Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará a crear video blogs (o “vlogs”) para su publicación. Los blogs de video son una forma de entretenimiento abierta y gratuita, pero hay algunos componentes de toda rutina de los vloggers exitosos que también deberás emplear.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Empezar

Descargar el PDF
  1. Antes de crear tu propio video blog, échale un vistazo al contenido disponible para hacerte una idea general del formato. Entre los vloggeros más populares en español se encuentran Hola Soy Germán, elrubiusOMG y Fernanfloo, pero procura buscar también vloggers menos populares, porque los populares tienden a contar con grandes presupuestos para cada video blog, así que su presentación final no es tan viable para el vlogger recién iniciado. [1]
    • Casi todos los vloggers tienen algún tipo de tutorial o consejo para iniciarse en el mundo del vlogging.
  2. Si bien el vlogging suele considerarse un resumen en video del día o de la semana de una persona, no tiene que serlo en tu caso. Puedes hacer un video blog de cualquier cosa que te guste, pero algunos ejemplos comunes son los siguientes:
    • Comida : Los videos de “Lo que como en un día” son extremadamente populares. Como podrás adivinar, este tipo de videos consiste en mostrar la preparación de comida y el producto final de determinado día.
    • Actividades : Si no tienes días que sean particularmente especiales, hacer el video blog de algo emocionante que hagas (como una caminata de montaña) es una salida viable.
    • Belleza : Muchos vloggers tienen secciones sobre maquillaje o cosméticos en sus videos. Si te gusta experimentar con distintos looks de maquillaje, puedes grabar el proceso como un video blog unas cuantas veces por semana.
  3. Esta actividad es bastante accesible, porque no se necesita un estudio ni mucha iluminación, pero sí necesitarás lo siguiente:
    • Videocámara : Desde un smartphone hasta una videocámara completa es aceptable. Asegúrate de que la opción de video que elijas sea compatible con grabaciones en HD (1080p).
    • Trípode : A nadie le gustan los videos temblorosos. Comprar un trípode para la cámara, sea cual sea su tamaño, es crucial.
    • Iluminación : No es completamente necesaria, pero te la recomendamos si vas a grabar algo en interiores. Una simple lámpara en alto o de maquillaje será suficiente.
    • Micrófono : Un micrófono direccional sujetado a la cámara captará el audio de cualquier dirección adonde apunte la cámara. Si vas a grabar con un smartphone, el micrófono es opcional, pero te lo recomendamos a efectos de la claridad del audio.
  4. Es importante que sepas lo que quieres lograr antes de presionar el botón “Grabar”, así que decide cuál será el objetivo del producto final antes de proceder.
    • Si tu meta es simplemente documentar tu día, puedes omitir este paso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear un contenido excelente

Descargar el PDF
  1. Tu video blog debe constar tanto de comentarios como de tomas del contenido, así que te recomendamos incluir tu rostro en la toma de vez en cuando.
    • El vlogging es personal, así que quizá quieras que tu video blog no contenga comentarios ni tomas de cara. De ser así, solo asegúrate de que tus futuros video blogs sigan siendo coherentes con esta presentación.
  2. Una de las maneras de mantener al público entretenido consiste en acercarse a desconocidos en la calle, hacerles una pregunta y grabar sus respuestas. Esto no es necesario, pero es un buen punto de partida si no sabes qué grabar.
    • Asegúrate de tener el consentimiento de publicar cualquier respuesta que recibas antes de grabar.
    • Haz preguntas apropiadas, ya que no querrás que nadie piense que los estás acosando.
  3. Salvo que tu comentario sea lo suficientemente interesante para tener al público entretenido durante todo el video blog, tendrás que incluir tomas de contenido gracioso, atractivo o estimulante. [2]
    • Por ejemplo, si vas a grabar una caminata de montaña, toma unos cuantos minutos de grabación de la naturaleza, del paisaje o algo similar.
    • Incluir animales lindos o eventos dramáticos en el video blog casi siempre será la receta para mantener al público entretenido.
    • Andar por cualquier ciudad grabando el tiempo suficiente siempre será ocasión para encontrar algo interesante.
  4. La manera en que edites el video blog terminado dependerá de ti. Sin embargo, el objetivo debe ser editarlo hasta que tenga una duración razonable (por ejemplo, entre 8 y 15 minutos), pero haciendo que algunas de las partes largas sean más interesantes al ojo.
    • Los cortes secos, que consisten en identificar dos puntos interesantes continuos en el video vlog y luego cortar el contenido entre ellos, son esenciales a la hora de editar.
    • Tendrás que poner música prácticamente a todos tus video blogs.
    • Acelerar algunas secciones para crear el efecto de cámara rápida puede mantener al público interesado durante un paréntesis en la acción.
  5. El sitio web donde subas tu video blog dependerá completamente de ti, aunque YouTube es una opción popular debido a su prominencia en la comunidad de video. Otras opciones son Facebook, Instagram y Vimeo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Entretener a tu público

Descargar el PDF
  1. Después de publicar tu video blog, podrías recibir comentarios de los usuarios. Si bien no todos sus comentarios serán útiles (o prácticos), presta atención por si observas un tema en común entre los comentarios. Esto te demostrará que una cantidad suficiente de personas que han visto tu video blog pensaron lo mismo sobre algo y por eso deberás considerar la posibilidad de usar sus comentarios en video blogs futuros.
    • Por ejemplo, si algunos dicen que la música era demasiado fuerte o molesta, haz lo posible por bajar el volumen de la música en tus siguientes videos.
  2. Puedes mantener la misma fórmula general para tus videos, pero asegúrate de no solo estar copiando los mismos pasos del video blog anterior.
    • Por ejemplo, si en tu video blog anterior fuiste a una cafeteria en la tarde y luego a un camión de comida, procura evitar estas dos actividades en los siguientes proyectos.
  3. Después de crear unos cuantos video blogs, probablemente empezarás a notar que una tendencia empieza a tomar forma. A estas alturas, te recomendamos determinar cuál es y a decidir cómo continuarla en tus futuros video blogs. Esto asegurará que tus seguidores sepan qué verán cuando subas algo, además tendrás un marco general para basar tus proyectos futuros.
    • Al igual que con cualquier medio de expresión, tus video blogs podrán cambiar con el tiempo. Conocer tu tema general te ayudará a que esta transición sea más gradual que si estuvieras subiendo sin saber cuál es el tema principal de tu producción.
  4. Una vez que tengas unos cuantos videos subidos a la plataforma de tu preferencia, empieza a hablar de ellos en otras redes sociales (por ejemplo, Facebook y Twitter). Esto es excelente para hacer crecer el público colectivo de los videos. [3]
    • Un método fácil para hacerlo es creando una página de Facebook para tus videos y luego publicar los enlaces a los video blogs ahí.
    • Incluso podrías notificar a algunos de tus amigos cercanos cada vez que hagas una publicación. Y si disfrutan tu contenido, quizá lo compartan con sus amigos también.
    Anuncio

Consejos

  • El cielo es el límite a la hora de producir este tipo de videos. Si te sientes cómodo siendo tú mismo frente a la cámara (o detrás de ella) y no te molesta probar cosas nuevas, tendrás la receta ideal para un gran video blog.
  • Si monetizas tus video blogs en YouTube, podrás ganar dinero de la publicidad que se reproduzca en ellos. Tendrás que hacerte socio de YouTube para poder cobrar.
Anuncio

Advertencias

  • Si bien no hay problema en grabar en la mayoría de los espacios públicos, asegúrate de respetar la privacidad de las personas a tu alrededor.
  • Nunca grabes en lugar donde la grabación esté prohibida.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio