Descargar el PDF Descargar el PDF

Sacar la basura es algo que la mayoría tenemos que hacer con regularidad. No hacerlo puede crear un ambiente antihigiénico en el hogar o la oficina. Si bien no es un quehacer difícil, hay consejos que puedes seguir para que resulte más fácil aún.

Método 1
Método 1 de 4:

Sacar la basura

Descargar el PDF
  1. Usa el espacio extra en la parte superior de la bolsa para hacer un nudo simple bien seguro para que la basura no se salga de la bolsa. A veces, las bolsas de basura vienen con plastinudos. Con estos alambres es más fácil asegurar el contenido de la bolsa. Junta la abertura de la bolsa, ciérrala y ponle el plastinudo alrededor.
  2. Revisa si la bolsa tiene algún hueco. De ser así, pon toda la bolsa dentro de otra vacía. [1]
  3. Asegúrate de que nada falte o se caiga durante el proceso de transporte.
    • Para transportar artículos pesados o más de una bolsa, haz más de un viaje, pide ayuda o usa un carrito o vagón.
  4. Si vives en una casa y no en un departamento, tienes que seguir reglas específicas para la gestión de residuos. Asegúrate de seguir las reglas en cuanto a dónde poner el contenedor y recogerlo. Debes sacar la basura a tiempo para que no se apile.
    • Encontrarás el horario de recojo de basura del vecindario con una búsqueda rápida por internet. La mayoría de los residentes reciben esta información vía correo electrónicos de parte del servicio local de gestión de residuos. Generalmente se da cuando el servicio de recojo de basura se programa por primera vez.
    • Si pones la basura en el contenedor comunitario, tápalo después de echar la bolsa. Esto evitará que entren roedores y animales.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Mantener un horario para la basura

Descargar el PDF
  1. Escoge un día de la semana para recoger la basura. Puede ser la basura en los contenedores de la casa y la que tengas en el auto.
  2. Programa un recordatorio en tu smartphone u otro dispositivo para sacar la basura. Prepara el horario según los horarios de recojo.
  3. Encontrarás bolsas de basura en el supermercado y la mayoría de las tiendas minoristas.
    • Los botes de basura tienen un tamaño estándar, en especial los que se usan en la cocina. Muchos botes de basura se miden en galones.
    • En las tiendas se venden bolsas de basura aromatizadas y que absorben los malos olores.
  4. Limpiar el bote cada tantos meses puede ayudar a reducir el mal olor y los insectos. Usa agua jabonosa tibia para hacer una limpieza general. También puedes usar un desinfectante suave para esterilizar la basura y así reducir el mal olor. [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Compactar la basura

Descargar el PDF
  1. Compacta la basura en la bolsa al máximo mientras todavía esté en el bote de basura. Este proceso maximiza la cantidad de espacio disponible para que pueda echarse más basura en la bolsa.
    • Compactar la basura puede hacerte ahorrar, porque tendrás que comprar bolsas con menos frecuencia.
    • Procura no romper la bolsa al compactar su contenido.
    • No uses tus manos para compactarla, porque podrías lastimarte si hay objetos afilados que no puedas ver en la basura. Puedes usar más bien un compactador de mano.
    • Usa un compactador de basura eléctrico para reducir el volumen de la basura. Este aparato puede convertir 6 bolsas de basura en 1. [3]
  2. Si no puedes compactar la basura que se desborda, pon el exceso en otra bolsa. Si hay mucho espacio en la segunda bolsa, lo mejor puede ser ponerla en el bote hasta que se llene.
    • Si tienes un bote de basura que no está forrado con una bolsa, pon una bolsa encima del bote y luego ponlo boca abajo. Esto permitirá que el contenido caiga a la bolsa. Tómate tu tiempo para que la basura no se desparrame por todo el suelo.
  3. Mantente alerta por si hay objetos peligrosos, tales como vidrio roto, cuchillos y sustancias tóxicas. Estas cosas pueden necesitar un tratamiento especial para desecharlas.
    • Ponte guantes. Es recomendable usar guantes al manipular la basura, sobre todo si contiene líquidos.
    • Asegura los objetos afilados para que no te lastimen a ti ni a nadie que pueda tocarlos. Por ejemplo, echa el vidrio roto en un envase etiquetado y resistente a los pinchazos. Puedes usar una caja como envase. Pon la caja con la etiqueta “vidrio roto” en la ubicación designada de recojo de basura.
    • Los ácidos, los pesticidas, las lámparas fluorescentes y las baterías son ejemplos de objetos que tienen que ser reciclados. Estos objetos no deben ir a la basura. Puedes ponerte en contacto con tu servicio local de gestión de residuos para preguntarles acerca de estas sustancias tóxicas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Reciclar cuando es posible

Descargar el PDF
  1. Siempre es una buena idea reciclar cada vez que se puede. La mayoría de las municipalidades brindan recursos sobre reciclaje. [4]
    • Busca por internet recursos sobre reciclaje en tu área.
    • Algunos negocios brindan contenedores especiales para reciclar para todos sus empleados y visitantes.
    • Algunos objetos reciclables comunes son el papel, las latas, las botellas de vidrio y las baterías.
  2. Guarda el contenedor de reciclaje en un lugar con sombra. Esto es importante para fines sanitarios, ya que el calor causa el crecimiento de bacterias. [5]
  3. Puedes ganar dinero en efectivo extra reciclando objetos como latas y botellas. Guárdalos en el contenedor de reciclaje designado y llévalos a un centro de reciclaje.
    • El monto pagado por las latas recicladas varía según el precio del aluminio.
    Anuncio

Consejos

  • Procura sacar la basura antes de que la bolsa se desborde.
  • Enjuaga los vasos de plástico y los contenedores de comida antes de tirarlos a la basura.
  • Usa los botes de basura con tapa para reducir los problemas con los insectos.
  • Mantén la basura en el garaje durante los días que no la recogen.
  • Sigue las políticas de la compañía en cuanto al desecho de la basura y al reciclado mientras estás en el trabajo.
  • Escribe el número de tu casa en tu contenedor de basura antes de sacarlo a la acera. Esto puede evitar que alguien lo robe o puede ser de ayuda si lo mueve un viento fuerte.
  • Comparte la responsabilidad de sacar la basura con las personas que viven contigo. Puedes elaborar un horario rotativo.
  • Todos hemos saturado los botes de basura alguna vez. Hacer agujeros con un taladro en los costados del bote puede ayudar a que la bolsa sea más fácil de sacar en esos días que hay un exceso de basura.
Anuncio

Advertencias

  • En algunas partes del mundo, los roedores y los insectos se infiltran en los contenedores de basura que tienen un mal olor. Para evitar este problema, lo mejor es sacar la basura para que la recojan cada vez que puedas.
  • Ten cuidado al desechar materiales peligrosos. Los objetos como el vidrio roto y los cuchillos pueden causar daños físicos.
  • No sacar la basura puede aumentar el estrés, ya que le indica a la mente que siempre hay más trabajo por hacer. [6]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7670 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio