Descargar el PDF Descargar el PDF

La infidelidad es difícil de manejar. Si descubriste que tu novia te engaña, puede ser difícil que logres confiar en ella de nuevo y superarlo. Para enfrentar esta situación, necesitas evaluar si vale la pena salvar la relación, hablar abiertamente con tu novia acerca de las expectativas de seguir adelante y buscar apoyo emocional de amigos y terapeutas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Evalúa la situación

Descargar el PDF
  1. Después de haber sido engañado, el primer paso es evaluar la relación y determinar si vale la pena continuar. Debes hacerte algunas preguntas para tomar esta decisión. Sé tan honesto contigo mismo como sea posible.
    • ¿Tu novia te ha engañado en el pasado? Para algunos, engañar es una conducta compulsiva que sucede una y otra vez. Si el problema está menos arraigado en esta relación específica y se basa más en un problema que tu novia tiene con la fidelidad (es decir, no es nada contra ti), el engaño puede ser más fácil de aceptar y superar. [1]
    • ¿Por qué te engaño tu novia? Aunque algunos digan que un engaño es un engaño y fin de la historia, el hecho es que las razones detrás de la infidelidad tienen una gran importancia. Un desliz de una noche, puramente físico, puede ser mucho más fácil de perdonar que una aventura de largo término en la que tu novia desarrolló un apego emocional hacia alguien más. Trata de ponerte en los zapatos de tu novia y pregúntate cómo te sentirías en su situación. [2]
    • ¿Cuál era el estado de tu relación cuando ocurrió la infidelidad? Si la relación estaba en un momento difícil y sabías que tu novia se sentía infeliz, la infidelidad puede ser más fácil de entender. ¿Se valoraban ambos como corresponde? ¿Ella buscaba saciar sus necesidades emocionales fuera de la relación? Si es así, ¿se pueden arreglar estos problemas o deben romper relaciones y seguir adelante? [3]
  2. Educarte acerca de los factores que estimulan la infidelidad puede hacer que entiendas y perdones a tu novia más fácilmente. Si tu novia te ha sido infiel con otras parejas, aprende acerca de la compulsión sexual y sus causas.
    • La conducta sexual compulsiva es un término aplicado a una amplia variedad de actividades sexuales que escapan de las normas sociales e incluyen algunas formas de infidelidad. Por lo general, la infidelidad solo se considera una conducta sexual compulsiva si es un patrón de conducta en el que una persona está involucrada sin pensar y constituye un gran riesgo personal. [4]
    • Si tu novia te ha engañado en el pasado, ella puede hacerlo compulsivamente. Una vez que hayas tenido tiempo de calmarte, pregunta a tu novia si siente que tiene algún control sobre sus impulsos sexuales y si obtiene algún placer de sus experiencias sexuales. Si la respuesta es no, quizás tenga un trastorno que requiera tratamiento psiquiátrico. [5]
    • Recuerda, no todos los tipos de infidelidad son compulsivos. Es importante no definir automáticamente la infidelidad como un trastorno. Si tu novia te engañó debido a un problema en su relación o debido a que es poliamorosa y no está interesada en una relación monógama, acusarla de tener un trastorno puede ser insensible. Ella puede sentir que eres prejuicioso y que ignoras otros problemas más relevantes que hicieron que te engañara.
  3. Puede ser difícil enfrentar el impacto emocional de la infidelidad por tu cuenta. Acércate a tus amigos y a tus familiares para hablar y tratar de entender mejor tus sentimientos.
    • Habla con amigos y familiares en los que confíes y que sepas que se abstendrán de hacer juicios. Diles acerca de lo ocurrido y pide su apoyo emocional. Las personas pueden ofrecerte consejo, pero diles amablemente que simplemente tratas de entender tus propios sentimientos y que no necesitas indicaciones sobre cómo proceder. [6]
    • No seas vengativo. Está bien que te acerques a otros, pero no le cuentes los problemas de la relación a la madre de tu novia, a su mejor amiga o a sus compañeros de trabajo. Escoge a personas con las que hayas tenido amistad antes de empezar la relación con tu novia. [7]
  4. Algunas personas son poliamorosas. Esto significa que tienen problemas para permanecer con una sola pareja y que quizás quieran a alguien abierto que busque sexo y romance fuera de una relación individual. Si tu novia está en esta categoría, considera si puedes tolerar una relación abierta.
    • La relaciones abiertas y poliamorosas se manifiestan en varias formas. Algunas personas solo buscan relaciones sexuales con personas que no sean sus parejas mientras que otras pueden querer tener varias parejas sexuales y románticas al mismo tiempo. Decide con qué forma de relación abierta te sientes cómodo antes de buscar una (en el caso de que busques una). [8]
    • La comunicación es la clave para el éxito de una relación abierta. En la comunidad poliamorosa se pone mucho énfasis en la discusión de los límites, el respeto y las expectativas. Si quieres tratar de ser un poco más abierto, asegúrate de que tú y tu novia tengan muchas conversaciones largas sobre lo que significa una relación abierta para los dos. [9]
    • Recuerda, no hay nada malo con no querer una relación abierta. Cuando se trata de monogamia, no hay una manera incorrecta de sentir. Si no te sientes cómodo con la idea de una relación abierta, buscar una puede ser dañino para ti. Si tú y tu novia tienen ideas distintas acerca de la monogamia, esto puede ser un signo de que no son compatibles a largo plazo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Interacciona con tu novia

Descargar el PDF
  1. Si has descubierto que tu novia te ha sido infiel, probablemente estés muy emocional. Dense algo de espacio el uno al otro para buscar respuestas y puedan tener algo de tiempo a solas para pensar.
    • Tu impulso puede ser mantener a tu novia cerca para asegurarte de que no te vuelva a engañar. Sin embargo, es difícil lidiar con tus emociones acerca de la relación cuando ves a tu novia todos los días. [10]
    • Usa este tiempo para reflexionar en lo que quieres. ¿Qué es lo que no estás de ninguna manera dispuesto a ceder en una relación romántica? ¿En qué punto estarías dispuesto a cambiar? Averigua tus propios deseos y necesidades para que puedas abordarlos la próxima vez que veas a tu novia.
  2. Necesitas discutir lo que sucedió con tu novia. Ya sea que desees arreglar las cosas o no, una conversación honesta y abierta es importante a manera de cierre.
    • Escucha cuando tu novia hable, aunque sea difícil. Usa señales verbales y no verbales para demostrarle que prestas atención. Mantén el contacto visual, inclínate hacia adelante, asiente y ocasionalmente haz un comentario cuando haya una pausa. Evita las barreras acústicas (como escoger una cafetería ruidosa para conversar). Esto puede hacer que la comunicación efectiva sea difícil. [11]
    • Haz preguntas significativas. ¿Qué problemas causaron los conflictos entre tú y tu novia? ¿Qué causó la decepción y el dolor? ¿Qué clase de cosas te hicieron feliz y te ayudaron a sentirte conectado? ¿Cómo te gustaría que fuera la comunicación entre tú y tu novia? [12]
    • Sé respetuoso. Esta será una discusión dolorosa para ambos y necesitas conversar de manera civilizada y productiva. Habla amablemente. Empieza las oraciones en “primera persona” en vez de en “segunda” para evitar algún tono acusatorio. Tomen turnos para hablar y traten de no obsesionarse con un tema por mucho tiempo. Si han discutido un problema por más de 15 minutos, puede ser tiempo de pasar a otro y volver a ese tema después. [13]
  3. Dependiendo de las razones por las que tu novia te engañó, puede haber problemas con respecto a tu relación que requieran de trabajo. Aunque esto no significa que la infidelidad haya sido tu culpa, en cambio sí significa que si estás interesado en salvar las cosas tendrás que hacer algunos ajustes por tu parte.
    • Necesitas entender por qué te engañó tu novia. Aunque sea doloroso de enfrentar, quizás haya habido algo malo en la relación en sí misma. Tú y tu novia necesitan buscar algunas metas compartidas para su relación y eso puede significar que siempre tendrás que cambiar la manera de hacer las cosas. [14]
    • Los cambios toman tiempo. Tienes que darte cuenta, incluso si estás dispuesto a hacer ciertos cambios, que las cosas se sentirán diferentes al principio y que tomará tiempo y compromiso sanar la relación dañada. [15]
  4. Finalmente, necesitas decidir si puedes perdonar la infidelidad y seguir adelante.
    • Algunas veces, las necesidades o los deseos son excluyentes entre sí y la infidelidad a menudo cobra impulso por este hecho. Si tu novia tiene deseos sexuales distintos o un apetito sexual diferente, quizás no sean compatibles. Si crees firmemente en la monogamia y tu novia quiere una relación abierta, es probable que sea tiempo de que cada uno siga su camino. [16]
    • El aburrimiento es otro factor que conduce al final de una relación. Descubrir nuevas cosas acerca de tu pareja es vital para una relación duradera, pero si ambos han dejado de crecer durante el curso de su romance, es un signo de que las cosas simplemente han dejado de funcionar. La falta de interés continuo y de crecimiento personal son signos de que la relación no tiene futuro. [17]
    • De manera inversa, si tú y tu novia son capaces de encontrar un punto en el que ambos se sientan felices y cómodos, sin comprometer las necesidades vitales de alguno, es probable que puedan continuar la relación. Sin embargo, sigan adelante sabiendo que la tensión y la falta de confianza serán los problemas principales después de la infidelidad. Tomará un tiempo largo para que las cosas vuelvan a la normalidad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Sigue adelante

Descargar el PDF
  1. En el caso de que tu novia te haya engañado, es importante que ambos se hagan la prueba de infecciones de transmisión sexual.
    • Las personas que se involucran en la infidelidad suelen ser descuidadas con respecto al sexo seguro. Es importante que visites el consultorio de tu doctor para obtener una evaluación completa de ETS. [18]
    • Pide a tu novia que se haga también la prueba. Es importante que ambos tengan un certificado de buena salud sexual antes de que reanuden la actividad sexual, especialmente si no usas condones u otras formas de protección de barrera. [19]
  2. Visiten a un terapeuta como pareja si quieres que la relación siga después de la infidelidad.
    • Un terapeuta puede ayudar a que una pareja supere los problemas difíciles juntos. Tener conversaciones duras en la presencia de un terapeuta preparado puede ayudar a ambos a sentir que sus necesidades se abordan de manera tranquila y respetuosa. También puedes hablar de cualquier pregunta que tengas acerca de la infidelidad y que te sientas incómodo de hablar con tu novia personalmente. [20]
    • Si tu novia no está segura de visitar a un terapeuta, visita a uno por tu cuenta. Aunque no esté tu novia, puedes lidiar con algunos problemas por tu cuenta. [21]
  3. Después de la infidelidad, la relación no será la misma. Ambos tienen que trabajar en formar una nueva relación.
    • La infidelidad subyacerá en cada discusión por un tiempo y tendrás que ser capaz de esforzarte conscientemente en superar cualquier amargura que sientas. Obsesionarte con respecto a una aventura es tóxico para una relación saludable. Un terapeuta o un consejero puede ayudarte a salir de la trampa de pensar constantemente en la infidelidad de tu novia. [22]
    • Trata de ver las cosas desde una perspectiva positiva. Aunque la inocencia y la confianza inicial se hayan ido, tú y tu novia han sobrevivido a un duro revés y siguen siendo pareja. Esto demuestra que tu relación es fuerte y que ahora tienes la oportunidad de construir una relación nueva y más saludable. [23]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 160 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio