido chef demostrador destacado por 2 años consecutivos en The Women's Show en Springfield, MO. The Rogue Chef ha sido el chef destacado de la Cámara de Comercio de Hollister, un premio publicado en Tri-Lakes News. La comida del chef Jeff ha aparecido en KY3 Television. Publica una receta a la semana en el periódico Branson Globe y mensualmente en la revista Lost on the Lake. Publicó un artículo destacado para Chef Talks en la revista Discover Home and Style. Asimismo, tiene un título de asociado obtenido en Southwestern Illinois College, así como un título en artes culinarias con certificación en repostería obtenido en Ozark Technical College.
En este artículo, hay 7 referencias
citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 19 495 veces.
Al sartén, a la mantequilla, a la parrilla, asado u horneado; no hay nada mejor que un delicioso pescado tierno. Con una textura delicada, es fácil cocinarlo demasiado. Pero también es muy importante que quede bien cocido para evitar una posible intoxicación alimentaria. Afortunadamente, es muy fácil asegurarse de que el pescado esté cocinado y hay varias formas diferentes de hacerlo.
Pasos
Usa un termómetro de lectura instantánea para mayor precisión
-
1Revisa que la temperatura sea de 63 °C (145 °F). Introduce suavemente un termómetro de lectura instantánea, también conocido como termómetro para carne, en la parte más gruesa del pescado. Si la temperatura interna es de 63 °C (145 °F), quiere decir que está listo. [1] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
1Usa la punta de un cuchillo pequeño para echar un vistazo adentro. Al comenzar a cocinar el pescado, tendrá un color y apariencia brillantes y translúcidos. Al cocinarse, cambiará su textura y color. Se volverá más y más opaco, lo que significa que no será transparente. Mete la punta de un cuchillo afilado dentro de la parte más gruesa del pescado. Si toda la carne está opaca, entonces quiere decir que está cocinado y listo para comerse. [2] X Fuente de investigación
- Pescados como el bacalao y la caballa son todos de color blanco. Otros pescados que tienen un color más oscuro, como el atún o el salmón, son opacos y no lucen translúcidos al cocinarlos.
-
1El pescado bien cocido se descascara fácilmente. Inserta los dientes de un tenedor limpio en la sección más gruesa del pescado a un ángulo de 45 grados. Gira suavemente el tenedor y revisa para ver si la carne se descascara y está opaca. Si es así, quiere decir que el pescado está listo. [3] X Fuente de investigación
- Trata de no triturar el filete. Una prueba sencilla para ver si descascara será suficiente.
- Algunos pescados, como el salmón y el atún, podrían no descascararse fácilmente como el bacalao, que es un pescado blanco. Pero se pondrán opacos cuando estén listos.
Anuncio
Mete un probador para pasteles en la parte más gruesa del pescado
-
1Usa este secreto de restaurante para evitar destruir un filete delicado. Un probador para pasteles es una herramienta de repostería especialmente diseñada para revisar si un pastel está listo. Desliza la delgada varilla metálica en la parte más gruesa del pescado y mantenla ahí durante 3 segundos. Después, retírala y toca la punta del probador para pasteles con el labio inferior. Si está tibio, quiere decir que el pescado ya está cocinado. [4] X Fuente de investigación
- Este es un excelente truco para pescados muy delicados, como la platija, que podría desbaratarse si usas un tenedor para revisarlo.
-
1Si está crujiente, quiere decir que está listo. El pescado con piel siempre debe cocinarse con el lado de la piel hacia abajo primero para que quede crujiente. Toma una espátula y levanta el pescado para revisar la piel. Si está firme y crujiente, ya está cocinado, especialmente si es un filete delgado. [5] X Fuente de investigaciónAnuncio
Presiona los filetes de salmón para ver si la carne se separa
-
1Cocina perfectamente el salmón a término medio con esta simple prueba. El salmón está en su punto más jugoso cuando se cocina a término medio y no bien cocido, que puede resultar seco y arenoso. Toma un tenedor o usa el dedo para presionar suavemente la parte superior del filete. Si la carne se separa con facilidad a lo largo de las líneas blancas que lo atraviesan, entonces está listo para comerse. [6] X Fuente de investigación
-
1Podrías ver algo llamado albúmina, que es una sustancia blanca que aparece cuando cocinas un pescado como el salmón. La albúmina es una señal de que el pescado está listo. [7] X Fuente de investigación Algunos pescados, como el bacalao o la trucha, no tienen albúmina.Anuncio
Cocina el pescado durante 10 minutos por 2,5 cm (1 pulgada)
-
1Sigue esta regla simple de oro para evitar que el pescado quede poco cocido. Mide la parte más gruesa del pescado. Calcula 10 minutos de cocción por cada 2,5 cm (1 pulgada) de grosor. Cocina cada lado durante la mitad del tiempo total para que se cocine de manera uniforme. Por ejemplo, si tienes un filete de 2,5 cm (1 pulgada) de grosor, cocínalo durante 5 minutos de cada lado. [8] X Fuente de investigación
Cocina durante un minuto más el pescado que no esté bien cocido
-
1El pescado es delicado y se puede fácilmente cocinar demasiado. Si lo revisas y no está listo aún, no lo cocines por mucho más tiempo antes de revisarlo de nuevo. Espera otro minuto más o menos y después vuelve a revisarlo. [9] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
1El pescado duro indica que lo cocinaste demasiado. Usa un mondadientes o una brocheta de metal e insértalo en el filete. Si no se desliza fácilmente a través del filete, entonces no se ha cocinado. Si está duro, podría estar demasiado cocido. [10] X Fuente de investigación
Advertencias
- El pescado poco cocinado puede contener bacterias dañinas. Nunca comas pescado a menos que estés seguro de que está bien cocido. [11] X Fuente confiable EatRight.org Ir a la fuente
wikiHows relacionados
Referencias
- ↑ https://www.bhg.com/recipes/fish/basics/how-to-know-fish-is-done/
- ↑ https://www.finecooking.com/article/how-to-tell-when-fish-is-truly-cooked
- ↑ https://www.seafoodnutrition.org/seafood-101/cooking/how-do-i-know-when-my-fish-is-cooked/
- ↑ https://www.bonappetit.com/story/how-to-tell-if-salmon-is-cooked
- ↑ https://www.yummy.ph/lessons/cooking/how-to-tell-if-fish-is-overcooked-a00249-20180909
- ↑ https://www.bonappetit.com/story/how-to-tell-if-salmon-is-cooked
- ↑ https://www.southernliving.com/seafood/fish/how-to-tell-when-salmon-is-done
- ↑ https://www.seafoodnutrition.org/seafood-101/cooking/how-do-i-know-when-my-fish-is-cooked/
- ↑ https://www.yummy.ph/lessons/cooking/how-to-tell-if-fish-is-overcooked-a00249-20180909