Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender a silbar puede ser difícil, pero si practicas lo suficiente podrás hacerlo con facilidad. Silbar con dos dedos puede ser útil si intentas llamar la atención de alguien porque el sonido es fuerte y dominante. Mientras aprendas la técnica adecuada y dediques algo de tiempo a la práctica, ¡podrás silbar con los dedos en poco tiempo!

Método 1
Método 1 de 2:

Posicionar los labios y los dedos

Descargar el PDF
  1. Lo primero que tienes que hacer para silbar con los dedos es usar los labios para cubrir los dientes. Cuando silbas, los dientes y labios externos no deben ser visibles. Para ello, coloca los labios superiores e inferiores sobre los dientes y dentro de la boca. [1]
  2. Puedes usar el pulgar y el dedo del medio, o el pulgar y el índice. No importa qué dedos uses. Usa los dos que te resulten más cómodos. [2]
    • Algunas personas también logran silbar con éxito cuando forman un triángulo con sus dedos. En este caso, las puntas de los dedos deben rozarse.
  3. Algunas personas silban usando un dedo de cada mano. Por ejemplo, pueden silbar con los dedos índice derecho e izquierdo, o incluso con los dedos meñique derecho e izquierdo. Haz una forma de U con estos dedos para producir el sonido del silbido. [3]
    • Realmente no importa qué dedos uses, siempre y cuando utilices la forma correcta y hagas la técnica adecuada.
  4. Los dedos deben estar colocados de tal manera que cada uno de ellos esté entre la esquina y el centro de los labios. No los metas demasiado adentro, solo hasta el primer nudillo. [4]
    • El propósito de los dos dedos es mantener los labios en su lugar sobre los dientes.
  5. Los dedos deben estar en ángulo hacia el centro de la lengua, casi en forma de círculo, pero sin tocarse. No toques las paredes internas de la boca con los dedos. [5]
    • En este punto, debes asegurarte de que los dedos sigan manteniendo los labios sobre los dientes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Producir el sonido del silbido

Descargar el PDF
  1. Coloca la lengua de manera que esté abajo en el fondo de la boca y detrás de los dientes inferiores. Debe haber unos 1,3 cm (0.5 pulgadas) entre los dientes inferiores y la punta de la lengua. Esto permite que el espacio frontal de la boca esté abierto y que el aire fluya para producir el sonido del silbido. [6]
    • La posición de la lengua es una parte muy importante de la técnica.
  2. Cuando inhalas, recoges aire en la boca que te permitirá crear el sonido cuando exhales. Intenta inhalar muy profundamente para recoger la mayor cantidad de aire posible. [7]
  3. Ahora es el momento de expulsar el aire para producir el sonido. Cuando dejes salir el aire, sopla con fuerza para que el aire pase rápido por tu lengua y tu labio inferior. [8]
    • Mientras exhalas, mueve ligeramente tus dedos hacia abajo y hacia afuera sobre tus labios y dientes para crear más presión al salir.
    • Prueba este movimiento de inhalación y exhalación unas cuantas veces hasta que puedas producir el sonido del silbido.
  4. En este punto, puede que no puedas de producir el sonido, o puedes notar que el silbido es muy débil. Intenta ajustar ligeramente la posición de los dedos y mandíbula moviéndolos de un lado a otro o de arriba a abajo. También puedes intentar producir o mejorar el sonido ajustando la posición de la lengua hacia adelante y hacia atrás. [9]
  5. Tus primeros intentos podrían producir solo un tono de silbido corto y de baja intensidad. Repite el paso anterior hasta que logres producir el sonido deseado. Para algunas personas, esto puede llevar unos minutos; para otras, puede tardar un poco más. [10]
    Anuncio

Consejos

  • Con la punta de los dedos, empuja la lengua hacia atrás hasta que hayas hecho una pequeña abertura triangular entre los bordes de los dedos y los dientes inferiores (con el labio inferior doblado hacia arriba y sobre los dientes inferiores)
  • Cierra la boca y muerde suavemente los primeros nudillos de los dedos.
  • Sopla sobre la parte superior de lela ngua, a través de la parte superior de la abertura triangular. Este es el mismo tipo de acción que crea el silbido agudo al soplar en la tapa de un bolígrafo o en un pequeño tubo.
  • Ajusta el tamaño de la abertura triangular, el ángulo en que se introducen los dedos y la velocidad del aire que sopla sobre la abertura hasta que puedas hacer el silbido. Si se crea un sonido al respirar, estás bastante cerca de la posición adecuada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 477 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio