Descargar el PDF Descargar el PDF

El cabello emo no es siempre apropiado para ciertos entornos, como en el trabajo o la escuela. Existen unas maneras para hacerte algunos pequeños cambios en el cabello para lucir el estilo emo sin ir al extremo. Los cambios manejables, como tener capas y mechones de cabello, pueden ayudarte a personificar el estilo emo de manera sutil.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacerte pequeños cambios

Descargar el PDF
  1. Un gran aspecto del cabello emo es los mechones de cabello. Muchos chicos emo tienen unos mechones de cabello a los lados que se suelen llevar a un lado, los que cubren ligeramente una parte de la cara. Los mechones de cabello son una manera muy fácil y no extrema de tener un cabello emo.
    • Si ya tienes unos mechones de cabello, solo déjalos crecer hasta que se puedan pasar al otro lado de la cabeza.
    • Si no los tienes, deja que te crezca el cabello ligeramente si es necesario. Si tienes el cabello largo, no tienes que dejar que crezca. Puedes hacer que un estilista o un amigo te corte unos largos mechones de cabello, los que puedes colocar a un lado para tener un estilo emo.
  2. El cabello emo es conocido por ser largo y lacio. Una manera no extrema de adoptar el estilo emo es solo alisarte el cabello cada mañana antes de salir. Puedes hacerlo con una plancha para el cabello, que puedes comprar en la mayoría de los supermercados o salones de belleza. Si tu cabello es más corto, lo puedes alisar. En realidad, alisar el cabello corto puede darle un poco de longitud, lo que te permitirá tener una apariencia más emo. [1]
    • Escoge el tamaño correcto de la plancha para tu cabello. Si el tuyo es más corto, puedes optar por una plancha más pequeña. El cabello más largo requerirá de una plancha para el cabello más largo. [2]
    • Calienta la plancha antes de utilizarla. Si tu cabello está dañado o es delgado, utiliza una configuración de calor menor. Sin embargo, si tu cabello es grueso, utiliza una configuración mayor de calor. De igual forma, si tu plancha para el cabello tiene dos configuraciones, alta y baja, comienza con la menor. Si tu cabello no responde a esta, utiliza la mayor.
    • Ponte unos clips en el cabello para dividirlo en secciones. Normalmente, es suficiente tener tres o cuatro secciones. Al tener el cabello más corto, lograrás tener solo dos secciones. Pásate lentamente la plancha para el cabello desde la raíz hasta la punta. Solo pásala una vez por sección para evitar dañarte el cabello.
    • Asegúrate de alisarte los mechones de cabello. Los mechones de cabello largos y lacios son un aspecto esencial al cabello emo.
  3. Si optarás por un peinado emo, puedes utilizar algunos productos para peinarte. Un peinado emo no extremo suele implicar un cabello lacio y unos mechones de cabello largos, así que no necesitas muchos productos para mantener esta apariencia. Sin embargo, una ligera aplicación de algunos productos para peinar pueden ayudar a que tu cabello se vea lacio y emo durante el día. [3]
    • Puedes utilizar un espray ligero para dar cuerpo y hecho de unos ingredientes naturales de modo que tu cabello se vea liso y limpio. Con frecuencia, el cabello emo es reluciente, así que un espray ligero puede bastar. Los espráis para dar cuerpo y que están hechos de ingredientes naturales, como sal de mar y lavanda, pueden ser muy útiles para el cabello emo.
    • Utiliza un poca de laca o fijador de cabello para mantenerlo en su lugar. Rocía laca o fijador de cabello en tus mechones de cabello para asegurarte de que se queden lacios y a un lado durante el día.
  4. El cabello emo también se conoce por ser asimétrico. Con mucha frecuencia, una gran cantidad de cabello cae a un lado de la cara. Esto se suele lograr al pedirle a un estilista que te haga capas en el cabello en un salón de belleza. [4] Sin embargo, si quieres una manera menos extrema de hacer que tu cabello sea asimétrico, solo cambia la manera en que lo divides. [5]
    • Puedes lograr unas capas falsas al peinarte el cabello a un lado. La mitad del cabello estará a un lado de tu cabeza, lo que hará que se vea más corto. Esto puede ayudarte a incorporar la apariencia emo sin tener que ir a ver al estilista.
    • De igual forma, puedes experimentar con dividirte el cabello muy a un lado. Puedes lanzarte parcialmente el cabello excedente sobre la cara. Un aspecto principal del peinado emo es hacer que una parte del cabello te cubra esta parte del cuerpo.
  5. Si tienes el cabello corto, puede hacer que se vea emo con tan solo desarreglártelo un poco. Hacer que tu cabello esté un poco desaliñado puede contribuir a que se vea asimétrico. Puedes desarreglarlo y lanzarlo un poco a un lado y crear una apariencia un poco desaliñada y en punta. Utiliza un poco de laca o fijador de cabello para hacer que tu cabello permanezca así durante el día. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Probar en ti unos cambios más grandes

Descargar el PDF
  1. A muchas personas que se identifican como emo les gusta teñirse el cabello de negro ya que el color oscuro puede indicar un estado de ánimo oscuro y triste. El cabello negro puede ser apropiado para trabajar e ir a la escuela y hacer que no se vaya al extremo. [7]
    • Puedes ir a un salón de belleza para hacer que te lo tiñan profesionalmente. Esta podría ser la mejor opción si no estás familiarizado con el teñido de cabello. Sin embargo, si una visita al salón de belleza no está dentro de tu presupuesto, puedes utilizar un tinte de tienda para teñirte el cabello.
    • Escoge un tinte negro de tienda. Antes de aplicártelo, divide el cabello en cuatro secciones uniformes. Tíñete una sección a la vez. Utiliza unos lazos o unos clips para asegurar cada sección. Solo suéltate una sección de cabello a la vez cuando te lo tiñas. [8]
    • Vierte el tinte en un tazón pequeño. Utiliza la brocha que viene en el paquete del tinte. Sumérgela en el tinte y píntate suavemente el cabello desde la raíz hasta las puntas. Las raíces deberán ser ligeramente más oscuras, así que aplícate más tinte en la parte superior de la cabeza. Cuando termines con una sección, colócale un clip o amárrala y pasa a la siguiente sección.
    • Fíjate en las instrucciones del paquete para ver por cuánto tiempo dejarte el tinte en el cabello. Puedes utilizar un gorro de ducha en la cabeza mientras dejas que el tinte repose en tu cabello. Luego, lávatelo.
  2. Algunas veces, las personas se tiñen la cabeza de colores más brillantes y llamativos para transmitir una apariencia emo. Por ejemplo, lo pueden teñir de morado, azul o rojo. Esto se puede ver emo si se combina con otros elementos de la estética emo, como los mechones de cabello largos o el cabello asimétrico. Sin embargo, algunas personas sienten que esto es muy extremo.
    • Si te preocupa tu cabello en el trabajo o la escuela, fíjate en sus políticas respectivas con anticipación. Podrías optar por el color negro si el cabello teñido de color brillante está en contra de las reglas.
    • Es recomendable hablar con un estilista antes de teñirte el cabello de un color más brillante. Los colores más brillantes son más difíciles de lograr, y podrías tener que decolorarte o tratarte el cabello antes de aplicarle un color como el rojo o el azul.
  3. Muchas personas que se identifican como emo se aplican otros colores al cabello. Pueden aplicarte unos colores brillantes en la puntas o unas iluminaciones en el cabello de color rojo, rosado y azul. Sin embargo, si quieres un cabello emo no extremo, podría ser una mala idea pintártelo. Los colores de cabello inusuales pueden hacerte ver mal en el trabajo o la escuela.
    • Si quisieras teñírtelo, considera hacerlo en un parte del cabello que puedas ocultar. Por ejemplo, tíñete de color brillante una parte de cabello que no se vea fácilmente, como un pedazo de cabello en la parte de atrás de la cabeza. Durante el día, puedes mantener dicha parte escondida. Cuando salgas a socializar, puedes ponerte unos clips en unas partes del cabello para lucir la parte teñida o utilizarla para hacerte una cola de caballo o una trenza.
    • De igual forma, puedes utilizar unos clips para cabello de colores brillantes, los que puedes comprar en muchas tiendas por departamentos y tiendas de artículos de belleza. Te los puedes poner en el cabello para hacer que parezca que tienes unas pequeñas partes teñidas de color brillante.
  4. Las capas son un aspecto fundamental para muchos estilos de cabello emo. Puedes pedirle a tu estilista que te haga unas capas en las puntas del cabello. Si está fuera de tu presupuesto, fíjate si tienes un amigo que sepa cómo cortar el cabello. Algunas capas ligeras pueden realmente ayudarte a lucir la apariencia emo. Además, las capas en el cabello casi nunca son un problema en el trabajo o la escuela. [9]
  5. Si tienes el cabello más corto, las capas y los mechones de cabello pueden ser difícil de lograr. Muchos chicos emo hacen que su cabello se pare en punta. Considera hacértelo para lograr tener una apariencia emo sin hacer que tu cabello crezca. [10]
    • Necesitará un producto para peinar para hacer que tu cabello se pare en punta. Servirá con aplicarte un poco de mousse o un gel ligero si tienes el cabello corto y delgado. Sin embargo, tendrás que invertir en una pomada o un gel más fuerte para el cabello si lo tienes más grueso. [11]
    • Aplícate el producto que hayas escogido y utilizas las manos para hacer que tu cabello tenga la forma correcta. Puedes pasarte los dedos rápidamente por el cabello y hacer que se pare ligeramente. Luego, dale la forma en punta como la desees.
  6. Si tienes el cabello más corto, puedes cortarlo para tener un estilo mohicano. Puedes rasurarte el cabello en un lado de la cabeza o en ambos lados para crear una línea de cabello en el centro del cuero cabelludo. Si no estás seguro de cómo rasurarte la cabeza por tu cuenta, háztelo en un salón de belleza. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar de tu cabello

Descargar el PDF
  1. Las personas asociadas con la cultura emo son conocidas por ser consideradas y aplicadas con su apariencia. Por ello, tu cabello no debe ser desaliñado o estar sucio. Lávatelo al menos algunas veces a la semana para mantenerlo limpio y oliendo a limpio. [13]
  2. El calor de la plancha para el cabello puede secar realmente tu cabello. Por ello, tienes que utilizar ciertos productos protectores antes y después de utilizar la plancha para el cabello.
    • Lávate y sécate el cabello antes de utilizar una plancha para el cabello. De igual forma, debes aplicarte una pequeña cantidad de protector del calor en el cabello antes de comenzar con el proceso de alisado. [14]
    • Después de alisarte el cabello, empáñalo con espray de brillo. Este producto le ayuda a tu cabello a verse brillante y arreglado después del secado. [15]
  3. Si te lo teñirás en casa, asegúrate de tomar ciertas precauciones. El tinte de cabello puede causarle un gran daño al cabello si no se presta atención a la seguridad. [16]
    • Pruébate el tinte en una parte pequeña de la piel detrás de la oreja antes de aplicártelo en el cabello. Los tintes de cabello pueden causar unas reacciones alérgicas, así que debes asegurarte de que el que escogiste no te cause picazón, quemazón o enrojecimiento.
    • Nunca te tiñas las cejas o las pestañas.
    • No combines diferentes tipos de tinte de cabello.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 51 620 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio