Descargar el PDF Descargar el PDF

Algunas personas prefieren estar a solas, ya que valoran su espacio personal y sienten mayor comodidad cuando no hay nadie cerca. Aun así, si decides vivir solo, debes buscar algunas formas de ocuparte y ser productivo. No dejes que la soledad te impida disfrutar del mundo exterior. Puedes estar a solas y aun así tener a una vida saludable y feliz.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Pasar tiempo a solas

Descargar el PDF
  1. Los solitarios suelen pasan tiempo a solas para recargar sus energías después de socializar durante mucho tiempo. Cuando estás solo, puedes hacer lo que quieras, lo cual es una de las mejores ventajas de ser un solitario. Sin embargo, pasarás mucho tiempo a solas, así que debes aprender a aprovechar ese tiempo. [1]
    • Aprende una nueva habilidad o concéntrate en tus pasatiempos. Las personas introvertidas suelen ser más creativas cuando están a solas. [2]
    • Quizás también te resulte útil meditar. Debes aprovechar el tiempo a solas para recargar tus energías. Está bien que dejes de ser productivo por un momento y te enfoques en despejar tu mente. [3]
  2. Si tienes compañeros de cuarto o si vives con tus padres, quizás tengas dificultades para estar solo. Trata de despertarte 30 minutos o una hora antes que los demás. Durante ese tiempo, concéntrate en el día o haz algo creativo. [4]
    • Si trabajas en una oficina donde debes compartir el espacio con tus compañeros, quizás sea de ayuda llegar más temprano. Trata de llegar aproximadamente media hora antes que los demás. Habrás empezado a trabajar antes de que el lugar esté lleno y te sentirás más concentrado. [5]
  3. El hecho de ser un solitario no significa que te desagrade la gente. Puedes tener unos cuantos amigos cercanos, pero aun así, necesitas pasar tiempo a solas y tu familia debe comprenderlo. [6]
    • Infórmales a tus amigos y familiares que necesitas pasar un tiempo a solas de vez en cuando para recargar tus energías. Recuérdales que no estás molesto ni deprimido, sino simplemente prefieres estar solo para organizar tus pensamientos y despejar tu mente. De esta forma, te comprenderán. [7]
  4. El mejor lugar para escapar es un cuarto privado que tenga una puerta, como un dormitorio. Si no puedes ir al dormitorio, busca otro lugar privado donde puedas alejarte del resto del mundo. [8]
    • Equipa tu habitación con cosas que puedas usar cuando estés a solas. Llénala con los libros que has querido leer o con materiales de arte para cuando te sientas creativo. Asegúrate de que el lugar sea cómodo. Pasarás mucho tiempo en tu habitación, así que procura disfrutarlo. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Salir solo

Descargar el PDF
  1. Ve al cine o a un nuevo restaurante. Visita una cafetería y lee. El hecho de ser un solitario no significa que debas perderte lo que hay en el exterior. No es necesario que hables con alguien; simplemente, busca algo que puedas hacer y hazlo. [10]
  2. Para ser un solitario no es necesario que te encierres el resto de tu vida en tu habitación. Tendrás que salir en público en algún momento. Si no quieres que te molesten, usa unos auriculares y escucha tu canción favorita.
    • Si viajas en autobús a la escuela o al trabajo, lleva un libro contigo. Si usas unos auriculares y lees un libro, la mayoría de la gente te dejará en paz.
  3. Aunque quizás no te guste hacerlo todo el tiempo, los estudios han demostrado que tener alguna forma de interacción social es beneficioso para todos. Puedes seguir siendo tú mismo e interactuar con la gente. [11]
    • Sé amable y respóndeles a las personas con quienes interactúas de forma frecuente. Si sueles ir a una cafetería del vecindario, trata de conocer al mesero. No es necesario que intercambies información, sino únicamente entabla una buena conversación. [12]
  4. Si tienes que asistir a un evento social, como a la fiesta de un amigo, puedes irte antes que los demás. No tiene nada de malo que quieras irte a casa y ponerte cómodo. Toma las medidas necesarias para irte antes que los demás y asegúrate de informarles a algunos de tus amigos cercanos. [13]
    • Asegúrate de ajustarte al horario del autobús si no tienes un vehículo.
    • No te acostumbres a mentirles a tus amigos sobre el motivo por el que te vas. Cuéntales con sinceridad cómo te sientes en las actividades sociales. Infórmales que socializar te agota y que te vas a casa para relajarte. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Desarrollarte como solitario

Descargar el PDF
  1. No es necesario que digas que eres excelente para trabajar en equipo, solo para conseguir un buen trabajo. Si eres solitario, es probable que sobresalgas trabajando a solas. Tu capacidad de mantener la motivación es una ventaja. [15]
    • Ten cuidado con los empleos que parecen solitarios. Quizás pienses que si trabajas en una biblioteca, tendrás paz y tranquilidad, pero en realidad tendrás que hablar con la gente durante todo el día. [16]
  2. Todo el tiempo que has pasado leyendo y meditando te ha permitido adquirir conocimiento, así que aprovéchalo. [17]
    • No temas decirle a la gente lo que piensas. Si alguien te dice algo que te da una idea, compártela. No tienes que interrumpir a nadie; simplemente, di con calma lo que piensas. [18]
  3. Si tienes un trabajo donde debas interactuar con otros todos los días, busca algunas formas de informarles cómo trabajas. Si prefieres comunicarte por correo electrónico, dilo. [19]
    • Algunos de tus compañeros de trabajo podrían pensar que eres maleducado si no participas en una conversación, así que busca algunas formas de informarles cuando estés ocupado y cuando tengas tiempo de conversar. Diles que prefieres trabajar a solas y que no quieres ser grosero. [20]
  4. Procura que tu deseo de ser solitario no sea un obstáculo para tener éxito en tu carrera. Si quieres tener un buen desempeño en el trabajo, deberás ser sociable de vez en cuando. [21]
    • Ten en cuenta cuándo puedes faltar a un evento y cuándo debes asistir. Si podrías obtener un beneficio con tu asistencia, como conocer nuevos clientes o impresionar a tu jefe, debes ir. Si no encuentras ningún motivo en absoluto por el que debas ir, puedes quedarte en casa. [22]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 550 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio