Descargar el PDF Descargar el PDF

Las amistades a veces se fortalecen y a veces se desvanecen. Si sospechas que un amigo (o un grupo de amigos) se está alejando de ti, presta atención para identificar las señales que podrían indicar qué es lo que sucede. Quizás puedas resolver el problema o sea momento de tomar caminos separados. Si tu amigo es malo contigo o sientes que te trata de manera injusta, es probable que la relación haya cambiado. Lo que hagas a partir de allí es tu decisión. Puedes reparar la amistad o comenzar a hacer amigos nuevos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Evaluar la amistad

Descargar el PDF
  1. Si sospechas que tus amigos se están cansando de ti, quizás se deba a que te estás cansando de ellos. Para identificar tu situación, hazte las siguientes preguntas:
    • ¿Te esfuerzas poco por cultivar la relación, como al no contactarte o hacer planes?
    • ¿Te aburres al estar con tus amigos?
    • ¿Deseas que los planes que has hecho con ellos se cancelen?
  2. Si tus amigos están cansados de ti, es probable que comiencen a excluirte de las actividades que comparten o te ignoren. Tal vez observes que se muestran más distantes contigo. [1] Por más que te hablen, quizás lo hagan por conveniencia y no te inviten a hacer cosas.
    • Por ejemplo, quizás tus amigos pasen el tiempo contigo en la escuela, pero no te inviten a hacer cosas los fines de semana.
    • Antes de decidir si tus amigos te excluyen o no, pregúntate si dedicas el mismo esfuerzo que esperas por parte de ellos. Si no los invitas a hacer cosas, ¡no pensarán en invitarte a ti!
  3. En ocasiones, las personas toman cierta distancia después de un conflicto. Por ejemplo, si te has peleado con uno o más amigos, es posible que tomen distancia hasta que las cosas calmen. Este tipo de respuesta es muy normal ante un desacuerdo. Si el tiempo pasa y no se han arreglado o han dicho que todo está bien, pero prácticamente han dejado de hablarte, esto podría indicar que existe un problema más importante.
    • Comprender el panorama general a menudo permite identificar los motivos por los que el otro puede alejarse.
    • Si han tomado distancia debido a un problema, comunícate con tu amigo para comenzar a reparar la relación. Por ejemplo, sé el primero en disculparse después de una pelea.
  4. Las excusas son un recurso débil que utilizan las personas para no decir abiertamente lo que en verdad sienten. Es posible que sigas hablando con tus amigos, pero a la hora de divertirse, inventen excusas para que no los acompañes. Si observas que lo hacen con mucha frecuencia, podría ser una manera indirecta de decirte que están cansados de ti.
    • Cuando las excusas no tienen sentido, es posible que tus amigos las utilicen para crear una distancia o pasar más tiempo alejados de ti.
  5. Si siempre buscas la aprobación de los demás, es posible que tus amigos se hayan cansado de ti. Responder constantemente preguntas como “Somos mejores amigos, ¿verdad?” o “Me invitarás a la fiesta, ¿verdad?” puede ser agotador. Si bien es normal que quieras sentirte aceptado e incluido, no busques que te inviten todo el tiempo. [2]
    • Procura dar un paso hacia atrás si observas que buscas la validación de tus amigos de manera constante. Si te preocupa que la amistad haya terminado y necesitas una reafirmación continua, pronto quizás se convierta en una profecía autocumplida.
    • Asegúrate de no ser dependiente. Dedícales tiempo a las cosas que sean especiales para ti, en vez de buscar la validación de los demás.
  6. Algunas personas pueden ser agradables en algunos momentos y malvadas en otros. Si tus amigos te insultan, roban o hablan a tus espaldas, no son realmente tus amigos. De hecho, estos comportamientos se parecen más a un acoso que a una amistad. [3]
    • Otros comportamientos de acoso pueden incluir a cotillear, difundir rumores o avergonzarte intencionalmente.
  7. Quizás sientas que eres el hazmerreír u observes que tus amigos te humillan. Si manifiestas tu molestia, tal vez te digan que dejes de ser tan sensible o que no toleras una broma. Sin embargo, los amigos verdaderos no se burlan ni ofenden a sus amigos. Esta puede ser una señal clara de que quieren excluirte. [4]
    • Quizás te rías de sus bromas, pero te sientas inseguro o triste por el hecho de que se burlan de ti.
    • Si tus amigos te dicen algo hiriente, prueba decirles "Creo que eso no es divertido. De hecho, es muy grosero e hiriente". Si siguen haciendo ese tipo de comentarios, comprende que posiblemente no son amigos verdaderos.
    • No mereces ser ridiculizado o criticado de esta forma solo para ser aceptado como amigo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Responder a los amigos distantes

Descargar el PDF
  1. No te engañes y creas que son buenos amigos si han dejado de invitarte o actúan como si no les importaras. Es difícil aceptar que una amistad ha cambiado o que las personas que creías que eran tus amigos no son buenas contigo. No sigas relacionándote con personas desagradables solo porque quieres ser aceptado.
    • Si tus amigos son crueles, no sientas que los necesitas o que quieres luchar por recuperarlos. Si te tratan mal, lo mejor es aceptar el final de la amistad y hacer amigos nuevos.
  2. Un abordaje maduro es recurrir al diálogo y la comunicación clara. Pregúntales por qué se comportan así y diles cómo te hacen sentir. Quizás no sean conscientes de que sus acciones son groseras o poco amigables. En algunos casos, un amigo quizás se sienta mal o tenga problemas y arremeta en tu contra, en vez de pensar con claridad.
    • Utiliza afirmaciones en primera persona para no culpar a los demás y evitar que se pongan a la defensiva. Por ejemplo, puedes decirles “El hecho de que me excluyan realmente me hiere. ¿Cuál es el problema?”.
    • Evita culpar y criticar a tus amigos, y no te pongas a la defensiva.
  3. Si bien las personas a veces dicen cosas porque son crueles, es posible que tus amigos te brinden comentarios útiles que te permitan reflexionar. Si son honestos y no quieren herirte, procura ver la situación desde su perspectiva. Por ejemplo, si un amigo te dice que haces mucho ruido al masticar y no quiere invitarte a comer, no te ofendas. En cambio, haz un esfuerzo por masticar con la boca cerrada.
    • Si un amigo te dice cosas solo por ser cruel y sus afirmaciones parecen un ataque en tu contra, no tengas en cuenta sus palabras.
  4. Si sientes que tus amigos están distantes, invítalos a hacer una actividad divertida. Pueden planear una noche de películas, una fiesta de pijamas o simplemente jugar algunos juegos divertidos. Si se reúnen y pasan un buen momento, es posible que puedan resolver cualquier conflicto y empezar de nuevo. Sin embargo, ten en cuenta que esta no es una buena solución si tus amigos son desagradables contigo todo el tiempo.
    • Si siguen rechazando tus invitaciones, es hora de seguir adelante o tener una conversación.
  5. Las habilidades sociales y de amistades son importantes para conservar y construir tu grupo de amigos. Pregúntate cuáles son las cualidades que buscas en tus amigos y haz un esfuerzo por comportarte de esta forma. Relaciónate con personas que te traten de la forma en que quieres y no olvides tratarlas bien. [5]
    • Por ejemplo, procura ser atento, confiable y buen oyente. Relaciónate con personas que respondan de la misma forma.
  6. Sigue adelante y haz amigos nuevos . Quizás determines que la amistad se ha terminado y quieras tener amigos nuevos en tu vida. Esto puede ser divertido y emocionante, y te brindará oportunidades nuevas para aprender y crecer. Recuperarte y hacer amigos nuevos puede tomar tiempo, pero podrás lograrlo. Adopta una postura abierta para conocer personas nuevas que tengan la intención de cultivar una amistad. Al final del día, lo importante es rodearte de personas que realmente quieran ser tus amigos y se preocupen por ti. [6]
    • Si no sabes dónde buscar amigos, participa en actividades escolares o extracurriculares, como los deportes en equipo, los pasatiempos y los voluntariados .
  7. Si deseas encontrar personas positivas que tengan las cualidades que buscas en una amistad, acércate a los sitios que frecuenten, como las organizaciones benéficas, las actividades extracurriculares o los grupos recreativos. Encuentra amigos y conocidos que posean las características que valoras, como la honestidad y la generosidad.
    • Si lo deseas, usa el sitio meetup.com para encontrar grupos locales.
    • Si vas a la escuela, busca clubs y organizaciones en función de tus pasatiempos o que beneficien a la comunidad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 085 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio