Descargar el PDF Descargar el PDF

Manejar tu higiene personal es muy importante, no sólo por cómo te verte y oler bien día con día, sino para prevenir la aparición y propagación de enfermedades infecciosas. Tomar las debidas precauciones puede ayudar a evitar enfermarte y propagar enfermedades a quienes te rodean. Lee este artículo para aprender a manejar tu higiene personal, y así mejorar tu apariencia y prevenir enfermedades.

Método 1
Método 1 de 2:

Poner tu mejor pie por delante

Descargar el PDF
  1. Esta es la mejor forma de deshacerte de suciedad, sudor, y gérmenes que tu cuerpo acumuló durante el día, y previene lombrices intestinales, y otras enfermedades relacionadas a la higiene. Como un plus, bañarte a diario ayuda a verte, sentirte y oler mejor durante el día.
    • Utiliza una esponja o toalla de mano para frotar todo tu cuerpo, removiendo así las células muertas de la piel y la suciedad.
    • Si no te quieres lavar el cabello todos los días, entonces compra una gorra para el baño, y lávate tu cuerpo con agua y jabón.
    • Si no tienes tiempo para bañarte, entonces utiliza una toalla de mano para enjuagar tu cara y axilas al final del día.
  2. Recuerda que la piel de la cara es más sensible que la de las demás partes del cuerpo. Puedes usar tu limpiador facial en la ducha o lavarte la cara aparte en el lavabo.
    • Toma en cuenta tu tipo de piel a la hora de escoger un limpiador facial. Si tienes piel muy seca, evita los productos con un alto contenido de alcohol, sino resecará tu piel aún más. Si tienes una piel demasiado sensible, opta por productos hipoalergénicos que contengan menos químicos fuertes.
    • Si usas mucho maquillaje, busca un limpiador que también quite el maquillaje. De lo contrario, cómprate un desmaquillador aparte y quítate el maquillaje antes de lavarte la cara al final del día.
  3. Cepillar tus dientes con regularidad previene enfermedades de encías, que se vinculan con otras enfermedades del cuerpo, como enfermedades del corazón, derrames y diabetes. Es especialmente importante que te cepilles los dientes después de comer dulces o ácidos, pues esos alimentos causan caries.
    • Para mantener tus encías fuertes, lleva siempre cepillo y pasta de dientes portátiles, y cepilla tus dientes después de cada comida.
    • Utiliza hilo dental todas las noches para evitar enfermedades de encías.
  4. El anti-transpirante ayuda a controlar el sudor excesivo, mientras que el desodorante cubre el mal olor causado por la sudoración. Considera utilizar un desodorante libre de aluminio, para reducir los posibles daños a la salud asociados con los desodorantes convencionales.
    • Si eliges no usar desodorante todos los días, considera usarlo al menos los días que vas a sudar excesivamente, o en ocasiones especiales. Ponte desodorante antes de practicar algún deporte, ir al gimnasio, o asistir a un evento formal.
    • Si decides no usar desodorante, entonces enjuaga tus axilas con agua y jabón durante el día para eliminar el mal olor.
  5. En general, las playeras deben lavarse después de cada uso, mientras que los pantalones o shorts pueden usarse unas cuantas veces antes de requerir lavado. Utiliza tu criterio para determinar qué tan seguido lavas tu ropa.
    • Quita cualquier mancha de tu ropa antes de usarla.
    • Plancha las arrugas y utiliza un removedor de pelusa para quitar pelusas o cabellos de la ropa.
  6. Ya sea que intentes dejar crecer tu cabello, o quieras mantenerlo corto, el cortarlo ayuda a que se mantenga saludable, deshacerte de las puntas abiertas, y en general, que tenga una apariencia más saludable.
  7. No sólo te verás mejor, esto previene uñeros, que se te rompan, y daños potenciales a tus uñas. Que tan seguido te las cortes, depende del largo que las quieras tener. Tú decides, toma en cuenta para qué usas tus manos todos los días. Si pasas mucho tiempo usando la computadora, o tocando el piano, entonces las uñas cortas seguramente te servirán más. Si prefieres traer las uñas largas, está bien también, pero asegúrate de cortarlas de vez en cuando para prevenir que se rompan.
    • Utiliza un palillo de naranjo para remover la tierra de tus uñas y prevenir infecciones bacterianas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Prevenir enfermedades

Descargar el PDF
  1. Esta es una de las principales formas de evitar enfermarte y esparcir gérmenes a los demás. Lava tus manos después de ir al baño, antes, durante y después de preparar la comida; antes de comer; antes y después de cuidar a una persona enferma; después de sonarte la nariz, toser, o estornudar; y después de manejar animales o desperdicios.
    • Considera traer desinfectante de manos contigo todo el tiempo, en caso de que no puedas ir al baño a lavarte las manos.
  2. Debes limpiar la cocina, el piso, la regadera, el comedor, al menos una vez por semana usando agua y jabón o productos convencionales de limpieza. Si vives con otras personas, consideren un sistema de tareas o alternen los trabajos de limpieza cada semana.
    • Considera utilizar productos amigables con la naturaleza, que contengan menos químicos dañinos que las marcas convencionales.
    • Siempre limpia tus zapatos en el tapete antes de entrar a tu casa. Considera quitarte los zapatos y dejarlos en la puerta cuando entres a tu casa, y pide a tus invitados que hagan lo mismo. Esto previene la propagación de suciedad por toda tu casa.
  3. Esto es extremadamente importante si quieres evitar esparcir gérmenes a las personas a tu alrededor. Asegúrate de lavar tus manos con agua y jabón después de toser o estornudar.
  4. Compartir estos artículos personales incrementa la probabilidad de propagación de enfermedades infecciosas por estafilococos. Si compartes toallas o ropa, asegúrate de lavarla antes de prestársela a otra persona.
  5. Las mujeres que usan tampones deben cambiarlos por lo menos cada 4 u 8 horas para reducir la probabilidad de obtener un Síndrome de Shock Tóxico (TSS), una infección bacteriana potencialmente fatal. Si planeas dormir más de ocho horas, entonces utiliza una toalla femenina en vez de un tampón.
  6. Consultar a tu médico con regularidad puede ayudarte a detectar enfermedades e infecciones a tiempo, haciéndolas más fácil de tratar. Visita a tu médico, dentista, ginecólogo, cardiólogo o cualquier otro médico que necesites con regularidad. Visita al doctor cuando te sientas enfermo, o pienses que puedas tener una infección, y asegúrate de mantenerte al día con los chequeos de rutina.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 593 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio