Descargar el PDF Descargar el PDF

Una persona tal vez quiera tomar un autorretrato por diversas razones; una sorpresa para alguien (y nadie más), expresión artística, o para ti mismo. Sin importar la razón, siempre es bueno conocer lo básico.

Método 1
Método 1 de 2:

Enfocarte en la cámara

Descargar el PDF
  1. Tus opciones aumentarán o descenderán, dependiendo del tipo de cámara que tengas. La mayoría de las cámaras tienen algún tipo de temporizador. Revisa el manual o explora un poco y ve si tu cámara lo tiene.
  2. No tiene que ser uno profesional, pero necesita ser capaz de mantenerse completamente inmóvil.
  3. Esto te dará más libertad en cuanto a la toma de la fotografía se refiere.
  4. Seguro, si quieres darla como regalo, muestra lo mejor de ti, pero mostrar lo mejor no siempre hace una mejor fotografía.
  5. Cualquier iluminación que estés utilizando; ambiental, flash, estroboscopios, etc. Trabaja en hacerlo bien.
  6. Si se te olvida, existe software que te ayuda a corregirlo.
  7. Algunas veces tienes suerte cuando estás tomando fotos, pero ayuda si piensas un poco en ello.
  8. No des la impresión de que tomaste la foto con la cámara en tu mano. Ya sabes, el tipo de foto que ves mucho en Facebook y MySpace.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Enfocarte en tu forma de pensar

Descargar el PDF
  1. Esto puede sonar muy sencillo pero la manera número uno de de arruinar una buena oportunidad para una gran fotografía es la mecánica poco natural de tu cuerpo o de las expresiones faciales. Puede ser difícil estar relajado cuando tu cuerpo se siente raro y fuera de lugar, pero por ahora tu primer paso es tomar un respiro profundo y observar cualquier área de tu cuerpo donde pueda existir tensión y, ¡déjala ir!
  2. Es muy importante comenzar a estar conciente de la cámara y la colocación de tu cuerpo frente a ti. La mayoría de las personas que son fotogénicas les gusta ser fotografiadas y esto se transmite a sus fotografías. No temas al lente de la cámara. Pretende que es tu amiga, amante, pariente o ¡cualquier otra cosa que te ayude a obtener la apariencia que quieres! Asegúrate de tomarte muchas fotografías tuyas para que puedas practicar cómo conectarte y ser frente a la cámara.
  3. Determina los ángulos más halagadores en tu rostro y memorízalos. Para hacer esto, párate frente a un espejo, y busca el lado más simétrico de tu rostro. Las fotografías de cara frontales pueden ser duras, así que cuando tomes una foto, presenta tres cuartos de tu cara a la cámara. Esto resalta los ángulos en tu rostro y suaviza la apariencia en general.
  4. Este es un término comúnmente utilizado en el mundo del modelaje. Tus ojos dicen mucho en las fotografías. Una sonrisa simple con un ojo muerto puede tener malos resultados. Nunca debes verte cansada o poco interesante en tus fotografías. Para sonreir con los ojos, tensa los músculos en la parte superior de la mejilla y tu párpado inferior. ¡Imagina que tu ojo está haciendo una carita feliz! Puede ser difícil al principio pero practica frente a un espejo con un pedazo de papel cubriendo tu boca. Tus ojos deben verse un poco elevados en las esquinas y un efecto de guiño aparecerá.
  5. La pose de modelo clásica es colocar tu cuerpo en un ángulo de 45 grados de la cámara con un pie frente al otro y un hombro más cercano a la cámara que el otro. Con las caderas cuadradas, voltea la parte superior de tu cuerpo directo hacia la cámara, creando un ligero giro en el torso. Pretende que hay una cuerda conectada a la parte superior de tu cabeza, y te jala hacia arriba y más alto. Mete tu abdomen sin introducir aire en tu torso y coloca tus brazos en tus caderas o abajo a los lados con un poco de espacio entre tu cuerpo. Estos movimientos juntos darán la ilusión de una cintura mucho más delgada.
  6. Observa las revistas de moda y nota la posición de las modelos. Cuando se trata de dar posición a tu cuerpo, la simetría no funciona. Las poses asimétricas son mucho más interesantes. Al doblar tus brazos y piernas puedes crear líneas interesantes que atraen al espectador de la fotografía directamente hacia ti. Si el fondo se ve ocupado el enfoque será en ti, y si es simple, las líneas crearán complejidad. Practica muchas poses; dobla tu brazo y colócalo en tu cadera mientras tu otro brazo cuelga naturalmente a tu lado; dobla un brazo hacia arriba para que tu mano sostenga tu hombro; coloca ambas manos en tu cadera con un hombro más elevado que el otro; coloca ambos brazos detrás de tu espalda, codos afuera, con un hombro elevado; o jala tus codos hacia adentro, coloca tus manos en la espalda baja, arquea tu espalda con una pierna doblada y la otra elongada frente a la otra (¡esta pose es genial para una foto de silueta!)
  7. Inclina tu cabeza hacia adelante un poco, esto hará que el cuello se alargue. Luego inclina la cabeza hacia abajo un poco y trata de posicionarte para que la cámara quede un poco más arriba del nivel de tus ojos. Esto no solamente esconde una doble papada muy bien, pero también abre tus ojos para la cámara.
  8. Si estás en el exterior, siempre asegúrate de que estás frente al sol. Si el sol está detrás de ti, tu cara tendrá una sombra y se verá plana en las fotografías. Si tu cara es ancha asegúrate de que la luz del sol o iluminación brille más en la mejilla opuesta a la cámara. Si tu cara es delgada, asegúrate de que el sol o iluminación brille en la mejilla más cercana al lente de la cámara.
  9. Esto no siempre es fácil de hacer. Si hay mucha luz en el exterior o estás en una fotografía de grupo y hay muchas distracciones, un truco es mantener tus ojos cerrados mientras el fotógrafo se prepara para tomar la foto. Si hay una cuenta regresiva mantenlos cerrados hasta que escuches el número 2. En el 3, abre los ojos pero no mucho. Recuerda ya sea sonreír con tu mirada (lo cual puede ser difícil de hacer con sólo un segundo de preparación) o mantenlos algo relajados pero que participen en la foto.
  10. Puedes juntar tus dientes en una mordida suave, o tus labios pueden tocarse libremente pero no frunzas para cerrarlos, ya que esto los hará verse planos. Mantener tu boca ligeramente abierta relajará tu mandíbula para una apariencia natural.
  11. Tomar una buena fotografía no es por accidente. Si aprendes lo básico de poses tomarás grandes fotos. ¡Es posible aprender a ser fotogénico!
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 88 378 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio