Descargar el PDF Descargar el PDF

El mal olor corporal puede ser un motivo de vergüenza, sobre todo si es perceptible para los que te rodean. Aunque la mayoría de las personas suelen mantener una muy buena higiene personal, quizás en algunas ocasiones has emitido un olor acre sin darte cuenta de inmediato. Si sospechas que tienes un problema de mal olor, existen varias formas de comprobarlo. Empieza oliéndote con discreción; si no funciona, puedes pedirle una opinión sincera a otra persona o usar las reacciones de los demás como indicadores.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Revisar si tienes olores desagradables

Descargar el PDF
  1. Tu primera línea defensiva contra el olor corporal molesto es un buen sentido del olfato. Olfatea las posibles áreas problemáticas, incluyendo las axilas, los pies y los genitales. Aunque suele ser difícil distinguir el mal olor de tu propio cuerpo, quizás puedas detectarlo si es muy fuerte. [1]
    • Mira si puedes detectar algún olor agudo, acre o a humedad.
    • El mejor momento para hacerlo es cuando hayan desaparecido los efectos del baño, que es cuando los malos olores serán más fuertes.
  2. Exhala rápidamente por la boca sobre la palma de tu mano ahuecada para dirigir la bocanada hacia la nariz. Siente el olor de tu aliento cuando rebote hacia ti. Esto te ayudará a identificar si tu higiene bucal podría ser una fuente de mal olor corporal. [2]
    • Revisa tu aliento de forma rutinaria entre las comidas para poder descartar que ciertos alimentos sean la causa. [3]
    • Ten siempre a la mano un paquete de goma de mascar sin azúcar o pastillas de menta para refrescar el mal aliento.
  3. Al final del día, revisa las prendas que te quites y hazles una prueba de olor. Debido a que tu cuerpo segrega sudor, suciedad y aceites naturales, las fibras de la ropa podrían absorberlos e impregnarse de mal olor. La ropa podría ser la responsable de atrapar el mal olor y empeorarlo. [4]
    • Enfócate en las axilas de las camisas y el área de la entrepierna de los pantalones y la ropa interior.
    • Asegúrate de que las prendas que revises sean de trabajo o informales. La ropa de ejercicio es mucho más probable que tenga mal olor debido a la gran cantidad de sudor que absorbe.
  4. La mayor parte del mal olor se debe a la transpiración y el sudor puede revelarte lo que pasa en tu cuerpo. Es normal que el mal olor corporal parezca empeorar durante el verano o después de hacer un ejercicio intenso. Sin embargo, si te das cuenta de que tu sudor tiene un olor extraño o demasiado intenso, podría deberse a algún cambio reciente en tu estilo de vida. [5]
    • Podrías tener una mejor perspectiva del olor de tu transpiración si olfateas en un lugar que no esté muy ventilado, como en una ducha cerrada o en el interior del cuello de la camisa.
    • Los medicamentos nuevos, los cambios naturales en las hormonas, el estrés crónico y las enfermedades como la diabetes son posibles causas del mal olor persistente. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Pedir una segunda opinión

Descargar el PDF
  1. Suplícale a un amigo cercano o a un ser querido que te dé su opinión honesta sobre tu olor. Pídele que sea directo, ya que te hará un favor con su confesión. Es mucho mejor preguntarle a una persona que se preocupe por tus sentimientos que a un extraño. [7]
    • Trata de hacerle otras preguntas relacionadas para informarte más que pueda servirte, como cuándo percibió el mal olor por primera vez y si es muy evidente.
    • Por lo general, pedirle a otra persona que te huela es la mejor forma de descubrir si tienes un problema de mal olor corporal. [8]
  2. Presta atención a su forma de reaccionar cuando estás cerca. Por ejemplo, si una persona se sienta más alejada de lo normal o desvía el rostro cuando pasas, quizás tu olor le parezca desagradable. [9]
    • Por cortesía, la mayoría de la gente no comunicará su disgusto, así que préstales atención a las señales sutiles como una sonrisa incómoda, el parpadeo exagerado o unas ansias aparentes de distanciarse.
  3. Si tu preocupación ha llegado al punto de hacerte sentir cohibido, puedes preguntarle al médico o a un especialista en salud si sufres de mal olor corporal. Estas personas están para ayudarte, así que no se negarán a darte una respuesta sincera. También podrán darte una recomendación profesional para vencer el mal olor corporal o lograr que sea menos perceptible. [10]
    • Los dermatólogos, los dentistas y los médicos generales están capacitados para informarte sobre las causas y el tratamiento para combatir el mal olor corporal.
    • El médico podría descubrir si la causa es un hábito específico, una enfermedad o un componente de tu dieta y te ayudará a encontrar una solución duradera. [11]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Encargarte del mal olor corporal

Descargar el PDF
  1. Por las mañanas, aplícate un antitranspirante fuerte en las axilas antes de salir de casa. Quizás esta recomendación te parezca muy evidente, pero la verdad es que la mayoría de los problemas de mal olor corporal se producen en el área de las axilas. Adquiere el hábito de usar un antitranspirante todos los días para protegerte de las ráfagas sorpresa de mal olor. [12]
    • Los antitranspirantes y los desodorantes no son lo mismo. Los desodorantes combaten el mal olor de las axilas, pero no impiden el sudor, el cual es la causa principal del mal olor corporal. [13]
    • Los desodorantes de fuerza clínica también son buenas opciones para mantener bajo control el olor persistente.
    • Vuelve a aplicarte el antitranspirante durante el día según lo necesites para prevenir las fragancias desagradables.
  2. El mal aliento es uno de los principales responsables del mal olor corporal. Por eso, es importante que te cepilles los dientes al menos una vez al día (de preferencia, dos veces) y que uses constantemente el hilo dental y un enjuague bucal antiséptico. Mientras más limpia tengas la boca, menos tendrás que preocuparte por ahuyentar a los demás cuando te acerques. [14]
    • Cepíllate por dos minutos aproximadamente, tratando de alcanzar la superficie principal de todos los dientes y la parte superior de la lengua.
    • Además de cepillarte con frecuencia, debes hacer una cita con el dentista dos veces al año para que te limpie los dientes. [15]
  3. Lava la ropa al menos una vez por semana o con mayor frecuencia si tienes mucha actividad física o tu armario es pequeño. En la mayoría de los casos, no se recomienda que uses la misma prenda dos días seguidos. Debido a que la ropa absorbe todas las sustancias corporales que causan mal olor, puede desarrollar rápidamente un olor nauseabundo. [16]
    • La ropa interior, como los sostenes, los calcetines y los calzones, deben cambiarse con mayor frecuencia porque tienen contacto directo con las áreas que emiten olores fuertes.
    • Agrégale una cucharada de bicarbonato a la lavadora para eliminar mejor las pestilencias y las manchas. [17]
  4. Como dice el refrán, eres lo que comes, así que elige alimentos que contengan mucha fibra, vitaminas y minerales esenciales. Evita los dulces en exceso y los alimentos grasosos o aromáticos como el ajo, la cebolla y el curry, porque contienen compuestos químicos perfectos para producir un sudor maloliente. [18]
    • La fibra dietética contribuye en la digestión, por lo que evita y elimina los residuos hediondos.
    • También mantente bien hidratado. El agua es muy importante para regular de forma saludable las funciones corporales. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Un jabón antibacteriano puede disminuir la intensidad del mal olor corporal, ya que elimina los gérmenes que lo provocan.
  • Asegúrate de mantener seco el cabello, la piel y la ropa. Algunas veces, la humedad constante podría ser la causa de los olores misteriosos.
  • Usa aceites esenciales de menta o de árbol de té para ocultar y combatir el mal olor corporal en algunas áreas, como las axilas, los pies y las ingles.
  • Usa ropa más transpirable que mantenga el cuerpo mejor ventilado.
  • Desecha la ropa interior y los zapatos viejos que estén demasiado usados como para restaurarlos.
  • Trata de oler tus pertenencias o tu habitación después de estar fuera por un período largo. La costumbre suele impedir que sientas los olores.
Anuncio

Advertencias

  • El mal olor corporal persistente o muy fuerte puede ser un síntoma de una enfermedad grave. Si has hecho todo lo posible y no desaparece, es recomendable que consultes con un médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9238 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio