Descargar el PDF Descargar el PDF

Sin importar la edad que tengas, el lugar donde vivas o tus objetivos como profesional, lo más probable es que tus objetivos principales en la vida sean ser feliz y exitoso. Ser exitoso significa más que solo tener dinero y dejar tu huella. Significa seguir tus pasiones, vivir con un propósito y disfrutar el momento.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Desarrollar el camino al éxito

Descargar el PDF
  1. Para poder lograr tus sueños y ser la persona que quieres ser, tendrás que empezar a prestar atención a tus acciones. Pregúntate: “¿Lo que estoy haciendo me acerca a donde quiero estar en la vida?”. [1]
    • Si te das cuenta de que estás constantemente aburrido, soñando despierto acerca del futuro o el pasado, o contando los minutos para que el día termine, lo más probable es que te sientas desconectado de lo que haces.
    • Atesora tu tiempo. Trata de pasar tu tiempo libre haciendo las cosas que disfrutas hacer, en lugar de perder el tiempo. Por ejemplo, en lugar de pasar los fines de semana viendo la televisión, pásalos disfrutando de tus pasatiempos o pasando tiempo con tus seres queridos y nuevos amigos.
    • Mide tu productividad por el compromiso; no los logros. No todo lo que haces tiene que ser productivo en el sentido convencional, pero las actividades deben ser atractivas y agradables.
    • Ten en cuenta que está completamente bien pasar tiempo sin hacer algo y simplemente ser perezoso cada día. Esto realmente puede ayudar a mejorar tu imaginación y autoconciencia. Esfuérzate por encontrar un equilibrio entre hacer las cosas que quieres hacer y permitirte a ti mismo simplemente “ser”.
  2. Antes de que puedas lograr el éxito, tendrás que definir lo que este significa para ti. Si bien te puede tomar años darte cuenta de qué quieres hacer con tu vida, identificar tus pasiones, intereses y valores te ayudará a establecer objetivos y darle a tu vida un sentido de significado. Si tienes problemas para identificar estas cosas, entonces pídele ayuda a un amigo o un familiar. Hazte las siguientes preguntas:
    • ¿Cuál quieres que sea tu legado?
    • ¿Cómo te gustaría que te recuerden los demás?
    • ¿Cómo quieres lograr que tu comunidad sea un mejor lugar?
    • ¿Cuáles son algunos de tus temas de interés favoritos en tu vida? Por ejemplo, piensa en los temas que disfrutaste estudiar en la escuela. Pregúntate por qué te gustaban. [2]
    • Por ejemplo, es posible que te haya gustado las obras musicales. Piensa: ¿fue porque te gustaba la música o porque te gustaba trabajar con un gran grupo para alcanzar un objetivo común?
  3. Asegúrate de escribir objetivos tanto a corto como a largo plazo. Trata de pensar más allá de los objetivos financieros y profesionales, como los objetivos de relación, objetivos personales para superarte, cosas que te gustaría experimentar o cosas que quieres aprender, etc. Establece una fecha límite que indique cuándo quieres lograr cada parte.
    • Establece objetivos SMART : objetivos que son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y de tiempo limitado.
    • Descompón en partes más pequeñas los objetivos grandes. Por ejemplo, si tu objetivo es conocer el mundo, puedes establecer el objetivo de ahorrar dinero y visitar ciertos países.
  4. Planificar no es suficiente; mantener tu palabra también es importante. Si le dices a alguien que harás algo, hazlo. De igual manera, no le digas a alguien que harás algo que no estás seguro de poder hacer. Sé honesto con respecto a tus límites. [3]
    • Evita cancelar los planes, y trata de no cancelarle dos veces a la misma persona.
    • Haz compromisos para ti, y cúmplelos. Anota tus compromisos en un papel y colócalo en lugares que puedas ver.
    • Asegúrate de que tus compromisos te acerquen gradualmente a tus objetivos. Repasa tus objetivos de vez en cuando para estar seguro de que avanzas en la dirección correcta.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Lograr éxito externo

Descargar el PDF
  1. La educación te da conocimiento, habilidades y credibilidad para lograr tu máximo potencial. En términos de éxito financiero, las estadísticas han demostrado que mientras más educación tengas (por ejemplo, el grado más alto que logres), más dinero ganarás. [4]
    • En 2011, la mediana de las ganancias semanales para los graduados de las escuelas secundarias fue de 638 dólares, mientras que las personas con títulos de licenciatura ganaron 1053 dólares. Ese mismo año, las personas con maestría o doctorado ganaron entre 1263 y 1551 dólares respectivamente.
    • No toda la educación tiene que ser formal. Los aprendizajes y los programas de capacitación a largo plazo también se correlacionan positivamente con mayores ingresos. Obtener un certificado en tu campo te puede ayudar a incrementar tu salario.
    • Edúcate a ti mismo por placer. Cuanto más conozcas del mundo en el que vives, más preguntas tendrás y más interesado estarás.
  2. Aprender cómo administrar tu dinero te ayudará a asegurar tu estabilidad financiera con el tiempo, sin importar tu ingreso. [5]
    • Ten un registro de tus gastos. Resta tus gastos mensuales de tus ingresos mensuales para determinar cuánto dinero de gasto tienes disponible cada mes. Además, revisa tus estados de cuenta con frecuencia e identifica en qué gastas tu dinero. Esto te ayudará a evitar el gasto excesivo y asegurarte de que tus estados de cuenta bancarios sean correctos.
    • Entiende tus ingresos. Cuando calcules tus ingresos, asegúrate de tomar en cuenta los impuestos federales, estatales y de seguridad social que se deducirán de tu salario bruto. No pases por alto las deducciones misceláneas, como los recargos del seguro de salud, los bonos de ahorro y los pagos de préstamos. El número resultante será tu sueldo neto, que es lo que termines llevándote a casa contigo.
    • Reduce gastos. Si no ganas suficiente dinero para cubrir tus gastos netos, entonces revisa tus gastos para ver qué podrías reducir.
    • Ahorra dinero. Todos los meses debes depositar parte de tu dinero a una cuenta de ahorros. Considera la posibilidad de pedirle a tu empleador que deposite directamente una parte de tus ingresos a tu cuenta de ahorros.
    • Invierte con cautela . Si tu trabajo te ofrece un plan de ahorro para la jubilación, pon tus ingresos excedentes ahí.
  3. Dejar tareas importantes para el último minuto te puede causar estrés innecesario e incrementar las probabilidades de cometer errores y negligencias. Administra tu tiempo para que tengas suficiente tiempo para completar las tareas de manera efectiva.
    • Utiliza un organizador para mantenerte organizado a lo largo del día, semana y mes.
    • Configura recordatorios en tu teléfono inteligente y haz uso de un temporizador electrónico para una mejor administración del tiempo.
    • Haz una lista de todas las cosas que necesitas hacer en un determinado día, y revisa cada tarea a medida que la hagas. Esto te ayudará a mantenerte organizado y motivado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Lograr éxito interno

Descargar el PDF
  1. Si te mortificas constantemente por el pasado o sueñas despierto acerca del futuro, significa que estás perdiendo el momento presente. Recuerda que el pasado y el futuro son simples ilusiones, y que la vida real tiene lugar aquí y ahora.
    • Empieza a prestar atención a los pensamientos negativos para que puedas alejarte de ellos y disfrutar el momento presente. Si un pensamiento negativo surge en tu cabeza, entonces reconócelo, clasifícalo como pensamiento negativo, y deja que se desvanezca. [6] La meditación regular o los ejercicios de autoconsciencia te pueden ayudar a esto sea algo más natural para ti.
    • Créate el hábito de prestar atención a los pequeños detalles que te rodean. Aprecia la sensación del sol en tu piel, la sensación de tus pies caminando en la tierra o las obras de arte en el restaurante en el comes. Observar cosas como estas te ayudará a silenciar una mente dispersa y apreciar cada momento.
  2. Por desgracia, muchas personas miden su propio éxito al compararlo con el éxito de las personas a su alrededor. Si quieres sentirte feliz y exitoso, tendrás que valorar tu vida por su propio beneficio.
    • Muchas personas tienen la tendencia a comprar los puntos bajos de sus vidas con los puntos más altos de las vidas de las demás personas. Recuerda que sin importar cuán perfecta podría parecer la vida de una persona, a puertas cerradas todos lidiamos con tragedia, inseguridad y otras dificultades. [7] Presta atención a tu uso de las redes sociales y limítalo para ayudarte a recordar esto.
    • En lugar de compararte con personas que están “mejor” que tú, piensa en todas las personas que no tienen hogar, tienen una enfermedad crónica o viven en la pobreza. Esto te ayudará a apreciar lo que tienes en lugar de sentir lástima por ti. Trata de participar en actos de voluntariado para que esto sea más evidente. Esto te puede ayudar a incrementar tu felicidad, así como tu confianza.
  3. Sin importar qué tanto logres en la vida, siempre te sentirás infeliz si te enfocas constantemente en lo que no tienes. En su lugar, dedica tiempo todos los días a apreciar las cosas que tienes. Piensa más allá de las cosas materiales, aprecia a tus seres queridos y atesora recuerdos felices.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cultivar éxito en cada aspecto de tu vida

Descargar el PDF
  1. Cuida tu salud . Un cuerpo saludable respalda una mente sana. Sigue una dieta balanceada y asegúrate de que no falten los nutrientes necesarios. Establece la causa de cualquier problema que podrías experimentar, como la falta de energía o la falta de concentración, y lidia con ellos al hablar con un médico, nutricionista y profesionales de la salud. Asimismo, haz mucho ejercicio, pero haz tus elecciones de acondicionamiento físico de acuerdo con lo que disfrutas.
  2. Si tienes la oportunidad de brillar, tómala. Si te preocupa no tener tiempo y la energía para aprovechar una buena oportunidad, pregúntate: “¿Esto contribuiría a mis objetivos finales?”. Si ese fuera el caso, entonces deshazte de otros compromisos para poder aprovechar esta oportunidad.
    • Recuerda, algunas oportunidades solo se presentan una vez en la vida. No puedes ponerlas en espera.
    • Esto no significa que debes desechar todos tus ahorros o deshacerte de tu red de seguridad. Simplemente significa que debes decir sí cuando se te presenta una oferta para seguir adelante. [8]
  3. Hazte amigos de personas que admiras por varias razones: son felices, amables, generosas, exitosas en el trabajo o de otras maneras, etc. Une fuerzas con las personas que han logrado las cosas que quieres lograr, o están en camino a cumplir un objetivo conjunto. No dejes que los celos se interpongan en tu camino: ninguna persona exitosa es una amenaza para ti. [9]
    • Cuando te hagas amigo de alguien, pregúntate si esta persona te hace sentir motivada, positiva y segura, o si te hace sentir cansado, abrumado o incompetente. Opta por pasar tiempo con la persona positiva, no la que consume toda tu energía.
    • Si tienes amigos o familiares que siempre te hacen sentir mal contigo mismo, limita el tiempo que pasas con ellos. Asimismo, asegúrate de identificar las relaciones que no te ayudan a avanzar hacia tus objetivos, te estresan o requieren mucho tiempo y energía sin ser recíprocas.
    • Busca mentores entre las personas que admiras. Si crees que puedes aprender de alguien, pídele su consejo.
  4. Establece límites con los demás . Aboga por tus propias necesidades. Preocúpate por los demás, pero no aceptes abusos de nadie. Recuerda, ser una buena persona no significa que tengas que soportar un lenguaje irrespetuoso o acciones violentas por parte de alguien. [10]
    • De igual manera, respeta los límites que otros establecen para ti. Escucha a tus seres queridos cuando te digan que necesitan espacio o que quieran hacer algo solos.
    Anuncio

Consejos

  • Mantente inspirado por cualquier cosa que te inspire: música, fotografía, moda, eventos actuales, etc. Nada más enciende una llama en ti como una gran fuente de inspiración.
  • Tener modelos a seguir positivos en tu vida puede ayudarte a mantenerte motivado y guiarte en la dirección correcta. Tu modelo a seguir puede o no ser alguien que conozcas personalmente. Investiga acerca de su historia de vida y trata de adoptar su ética de trabajo.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca te pongas celoso por los logros de los demás. En su lugar, trabaja duro para alcanzar tu mayor crecimiento personal.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 485 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio