Descargar el PDF Descargar el PDF

El poeta Richard Eberhart dijo “El estilo es la perfección de un punto de vista”. Aquellos que no aparecemos en la televisión o en las revistas quizás no tengamos el mismo punto de vista que las personas que forman parte de ese mundo. No obstante, el estilo no es solo imitar a las celebridades. El estilo es lucir bien y al mismo tiempo definir lo que está “bien” por ti mismo. No pienses según la moda, piensa de forma única. Si posees y aceptas tu propio estilo, esto hará que estés más cerca de ser el hombre que imagines ser. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Descubrir tu estilo

Descargar el PDF
  1. Reflexiona sobre tus íconos personales del estilo; es decir, las personas que consideres que tengan un gran estilo. Puede ser Kanye West, Ralph Lauren, James Dean o Walt Whitman; en cualquier caso, reflexiona sobre lo que podrían tratar de lograr con su estilo. Si en verdad se trata de “la perfección de un punto de vista”, piensa cuál podría haber sido el punto de vista de tu icono, y piensa cuál podría ser el tuyo. Sin importar cuál sea, deja que te oriente cuando hagas compras y te vistas.
    • Ten en cuenta lo que te gustaría que los demás piensen de ti o tu estilo. ¿Es clásico? ¿Deseas ser un iconoclasta? El estilo no consiste en vestirse “bien” o “a la moda”, es vestirte según tu personalidad. No existen “elementos prohibidos” para el estilo ni tampoco un “único” estilo: usa lo que desees y hazlo lucir bien.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Usa Pinterest, Google e Instagram para encontrar inspiraciones de atuendos desde íconos como David Beckham y David Gandy".

    Kalee Hewlett

    Estilista de moda
    Kalee Hewlett es estilista de celebridades y coach de confianza con casi dos décadas de experiencia ayudando a clientes a desarrollar confianza y a “vestirse para el éxito”. Trabaja con sus clientes para transformar su sentido de sí mismos “de adentro hacia afuera” combinando su experiencia en consultoría con programación neurolingüística. Su trabajo se origina en la ciencia, el estilo y la comprensión de que “la identidad es el destino”. Utiliza su propia metodología y estrategia de “vestirse para el éxito” para crear cambios de identidad positivos. Kalee es presentadora de televisión de moda y aparece habitualmente en QVC UK compartiendo su experiencia en moda. También fue nombrada jueza principal y presentadora del programa de televisión de 6 capítulos “'Design Genius” de Fashion One Network.
    Kalee Hewlett
    Estilista de moda
  2. Si eres un estudiante de secundaria, no será adecuado que te vistas por completo como un caballero inglés. Si eres un trabajador de construcción, tendrás que guardar tu traje Armani para el fin de semana. Diseña tu punto de vista según la vida que lleves, así podrás sentirte tan elegante como luzcas, y harás que tu estilo forme parte de tu vida cotidiana. Exhibir tu estilo elegante solo te brindará una satisfacción que vaya acorde a tu vida. Por ejemplo, no te sentirás grandioso al usar tus zapatos Bruno Maglis si tendrás que estar parado todo el día trabajando como cajero.
    • Si tu escuela o trabajo mantienen un código de vestimenta estricto, llévalo a los límites (aceptando el riesgo, evidentemente). En estas situaciones, no subestimes el poder del estilo a través de los detalles: emplea elementos únicos siempre que sea posible.
  3. Si vas a usar ropa Gucci, no actúes como un chico alocado y ebrio. Si vas a personificar a Kanye West, no dudes en caminar relajado y contoneándote un poco. Si tu ropa refleja un punto de vista determinado, deja que tu comportamiento haga lo mismo. Esto es clave para sentir que tienes estilo, ya que completará la conexión personal que hayas establecido entre tu persona y tu atuendo.
    • Deja que tu ropa inspire seguridad. Haz todo lo posible para lograr que lo que sientes al mirarte con orgullo en el espejo por la mañana se refleje en lo que sientes al llevar tu día. Date cuenta de que nada ha cambiado al estar frente al espejo y luego estar en el trabajo o la escuela. [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Armar tu guardarropa

Descargar el PDF
  1. Diseña tu guardarropa (en particular si tienes una cantidad límite de dinero) para tener muchos artículos que combinen; o que no combinen, si este es tu estilo. Prepara tus atuendos la noche anterior. Además de ahorrarte tiempo, esto te permitirá reflexionar más sobre lo que usarás, lo que dará la impresión de que eres genial y tranquilo en todas las decisiones sobre el buen estilo.
    • Conoce la paleta de colores. Una búsqueda rápida en Google sobre los colores y los patrones que combinen revelará todo tipo de fuentes informativas sobre cómo combinar la ropa. Incluso si buscas vestirte de forma opuesta a lo convencional, siempre es de utilidad saber qué elementos combinan.
  2. Si cuentas con el dinero necesario, consigue prendas de gran calidad (averigua sobre ellas) que puedan servirte como la base de tu guardarropa. Los zapatos deben ser lo más importante de esta lista; no usarás ningún otro elemento de tu guardarropa tanto como ellos, y ninguno se desgastará tanto como ellos.
    • Asegúrate de que te quede bien. La mayoría de las tiendas de prendas especiales (no las tiendas que también vendan ropa común) contarán con personal capacitado para medir tu talla y ayudarte a escoger prendas que combinen. Podrías comprar las prendas más costosas y aun así lucir mal si ninguna te queda.
    • No omitas la ropa interior. Podrías sentir la tentación de ahorrar dinero en la prenda menos vista; sin embargo, la ropa interior de gran calidad y de la talla adecuada durará mucho y contribuirá con los pantalones de buena talla.
    • Si tienes el dinero necesario, desarrolla una relación con un sastre confiable que haga modificaciones y también con el personal de una tintorería. Si cuentas con una o ambas opciones, esto será de mucha utilidad para lograr que las prendas de buena calidad duren lo más que puedan.
    • Explora las opciones disponibles con frecuencia, pero compra en pocas ocasiones. Siempre conoce lo que está disponible, ya sea en las tiendas físicas o en línea. Es de utilidad conocer todas tus opciones antes de escoger.
  3. Lo esencial que tu guardarropa debe tener son prendas versátiles para muchas ocasiones diferentes. Esto te ahorrará una gran parte de los problemas al combinar tu atuendo, ya que para iniciar el proceso solo tendrás que escoger una prenda y luego agregar las demás.
    • Ten un par de zapatos para cada ocasión. Es probable que esto signifique tener al menos 3 pares: uno casual (no zapatillas), uno semiformal y uno formal. Para los dos últimos, procura tener un par marrón y un par negro, ya que esto cubrirá básicamente el 99 % de los posibles atuendos.
    • Es casi obligatorio tener unos jeans de color oscuro, ya que combinan con diversos atuendos y ocasiones. Incluso para los eventos semiformales, los jeans oscuros pueden combinarse con una camiseta sin imágenes y una chaqueta de traje de la talla adecuada, si deseas una apariencia sencilla, pero elegante.
    • Ten una camisa blanca y una azul. Del mismo modo que los jeans oscuros, las camisas de calidad son una prenda muy versátil. Si bien lo evidente es combinarlas con prendas formales, puedes usarlas con una chaqueta de traje o un saco sport, y puedes remangar las mangas y usarla camisa fuera de los jeans o el pantalón de vestir.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Impresionar con los detalles

Descargar el PDF
  1. El detalle más importante además de tu atuendo será la manera en la que lleves tu higiene. No es necesario usar los artículos de aseo de la mejor calidad, pero muchas personas indican que el jabón que uses debe ser igual de bueno que tus zapatos. Busca algunos productos para el cabello, el rostro y el cuerpo con los cuales te sientas cómodo, y cíñete a ellos. No dejes de bañarte por más de dos días, y procura ser constante sin importar cuál sea tu ritmo.
    • Usa una colonia que te distinga. Podrías sentir la tentación de tener una variedad de colonias finas, pero en realidad solo necesitas una. De este modo, las personas asociarán un aroma en particular (el tuyo) con tu estilo, lo que profundizará tu punto de vista.
    • Ten un barbero dedicado, y visítalo cada 4 a 6 semanas. No dejes que tu cabello crezca demasiado. Podría considerarse como un estilo despeinado, pero tan solo suele ser un signo de que has pasado demasiado tiempo sin cortarte el cabello. Exprésale de forma abierta a tu barbero qué intentas lograr con tu corte. Si cuentas con uno que combine con tu estilo, esto suele hacer que tu atuendo luzca bien en general.
    • No acondiciones tu cabello en exceso. Salvo que tengas un cabello muy grueso, por lo general no tendrás que acondicionarlo más de una vez dejando un día. Las personas con cabello delgado podrían tener que experimentar al no acondicionarlo en lo absoluto.
    • Asea tu vello facial. Podrías afeitarte totalmente o usar una barba completa; en cualquier caso, asegúrate de mantenerla bajo control. No permitas que tu bigote exceda la línea de tus labios. Consigue un cepillo o un peine para ordenar tu barba cada mañana. Si tan solo tienes una barba incipiente ligera, usa una rasuradora eléctrica y nunca dejes de afeitarte por más de 4 o 5 días. [3]
  2. En especial si vas a mostrar una apariencia “clásica” (imagina la vestimenta de Ryan Gosling), esta será una combinación interesante con tus calcetines, o la apariencia de la pulsera de tu reloj; lo que sorprenderá mucho a las personas. Incluso si deseas tener una estética hip hop o una apariencia punk rock, las adiciones a tus prendas harán que tu atuendo lo exprese con claridad.
    • Existen muchas opciones para los relojes. Podrías conseguir los relojes más caros para usarlos con tus atuendos más formales, pero también podrías tener diversos relojes baratos.
    • Los sombreros también permiten emplear mucha creatividad. Puedes complementar un atuendo sencillo con una gorra de béisbol brillante para darle más estilo. La talla también es clave aquí; nada luce más tonto que una gorra de una talla muy grande.
    • Si usas gafas, deben combinar con el tamaño de tu rostro y tus rasgos. Las monturas grandes combinan con los rostros grandes. Las gafas tipo insecto son una tendencia femenina característica; por ello, si los lentes no combinan, esto suele tener el efecto de generar una apariencia ridícula.
    • En el caso de las joyas, úsalas con precaución. La opinión general suele indicar que los hombres no deben usar collares, y si van a usar un anillo (solo debe ser uno), este debe tener una banda gruesa y usarse en el dedo anular derecho. Si el anillo tiene una gema, debe ser baja y ancha.
  3. Lamentablemente, no todos podemos ser Johnny Depp, con sus joyas que tienen el valor de una joyería. Si le agregas demasiado a tu atuendo, esto podría nublar el punto de vista de tu estilo y hacerlo lucir banal. Por lo general, bastará con un adorno sencillo (como un pañuelo, un collar extravagante o una gorra de béisbol que combine).
    • Del mismo modo, no te asees en exceso. Para bien o para mal, los hombres suelen asociarse con al menos un poco de “tosquedad”, lo cual se arruinaría al asearse en exceso. Los errores comunes comprenden a humectarse demasiado (no debes sentirte grasoso) y echarse demasiada colonia. [4]
    Anuncio

Consejos

  • No compres solo. En especial si vas a visitar un establecimiento físico, lleva a un amigo que sepa de moda y que te conozca a ti y a tu estilo. Es de utilidad obtener ideas de otra persona.
  • No tengas miedo de experimentar. Luego de sentirte cómodo y seguro de tu propio estilo, no te des por satisfecho, intenta salir más de tu zona de confort.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 698 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio