Descargar el PDF Descargar el PDF

Subir y bajar una escalera eléctrica es sencillo para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas tienen miedo de subir una debido a una experiencia anterior mala, historias que tal vez escucharon, señales de advertencia o simplemente porque las escaleras eléctricas son grandes y hacen mucho ruido. Con práctica y precaución, cualquiera puede subir una escalera eléctrica de manera segura y rápida.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ingresar a la escalera eléctrica

Descargar el PDF
  1. Si usas un bastón, un andador o una silla de ruedas, no es seguro para ti subir una escalera eléctrica. De manera similar, si tienes un equipaje o un cochecito de bebé con ruedas, no uses una escalera eléctrica. Si tu equipaje o cochecito pierden el equilibrio, se caerán y rodarán. Esto puede lesionar al niño en el cochecito y a los pasajeros detrás de ti. [1]
  2. Párate en frente de la escalera eléctrica con tus bolsas y paquetes firmemente agarrados con una mano. Si hay algún niño contigo, sujétalo con una mano. Es importante tener una mano libre para sostenerte del pasamano cuando ingreses a la escalera eléctrica.
    • Asegúrate de ingresar a la escalera eléctrica correcta (los escalones deben moverse en la dirección de tu camino, no hacia ti).
  3. Párate cerca al centro de los escalones y extiende un pie hacia adelante. Apunta al centro del escalón. [2] Extiende tu mano libre y sujeta el pasamano mientras te mueves. Una vez que te pares sobre la escalera eléctrica, avanza rápidamente con tu otro pie también. Mantén una sujeción firme sobre el pasamano.
    • Sé particularmente cauteloso cuando uses crocs. Los zapatos blandos como los crocs pueden ser peligrosos cuando subes escaleras eléctricas ya que pueden atascarse con facilidad en las partes móviles. Si usas zapatos blandos sobre la escalera eléctrica, es especialmente importante que te pares en el centro del escalón para evitar lesiones. [3]
  4. Si te pone nervioso usar una escalera eléctrica y necesitas algo de tiempo para reunir coraje, considera practicar a primera hora de la mañana o tarde por la noche. Con suerte habrá menos personas durante esas horas, lo que te permitirá tomarte todo el tiempo que necesites sin incomodar a nadie. De manera similar, ten un amigo que esté detrás de ti y que ahuyente a otros para darte más tiempo para prepararte.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Subir la escalera eléctrica

Descargar el PDF
  1. Siempre mira hacia la dirección del movimiento. Si miras al sentido contrario en la escalera eléctrica, te arriesgas a caerte y lastimarte. Recuerda, párate en el centro del escalón con tus pies alejados de los laterales, en especial si usas sandalias o Crocs. De manera similar, presta atención a la ropa suelta y asegúrate de que no quede atascada. [4]
    • Nunca te sientes en los peldaños de la escalera eléctrica, incluso si estás cansado. Es peligroso para ti, así como para los otros pasajeros.
    • Párate a la derecha de los escalones para que las personas puedan pasar por delante si están apuradas. Esto se considera protocolo en la escalera eléctrica. Sin embargo, recuerda que caminar en la escalera eléctrica no se considera un comportamiento seguro.
  2. Sostén el pasamano firmemente con la espalda recta y el brazo relajado. No te inclines sobre él ni te agaches sobre los lados. Usar el pasamano de manera adecuada te ayudará a mejorar el equilibrio mientras subes y a sostenerte si caes accidentalmente.
  3. No coloques las bolsas u otros artículos sobre el pasamano ya que es solo para las manos. Mantén todas las bolsas y paquetes agarrados firmemente con tu mano libre. No los coloques sobre los escalones ya que pueden quedar atrapados en las partes móviles. Si tienes muchas bolsas que sostener con una mano, tal vez sea mejor tomar el ascensor.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Salir de la escalera eléctrica

Descargar el PDF
  1. Cuando estés cerca de la parte superior de la escalera eléctrica, bájate rápidamente y con seguridad. Si titubeas, terminarás por caer al piso y posiblemente lastimarte. Para bajar, simplemente levanta el pie y colócalo en la placa metálica estacionaria en la parte superior de la escalera eléctrica. [5] Suelta el pasamano y camina hacia adelante.
  2. Es fácil que los objetos ligeros y pequeños como los dobladillos de la ropa queden “atrapados” aquí. Asegúrate de que la ropa suelta esté recogida en tu mano o lo suficientemente elevada de la escalera eléctrica para que no quede atrapada. Algunas personas creen que la escalera eléctrica puede alcanzarte y “agarrarte” mientras subes. Este es un mito común. [6] Mientras mantengas tus zapatos y ropa suelta lejos de las partes móviles, estarás bien.
    • Si tu ropa queda atascada, presiona el botón de parada de emergencia [7] en la parte superior o al final de la escalera eléctrica. Si no funciona, trata de sacarte la ropa. ¡Es mejor estar avergonzado y desnudo que lesionado!
  3. Si pierdes el tiempo en la salida puedes provocar un accidente. Después de todo, las personas que avanzan hacia ti en la escalera eléctrica no pueden controlar su velocidad. Si bloqueas la salida, ellas simplemente se toparán contigo. En su lugar, aléjate rápidamente de la zona de salida antes soltar tu bolsa o detenerte. [8]
    Anuncio

Consejos

  • La práctica hace al maestro. Si estás nervioso por usar las escaleras eléctricas o tienes escalafobia (miedo a las escaleras eléctricas) tal vez notes que practicar subir las escaleras eléctricas hace que sea más fácil.
  • Si simplemente te pone muy nervioso usar una escalera eléctrica, en su lugar usa el ascensor.
  • Es una idea buena practicar en lugares de poco tráfico primero.
  • Siempre hazlo con un amigo mientras aún estés en proceso de aprendizaje.
Anuncio

Advertencias

  • No sueñes despierto mientras subes una escalera eléctrica. Presta atención a lo que ocurre a tu alrededor.
  • Si usas zapatos blandos como crocs o chancletas, ten más cuidado ya que tus dedos pueden quedar atrapados en las grietas entre los escalones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 542 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio