Descargar el PDF Descargar el PDF

La piel es el órgano más grande y protege el resto del cuerpo de los gérmenes y los agentes infecciosos, lo que la hace muy importante para una buena salud. Aunque muchas personas desean una piel saludable para lucir un aspecto radiante, también es un indicador de la salud en general y tener una piel saludable empieza con tener un cuerpo saludable. Los productos de belleza y antiedad representan una enorme industria, pero el cuidado de la piel tiene mucho que ver con la manera de tratar tu cuerpo, tanto por dentro como por fuera.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Limpiar e hidratar tu piel

Descargar el PDF
  1. La piel está cubierta de una capa de piel muerta, aceite y bacterias buenas que impiden la entrada de elementos dañinos en el cuerpo. Al ducharte, eliminas esta capa. [1] Si bien la limpieza de la piel es importante para una buena higiene, lavarte muy seguido es innecesario y le dificulta a la piel la tarea de proteger el cuerpo contra los contaminantes y las infecciones.
    • Por lo general, las personas no necesitan ducharse más que cada dos o tres días. [2] Considera ducharte más seguido si trabajas en contacto con el público o los enfermos, tomas el transporte público diariamente o tienes un trabajo físico que demanda esfuerzo.
  2. Si te bañas con agua caliente y por mucho tiempo, le quitas a la piel los aceites útiles y necesarios, [3] lo que agrava ciertas enfermedades cutáneas como el eczema y la rosácea. [4]
  3. Como ocurre con el agua caliente, los jabones fuertes eliminan el aceite de la piel y la dejan tensa y seca. [5] Cuando te bañes, elige jabones o limpiadores suaves que no tengan aromas artificiales. Los jabones deben tener las siguientes características:
    • Contener ingredientes calmantes e hidratantes como el hamamelis, el aloe vera y los aceites vegetales y las hierbas o los extractos naturales como la menta, el romero, la lavanda y la manzanilla. [6]
    • No contener alcohol o laurilsulfato de sodio, ya que secan la piel. [7]
    • Ajustarse a tu tipo de piel. Por ejemplo, si tu piel es seca, busca jabones hidratantes. Si tienes la piel sensible, busca jabones sin aroma e hipoalergénicos.
    • Limpiar tu piel sin quitarle los aceites necesarios y la capa protectora.
  4. En vez de secarla frotando con una toalla al final de tu baño, dale toquecitos suaves con una toalla y deja secar al natural la humedad restante. [8] Así te asegurarás de dejar una capa de aceite en la piel para retener la humedad y evitar la sequedad.
  5. De este modo, eliminarás la capa superficial de piel muerta para revelar la piel nueva, fresca y radiante que está por debajo, lo que le dará un aspecto saludable y reluciente. Evita utilizar sustancias ácidas como el jugo de limón o de tomate en la piel, sobre todo en el rostro, puesto que le quitan sus aceites naturales y la hacen más sensible al sol. En cambio, los productos con alfahidroxiácidos están formulados para su uso específico en la piel y son exfoliantes suaves y eficaces.
    • Prueba el cepillado en seco para estimular y revitalizar la piel.
    • La limpieza, la exfoliación y la hidratación regular ayudan a evitar los brotes y las imperfecciones, además de mantener la piel saludable y joven.
    • Si tienes la piel seca, busca un exfoliante sin agentes limpiadores adicionales (a menos que sean muy suaves) y un hidratante. Si tienes la piel grasosa, elige un exfoliante que también ofrezca un frotado profundo. [9]
  6. Además de retener la humedad en la piel, lo que evita que se seque, los hidratantes también la protegen y mejoran su tono y textura. [10] Considera utilizar uno con FPS para obtener algo de protección solar adicional.
    • Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el aceite de oliva actúa como un hidratante natural al aplicarlo directo en la piel. Otros hidratantes naturales son los aceites de almendras dulces, coco, jojoba y argán, además de las mantecas de karité y cacao. Puedes utilizar dichos productos por sí solos o buscar hidratantes que los incluyan.
    • Ten presente que el aceite de coco, el aceite de oliva, la manteca de karité y la manteca de cacao pueden ser comedogénicos y su uso no es recomendable en el rostro de las personas con piel propensa al acné o los puntos negros.
    • Busca lociones o geles en vez de cremas si tu piel es grasosa y elige las cremas si tu piel es seca.
    • Para la piel propensa al acné, busca hidratantes con ácido salicílico. En el caso de la piel sensible, busca ingredientes calmantes como el aloe vera, la vitamina C y el té verde. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Llevar una dieta saludable

Descargar el PDF
  1. Consumir alimentos disponibles en todos los colores del arcoíris te garantiza obtener los nutrientes, las vitaminas y los minerales fundamentales para una buena salud. Las frutas y las verduras promueven una piel saludable porque contribuyen a un cuerpo saludable. Una dieta rica en dichos alimentos reduce el riesgo de enfermedades cardiacas, derrame cerebral e hipertensión arterial, regula los niveles de azúcar en sangre y el peso, además de favorecer la digestión. [12]
    • Come verduras de hoja verde oscura.
    • Consume alimentos de color naranja, azul, amarillo, rojo y morado.
    • Por ejemplo, los tomates son excelentes para la piel, puesto que consumirlos ayuda a protegerla de los daños a causa del sol, la hace más lisa y aumenta el colágeno.
  2. Los alimentos cargados de antioxidantes, selenio, coenzima Q10 y flavonoides favorecen un cuerpo saludable y una piel radiante. Los antioxidantes y el selenio evitan los daños a causa de los radicales libres, que se cree que contribuyen a la aparición de arrugas, el daño del tejido y la sequedad de la piel. [13] La coenzima Q10 es un antioxidante que produce el cuerpo. Los flavonoides son derivados del crecimiento de las plantas y poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
    • Entre los alimentos ricos en antioxidantes se encuentran los granos enteros, [14] las bayas, los albaricoques, las remolachas, el calabacín, los camotes, las mandarinas, los frijoles y el aceite de oliva.
    • Los alimentos con selenio son las pastas integrales, las nueces de Brasil, los champiñones comunes, la carne de res, el pavo, las ostras, los camarones, los cangrejos, el pargo, el bacalao y algunos otros pescados. [15]
    • La coenzima Q10 está presente en los granos enteros, los pescados, las vísceras y los aceites de soya, canola y ajonjolí. [16]
    • Los flavonoides están presentes en productos como el té verde y el chocolate oscuro. [17]
  3. Estas aportan distintos beneficios, pero en especial contribuyen a la salud de la piel. La vitamina C aumenta el colágeno y la elastina en la piel. Dichas proteínas evitan las arrugas, las líneas y la flacidez. [18] La vitamina A mantiene la piel fresca y radiante evitando la sequedad, reduciendo las manchas oscuras y alisando las arrugas. La vitamina E es un antioxidante que neutraliza la acción dañina de los radicales libres. [19]
    • Los alimentos con alto contenido de vitamina C son los pimientos, las frutas cítricas, las verduras de hoja verde oscura, la papaya y el kiwi. [20] También puedes obtener dosis elevadas de esta vitamina reductora de arrugas consumiendo fresas, calabaza y granada. [21]
    • Los alimentos cargados de vitamina A son las verduras de hoja verde oscura, las naranjas, las zanahorias, los huevos y el melón.
    • La vitamina E está presente en las semillas, los frutos secos, las aceitunas, las verduras de hoja verde oscura y los aceites vegetales. [22]
  4. Las grasas son necesarias para una piel saludable, sobre todo los ácidos grasos omega 3 y omega 6. Dichos ácidos grasos permiten mantener la piel brillante e hidratada y evitar la sequedad y las imperfecciones. [23] Las siguientes son algunas buenas fuentes de estos nutrientes:
    • nueces [24]
    • aceites de oliva y canola
    • linaza
    • salmón, caballa y sardina
  5. Como cualquier otra parte del cuerpo, la piel necesita una buena hidratación para funcionar en condiciones óptimas. Una hidratación adecuada permite evitar la sequedad y la descamación, lo que a su vez previene las arrugas [25] y hace menos notorias las líneas de expresión.
    • La recomendación tradicional para el consumo de agua es de 8 tazas (cada una de 250 ml u 8 onzas) al día. Sin embargo, las frutas y las verduras contienen agua, así que comerlas contribuye a tu hidratación diaria. [26] La mejor regla general es escuchar a tu cuerpo, así que toma cada vez que tengas sed.
  6. El consumo de azúcar puede producir arrugas y piel flácida. Las moléculas del azúcar se adhieren a las moléculas de las proteínas y cuando esto ocurre, se dañan el colágeno y la elastina. [27] Aunque existen muchos alimentos beneficiosos que contienen azúcar (como las frutas), presta atención al azúcar añadido en los productos procesados y ya preparados.
    • Si se te antoja algo dulce, opta por las frutas o las verduras dulces como los camotes.
    • Sustituye el azúcar en tus recetas o bebidas con Stevia o un endulzante similar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Cuidar de tu cuerpo

Descargar el PDF
  1. Esto es fundamental para la salud de los pulmones, el sistema cardiovascular y el cuerpo en general, lo que incluye la piel. Los ejercicios son buenos para la piel debido a que mejoran la circulación sanguínea, aumentan el flujo de nutrientes y eliminan la suciedad de su superficie. Además, pueden retrasar el proceso de envejecimiento de la piel. [28]
    • Rehidrata tu cuerpo después de una rutina de ejercicios.
  2. El estrés puede provocar estragos en la piel, el cuerpo y la mente. El estrés lleva al cuerpo a liberar hormonas que agravan problemas como el acné, la psoriasis, la rosácea y el eczema. [29] Asimismo, retrasa el proceso de curación del cuerpo, lo que hace que los brotes tarden más en desvanecerse. [30]
    • El yoga y la meditación son beneficiosos para la piel, ya que son actividades que calman el estrés.
  3. Al igual que el estrés, fumar tiene efectos negativos en la salud, la piel y el aspecto físico. Reduce la circulación sanguínea, necesaria para una piel saludable. Daña el colágeno y la elastina. Además, los movimientos físicos relacionados con el acto de fumar provocan arrugas alrededor de la boca y los ojos. [31]
  4. Dormir es fundamental por muchas razones y la salud de la piel es una de ellas. Cuando duermes, el cuerpo secreta ciertas hormonas de crecimiento, lo que favorece la producción de colágeno. [32]
  5. Aunque el cuerpo necesita un poco de exposición a los rayos UV para producir la vitamina D (en general, es suficiente con 20 minutos [33] ), la exposición excesiva a la luz solar puede dañar la piel y generar cáncer de piel. Asimismo, provoca signos de envejecimiento prematuro, incluidas las pecas, las arrugas y las manchas de la edad, además de destruir el colágeno y la elastina.
    • Evita el sol cuando es más intenso, lo que por lo general es de las 10:00 a. m. a las 4:00 p. m. [34] Busca la sombra cada vez que estés en el sol.
    • Utiliza un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 a 50 durante todo el año. También elige cosméticos e hidratantes con un FPS.
    • Utiliza ropa protectora con un FPU (factor de protección ultravioleta). Ponte camisas manga larga con cuello alto, pantalones y sombreros de ala ancha.
  6. El sauna infrarrojo utiliza radiación infrarroja para aumentar la producción de colágeno y así reducir las arrugas. Algunos usuarios también observaron mejoras en el tono de la piel después de varias sesiones. [35]
    • Aunque las investigaciones han demostrado su eficacia y seguridad, la exposición a largo plazo a la radiación infrarroja no se ha estudiado a fondo para los tratamientos.
  7. Este cáncer consiste en el crecimiento anormal de células cutáneas debido a las mutaciones de ADN causadas por la exposición a los rayos UV. Si notas cambios irregulares en la piel o la aparición de lunares nuevos, consulta con el doctor de inmediato. Los signos más comunes que indican la presencia de cáncer o células precancerosas son los siguientes: [36]
    • Lunares con bordes irregulares o características asimétricas, con más de un color o que cambian con el paso del tiempo
    • llagas y bultos que no son producto de picaduras, raspones, rasguños o golpes
    • marcas, manchas o cambios en el aspecto o la textura de la piel
  8. Es importante conocer qué cosas irritan tu piel y a qué eres alérgico o sensible para poder distinguir entre una reacción regular a algo y un cambio en la piel o enfermedad que demanda la atención de un doctor o dermatólogo. Existen muchos problemas que afectan la piel y debes buscar atención médica en caso de notar los siguientes síntomas: [37]
    • urticaria, ampollas, sarpullidos o descamación inexplicables
    • pústulas o llagas purulentas o supurantes
    • inflamación crónica, picazón, enrojecimiento o decoloración
    • lunares, bultos o tumores escamosos (verrugas) que no desaparecen
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cuidar de la piel en proceso de envejecimiento

Descargar el PDF
  1. Utilizar muchos productos antiedad puede estresar demasiado la piel, lo que la hará verse aún más envejecida. Ningún producto puede combatir las arrugas, las manchas oscuras y la tirantez por sí solo, así que no intentes tratarlas todas a la vez. Elige el problema que más deseas controlar y dedícale tiempo y dinero. Así obtendrás los mejores resultados. [38]
    • Si algún producto irrita la piel, deja de utilizarlo.
    • Es natural que la piel envejezca con el paso del tiempo y no es posible detener este proceso con todas las cremas y técnicas del mundo. En vez de eso, céntrate en mantener tu piel saludable, ya que así lucirá joven.
  2. La hidratación diaria es esencial para la piel saludable a cualquier edad, pero se vuelve mucho más importante conforme vas envejeciendo. Aunque la piel se seca de forma natural con el paso del tiempo, puedes mantenerla saludable utilizando a diario un hidratante bien formulado para mantener la piel joven y flexible. Ningún producto es eficaz para todo el mundo, así que compra el que te parezca más adecuado para ti.
    • Compra un hidratante con FPS de 15 a 30 para proteger tu piel contra la luz UV y obtener mejores resultados. [39]
    • Existen hidratantes específicos para la piel seca, grasosa, sensible, con arrugas, entre otros tipos de piel. Compra uno adecuado para el tuyo y así obtener mejores resultados más rápido. [40]
  3. Mientras más vitaminas y minerales te aporte tu dieta, mucho mejor. Esto adquiere mayor importancia conforme vas envejeciendo. Sin embargo, también considera tomar un suplemento si te preocupa no estar consumiendo suficientes nutrientes saludables para la piel. Estas son algunos buenos alimentos:
    • verduras de hoja verde, como la lechuga y las espinacas
    • pescados, sobre todo los ricos en omega 3 (como el salmón, el pescado blanco de agua dulce, etc.)
    • bayas, ya que suelen ser ricas en antioxidantes [41]
  4. Los antioxidantes impiden que los "radicales libres" dañen el ADN de la piel. Afortunadamente, los antioxidantes están hechos de vitaminas y minerales presentes en la naturaleza de forma abundante. Aunque es importante llevar una dieta rica en ellos, también puedes aplicar algunos directo en tu piel para mantenerla saludable, por ejemplo:
    • suero de vitamina C
    • aceite de acai
    • extracto de té verde
    • retinol [42]
  5. Estos componentes son formas excelentes y seguras de exfoliar tu piel, quitar las manchas oscuras desagradables y la piel muerta, además de ayudar a mantener la piel joven. Busca cremas con uno de los siguientes alfahidroxiácidos al 5 al 10 %, luego utilízalas una vez al día y aumenta la frecuencia de forma gradual si no presentas ningún problema:
    • ácido glicólico
    • ácido cítrico
    • ácido láctico
    • ácido málico [43]
  6. Muchos productos de belleza aseguran poder "borrar por completo las arrugas" o quitarte veinte años de encima. Sin embargo, si dichos productos funcionaran de verdad, nunca más volverías a ver otra arruga. Sé realista: tu objetivo debe ser tener una piel saludable y feliz, no la misma piel que tenías a los treinta años de edad. [44]
    • Incluso las afirmaciones como "clínicamente comprobado" no tienen fundamento. Esta frase solo significa que a los consumidores se les permitió probar el producto antes de sacarlo a la venta. [45]
  7. 7
    Sigue cuidando de tu piel con protector solar, hidratación y controles regulares de cáncer de piel. Cuidar de la piel se vuelve más importante a medida que envejeces. Eso no significa que debas cambiar de forma radical tus hábitos de cuidado de la piel con el paso de los años. Asegúrate de protegerte del sol, toma abundante agua cada día, lleva una dieta saludable y duerme lo suficiente. Si mantienes dichos hábitos durante toda tu vida, tu piel se mantendrá joven y radiante. [46]
    Anuncio

Consejos

  • Si eres propenso a tener acné, debes lavar de forma regular tus sábanas y fundas de almohada. La ropa de cama sucia puede albergar mugre, aceite y sudor que pueden trasladarse a la piel.
  • Al utilizar cremas con esteroides, ten presente que el olor es muy fuerte y siempre recuerda utilizar ropa holgada.
Anuncio
  1. http://www.health.com/health/gallery/0,,20481238,00.html
  2. http://www.realsimple.com/magazine-more/inside-magazine/ask-real-simple/choosing-moisturizer-over-40
  3. http://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/what-should-you-eat/vegetables-and-fruits/
  4. http://www.annmariegianni.com/fight-wrinkles-by-fighting-free-radicals/
  5. http://www.prevention.com/beauty/skin-care/10-breakfasts-healthy-skin
  6. http://www.healthaliciousness.com/articles/foods-high-in-selenium.php
  7. http://www.drweil.com/drw/u/ART03367/Coenzyme-Q10-CoQ10.html
  8. http://lpi.oregonstate.edu/mic/dietary-factors/phytochemicals/flavonoids
  9. http://www.scienceiq.com/facts/whatcauseswrinkles.cfm
  10. http://www.prevention.com/beauty/skin-care/10-breakfasts-healthy-skin
  11. http://www.health.com/health/gallery/0,,20745689,00.html
  12. http://www.health.com/health/gallery/0,,20481238,00.html
  13. http://www.goodhousekeeping.com/health/diet-nutrition/g2079/top-sources-vitamin-e-44111408/?slide=1
  14. http://chriskresser.com/nutrition-for-healthy-skin-part-2/
  15. http://www.prevention.com/beauty/skin-care/10-breakfasts-healthy-skin
  16. http://www.uwhealth.org/madison-plastic-surgery/the-benefits-of-drinking-water-for-your-skin/26334
  17. http://www.webmd.com/beauty/skin/ss/slideshow-skin-foods
  18. http://www.prevention.com/beauty/natural-beauty/how-sugar-ages-your-skin
  19. http://well.blogs.nytimes.com/2014/04/16/younger-skin-through-exercise/
  20. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/skin-care/art-20048237
  21. http://health.usnews.com/health-news/blogs/health-advice/2010/04/16/does-stress-hinder-wound-healing
  22. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/skin-care/art-20048237
  23. http://www.sleepdex.org/beautysleep.htm
  24. http://health.usnews.com/health-news/family-health/heart/articles/2008/06/23/time-in-the-sun-how-much-is-needed-for-vitamin-d
  25. http://www.cdc.gov/cancer/skin/basic_info/prevention.htm
  26. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2687728/
  27. http://www.cancer.org/cancer/skincancer-melanoma/detailedguide/melanoma-skin-cancer-signs-and-symptoms
  28. http://www.medicinenet.com/skin_problems_pictures_slideshow/article.htm
  29. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/health-and-beauty/every-stage-of-life/adult-skin/anti-aging-products-selecting
  30. http://www.everydayhealth.com/dry-skin/skin-care-for-aging-skin.aspx
  31. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/health-and-beauty/every-stage-of-life/adult-skin/anti-aging-products-selecting
  32. http://www.everydayhealth.com/dry-skin/skin-care-for-aging-skin.aspx
  33. http://www.webmd.com/beauty/aging/cosmetic-product-ingredients
  34. http://www.webmd.com/beauty/aging/cosmetic-product-ingredients
  35. http://www.medicinenet.com/script/main/art.asp?articlekey=60686&page=2
  36. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/health-and-beauty/every-stage-of-life/adult-skin/anti-aging-products-selecting
  37. https://www.nia.nih.gov/health/publication/skin-care-and-aging# healthy

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7205 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio