Descargar el PDF Descargar el PDF

Algunas personas consideran que para las fotos excelentes se necesita una cámara costosa, pero no te preocupes, ya que la buena técnica es mucho más importante que el equipo costoso. Repasar las habilidades básicas de fotografía te beneficiará independientemente de la cámara con la que trabajes, y ni siquiera tienes que memorizar toda la jerga sofisticada para empezar. Al practicar, intenta tomar tantas fotos como puedas de forma que tengas unas cuantas opciones para elegir al terminar. Y sobre todo, intenta divertirte al experimentar con tu cámara para tomar fotos divertidas y frescas.

Método 1
Método 1 de 4:

Conceptos básicos de la buena fotografía

Descargar el PDF
  1. Es importante que la foto tenga un enfoque central de forma que el público sepa a dónde mirar. Este objeto o persona debe encontrarse en el centro de la fotografía o estar resaltado de alguna otra forma para que sobresalga. Puedes interpretarlo literalmente y usar un objeto en sí para encuadrarlo o bien puedes manipular en cambio la toma de alguna otra forma. [1]
    • Por ejemplo, podrías usar una arcada o ventana como marco para el sujeto. Si tomas la foto de forma que el sujeto se encuentre dentro de la arcada o la ventana, ya sea en primer plano o en el fondo, esto te será de ayuda para hacer énfasis en el sujeto.
    • Asimismo, puedes utilizar a las personas como marcos. Después de elegir el enfoque central, encuadra la toma de forma que el sujeto esté rodeado de personas por todas partes.
    • También puedes hacer énfasis en el enfoque si usas la regla de los tercios. Esto es cuando divides la toma en 3 secciones verticales y 3 secciones horizontales y haces la toma con el punto focal en el centro de esta cuadrícula. Esto no solo es agradable a la vista sino también fácil de incorporar a tu técnica.
  2. Una parte importante de asegurarte de que el sujeto tenga la mejor iluminación es identificar de dónde proviene la luz, ya que esta debe estar sobre el sujeto para iluminarlo de la forma correcta. Antes de tomar una foto, tómate un momento para mirar a tu alrededor y determinar la dirección de donde provenga la luz y luego ajusta la toma de ser necesario. [2]
    • Por ejemplo, si estás al aire libre, determina en dónde se encuentra el sol y observa la forma como arroje luz sobre el sujeto. Considera el ángulo que sería más favorecedor o interesante para fotografiar el sujeto.
    • No tomes fotos cuando la fuente de luz esté directamente detrás de ti, ya que esto puede darles un aspecto un poco aburrido y plano. En cambio, siempre debes tratar de posicionarte de forma que fotografíes el sujeto en un ángulo en relación con la luz.
  3. Este efecto se debe a que el flash de la cámara se refleja contra las retinas del sujeto y suele ocurrir cuando tomas fotos con una baja iluminación. [3] Si quieres evitar el efecto de ojos rojos, puedes probar con lo siguiente:
    • Enciende más luces.
    • Diles a los sujetos que no miren a la cámara.
    • Activa la función para ojos rojos. En su mayoría, las cámaras digitales y los smartphones más nuevos tienen esta opción, y puede ayudar a evitar las tomas con ojos rojos usando software de edición después.
  4. Para que el sujeto parezca pequeño, podrías colocar algo en el primer plano de la toma. Para que parezca grande, podrías colocar algo en el fondo. Si tus fotos no tienen ninguna dimensión, podrían tener un aspecto un poco plano. [4]
    • Por ejemplo, podrías tomar una foto de alguien de pie en una playa pero fotografiar a la persona de lejos con una concha en primer plano. Como otra opción, podrías fotografiar a la persona desde una perspectiva más cercana pero capturar una playa blanca en apariencia interminable en el fondo.
  5. En ocasiones, las fotos no se ven tan bien como podrían debido a que estás demasiado lejos del sujeto. Si observas que los detalles del sujeto son difíciles de ver, haz el intento de acercarte un poco hasta que te guste el aspecto de la foto. [5]
    • Por ejemplo, si hiciste la primera toma estando de pie a 3 m (10 pies) de distancia, toma la siguiente a 1,5 m (5 pies). Sigue revisando las tomas y ajustando la distancia hasta haber capturado la cantidad deseada de detalles en la toma.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Técnicas de fotografía para las redes sociales

Descargar el PDF
  1. El flash puede ser útil para las fotos muy oscuras pero, la mayor parte del tiempo, hará que el sujeto de la foto tenga un aspecto descolorido. Si puedes evitarlo, haz el intento de mantener desactivado el flash al tomar fotos para que se vean mejor al subirlas a las redes sociales. [6]
    • Asimismo, el flash puede rebotar contra determinados tipos de maquillaje y crear un efecto centelleante extraño que no se ve muy natural.
    • La luz natural es la mejor fuente de iluminación para que tú o tu sujeto tengan un aspecto halagador, sobre todo para las cámaras de los teléfonos.
  2. La mayoría de las personas revisa las redes sociales en su teléfono, por lo que subir una foto abarrotada puede hacer que sea difícil de ver en una pantalla tan pequeña. Haz el intento de que el enfoque de la toma se mantenga en un sujeto de forma que tus seguidores puedan ver con facilidad aquello a lo que estés tratando de llamar la atención. [7]
    • Por ejemplo, si vas a hacer una toma de la naturaleza, elige una montaña o planta como el punto focal.
    • Como otra opción, si vas a tomar una autofoto, ponte de pie frente a un fondo de color entero.
    • Al tomar fotos de otras personas, haz el intento de desdibujar el fondo de forma que la persona en primer plano sobresalga. Si vas a usar un smartphone, prueba con cambiar al "Modo retrato" para hacerlo automáticamente.
  3. Si vas a tomar una foto de tu atuendo, apoya el peso sobre una pierna y extiende la otra frente a ti. Pon el pie ligeramente en punta para elongar el cuerpo y darte un aspecto más alto en las fotos. [8]
    • Si colocas el peso sobre el pie trasero, esto hará que la mayor parte del cuerpo vaya hacia atrás y se aleje de la cámara mientras extiendes la pierna delantera hacia el primer plano. De este modo, se crea la ilusión de altura y longitud en el cuerpo a la vez que de todos modos te ves natural.
    • Esto puede parecer raro al principio, así que intenta practicarlo en el espejo unas cuantas veces antes de usarlo en una foto.
  4. Al buscar un lugar para tomar la autofoto perfecta, prueba con ponerte de pie frente a una ventana o salir al aire libre para obtener la mejor iluminación. Si es de noche o el cielo afuera está encapotado, haz el intento de apuntar una luz de tonos amarillos (no fluorescente) hacia el techo y ponerte de pie cerca de ella. Esta luz natural sacará a relucir tus mejores facciones y hará que tu piel brille. [9]
    • De serte posible, prueba con tomar fotos durante la "hora dorada" o cuando el sol empiece a ponerse.
    • Intenta tomar un par de autofotos seguidas de forma que tengas unas cuantas para elegir al momento de subirlas.
  5. Recorta tus fotos para subirlas a Instagram . Al subir una foto a Instagram, utiliza la opción "recortar" en las herramientas de esta aplicación para que la foto sea más pequeña de forma que no ocupe todo el marco. Esto puede hacer que la foto sea más interesante y brindará cierta variación en tu página principal. [10]
    • Instagram es una de las redes sociales más populares para fotos. Puede serte de ayuda que pienses en la forma como se vean tus fotos en esta plataforma particular de redes sociales para adquirir seguidores, clics en tu sitio web y ventas.
  6. Una cantidad excesiva de filtros puede degradar la calidad de la foto y hacer que las fotos tengan un aspecto un poco menos natural. Haz el intento de usar la mínima cantidad posible de filtros, sobre todo al tomar fotos de ti mismo o de otras personas. [11]
    • Siempre es mejor tomar una foto de buena calidad en un principio de forma que no tengas que editarla tanto más adelante.
    • Si quieres añadir un filtro, prueba con usar FaceTune, AfterLight o los efectos de filtro de Instagram.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Tomar buenas fotos de productos

Descargar el PDF
  1. La resolución de la cámara tiene un efecto sobre el detalle y la calidad de la imagen. Mientras mayor sea la resolución, la foto tendrá un mejor aspecto en pantallas grandes y pequeñas. Abre la configuración de la cámara y ajusta la resolución para que sea alta de forma que las fotos se vean muy bien. [12]
    • Siempre puedes reducir la resolución después de tomar la foto si es necesario que el archivo sea más pequeño. Sin embargo, no es posible incrementar la resolución más adelante.
  2. Un fondo muy alocado puede restarle valor al producto y distraer. Haz el intento de elegir un fondo de color entero y que no tenga muchos detalles para que así el producto sobresalga. [13]
    • Puedes usar cartulina, una mesa de madera, una alfombra de color entero, un suéter de color entero o incluso una pared de color entero.
  3. No hay problema con incorporar utilería y piezas de fondo, pero demasiado desorden en el cuadro puede confundir. Si vas a añadir utilería, haz que se mantenga pequeña o simple de forma que no abrume el producto. Si estás en duda, utiliza un fondo limpio y simple que tenga una buena iluminación. [14]
    • La cartulina blanca puede ser un buen fondo si estás en un apuro.
    • Demasiada utilería puede causar incertidumbre en el cliente en cuanto a cuál es el producto que vendes en realidad.
  4. Independientemente de lo que vendas, una parte importante de tener clientes satisfechos y recurrentes es darles la imagen completa. Asegúrate de fotografiar la parte delantera y trasera y los lados del producto de forma que no haya sorpresas cuando el cliente abra el paquete. [15]
    • Aunque vayas a vender un producto cuya parte trasera vaya a estar oculta, debes darles a los clientes una idea del aspecto que tendrá.
  5. Si el producto es muy pequeño o está muy lejos, puede ser difícil ver los detalles y no será tan llamativo. Haz el intento de llenar el cuadro de la cámara con el producto para que este sea visible y no haya dudas en cuanto a lo que vendas. [16]
    • De ser necesario, puedes recortar las fotos después de tomarlas de forma que el producto llene el cuadro.
  6. Si bien no es necesario que sea una disposición obvia, haz el intento de tomar como mínimo una foto del producto junto a otra cosa de forma que los clientes puedan hacerse una idea en cuanto a su tamaño. Puedes usar flores, un libro, un mueble o incluso una puerta para mostrar el tamaño del producto sin palabras. [17]
    • Por ejemplo, si vas a fotografiar joyas, haz el intento de desperdigar unos cuantos pétalos de rosa en la toma.
    • Como otra opción, si vas a vender una frazada, extiéndela sobre la parte trasera de un sillón.
    • En el caso del arte para las paredes, intenta colgarlo en la pared junto a fotografías o afiches enmarcados.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Hacer ajustes a la configuración de la cámara

Descargar el PDF
  1. En su mayoría, las cámaras digitales y los smartphones tienen un modo automático fácil que cambia la configuración de la cámara según el tipo de sujeto que vayas a fotografiar. Por ejemplo, es posible que la cámara detecte que vas a hacerle un retrato a alguien con una iluminación baja y haga ajustes a la configuración para lograr la mejor imagen. Prueba con usar la configuración automática de la cámara para que tomar mejores fotos sea más fácil. [18]
    • Si las fotos salen mal enfocadas o con una mala exposición, entonces empieza a operar manualmente determinadas funciones.
    • En los smartphones, también puedes dejar las HDR, o las imágenes de alto rango dinámico, en modo automático. Esto hará ajustes a las fotos en tiempo real para lograr la mejor exposición e iluminación.
  2. Si vas a fotografiar un sujeto y el enfoque no deja de cambiar al fondo, coloca el dedo en la pantalla de la cámara y presiona sobre lo que quieras fotografiar. Esto "asegurará" el enfoque en su lugar de forma que puedas mover la cámara de un lado a otro a la vez que de todos modos mantienes enfocado el sujeto. [19]
    • Es posible que algunos modelos de smartphone más antiguos no cuenten con esta opción y, por ende, puedes experimentar con la cámara y determinar las opciones que sí tengas.
  3. Algunos modelos más recientes de smartphone tienen dos cámaras: una con un objetivo gran angular y una con un teleobjetivo. Si quieres hacer un acercamiento a un sujeto o ajustar el encuadre sin mover la cámara, toca el botón que diga "1x" y cámbialo a "2x". Esto cambia la cámara al modo de teleobjetivo y parecerá que estás apenas a unos pasos de lo que vayas a fotografiar. Si quieres volver a cambiar a un objetivo gran angular, tan solo vuelve a hacer clic en "2x" y cámbialo a "1x". [20]
    • Este objetivo es perfecto para fotografiar la vida salvaje, ya que te permite acercarte sin tener que estar físicamente cerca del sujeto.
  4. Si tienes dificultades para mantener la cámara lo suficientemente estable como para fotografiar los sujetos, quizás te resulte de ayuda conseguir un trípode. Un trípode mantendrá la cámara firme a la vez que de todos modos te permite ajustarla a distintos ángulos. [21]
    • Podrías considerar la posibilidad de conseguir un trípode barato para comenzar. Asimismo, puedes conseguir trípodes miniatura que se ajustan de forma que puedas colocarlos sobre mesas y tomar fotos desde ángulos más bajos.
    • Considera la posibilidad de conseguir un palo para autofoto si tomas muchas de estas.
    Anuncio

Consejos

  • No temas tomar demasiadas fotos. Tómalas hasta que consideres haber conseguido la mejor toma posible.
  • Saca las fotos de la tarjeta de memoria lo más pronto posible y haz copias de respaldo de tu trabajo.
  • Ten a la mano un cuaderno y toma notas de lo que haya funcionado bien y lo que no. Repasa tus notas con frecuencia al practicar.
Anuncio

Advertencias

  • Pide permiso al tomar fotos de personas, sus mascotas o su propiedad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 521 865 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio