Descargar el PDF Descargar el PDF

Un cuero cabelludo saludable es tal vez el principal componente para tener un cabello saludable. Un cuero cabelludo poco saludable causará el debilitamiento del cabello y que este se vea frágil u opaco. Cuidar el cuero cabelludo es complicado, pues requiere una serie de pasos y algunas veces tratamientos personalizados. Sin embargo, hacerlo de manera correcta contribuirá mucho a que mantengas una buena apariencia con el paso de los años.

Método 1
Método 1 de 3:

Mantener una dieta saludable para tu cuero cabelludo

Descargar el PDF
  1. Las proteínas son importantes para mantener un cuero cabelludo y un cabello sanos. [1] Trata de consumir proteínas que contengan otros nutrientes importantes para la salud del cuero cabelludo, como el zinc, el hierro y la vitamina B. Algunos buenos ejemplos de estas proteínas son carne de res, huevos, camarón, tocino, semillas de calabaza, queso cottage y salmón. [2]
  2. Las vitaminas A y C ayudan a la circulación del oxígeno en el cuero cabelludo. Para incluir estos nutrientes en tu dieta, consume arándanos azules, zanahorias, camotes, espinacas, nueces y pimientos. [3] Todos estos alimentos incluyen varios nutrientes que contribuyen a la salud del cuero cabelludo. O mejor aún, complementa tu dieta con multivitamínicos diarios. [4]
    • Para la vitamina C, come más pimientos, arándanos azules y vegetales de hojas oscuras.
    • Para la vitamina A, come camotes, vegetales de hojas oscuras y zanahorias.
  3. El zinc ayudará a que no se te caiga el pelo y a mantenerte libre de caspa. El acido fólico estimulará la renovación celular en tu cuero cabelludo. El hierro ayudará a prevenir el debilitamiento y la pérdida del color del cabello. Una buena fuente de estos nutrientes son las ostras, arvejas, lentejas y ciruelas. [5]
    • Para obtener más hierro, consume más carne de res, hígado de pollo, ostras, almejas, mejillones y sardinas. [6]
    • Para obtener más zinc, consume más ostras, cangrejo, langosta, carne, legumbres, nueces, productos lácteos y cereales fortificados. [7]
    • Para obtener más ácido fólico, consume más espárragos, brócoli, frejoles, lentejas, aguacate, ocra, nueces, semillas, coliflor y zanahorias. [8]
  4. El consumo de azúcar puede agravar un problema de caspa. Consume menos gaseosas, productos horneados y dulces. Muchos alimentos procesados también incluyen gran cantidad de azúcar. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cuidar el cabello y el cuero cabelludo adecuadamente

Descargar el PDF
  1. Cepillar el cabello estimula la circulación y distribuye la grasa natural por toda la cabeza. Si es posible, usa un cepillo de cerdas naturales. Las cerdas de plástico no extienden la grasa de manera tan efectiva como las que son hechas de fibras vegetales o de jabalí. [10]
  2. Si te lo lavas con mayor frecuencia, le quitarás sus grasas naturales. Y si lo lavas con menor frecuencia, harás que estas grasas se acumulen en el cuero cabelludo y que se vuelva lento el crecimiento del pelo. Si tienes el cabello demasiado graso, puedes lavarlo una vez al día con un champú suave sin sulfato. [11]
    • Cuando te laves con champú, trata de masajear el cuero cabelludo para eliminar las células de la piel muertas y estimular la circulación. Frota el champú firmemente en tu cuero cabelludo durante un par de minutos. [12]
    • Cada persona necesita un tipo de champú diferente. Consulta a un estilista para que te recomiende las opciones más adecuadas para ti.
  3. El acondicionador puede ayudar a hidratar tu cuero cabelludo. Esto es importante sobre todo después de lavarte con champú, ya que este puede resecar el cuero cabelludo. No olvides aplicarte acondicionador cada vez que te laves y masajearlo bien en el cuero cabelludo. [13]
  4. Debes masajear en tu cuero cabelludo aceites esenciales, como los aceites del árbol de té, antes de acostarte, y lavarte cuando te levantes. Si realizas este proceso una vez cada dos o tres días, ayudarás a estimular el crecimiento del cabello. [14]
    • Los aceites esenciales pueden ser muy fuertes si lo aplicas directamente en el cuero cabelludo. Asegúrate de comprar una mezcla que ya esté diluida.
    • Frota la mezcla con fuerza en el cuero cabelludo a manera de masaje.
    • Al parecer, cada aceite esencial tiene efectos específicos. Se cree que la albahaca favorece el crecimiento del cabello y que sirve para tratar la piel grasa. La lavanda se usa para el tratamiento de la picazón y la caspa. [15]
  5. [16] Las células muertas se acumulan continuamente en tu cuero cabelludo, impidiendo el crecimiento del cabello. Con el tiempo, esto puede debilitar tu cabello. Si tienes una cabellera frondosa, debes comprar un champú exfoliante y tomarte el tiempo de frotar para así eliminar las células muertas. [17]
  6. Frotar y aplicar presión con fuerza en tu cuero cabelludo puede aumentar la circulación, previniendo así la caída del cabello. Darte un masaje en el cuero cabelludo con aceites esenciales puede aportar incluso mayores beneficios. Puedes darte el masaje tú mismo o buscar la ayuda de un profesional para mejores resultados. [18]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir el daño

Descargar el PDF
  1. Las quemaduras solares, en efecto, harán que se te debilite la piel del cuero cabelludo. A la larga, este daño causará también el debilitamiento de tu cabello. Para protegerte el cuero cabelludo del daño solar, usa un sombrero cuando sepas que hay riesgo de que sufras una quemadura solar.
    • Es un mito que usar sombrero provoque la caída del cabello. De hecho, no usar sombrero estando en el sol puede causar un problema que cada vez será peor, pues, al dañarse el cuero cabelludo con el sol, tu cabello se debilitará, exponiendo el cuero cabelludo a un daño solar mayor. [19]
  2. Los productos que te mantienen fijo el cabello, como la laca y el gel, no salen fácilmente con una simple lavada. Estos químicos se te pueden acumular en el cuero cabelludo, obstruyendo la piel e impidiendo el crecimiento del cabello. Si usas estos productos, debes usar un champú aclarador especial una vez al mes para eliminar la acumulación. [20]
  3. No es normal sentir un hormigueo en el cuero cabelludo. Si te sucede, quiere decir que tu cuero cabelludo está demasiado seco. Habla con tu estilista sobre eso que sientes. No te laves el cabello tan seguido o usa un champú más suave, y aplícate aceite al cuero cabelludo con mayor frecuencia. [21]
  4. Si te acumulan partículas blancas en los hombros, tienes que empezar a tratar tu cuero cabelludo con un champú anticaspa especial. Busca champús que contengan ingredientes anticaspa: alquitrán de hulla, piritionato de zinc, ácido salicílico, selenio o ketoconazol. Si la caspa persiste tras varias semanas de tratamiento, debes visitar a tu médico para que te recete un champú medicado. [22]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8088 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio