Descargar el PDF Descargar el PDF

Desde la década de 1990, los reportajes periodísticos, las cadenas de correos electrónicos y las publicaciones en las redes sociales han estado tratando de crear consciencia sobre el problema del plomo en los cosméticos. Esto se debe a que el consumo excesivo de plomo proveniente de estos productos es un problema serio. Por tanto, si te preocupa la idea de usar cosméticos que contengan cantidades ínfimas de plomo, una buena opción es buscar alternativas que no lo contengan, aunque esto no es tan fácil. En cualquier caso, lo primero que debes hacer es determinar hasta qué punto te preocupa el posible contenido de plomo en tus cosméticos independientemente de si llegas a poder averiguarlo con certeza.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reconocer las posibles fuentes de plomo

Descargar el PDF
  1. Si bien por lo general ninguna entidad tiene la suficiente autoridad como para regular los cosméticos, lo que sí puede regularse son los colorantes, no solo en los cosméticos sino también en los medicamentos y en los alimentos. Por ejemplo, en los EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) debe aprobar los colorantes antes de que puedan utilizarse en productos que se fabriquen y se vendan en ese país. [1]
    • Por lo general, el contenido máximo permitido de plomo en un colorante suele ser de 20 partes por millón. Este límite se encuentra dentro de un parámetro seguro para su uso regular. Si te interesa, puedes revisar esta lista de los colorantes permitidos por la FDA.
  2. Si bien los delineadores descritos con nombres como " kohl ", " kajal " y " surma " son populares y están a la venta en muchos países alrededor del mundo, contienen una gran cantidad de plomo y, por ejemplo, su venta en los EE.UU. no está aprobada. [2]
    • Estos productos son realmente peligrosos, ya que se ha encontrado un vínculo entre ellos y ciertos casos de envenenamiento por plomo en niños pequeños.
    • La FDA los tiene en "alerta de importación", lo que quiere decir que, si se tienen noticias de su ingreso al país, el personal de esta entidad tiene permiso para incautarlos de forma que no puedan distribuirse ni venderse. [3]
  3. Los tintes progresivos para el cabello, los cuales oscurecen el cabello conforme pasa el tiempo, así como también la gran mayoría de los tintes para el cabello en general, incluyen colorantes que suelen contener acetato de plomo y su concentración permitida normalmente es mucho mayor de lo que debería ser. [4]
    • Según la FDA, la alta concentración de plomo en estos productos no es un peligro siempre y cuando el producto se utilice para la función para la cual haya sido diseñado, ya que, de esta forma, el tinte nunca llegará a entrar al cuerpo. Sin embargo, este tipo de productos debería incluir una etiqueta que diga lo siguiente:
      • "Precaución: contiene acetato de plomo. Solo apto para uso externo. Manténgase fuera del alcance de los niños. No usar si hay heridas o abrasiones en el cuero cabelludo. Suspenda su uso de inmediato si ocasiona irritación a la piel. No usar para teñir bigotes, pestañas, cejas o el cabello que no crezca en el cuero cabelludo. Evite el contacto con los ojos. Siga cuidadosamente las instrucciones y lávese bien las manos después de usarlo".
  4. En materia del contenido de plomo en los cosméticos, este es el producto más preocupante, ya que siempre parece haber correos electrónicos, noticias, notas de prensa, etc., sobre el contenido de plomo de los lápices labiales. [5]
    • Sin embargo, la FDA realizó una cantidad considerable de pruebas y los resultados no fueron preocupantes, aunque de todas formas se encontró que casi todos los lápices labiales que se probaron contenían plomo.
    • Puedes encontrar más información sobre el plomo en los lápices labiales en las otras secciones de este artículo. Sin embargo, lo principal que debes saber es que los lápices labiales de tonos más oscuros (sobre todo los tonos de rojo) son los que tienden a contener una mayor cantidad de plomo debido a los pigmentos. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Encontrar plomo en tus cosméticos

Descargar el PDF
  1. El plomo no figurará en la lista de ingredientes de estos productos, ya que no es considerado como tal debido a que su inclusión no forma parte del proceso oficial de manufactura. En cambio, se considera un "contaminante", ya que suele encontrarse en cantidades ínfimas en las materias primas y los pigmentos de estos productos. [7]
    • Las entidades como la FDA en los EE.UU. no suelen tener la autoridad suficiente como para prohibir la inclusión de plomo en los cosméticos. Sin embargo, según ciertos estudios realizados por la FDA, el plomo en las cantidades en las que suele encontrarse en los cosméticos de todas formas no constituye una preocupación. [8]
  2. En 2010, la FDA en los EE.UU. trajo a colación el tema del contenido de plomo en los cosméticos, para lo cual sometió a pruebas a alrededor de 400 productos diferentes. Sus hallazgos determinaron que todos los productos probados contenían plomo en cantidades ínfimas, a pesar de que esto no suponía una preocupación. En cualquier caso, si esto de todas formas te preocupa, puedes encontrar en línea los resultados de las pruebas de los 400 productos. [9]
    • También existen ciertas organizaciones dedicadas a la erradicación del plomo y otras toxinas de los bienes de consumo que compilan sus propias listas y bases de datos de estos productos y los resultados de las pruebas que se les hayan realizado. [10]
    • En 2007, se llevó a cabo en los EE.UU. una campaña a favor de los cosméticos seguros para los consumidores. Bajo esta iniciativa, 33 productos fueron sometidos a pruebas, de los cuales solo 11 obtuvieron resultados favorables. Puedes encontrar esta lista en línea, aunque debes tener en cuenta que las fórmulas de los cosméticos suelen cambiar con frecuencia y sin previo aviso, por lo que es posible que los productos que figuren en esta lista estén desactualizados. Por tanto, siempre es importante buscar la información más reciente. [11] [12]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Cassandra McClure

    Maquilladora
    Cassandra McClure es una activista de la belleza limpia y trabaja para aumentar el uso de cosméticos sostenibles y saludables. Ha trabajado en las industrias de belleza y cosmética durante más de 15 años, como modelo, artista de maquillaje y fundadora de empresas de maquillaje.
    Cassandra McClure
    Maquilladora

    Realiza tu investigación. La artista maquilladora y defensora de la belleza Cassandra McClure afirma: "Para encontrar cosméticos seguros, busca marcas certificadas. Esto te ayudará a determinar si una compañía es ética, sostenible y se preocupa por sus clientes y trabajadores".

  3. No suele ser obligatorio incluir el plomo en los ingredientes de un cosmético, particularmente si este se encuentra presente solo en cantidades ínfimas, pero de todas formas es posible que el fabricante haya realizado sus propias pruebas o conozca los resultados en cuanto a la cantidad de plomo que contienen sus productos. Si bien estará en su derecho de negarte esta información, no pierdes nada intentándolo. [13]
    • Cada vez más, las empresas que fabrican cosméticos prefieren publicitarlos como "libres de plomo", aunque este término de todas formas es confuso, ya que no especifica si toman en cuenta las cantidades ínfimas de plomo, la cantidad de pruebas a las que debe someterse un producto o la organización que las haya llevado a cabo. Por tanto, incluso los productos con esta etiqueta no te garantizan nada, ya que no se ha implementado un estándar universal para regular el contenido de plomo.
  4. Para tener certeza en cuanto al contenido de plomo de tus cosméticos favoritos, lo más recomendable es enviarlos tú misma a un laboratorio para que los sometan a pruebas detalladas de forma que puedas obtener resultados más precisos. Puedes encontrar varios laboratorios que ofrecen este tipo de servicios. [14]
    • Asimismo, es posible conseguir kits de prueba caseros, aunque no existe una garantía en cuanto a la precisión de los resultados. [15]
    • Por último, puedes probar un método casero, aunque los testimonios en cuanto a su efectividad varían según la fuente. En cualquier caso, consiste de embadurnar el producto sobre una superficie limpia y luego frotarlo con algo hecho de oro, cobre, peltre o plata. En teoría, el plomo debería hacer que el metal pierda su color y que aparezcan manchas negras, aunque, nuevamente, no se puede confirmar su efectividad o precisión.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Comprender el problema

Descargar el PDF
  1. El plomo ha sido utilizado en la plomería y la pintura (entre otras cosas) desde tiempos inmemoriales, aunque es solo recientemente que han salido a la luz los peligros que conlleva en niveles excesivos. Estos peligros se deben a que el plomo es una neurotoxina que está vinculada a los problemas de conducta, de desarrollo y de aprendizaje, lo cual lo hace aún más peligroso para los niños, ya que sus cerebros aún se encuentran en desarrollo. [16]
    • Si te interesa, puedes leer este folleto elaborado por una agencia que forma parte de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los EE.UU. Allí podrás encontrar más detalles sobre el plomo, las formas en las que puede ingresar al cuerpo humano y el impacto que puede tener en él, así como también sobre las formas en las que puedes limitar tu exposición a este elemento.
  2. Si bien es cierto que el plomo es un elemento tóxico y que se ha encontrado en todos los cosméticos que la FDA sometió a pruebas (así como también en todos los cosméticos sometidos a pruebas por otra organización en un estudio separado), estos productos de todas formas no se consideran una fuente de plomo en cantidades realmente perjudiciales. Por tanto, puedes continuar usando tus cosméticos sin correr el riesgo de atiborrar a tu cuerpo de plomo en gran medida. Asimismo, si bien puedes deshacerte de todos tus cosméticos si así lo deseas, esto no te protegerá en caso de que entres en contacto con cantidades más perjudiciales de plomo de otras fuentes. [17] [18]
    • Por ejemplo, en algunos lugares, existe un mayor riesgo de exposición a niveles tóxicos de plomo, por ejemplo, a causa del agua que pasa por tuberías viejas, de la pintura que se desconcha en casas construidas antes del año 1978 y del polvo transmitido por el aire proveniente de obras en construcción. [19]
    • Con frecuencia, muchos grupos y activistas individuales emplean tácticas de intimidación como una forma de exigir que los cosméticos no contengan ni siquiera cantidades ínfimas de plomo (por ejemplo, mediante correos electrónicos que afirman que el plomo ayuda a las empresas de cosméticos a reducir sus costos y que por eso lo utilizan a pesar de que causa cáncer).
    • Sin embargo, lo cierto es que la presencia del plomo en los cosméticos en su mayoría se debe a una contaminación natural y que aún no se ha establecido un vínculo concreto entre la exposición al plomo y algunos tipos de cáncer. [20]
  3. Por ejemplo, las organizaciones como la FDA afirman que el plomo en las cantidades en las que se encuentra en los cosméticos no supone ninguna preocupación, mientras que los grupos de activistas y algunos investigadores afirman que el plomo es tóxico independientemente de las cantidades en las que uno entre en contacto con él.
    • Estos últimos grupos consideran que la evaluación realizada por la FDA no es de fiar, ya que no toma en consideración que productos como el lápiz labial que se aplican más de una vez a lo largo del día, lo cual a la larga podría tener un impacto significativo en el organismo, ya que la cantidad de plomo podría acumularse hasta sobrepasar los niveles diarios considerados "seguros" (sobre todo para los niños pequeños). [21] [22]
    • Sin embargo, aún no se ha llegado a un consenso claro sobre esto.
  4. Si bien ya se ha establecido que la cantidad de plomo a la que te expones al usar cosméticos no te supone un riesgo significativo, de todas formas, podría ser una buena opción buscar cosméticos que no contengan plomo. También puedes considerar tomar alguna de las siguientes medidas: [23] [24]
    • Evita que tus hijos utilicen cosméticos, sobre todo en el caso del lápiz labial u otros productos que se apliquen en los labios.
    • Solo retócate el lápiz labial según sea necesario, como máximo unas cuantas veces al día.
    • Utiliza lápiz labial y maquillaje de tonos más claros, ya que estos son los que suelen tener un menor contenido de plomo.
    • Como se mencionó anteriormente, puedes tratar de conseguir cosméticos que no contengan plomo o probar tú misma los tuyos para tener una mayor certeza del nivel al que vayas a exponerte.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 667 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio