Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces, puede ser difícil ser adolescente. Entre las expectativas de tus padres, el trabajo de la escuela y las relaciones con tus amigos, quizás sientas que cargas el mundo en tus hombros. No los consideres como factores estresantes sino, en cambio considera todas las oportunidades que tienes. Al ser adolescente, hay muchas experiencias y decisiones que te permiten demostrar tu responsabilidad.

Método 1
Método 1 de 11:

Mantén tu habitación limpia y ordenada.

Descargar el PDF
  1. Si tus padres siguen recogiendo tu desorden o limpiándote la habitación, es probable que no consideren que puedes ocuparte de otras obligaciones (por ejemplo, tener un trabajo u ocuparte de un auto). Ordena tu habitación y mantenla pulcra para probar que puedes ocuparte de tus cosas. Es probable que impresiones a tus padres y estén agradecidos porque cuidas de tus pertenencias. [1]
    • Recuerda que mostrar responsabilidad también implica el respeto por las cosas de los demás. Si tienes hermanos, siempre debes preguntar antes de pedir algo prestado y cuidarlo muy bien si lo haces.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 11:

Ayuda en la casa.

Descargar el PDF
  1. Si tus padres deben insistirte que hagas tus quehaceres, quizás consideren que no estás listo para tener más independencia. Si quieres ganarte su respeto, busca formas de ayudar sin que se te pida. Quizás no pienses que lo notarán pero, con el tiempo, se darán cuenta de que contribuyes. Asimismo, puedes preguntarles qué puedes hacer para demostrar que eres responsable. [2]
    • Por ejemplo, si sabes que siempre hay que sacar la basura a la banqueta los martes, sácala la noche anterior sin que te lo digan. Intenta hacer cosas que vayan a ayudar a tus padres y tu familia.
Método 3
Método 3 de 11:

Trabaja para tener buenas calificaciones.

Descargar el PDF
  1. Sí, las tareas pueden ser un engorro, pero hacerlas te será de ayuda para mantenerte encaminado en tus clases. Una de las mejores formas de probar que eres responsable es asistir a clases y aprender el material. Después de todo, las buenas calificaciones demuestran que asistes a clases, permaneces involucrado, haces las tareas y tomas los exámenes. Si bien esto podría parecer mucha presión, no olvides que tus profesores y consejeros quieren que tengas éxito. [3]
    • Si tienes dificultades con el trabajo de las clases, pídele ayuda a un profesor o consejero. Quizás sea necesario que trabajes en tus habilidades para el manejo del tiempo, por ejemplo, para incluir tiempo de estudio junto con las actividades extracurriculares y un trabajo a tiempo parcial.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 11:

Consigue un trabajo a tiempo parcial o de verano.

Descargar el PDF
  1. Tu primer trabajo es un gran hito. Demuestra que puedes manejar tu tiempo y asumir responsabilidades laborales y que te planteas un desafío. Durante el año escolar, intenta no trabajar más de entre 10 y 15 horas por semana de forma que de todos modos tengas tiempo para las tareas o las actividades extracurriculares. Quizás quieras trabajar más en el verano si estás ahorrando para algo o tan solo tienes más tiempo. [4]
    • Asimismo, conseguir un trabajo durante la secundaria te brinda una experiencia laboral valiosa. Puedes incluirla en un currículum y aprender sobre el tipo de trabajos que te gusten.
Método 5
Método 5 de 11:

Evita el alcohol y las drogas.

Descargar el PDF
  1. Si rechazas el alcohol y las drogas, probarás que eres un adolescente muy responsable. [5] Por desgracia, quizás te encuentres en una situación en la que alguien te insista mucho. Si no puedes evitar a esa persona, estas son algunas formas de rechazar la oferta: [6]
    • Infórmale que eres el conductor designado y que tienes que estar sobrio.
    • Explica que no consumes alcohol ni drogas, por ejemplo, porque estás en un equipo deportivo o tienes que trabajar más tarde.
    • Lleva tu propia bebida sin alcohol y dile que estás bien.
    • Dile que tus padres te revisarán cuando llegues a casa.
    • Deja en claro que no consumes alcohol ni drogas.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 11:

Protégete a ti y tu identidad en línea.

Descargar el PDF
  1. Quizás se espere que sigas ciertas reglas (por ejemplo, una hora a la que debas llegar a casa, reglas en cuanto a los momentos en los que puedas conducir, o los lugares a donde puedas ir con tus amigos). [7] Es probable que tus padres hayan puesto estas reglas para mantenerte a salvo. Ten en cuenta tu seguridad personal al ir a algún lugar o reunirte con tus amigos y no bajes la guardia cuando estés en línea. Ten cuidado en cuanto a compartir información personal y cambia la configuración de tu perfil para que sea privado. [8]
    • Debido a que es casi imposible quitar algo de internet, debes pensar bien antes de publicar algo y nunca debes compartir algo que podría comprometerte o avergonzarte.
Método 7
Método 7 de 11:

Piensa antes de actuar.

Descargar el PDF
  1. Es muy fácil reaccionar con rapidez en el momento y decir o hacer algo de lo que te arrepientas, sobre todo si estás discutiendo con tus amigos o tu familia. Si empiezas a enojarte, tómate unos segundos para pensar en el motivo por el que estés molesto y en las formas en las que podrías reaccionar. Considera las consecuencias de cada reacción antes de decidir. [9]
    • Por ejemplo, si tus padres te dicen que no puedes ir a la casa de un amigo, podrías terminar tus quehaceres y luego volver a preguntárselo en lugar de hacer un berrinche o discutir con ellos.
    • ¡No hay problema con estar molesto! Sin embargo, si no crees que puedes reaccionar sin enojarte y decir algo de lo que te arrepientas, date un poco de espacio para procesar las cosas. Luego, cuando te hayas tranquilizado, regresa a hablar con esa persona.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 11:

Ten una línea de comunicación abierta con tus padres.

Descargar el PDF
  1. Si bien no es necesario que sean mejores amigos, es importante que les informes a tus padres sobre lo que ocurre en tu vida y cómo te va. Ellos apreciarán que los dejes estar involucrados en tu vida. [10]
    • Si adoptas el hábito de simplemente hablar con tus padres sobre cosas cotidianas, te será más fácil tener conversaciones más serias con ellos más adelante.
    • Recuerda preguntarles cómo va todo con ellos y tomarte el tiempo de escuchar. Esto les demuestra que eres considerado y que estás creciendo.
Método 9
Método 9 de 11:

Habla sobre las responsabilidades y privilegios.

Descargar el PDF
  1. A los padres puede serles difícil tomar distancia y darles más libertad a sus hijos adolescentes. Sin embargo, si consideras que mereces tener más privilegios, reúnete con ellos para hablar al respecto. Sé respetuoso y diles las cosas responsables que hayas hecho para ganarte una mayor libertad. [11]
    • Por ejemplo, podrías decir: "He subido mis calificaciones en dos de mis clases y he trabajado todo el verano. Creo que soy lo suficientemente responsable como para poder llegar a casa más tarde. ¿Qué opinan?".
    • Evita exigir más privilegios o libertades solo porque tus amigos los tengan. No olvides que tienes que demostrarles a tus padres que te has ganado su respeto.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 11:

Practica la buena higiene.

Descargar el PDF
  1. Al entrar en la pubertad, quizás observes que tu cabello se vuelve más aceitoso, que tu piel tiene propensión a las erupciones y que el sudor huele más fuerte. Esto tan solo quiere decir que debes lavarte el rostro todos los días, ducharte o bañarte con frecuencia, y lavarte el cabello a menudo. [12]
    • Es probable que sea una buena idea que empieces a usar desodorante, ya que puede hacer que tengas un olor fresco a lo largo del día, sobre todo si haces ejercicio.
    • Si tienes acné, quizás debas empezar un régimen simple del cuidado de la piel para manejar el aceite y tratar las imperfecciones. Lávate la piel dos veces al día con un limpiador que no contenga aceite y mantenla humectada. Consigue unos cuantos tratamientos para el acné que contengan peróxido de benzoílo o ácido salicílico para tratar las espinillas molestas.
    • Usa ropa limpia, y lava tu ropa sucia como una forma de demostrar que eres verdaderamente responsable.
Método 11
Método 11 de 11:

Cuida de tu propia salud.

Descargar el PDF
  1. Demuéstrales a tus padres que estás madurando y tomando medidas para cuidar de ti mismo. Si quieres demostrar tu responsabilidad, conversa con tus padres en cuanto a programar tus propias citas con el doctor y el dentista. [13]
    • Si necesitas que uno de tus padres te lleve, verifica la cita con él antes de programarla de forma que sepas que puede llevarte.
    • La asistencia sanitaria puede ser confusa. Si tienes preguntas sobre la atención médica o el seguro, pídele a uno de tus padres que te ayude a esclarecerlo. Esto le demostrará que te tomas en serio el manejo de tu salud.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 71 880 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio