Descargar el PDF Descargar el PDF

La pubertad puede ser un momento confuso, y es posible que tengas curiosidad por todos los cambios que suceden en tu cuerpo. Es completamente normal. Lo cierto es que todos experimentan la pubertad de una forma un poco distinta, pero no quiere decir que no haya pistas a las que puedas estar atento. Este artículo reúne una lista de algunas señales reveladoras a las que puedes estar atento para ayudarte a determinar si has entrado en la pubertad.

Método 1
Método 1 de 12:

Los testículos empiezan a agrandarse.

Descargar el PDF
  1. Los testículos, también conocidos como bolas (o pelotas), son lo que produce cosas como los espermatozoides y la testosterona. La testosterona es una hormona que hace muchas cosas distintas, pero también es una de las principales causas de la pubertad. Conforme los testículos empiecen a producir una mayor cantidad de espermatozoides y testosterona, empezarán a crecer. [1]
    • Quizás te des cuenta de que los testículos se agrandan mucho antes de que te comience a crecer vello o empiece a cambiarte la voz. Cada persona tiene un cuerpo distinto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 12:

La piel del escroto se adelgaza.

Descargar el PDF
  1. Antes de entrar en la pubertad, la piel alrededor de los testículos, conocida como el escroto, está ajustada y gruesa. La pubertad ocasiona que la piel se afloje y se adelgace de forma que los testículos tengan un mayor espacio para crecer. [2]
    • Asimismo, el escroto puede oscurecerse o adquirir un color rojizo. Esto es completamente normal, así que no te preocupes si empieza a ocurrirte.
Método 3
Método 3 de 12:

El pene se agranda.

Descargar el PDF
Método 4
Método 4 de 12:

Empiezas a tener "sueños húmedos".

Descargar el PDF
  1. Un sueño húmedo ocurre cuando el cuerpo libera espermatozoides por el pene, lo que también se conoce como eyaculación. Al entrar en la pubertad, puedes comenzar a tener eyaculaciones accidentales al dormir. Por lo general, a la larga dejará de ocurrir, pero puede ser un poco molesto cuando suceda. No te preocupes, es normal. [4]
    • Por desgracia, en realidad no puedes detener los sueños húmedos, ya que ocurren al dormir. Sin embargo, puedes dormir con una toalla cerca por si acaso necesites limpiarte. Si te quedas a dormir en la casa de un amigo, lleva una ropa interior adicional si te preocupa tener un sueño húmedo. [5]
Método 5
Método 5 de 12:

Empieza a crecerte vello púbico.

Descargar el PDF
Método 6
Método 6 de 12:

Empieza a crecerte vello en las axilas, el rostro y el cuerpo.

Descargar el PDF
  1. Al entrar en la pubertad y empezar a producir una mayor cantidad de hormonas como la testosterona, empezará a crecerte vello en muchos lugares. Puedes comenzar a tener vello facial (y quizás incluso debas comenzar a afeitarte), vello en las axilas y en lugares como la espalda, los brazos y las piernas. [7]
    • Es posible que algunos chicos tengan mucho vello facial y corporal y otros no tengan casi nada.
Método 7
Método 7 de 12:

La voz empieza a quebrarse y volverse más profunda.

Descargar el PDF
  1. Una de las cosas más incómodas que pueden ocurrir al entrar en la pubertad es que la voz puede comenzar a volverse un poco chirriante y quebrarse de vez en cuando. Esto se debe a que la pubertad ocasiona que las cuerdas vocales se alarguen y se vuelvan más gruesas, y esto hace que la voz se haga más profunda. [8] Puede ser incómodo al principio pero, a la larga, tendrás la voz profunda de un hombre adulto. [9]
    • Por lo general, la voz únicamente se te quebrará durante unos meses antes de que deje de producir un ruido cómico.
    • Dato curioso: la pubertad también ocasiona que una parte del cuello sobresalga cuando te cambian las cuerdas vocales. Se le conoce como la manzana de Adán.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 12:

Empiezan a salirte espinillas.

Descargar el PDF
  1. Una de las partes más desagradables de la pubertad son las espinillas. Todas las hormonas nuevas en el cuerpo pueden hacer que la piel produzca una mayor cantidad de aceite, y esto puede obstruirte los poros y ocasionar acné. Por ende, si observas que de pronto te salen espinillas en lugares como el rostro o la espalda, esto podría indicar que has entrado en la pubertad. [10]
    • Puedes ayudar a reducir el acné si te cuidas la piel. Lávate el rostro como mínimo una vez al día y utiliza un jabón facial que esté diseñado para combatir el acné.
Método 9
Método 9 de 12:

Das un estirón.

Descargar el PDF
  1. Entre las edades de 10 y 16 años, empezarás a crecer más, en ocasiones muy rápidamente. Los brazos, piernas, manos y pies a veces crecen con mayor rapidez que el resto del cuerpo pero, a la larga, todo se emparejará. Los estirones son indicios claros de que la pubertad está ocasionando cambios en tu cuerpo. [11]
    • Las chicas suelen comenzar a dar estirones unos años antes que los chicos, ya que suelen entrar en la pubertad mucho antes.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 12:

Empiezas a subir de peso y desarrollar músculos.

Descargar el PDF
  1. Todas las hormonas que vienen con la pubertad también hacen otras cosas en el cuerpo, sobre todo las hormonas como la testosterona. Antes de entrar en la pubertad, en realidad no es posible adquirir mucha musculatura nueva. Sin embargo, si empiezas a notar que el pecho, las piernas, la espalda y los hombros se vuelven más grandes y fuertes, esto indica que has entrado en la pubertad. [12]
    • En algunos casos, los chicos pueden adquirir una gran cantidad de músculo de pronto, en tanto que, en otros, quizás únicamente suban un poco de peso. Haz el intento de no comparar tu cuerpo con el de los demás y no te estreses demasiado al respecto. El que no adquieras mucho músculo por un tiempo no quiere decir que algo ande mal contigo.
Método 11
Método 11 de 12:

Quizás observes un poco de inflamación debajo de los pezones.

Descargar el PDF
  1. Alrededor de la mitad de los chicos pueden desarrollar tejido mamario temporal. Quizás te haga sentir incómodo, pero es normal y suele desaparecer en menos de 6 meses. Si tienes cierta sensibilidad o inflamación debajo de los pezones, no te preocupes. Tan solo quiere decir que has entrado en la pubertad. [13]
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 12:

Habla con tus padres si empiezas muy pronto o muy tarde.

Descargar el PDF
  1. Si empiezas a mostrar indicios de la pubertad antes de los 8 años o después de los 14, habla con tu doctor al respecto. Se asegurará de que todo esté bien y no esté ocurriendo algo más grave. [14]
    • Aunque seas mayor de 14 años y aún no hayas entrado en la pubertad, no necesariamente quiere decir que algo ande mal contigo. Sin embargo, tu doctor puede asegurarse, y es mejor ir a lo seguro.

Consejos

  • Si te preocupa la pubertad, haz el intento de hablar con alguien en quien confíes (por ejemplo, un amigo cercano o un pariente). Es completamente normal estar un poco confundido, y a veces solo hablar al respecto puede ser de ayuda.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 147 346 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio