Descargar el PDF Descargar el PDF

Es muy aterrador pensar en la posibilidad de que te secuestren o te tomen como rehén, pero conocer la manera en la que debes afrontar la situación puede ayudarte a sentirte calmado y centrado si llega a ocurrir. Lo mejor que puedes hacer es evitar el ataque , pero si alguien trata de secuestrarte, procura alejarte antes de que pueda incapacitarte. Si te tienen secuestrado, obedece todo lo que los secuestradores digan y observa tu entorno hasta que puedas escapar o te rescaten.

Método 1
Método 1 de 3:

Combatir un ataque

Descargar el PDF
  1. Si alguna vez te encuentras en una situación en la que alguien trata de secuestrarte, haz todo lo posible por evitar ir con esta persona. Trata de alejarte de ella, corre lo más rápido que puedas en dirección a la persona o edificio más cercanos que puedas ver. [1]
    • En especial, evita entrar a un vehículo, ya que las autoridades tendrán muchas más dificultades para encontrarte si el atacante te lleva a un lugar muy alejado.
    • Si te tienen como rehén, la situación podría ocurrir con mucha rapidez y quizás no tengas la oportunidad de correr.
  2. Si alguien trata de secuestrarte, empieza a gritar de inmediato, sobre todo si sabes que hay personas cerca. Incluso si los atacantes logran contenerte, sigue gritando para captar la atención de alguien. Si alguien escucha un grito y ve lo que ocurre, podría ayudarte antes de que te secuestren. [2]
    • Grita algo como “¡Ayuda!” o “¡Llamen a la policía!”.
    • Por lo menos, un testigo podrá comunicarse con las autoridades y mencionarles que ha ocurrido un secuestro. Él también podría brindar información importante como la apariencia física del secuestrador o el tipo de vehículo que maneja.
  3. Puede ser muy difícil no entrar en pánico, pero si puedes guardar la calma y mantenerte centrado en sobrevivir, podrías combatir un ataque si alguien te sujeta. Pelea de la manera que puedas, ya sea golpeando, pateando, mordiendo o rasguñando. Cuando lo hagas, enfócate en los ojos, la nariz, la garganta o la ingle del secuestrador; ya que son puntos muy delicados. Si existe la posibilidad de poder liberarte y correr, valdrá la pena pelear para hacerlo. [3]
    • Esta es tu mejor oportunidad para escapar, ya que el momento será frenético y es probable que alguien vea lo que ocurre e intervenga.
  4. Cuando pelees con el atacante, trata de calmarte lo suficiente como para poder observar a tu alrededor. Busca algo que esté lo suficientemente cerca como para tomarlo y que pueda darte una ventaja en la pelea. Si no hay nada que puedas usar como un arma ofensiva, busca algo que puedas usar como barrera entre el atacante y tú, como una silla o una mesa. [4]
    • Por ejemplo, incluso si el atacante te derriba, podrías encontrar un pedazo suelto de acera que puedas usar para golpearlo.
    • En casa, podrías tomar un florero o una lámpara pesados, un atizador de chimenea o incluso un libro grande.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lidiar con el hecho de que te capturen

Descargar el PDF
  1. Si en algún punto es claro que los secuestradores tienen más control que tú, deja de resistirte de inmediato y obedece toda orden que te den. Es más probable que te lastimen o te maten si sigues peleando luego de que te dominen (p. ej., si varias personas te tienen secuestrado, usan instrumentos de restricción o te colocan en un vehículo u otro espacio confinado). [5]
    • Una vez que te secuestren o te tengan de rehén, lo mejor es seguir un método de escape comedido, en lugar de uno impulsivo, así que empieza a evaluar los alrededores en lugar de pelear para escapar.
    • Si te meten a un vehículo mientras estás consciente, presta atención a todo lo posible sobre el viaje, como el tiempo que el auto viaje sin detenerse, la dirección de toda vuelta o todo sonido que notes en el camino.
    • Si estás en el maletero de un auto, busca un mango que brille en la oscuridad y que puedas jalar para liberarte del maletero. Si este cable de liberación no está presente, trata de patear las luces traseras y mover las manos para alertar a otros conductores de que estás atrapado. [6]
  2. Podría ser muy difícil, pero una vez que te tengan secuestrado, trata de reunir fuerzas para mantener la calma. Enfócate en tu dignidad, en lugar de llorar de manera histérica o rogar por que te dejen ir. Esto te hará lucir más humano ante los ojos de los secuestradores, lo que podría reducir la probabilidad de que te maten. [7]
    • Si es posible, incluso trata de no llorar. [8]
    • Al hablarle a la persona que te ha secuestrado o tomado como rehén, hazlo de forma suave y clara. No seas agresivo ni poco cooperativo. Si haces que el secuestrador se vuelva hostil, podría ser más propenso a atacarte o incluso matarte. [9]
  3. Puede ser de utilidad que converses con los secuestradores sobre temas universales, como las familias, los pasatiempos o los deportes. Sin embargo, no vayas tan lejos como tratar de entablar amistad con ellos o defender su causa. Es probable que lo consideren como una treta, lo que podría enfurecerlos. [10]
    • Si hay algo que quieras o necesites, como medicamento o un libro, pídelo con calma. Esto podría ayudarte a establecer algún tipo de relación.
    • Durante las conversaciones con los secuestradores, evita los temas como la política o la religión, sobre todo si te han secuestrado terroristas. [11]
    • Si tienes fotos de tu familia, incluso puedes mostrárselas a los secuestrados para que vean tu lado humano, en lugar de solo considerarte una víctima.
  4. Mientras estés secuestrado, presta atención a todo pequeño detalle. Esto podría incluir a la cantidad de personas que te tienen secuestrado, su descripción física y toda salida en el lugar en el que estés. Podrías encontrar algo que te ayude a escapar o brindarles información vital a las autoridades para que encuentren a los secuestradores luego de que te rescaten. [12]
    • Incluso si tienes los ojos vendados o está oscuro, podrías detectar los sonidos u olores que pueden darte pistas sobre tu ubicación. Por ejemplo, si escuchas mucho tráfico, sabrás que podrías encontrar ayuda si puedes escapar del edificio.
    • Otros detalles a identificar sobre los secuestradores podrían comprender a su acento, sus nombres o apodos, y quién parece estar a cargo. Si parecen seguir la misma rutina todos los días, también toma nota de ello.
  5. En algunos casos, podrían tomarte como rehén o secuestrarte porque consideran que tienes información que podrían usar para beneficiarse de forma política o personal. Sin importar lo que hagan, no divulgues información que puedan usar en tu contra. [13]
    • Sin embargo, trata de comportarte como si fueras cooperativo. Por ejemplo, podrías responder preguntas sobre tu línea de trabajo sin divulgar los números de las cuentas bancarias de tu compañía.
  6. Si te capturan junto con otros rehenes o si descubres que los secuestradores también han capturado a otras personas, establece alguna manera de comunicarte. Sin embargo, no hablen de forma abierta entre ustedes delante de los secuestradores, ya que podrían separarlos, restringirlos o incluso matar a algunos miembros del grupo con el fin de tratar de reprimirlos a todos. [14]
    • Por ejemplo, podrían hablar de manera silenciosa entre ustedes cuando los secuestradores salgan de la habitación o hacer un mensaje pisando con los pies si saben código morse .
    • Podría ser de utilidad que fijen una palabra clave en caso surja la oportunidad de escapar.
  7. Según la situación, podrías permanecer secuestrado solo por unas horas, pero también podrías estar así por días, meses o incluso años. A medida que empieces a adaptarte a la situación, trata de desarrollar un horario diario e identifica la hora mediante pistas externas (como el canto de las aves, los cambios de temperatura en la habitación o incluso las actividades de los guardias). [15]
    • Incluso si no te parecen muy apetitosos, como todos los alimentos que te brinden, de modo que te mantengas saludable y fuerte.
    • Usa ejercicios de flexión como planchas y sentadillas para mantener tus músculos fuertes. Muchos de ellos pueden adaptarse para funcionar incluso si tienes un rango de movimiento muy pequeño.
    • La meditación o las oraciones pueden ser una buena manera de mantenerte fuerte a nivel mental mientras permaneces secuestrado.
    • Afortunadamente, mientras más tiempo te mantengan secuestrado, mayor será la probabilidad de que sobrevivas. [16]
  8. Si estás secuestrado, será más probable que te maten si te descubren tratando de escapar. Si encuentras una oportunidad para escapar y estás totalmente seguro de que puede funcionar, aprovéchala. No obstante, si este no es el caso, espera con calma a que llegue la oportunidad. [17]
    • Rastrear a una víctima de secuestro o negociar con los secuestradores puede requerir mucho trabajo, por lo que es importante tener paciencia y dejar que las autoridades te encuentren.
    • Asimismo, si tienes acceso a un teléfono, solo usa los servicios de emergencia si estás seguro de que puedes hacerlo sin que te noten.
    • No debes esperar a que te rescaten si crees que tus secuestradores planean matarte. Por ejemplo, si de pronto han dejado de alimentarte o si parecen estar muy nerviosos o asustados, tu vida podría correr peligro y tendrás que buscar alguna manera de escapar. [18]
    • Si escapas, ve a algún lugar seguro de inmediato, como una estación de policías o un edificio con muchas personas.
  9. Si las autoridades te encuentran, es probable que haya muchos momentos caóticos en los que tengan que determinar quién es un secuestrador y quién es una víctima. Por tu seguridad, desciende al suelo con las manos detrás de tu cabeza o cruzadas delante de tu pecho. No corras ni hagas movimientos súbitos. [19]
    • A medida que las autoridades aseguren la escena, podrían colocarte esposas y revisarte. Deja que lo hagan y menciónales que te han secuestrado.
  10. Una vez que escapes o te rescaten, tendrás que hacer que un doctor te evalúe para identificar todo traumatismo físico que podrías haber sufrido como resultado del secuestro. Sin embargo, es igual de importante que converses con un profesional de la salud mental para que te ayude a asimilar la experiencia. [20]
    • Busca un terapeuta que se especialice en traumas para garantizar que recibas el tratamiento que necesitas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lidiar con la ansiedad por los secuestros

Descargar el PDF
  1. Es muy poco probable que sufras un intento de secuestro en tu vida. Tenerlo en cuenta podría ayudarte a recuperar la sensación de control si la ansiedad empieza a escaparse de tus manos. Sin embargo, no te atormentes por tu ansiedad, ya que es normal preocuparse por la posibilidad de que les pase algo malo a tu familia o a ti, sobre todo si recientemente has leído o escuchado sobre un caso de secuestro. [21]
    • Este podría ser el caso en especial si el secuestro ha ocurrido en tu área o le ha pasado a alguien que se asemeja a ti.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Tsahi Shemesh

    Entrenador de autodefensa
    Tsahi Shemesh es un experto en defensa personal especializado en Krav Maga. Shemesh es el fundador y director del programa Krav Maga Experts en la ciudad de Nueva York. Ha certificado a cientos de instructores, y su plan de estudios se emplea en más de una docena de países de todo el mundo.
    Tsahi Shemesh
    Entrenador de autodefensa

    ¿Sabías que…? Los intentos de secuestro solo abarcan alrededor del 2 % de todos los ataques que ocurren. Estos no son una experiencia tan común como tener un altercado físico o sufrir un robo. Aun así es importante que sepas qué hacer en esta situación en el caso muy poco probable de que te ocurra.

  2. Todos pueden beneficiarse al conocer algunos aspectos básicos de la seguridad, como prestar atención a tu entorno o ser cauteloso cerca de los desconocidos. No obstante, si percibes que corres un mayor peligro de que te secuestren, adopta precauciones adicionales para protegerte. Esto puede darte la tranquilidad que necesitas para no preocuparte con la ansiedad. [22]
    • Por ejemplo, si vas a visitar otro país, trabajas para una organización política o social, o tu familia es muy acaudalada, podrías sentir que eres más propenso a que te secuestren.
    • Si estás en un área inestable a nivel político, presta atención a los reportes de noticias diarios y a los niveles de amenaza terrorista, y evalúa el riesgo de que te secuestren basándote en ello.
  3. No tienes que obsesionarte constantemente con los secuestros, pero podrás estar más tranquilo si te mantienes en guardia, sobre todo si estás en un lugar público o si estás cerca de personas que no conoces muy bien. Presta atención a lo que hagan las personas cerca de ti y confía en tus instintos. Si algo o alguien te parecen sospechosos, trata de abandonar la situación tan pronto como puedas. [23]
    • Sin importar si vas a viajar o te encuentras en tu ciudad, evita los lugares que tengan la reputación de ser peligrosos. Asimismo, evita caminar solo por la noche. Estaciónate en áreas bien iluminadas y pídele a alguien que te acompañe a tu auto si estás solo.
    • Cuando llegues a casa, ten las llaves en la mano antes de salir del vehículo. Si tienes un garaje, abre la puerta, mete el auto y asegúrate de que la puerta del garaje esté totalmente cerrada antes de salir de tu vehículo.
    • No reveles tu información personal cuando hables por teléfono o en un lugar público, ya que esto podría darle al secuestrador información que podría usar en tu contra.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ross Cascio

    Entrenador de autodefensa
    Ross Cascio es un instructor internacional de defensa personal, acondicionamiento físico y lucha de krav magá. Ha entrenado y ha dado clases de defensa personal, acondicionamiento físico y de pelea en los centros de entrenamiento Krav Maga Worldwide HQ en Los Ángeles, California, por más de 15 años. Él ayuda a las personas a volverse más fuertes, seguras y saludables a través del entrenamiento de krav magá internacional.
    Ross Cascio
    Entrenador de autodefensa

    Nuestro experto afirma lo siguiente: para sobrevivir a un secuestro, primero debes estar atento. Camina por áreas bien iluminadas y con personas. Cambia tus rutas al trabajo o la escuela con frecuencia, de modo que los acosadores no puedan predecir tus acciones. Si crees que te siguen, ve a la estación de policías más cercana.

  4. Cuando estés en un área pública, evita llamar la atención, ya que esto puede volverte un objetivo más atractivo para los posibles secuestradores. Usa ropa sencilla y evita usar joyas o zapatos llamativos. Asimismo, según el lugar al que vayas, es probable que no debas llevar dispositivos electrónicos de mucho valor, como un teléfono inteligente, una tableta o una buena cámara. [24]
    • Si vas a viajar a pie, camina con seguridad y propósito. No te detengas en la calle para revisar un mapa y ten cuidado con las personas a las que les preguntes por direcciones, ya que debes evitar dar la apariencia de ser un turista perdido.
  5. Los secuestradores suelen estudiar los hábitos diarios de la persona antes de tratar de secuestrarla. Puedes volverte un objetivo más difícil al hacer que tus movimientos sean impredecibles. Por ejemplo, podrías planear varios caminos para ir al trabajo o la escuela, y cambiar cuál tomas cada 2 o 3 días. [25]
    • También puedes comer el almuerzo en un restaurante diferente cada día, visitar los diferentes bares o reunirte con amigos a diferentes horas, o partir al trabajo a una hora diferente.
    • Si crees que te siguen cuando estás en tu vehículo, conduce de inmediato a una estación de policías o un lugar en el que te sientas seguro. Si estás caminando, ve al espacio público con personas más cercano. [26]
    • Si trabajas para una agencia del gobierno en el extranjero, considera conducir un vehículo sencillo sin ninguna marca evidente, así será menos probable que te identifiquen en el camino.
  6. Una clase de defensa personal puede darte las herramientas que necesitas para mantenerte tranquilo durante una situación de alta presión, como un intento de secuestro. Además, aprenderás maneras eficaces de responder si alguien te sujeta.
    • Busca en internet para encontrar clases de defensa personal en tu área.
  7. Si has adoptado medidas para mantenerte a salvo, pero aun así no puedes dejar de pensar o preocuparte por la posibilidad de que te secuestren, podría ser de utilidad que converses con un doctor general. Él podrá ayudarte a evaluar si tus inquietudes son válidas o si podrías tener un trastorno de ansiedad no diagnosticado. [27]
    • El doctor podrá derivarte a un consejero o terapeuta que se especialice en ansiedad.
    Anuncio

Advertencias

  • Si tratas de escapar, considera el área en la que te tengan secuestrado. Si estás en otro país, las personas de la localidad podrían ser tan hostiles como tus secuestradores.
  • Si te colocan en un maletero, trata de escapar . Si no puedes salir, lanza o patea el panel que conduzca a las luces de freno, y retira las luces pateándolas. Luego podrás sacar el brazo y alertar a los otros conductores de que estás dentro del auto. Si no puedes expulsar las luces, por lo menos desconecta los cables, para que sea más probable que la policía detenga el auto.
Anuncio
  1. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  2. https://newssafety.org/safety/advisories/abduction-and-kidnap/
  3. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  4. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  5. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  6. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  7. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  8. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  9. https://newssafety.org/safety/advisories/abduction-and-kidnap/
  10. https://www.wrc.noaa.gov/wrso/security_guide/kidnap.htm
  11. https://www.apa.org/helpcenter/hostage-kidnap
  12. https://www.irishtimes.com/life-and-style/health-family/parenting/ask-the-expert-easing-child-s-worries-about-kidnapping-1.1669495
  13. https://www.europol.europa.eu/publications-documents/prevention-and-coping-strategies-kidnapping-hostage-taking-extortion
  14. https://www.europol.europa.eu/publications-documents/prevention-and-coping-strategies-kidnapping-hostage-taking-extortion
  15. https://www.europol.europa.eu/publications-documents/prevention-and-coping-strategies-kidnapping-hostage-taking-extortion
  16. https://www.humanitarianoutcomes.org/publications/new-normal-coping-kidnapping-threat
  17. https://www.europol.europa.eu/publications-documents/prevention-and-coping-strategies-kidnapping-hostage-taking-extortion
  18. https://www.irishtimes.com/life-and-style/health-family/parenting/ask-the-expert-easing-child-s-worries-about-kidnapping-1.1669495

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 93 877 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio