Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes transformar una prenda de vestir vieja si la tiñes de una tonalidad viva y nueva. Opta por una tela vieja y desgastada que tenga fibras naturales y dale una nueva vida usando tintes de base vegetal o de confección. Si bien el blanco y los colores claros son los más fáciles de teñir, también es posible decolorar telas de color y volver a teñirlas. Un proyecto rápido para hacerlo tú mismo que puede refrescar tu guardarropa en unas horas es usar tintes de confección. Elaborar tus propios tintes de base vegetal es más laborioso, pero también puede ser un proyecto gratificante y crear colores de aspecto natural.

Método 1
Método 1 de 3:

Teñir prendas de vestir en la lavadora

Descargar el PDF
  1. Sigue las instrucciones para el prelavado que vengan con el tinte, de haberlas. Por lo general, será necesario que coloques la ropa en la lavadora en un ciclo tibio y suave con un detergente suave. [1]
    • Ten cuidado de eliminar todas las manchas antes de proceder.
    • No es necesario secar la ropa antes de lavarla. De hecho, debe estar mojada para el proceso de teñido.
  2. Debes usar agua lo más caliente posible, siempre y cuando sea seguro usarla con el tipo de tela que vayas a teñir. Configura la lavadora para llenarla con una cantidad suficiente de agua como para una carga pequeña. [2]
    • Llenar la lavadora por completo diluirá demasiado el tinte y terminarás con una prenda desteñida.
  3. Aún no debes colocar la ropa. Añadir el tinte a la lavadora conforme vaya llenándose hace que no sea necesario revolverlo. El flujo rápido del agua hacia el recipiente revolverá el tinte. [3]
    • Sigue las instrucciones en el empaque en cuanto a la cantidad de tinte que debas usar. Por lo general, deberás usar un empaque completo de tinte en polvo o media botella de tinte líquido.
  4. En caso de que vayas a teñir algodón o lino, añade 1 taza (270 g) de sal al baño. En caso de que vayas a teñir seda o nailon, añádele 1 taza (200 ml) de vinagre blanco. [4]
    • El fijador servirá para que el tinte se adhiera a las fibras.
  5. Cuando la lavadora haya terminado de llenarse, debes colocar la ropa. Restablece el ciclo de lavado de forma que le tome 30 minutos completos para terminar. Configura la lavadora a un ciclo más largo si lo que quieres es obtener un color más fuerte. [5]
    • La ropa debe estar mojada antes de colocarla en el baño de tinte en la lavadora, ya que, si no lo está, el color no se asentará correctamente.
  6. Deja que la ropa pase por un ciclo completo de enjuague en la lavadora de forma que se cuele un poco del exceso de tinte. El agua tibia extraerá el exceso de tinte con mayor facilidad que el agua fría. [6]
  7. Lava la ropa en un ciclo normal usando agua fría y un detergente suave. El agua fría asentará el tinte y, al mismo tiempo, este ciclo de lavado limpiará la ropa después de estado remojada en el baño de tinte y el fijador. [7]
    • No debes lavar ninguna otra ropa junto con las prendas teñidas.
    • Seca la ropa en la secadora o colgándola en un tendedero.
  8. Una vez que hayas retirado la ropa teñida de la lavadora, haz que esta pase por otro ciclo de lavado de forma que enjuagues el exceso de tinte, de haberlo, y la prepares para la próxima carga de ropa para lavar. [8]
    • Si quieres obtener los mejores resultados, debes usar agua caliente y 1 taza (250 ml) de lejía.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar tintes de confección en la estufa

Descargar el PDF
  1. Teñir ropa puede ser un proyecto desordenado, y los tintes pueden manchar telas y superficies que no sean lo que quieras teñir. Si quieres facilitarte la limpieza, debes cubrir el espacio de trabajo con una lona de plástico o varias capas de papel periódico. Usa guantes para protegerte la piel de materiales dañinos o manchas y vístete con ropa vieja que no te importe manchar.
    • Mantén esponjas y papeles toalla a la mano por si acaso el tinte se derrame mientras trabajas.
  2. Llena una olla sopera grande con agua hasta tres cuartos de su capacidad. Ten cuidado de que esta cantidad de agua sea suficiente para sumergir la ropa por completo. De lo contrario, será necesario que trabajes en tandas. Haz que el agua hierva a fuego medio. [9]
    • Para obtener los mejores resultados, emplea una olla sopera de 8 litros (2 galones) de capacidad.
  3. Watermark wikiHow to teñir prendas de vestir
    Debes añadir el fijador directamente al baño de tinte. Utiliza un fijador del tipo adecuado según el tipo de tela que vayas a teñir: [10]
    • En el caso de las fibras naturales (por ejemplo, el algodón y la seda), añade 1 taza (270 g) de sal al agua a medida que empiece a hervir.
    • En el caso de las fibras sintéticas (por ejemplo, el nailon), añade 1 taza (250 ml) de vinagre blanco al agua.
  4. Watermark wikiHow to teñir prendas de vestir
    Revuelve el tinte con el agua hasta que se haya disuelto de manera uniforme. Sigue las instrucciones que figuren en el empaque para determinar la cantidad correcta de tinte que debas usar. Esto variará dependiendo de si vas a usar un tinte granular o un tinte líquido. [11]
    • En caso de que vayas a usar una caja de tinte en polvo, por lo general deberás verter todo el paquete al agua hirviendo.
    • En caso de que vayas a usar tinte líquido, por lo general emplearás la mitad de la botella.
  5. Deja caer la prenda en el baño de tinte hasta que esté cubierta por completo. Con una cuchara para mezclar, presiona la tela para que quede completamente por debajo de la superficie.
    • Revuelve la prenda alrededor de la olla para tener la certeza de que todos los rincones y recovecos se empapen con el tinte.
  6. Cuando el baño de tinte empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y deja que hierva durante hasta 1 hora. Mantén el agua a un hervor a fuego bajo. [12]
    • Revuelve la prenda de manera periódica para asegurarte de que se tiña uniformemente.
    • No tapes la olla sopera.
  7. Watermark wikiHow to teñir prendas de vestir
    Usa 2 cucharas para retirar con cuidado la ropa del baño caliente de tinte y trasladarla a un lavabo de metal. Deja correr agua caliente sobre la prenda, bajando la temperatura de manera gradual hasta que el agua esté muy fría y el agua que se escurra sea transparente. Exprime el exceso de tinte y agua, de haberlo, con las manos.
    • Vacía el baño de tinte en un lavabo de metal para desecharlo.
    • Al enjuagar la tela, saldrá una gran cantidad de tinte. Esto es normal.
    • Si usas agua fría al final, esto asienta el tinte en la tela.
  8. Cuelga la ropa en un tendedero o hilo para tender hasta que se haya secado por completo. Coloca una toalla o trapo viejos debajo de la ropa de forma que atrapes el tinte que gotee conforme la prenda se vaya secando.
    • Evita secar la ropa en una secadora.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Teñir prendas de vestir de manera natural

Descargar el PDF
  1. Los tintes naturales pueden manchar la ropa y las superficies de trabajo tanto como los tintes químicos. Cubre tu espacio de trabajo para facilitarte la limpieza y evitar las manchas.
    • Usa ropa que no te importe ensuciar o bien un guardapolvo.
  2. En el caso de las fibras basadas en proteínas (por ejemplo, la cachemira, la lana y la seda), remoja la prenda en un detergente lavavajillas suave y agua tibia (agua fría en el caso de la lana). En el caso de las fibras basadas en la celulosa (por ejemplo, el algodón, el lino y el cáñamo), remoja la prenda en carbonato de sodio y agua tibia. Debes remojar la ropa durante 1 o 2 horas, como mínimo, o bien durante hasta 4 horas. Mantenla en la estufa a fuego bajo. [13]
    • No importan las proporciones exactas siempre y cuando la tela no esté apiñada en el agua y haya una cantidad suficiente de jabón o carbonato de sodio para limpiarla.
    • Es posible preparar carbonato de sodio colocando bicarbonato de sodio en el horno a 93 °C (200 °F) durante 1 hora.
  3. Un mordiente es una mezcla de un mineral y agua que permite que el tinte se adhiera a las fibras. Remoja la ropa durante aproximadamente 20 minutos en una olla sopera llena de agua y mordiente hirviendo a fuego bajo y luego apaga el fuego y deja que la ropa y el agua se enfríen. Emplea distintos mordientes según el resultado que desees: [14]
    • El alumbre es el mordiente que está disponible con mayor facilidad. Es posible conseguirlo en algunos supermercados, tiendas de manualidades o en línea. Usa 110 g (1/4 de libra) de alumbre en un baño de agua tibia por cada 450 g (1 libra) de material que quieras teñir. Si usas demasiado alumbre, las fibras pueden quedar pegajosas.
    • El hierro es un mordiente eficaz, aunque oscurecerá el resultado final con una tonalidad amarronada. Emplea hierro si quieres resultados de un tono terroso. Si quieres preparar un baño de hierro, hierve unos cuantos clavos viejos en una olla grande de agua.
    • Emplea cobre si quieres obtener como resultado una tonalidad verdosa. Prepara un baño de cobre usando unas cuantas monedas de cobre viejas (como las estadounidenses anteriores a 1982) y agua hirviendo o bien puedes comprar sulfato de cobre en línea. Debido a que el cobre es tóxico para el consumo, no debes usar una olla que uses para cocinar y trabaja en una zona con buena ventilación.
    • Emplea una pequeña cantidad de estaño para obtener resultados transparentes e indelebles. Debes usar una cantidad muy pequeña y, al igual que con el cobre, no debes usar una olla en la que vayas a preparar comida, así como también debes trabajar en una zona con buena ventilación.
  4. Los fijadores de tintes permiten que la ropa absorba el tinte con mayor facilidad y evitan que este se destiña más adelante. El mejor tipo de fijador dependerá del tipo de tinte que hayas usado: [15]
    • Si vas a teñir con bayas, debes preparar un fijador de sal. Mezcla 1/2 taza (135 g) de sal con 8 tazas (2 litros) de agua fría.
    • Si vas a preparar un tinte con otras plantas, prepara un fijador de vinagre mezclando 1 parte de vinagre blanco y 4 partes de agua fría.
  5. Coloca la ropa bajo agua corriente fría para enjuagar el exceso de fijador y mordiente. Enjuaga hasta que el agua que se escurra sea transparente. [16]
    • Es necesario que la ropa esté mojada para poder teñirla y, por tanto, puedes colocarlas directamente en el baño de tinte después de enjuagarlas.
  6. Si quieres obtener los mejores colores, es necesario que la fruta esté completamente madura y que las nueces estén maduras. Las flores deben estar en completa floración y cerca del final de su ciclo de vida. Puedes recolectar las semillas, las hojas y los tallos apenas crezcan. Mezcla los materiales para obtener un color más fuerte o un color mixto: [17]
    • Prepara un tinte anaranjado usando cáscara de cebolla, raíces de zanahoria, cáscaras de semilla de calabaza o líquenes dorados.
    • Prepara un tinte marrón con raíces de diente de león, corteza de roble, cáscaras de nuez, bolsitas de té, café, bellotas o brotes de vara de oro.
    • Prepara tinte rosado con fresas, cerezas, frambuesas rojas o corteza de abeto grande.
    • Prepara tinte azul morado usando corteza de cornejo, repollo morado, saúco de lavanda, moras moradas, pétalos de aciano, arándanos azules, uvas moradas o lirio morado.
    • Prepara tinte marrón rojizo usando saúco, cáscara de cebolla morada, granadas, remolachas, bambú o flores deshidratadas de hibisco.
    • Prepara un tinte entre gris y negro usando moras, cáscaras de nuez, agallas de roble o cáscaras de calabaza.
    • Prepara un tinte morado rojizo usando lirios de día, albahaca o arándanos.
    • Opta por un tinte verde con alcachofas, raíces de acedera común, hojas de espinaca, rudbeckias bicolores, bocas de dragón, flores de lila, césped o flores de milenrama.
    • Prepara un tinte amarillo con hojas de laurel, semillas de alfalfa, floraciones de caléndula, hierba de San Juan, flores de diente de león, cabezuelas de narciso, pimentón o cúrcuma.
  7. Con un cuchillo de cocina, corta el material vegetal en trozos pequeños. Colócalo en una olla sopera grande. Usa 2 partes de agua por cada parte de material vegetal. [18]
    • La olla sopera debe tener alrededor del doble del tamaño de la ropa que tengas la intención de teñir. En caso de que quieras teñir mucha ropa, quizás debas trabajar en tandas.
  8. La olla sopera debe estar lo suficientemente llena de agua como para poder sumergir por completo la ropa que quieras teñir. Si quieres producir el tinte más fuerte, deja el material vegetal en el agua durante la noche sin fuego o bien deja la mezcla hirviendo a fuego lento durante entre 1 y 4 horas manteniéndote pendiente de ella. [19]
    • El tinte será más fuerte mientras más tiempo dejes la mezcla hirviendo a fuego lento.
  9. Vierte la mezcla a través de un colador de forma que separes el material vegetal del líquido. Vuelve a colocar el líquido en la olla sopera para teñir. [20]
  10. Coloca la ropa mojada en el baño de tinte y hiérvela a fuego bajo hasta obtener el color que desees. Revuelve la ropa de vez en cuando de forma que se tiña de manera uniforme. No olvides que, al secarse, la ropa quedará más clara que el color que veas en el baño. [21]
    • Deberás dejar que la ropa repose en el baño de tinte durante por lo menos 1 hora. Esto dará como resultado un tinte claro.
    • Si quieres un tono intenso, debes dejar que la ropa repose en el baño de tinte durante 8 horas o de un día para otro.
  11. Para deshacerte del exceso de tinte, enjuaga la ropa con agua fría. Hazlo hasta que el agua que se escurra sea transparente. [22]
    • Seca la ropa en la secadora o al sol.
    Anuncio

Consejos

  • Lava primero la ropa y ten cuidado de que no tenga manchas si quieres obtener resultados finales más uniformes.
  • No tiñas ropa hecha de poliéster, licra, fibras metálicas o que esté etiquetada como "solo lavado en seco".
  • Emplea cubetas de acero inoxidable u otro metal para teñir y enjuagar la ropa. Evita usar cubetas de plástico o de porcelana, ya que es probable que se manchen con el tinte.
  • Ten en cuenta que distintas telas tienen una reacción diferente a un tinte del mismo color. Incluso las telas aptas para teñir adquirirán un tono ligeramente distinto a raíz del contenido de fibra y el peso. Como consecuencia, en caso de que una prenda que tiñas tenga partes que estén hechas de materiales distintos, estas tendrán tonos ligeramente distintos del mismo color.
  • Usa guantes desechables y un guardapolvo o delantal para proteger tus manos y atuendo. Si quieres ir a lo seguro, vístete con ropa que no te importe echar a perder o ensuciar al teñir otra ropa.
  • La ropa hecha por lo menos con un 60 % de una fibra apta para teñir (por ejemplo, el algodón) puede teñirse con un tinte químico. Sin embargo, ten en cuenta que el color será mucho más claro de lo que sería con una tela 100 % apta para teñir.
Anuncio

Advertencias

  • Al usar tintes químicos, revisa el empaque para buscar instrucciones específicas e información sobre alergias. Si bien los tintes químicos suelen ser seguros, debes tener en cuenta que algunos pueden contener elementos que presenten un ligero riesgo de alergia. [23]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • ropa blanca o clara
  • lona o papel periódico
  • delantal
  • guantes de goma
  • sal
  • vinagre blanco
  • tendedero o hilo para tender

Teñir prendas de vestir en la lavadora

  • lavadora
  • tinte químico

Usar tintes de confección en la estufa

  • olla sopera de metal de 8 litros (2 galones) de capacidad
  • cuchara para mezclar
  • detergente para lavar
  • tinte químico

Teñir prendas de vestir de manera natural

  • cucharas para mezclar
  • material vegetal para los tintes
  • cuchillo de cocina
  • carbonato de sodio
  • detergente
  • mordiente (alumbre, hierro, cobre o estaño)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 910 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio