Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando experimentas la traición de una persona, puedes sentir conmoción o incluso repugnancia. Después de todo, creíste que la conocías y destruyó tu confianza. Es normal no saber cómo actuar o si debes o no reconstruir la relación. Aunque no hay soluciones fáciles, te proponemos algunos consejos clave para lidiar con esa persona y superar la situación.

1

Tómate tu tiempo para poner en orden tus sentimientos.

Descargar el PDF
  1. La traición puede generar muchas emociones contradictorias. En vez de reaccionar y confrontar a la persona de inmediato, te sentirás mejor si te das algo de espacio personal. Escribe lo que sientes o llama a un amigo de confianza para contarle lo sucedido. Lidiar con tus emociones es una buena guía para saber cómo actuar con la persona que te traicionó.
    • Por ejemplo, si un familiar cercano se retractó de un acuerdo que tenían, es natural que te sientas muy enojado. Date tiempo para calmarte y elaborar un plan para hablar con él del asunto. [1]
    • Ten muy claro tus valores antes de acercarte a la otra persona. ¿Qué hizo que el incidente fuera una traición para ti? ¿Qué valor se transgredió en el proceso?
    Anuncio
2

Escucha lo que la persona tiene que decir.

Descargar el PDF
  1. Dale la oportunidad de explicarse. Esto es muy importante si quieres reparar la relación y seguir adelante. Tal vez la traición fue solo un problema de comunicación y las cosas pueden aclararse o tal vez necesitas escuchar su explicación para decidir si quieres o no reparar la relación. [2]
    • Por ejemplo, si te sientes herido porque un amigo rompió el contacto contigo (no contesta tus llamadas, ignora tus mensajes, etc.) y luego descubres que tiene problemas de depresión, te darás cuenta de que no traicionó tu amistad.
    • Si un colega habló de ti a tus espaldas, después de escuchar sus explicaciones, puedes darte cuenta de que se siente totalmente justificado y no considera que lo que hizo estuvo mal. Puedes decidir ser más cauteloso con esa persona en el futuro.
3

Ponte en su lugar.

Descargar el PDF
  1. Imagina la situación desde la perspectiva de la otra persona. El objetivo no es excusar la traición, sino más bien entenderla para poder superarla. Por ejemplo, si tu pareja fue infiel, es natural que estés molesto y enojado. Después de reflexionar, podrías darte cuenta de que lo hizo porque no estabas emocionalmente disponible. Ver esto desde su perspectiva ayudará a comprender la situación. [3]
    • Esto también te permitirá recordar que esa persona es humana. Podrías ser más indulgente con ella o al menos, comprender por qué hizo tal cosa.
    Anuncio
4

Expresa tu preocupación para que sepa que te sientes herido.

Descargar el PDF
  1. Cuéntale cómo te sientes, sobre todo si no cree que te ha traicionado. No es fácil hacerlo porque te sientes vulnerable, pero es importante. Dile el impacto de sus acciones en ti. Hablar al respecto puede hacerte sentir mejor y dejarle en claro a la persona que lo que hizo fue dañino. [4]
    • Si tú y tu pareja están lidiando con un problema de infidelidad, es posible que estén tratando el tema todo el tiempo. En vez de dejar que surja en cada conversación, planifica un momento específico para discutirlo.
5

Intenta mantener la calma.

Descargar el PDF
  1. Céntrate en mantener la calma para comunicarte con eficacia. Si quieres reconstruir la relación con tu pareja, amigo o colega, los ataques verbales dificultarán las cosas. La persona puede resentirse contigo o entender que quieres romper la amistad. [5]
    • Es muy fácil responder con ira, pero recuerda que no necesariamente te hará sentir mejor ni restaurará la relación.
    Anuncio
6

Exprésale lo que quieres que ocurra en adelante.

Descargar el PDF
  1. Dile lo que te gustaría que hiciera para que ambos puedan seguir con sus vidas. Es normal querer una disculpa de la persona que te traicionó, pero es mejor dejárselo en claro. Tal vez prefieras que solo vea la situación desde tu perspectiva y se dé cuenta de que te ha lastimado. También puedes explicarle que no tolerarás una nueva traición. [6]
    • Ser claro con lo que quieres también le permitirá tomar una decisión. Puede respetar tus deseos o límites o discrepar contigo y terminar la relación.
    • Si alguien traicionó tu confianza, fija límites y díselo en el futuro.
7

Perdónala si quieres reconstruir la relación.

Descargar el PDF
  1. Puedes perdonar a la persona directamente o solo reconocerlo para ti mismo. El perdón es algo que haces tú mismo. Significa que has aceptado lo sucedido y tus sentimientos y que estás listo para continuar con tu vida. Esto implica dejar atrás cualquier rencor o dolor que te produjo la situación. Dale la oportunidad de mostrar que puedes confiar en ella de nuevo. [7]
    • Puedes decirle "Sabes, me sentí muy mal cuando le contaste esos secretos a mis amigos. Aún estoy muy triste por eso, pero quiero continuar con nuestra amistad si sé que puedo confiar en ti".
    Anuncio
8

Fomenta la confianza si quieres mantener el contacto con la persona.

Descargar el PDF
  1. Dale la oportunidad de demostrar que pueden seguir siendo amigos o pareja. Reparar la confianza no es algo que ocurra de un día para otro, se trata más de cultivar una mentalidad. Sigue siendo abierto y honesto con esa persona respecto a tus sentimientos. Es evidente que no siempre se sentirán cómodos el uno con el otro, pero hazle saber que te estás esforzando. [8]
    • Está bien decirle que aún tienes dificultades para confiar en ella, sobre todo si se trata de tu pareja que fue infiel. Reconoce que experimentas esas luchas para que ella pueda apoyarte.
9

Busca nuevas experiencias positivas.

Descargar el PDF
  1. La traición es dolorosa porque proviene de alguien que aprecias. Si quieres continuar con la relación, deja de lado los sentimientos de dolor y esfuérzate por construir otros positivos. Eso no significa fingir que nada pasó, pero debes hacer un esfuerzo consciente para sentirte bien con esa persona. [9]
    • Si intentas reparar la confianza con tu pareja, hagan una actividad divertida juntos. Puede tratarse de tomarse unos tragos, jugar una partida en las máquinas de juegos, pintar cerámica o cualquier otra cosa que les aporte un descanso mental y una experiencia placentera.
    Anuncio
10

Rompe el contacto si no quieres una relación.

Descargar el PDF
  1. Rompe la relación si no puedes confiar en esa persona. No es una decisión que deba tomarse a la ligera, pero si a ella no le importan tus sentimientos o haberte lastimado, es hora de construir otras relaciones. [10]
    • No es necesario tener una gran discusión con ella. Puedes ser amable y aun así mantenerla a distancia. Esta es la mejor opción para lidiar con un colega que te ha traicionado.
11

Consulta con un terapeuta para tratar el trauma.

Descargar el PDF
  1. Un profesional de la salud mental podrá ayudarte a superar los problemas de confianza que te están perjudicando. Por desgracia, la traición puede provocar un trauma psicológico profundo que a su vez puede dar lugar a problemas físicos como los dolores de cabeza, las náuseas, el insomnio o la tensión muscular. Si sientes que la traición o las interacciones con esa persona que te hizo daño no te permiten funcionar con normalidad, no dudes en recurrir a un profesional de la salud mental. [11]
    • El terapeuta puede emplear la terapia cognitiva conductual. Este tipo de tratamiento ayuda a desafiar el pensamiento negativo para observar las cosas desde una perspectiva más positiva. Es útil sobre todo si tienes dificultades para interactuar con la persona que te traicionó.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 336 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio