Descargar el PDF Descargar el PDF

El botulismo tipo C es una de las enfermedades más comunes que afecta tanto a los patos salvajes como a los patos domesticados. En la mayoría de los casos, debes dejar que la enfermedad siga su curso, con la excepción de que debes retirar a los patos enfermos de entre los patos sanos. Asimismo, puedes tomar medidas para prevenir la enfermedad.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Tratar el botulismo en patos

Descargar el PDF
  1. El botulismo envenena al pato y le causa una condición a la que, a veces, se le denomina "enfermedad del cuello flácido". Esta causa parálisis y el pato empieza por presentar problemas para volar o para sumergirse bajo el agua. Luego, sus patas se paralizarán y es posible que el pato intente moverse únicamente con sus alas. Los párpados y el cuello del pato caerán con laxitud. Asimismo, la parálisis podría estar acompañada por diarrea. [1]
  2. Una vez que notes que un pato está enfermo, retíralo del área donde se infectó y debes brindarle un refugio básico. Si dejas al pato donde está, este continuará infectado con la bacteria. Por ello, debes retirarlo de la fuente de infección para que se recupere. [2]
    • Sin embargo, no todos los patos se recuperarán. Únicamente un pato que no se infectó con una cantidad letal de bacterias podrá recuperarse. [3]
  3. Cuando notas los síntomas por primera vez, es importante que le brindes al pato agua fresca. Es posible que el agua ayude a eliminar la bacteria. [4]
    • Si el pato no desea beber agua, utiliza una jeringa para dársela. [5]
  4. Las dos antitoxinas principales son la antitoxina botulínica trivalente (A, B, E) y la antitoxina botulínica heptavalente (A, B, C, D, E, F, G). Podrás obtener la primera en la oficina local del Centro de Control de Enfermedades (CDC) y es posible que debas conseguir la segunda por medio de un veterinario, quien la obtendrá del CDC. [6] Se recomienda la segunda antitoxina para la mayoría de los tipos de botulismo. [7]
    • Por lo general, a los patos los afecta el botulismo tipo C, el cual no suele causar problemas en las personas, los perros y los gatos. [8] En algunas ocasiones, a estos últimos los afecta el botulismo tipo E. [9]
    • Por lo general, no se usa este tipo de tratamiento, ya que no es muy práctico porque debe administrarse en una etapa temprana cuando los síntomas no son tan evidentes. [10]
  5. En algunas ocasiones, el botulismo puede ser causado por una herida que permite que la bacteria ingrese a la sangre. Si tu pato tiene heridas, debes hacer que lo revise un veterinario, ya que podría necesitar un tratamiento quirúrgico. [11]
  6. La mayoría de los patos que se recuperarán del botulismo lo harán en un periodo de dos días. Si tu pato sobrevive a este periodo, es posible que se recupere. [12]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Prevenir el botulismo en patos

Descargar el PDF
  1. A menudo, los patos se infectan de botulismo por vivir, beber y comer rodeados de agua estancada. El agua favorece el crecimiento de la bacteria y luego los patos la ingieren. [13]
    • Asimismo, los patos pueden infectarse de botulismo por comer pequeños invertebrados muertos, así como larvas que se alimentan de los restos de dichos animales muertos. [14]
    • La comida en malas condiciones y las plantas descompuestas también pueden causar botulismo en los patos. [15]
  2. Limitar las moscas permite controlar el número de larvas en el área, las cuales pueden transportar la bacteria. Las moscas pueden brotar rápidamente por una variedad de razones, en especial, si se cría a los patos junto con otro tipo de ganado. [16]
    • Controla el estiércol. El estiércol es una de las principales fuentes de atracción de moscas. Asegúrate de eliminar el estiércol, por lo menos, dos veces por semana. Asimismo, es importante dejar secar el estiércol, ya que la humedad atrae moscas. Para hacerlo secar, espárcelo en una capa delgada en un área soleada y luego recógelo una vez que esté seco. [17]
    • Limpia los desastres rápidamente. Cuando se desparraman tanto la comida como el estiércol, esto puede atraer moscas. Limpia estos desastres para evitar a las moscas. [18]
    • Evita tener canales de drenaje con maleza. Estas áreas de agua turbia pueden atraer moscas. [19]
    • Introduce especies que se alimenten de moscas en el ambiente. Por ejemplo, las crías de una especie pequeña de avispa, un parasitoide de moscas, se alimentan de las crisálidas de las moscas y no molestan a los humanos. [20]
  3. Si varios patos han muerto a causa del botulismo, es importante eliminar sus restos rápidamente. Otros patos podrían infectarse por los animales muertos y podrían infectar el agua aún más. [21]
    • La mejor solución es quemar a los animales muertos o enterrarlos muy lejos de los otros patos. [22]
  4. Los peces muertos pueden causar los mismos problemas que los patos muertos. Si los peces muertos están en un estanque con los patos, lo mejor es retirarlos del lugar. [23]
  5. Las aguas someras suelen estar estancadas y, en especial, en un clima templado, pueden causar botulismo. Lo mejor es drenar el agua o inundar el área para evitar estas áreas de aguas someras en las que se desarrolla la enfermedad. [24]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 97 144 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio