Descargar el PDF Descargar el PDF

Desafortunadamente, la dermatitis perioral es un trastorno de la piel muy frecuente, en especial en mujeres entre 15 y 45 años de edad, que consiste en la aparición de protuberancias rojizas alrededor de los ojos, nariz y boca. Si repentinamente te han aparecido estas lesiones en la cara, probablemente estás un poco preocupado y no sabes qué hacer. Por fortuna, puedes manejar fácilmente la dermatitis perioral y empezar a mitigar los síntomas en poco tiempo con un tratamiento médico adecuado y con algunos sencillos cambios en tu estilo de vida.

Método 1
Método 1 de 2:

Seguir un tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. La causa más común de la dermatitis perioral es el uso prolongado de cremas con corticoides tópicas. La suspensión del uso de medicinas de uso tópico y de cosméticos o “terapia cero”, puede ayudar a tratar la dermatitis leve. Si estás tomando corticoides para otra enfermedad, pídele a tu médico que busque otra opción para tu tratamiento. [1]
    • En caso de que no sea posible suspender el uso de corticoides de inmediato, retíralos gradualmente con el tiempo. Aplícate la crema cada vez con menos frecuencia durante unas cuantas semanas hasta que no la necesites más.
  2. Este es un tipo de tratamiento tópico que se utiliza muy a menudo en casos de dermatitis perioral leves o moderados. Aplícate la crema todos los días hasta que las lesiones desaparezcan por completo siguiendo la dosis indicada por tu médico. [2]
    • La dermatitis puede persistir de varias semanas a algunos meses antes de remitir completamente.
    • Algunos ejemplos de antibióticos de uso tópico incluyen la eritromicina, clindamicina, metronidazol, pimecrolimus y ácido azelaico.
  3. El tratamiento con antibióticos orales es la opción más confiable y efectiva para tratar casos graves de dermatitis perioral. Generalmente, se administran a diario de 3 a 12 semanas a dosis decrecientes. [3]
    • La tetracicilina y la eritromicina son los dos antibióticos orales que se prescriben con mayor frecuencia para tratar la dermatitis perioral.
    • Cuando tomes un antibiótico asegúrate de seguir la dosis indicada.
    • La isotretinoina oral se prescribe solo cuando los otros tratamientos no funcionan. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer cambios en el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Descarta el uso de jabón o de cualquier limpiador facial líquido hasta que la erupción desaparezca. Asegúrate de lavarte la cara con mucha delicadeza, ya que si te la frotas con mucha fuerza la erupción podría volverse aún más incómoda. [5]
  2. El uso de una crema humectante es parte fundamental del tratamiento de la dermatitis perioral. Humecta tu rostro todos los días, pero descarta el uso de cualquier producto facial con aroma, ya que la erupción podría irritarse. [6]
    • En realidad, los casos más leves de dermatitis se tratan únicamente con una crema humectante.
  3. Evita exponerte al sol durante un brote agudo de dermatitis. Los rayos solares son perjudiciales para la dermatitis, alejarte del sol puede ayudar a aliviar los síntomas. Si tienes que salir al sol, utiliza un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro. Evita el uso de protector solar en el rostro, puesto que esto también puede irritarte la piel. [7]
  4. Por ejemplo, algunos estudios plantean que la aplicación de aceite de coco sobre las lesiones, como humectante, puede ayudar a disminuir la inflamación, combatir las bacterias y favorecer la curación de la piel. Por otra parte, en ciertos casos de dermatitis, la aplicación de sábila sobre la zona afectada puede servir para tratar y prevenir el enrojecimiento. [8]
    • Aplícate estos remedios con la ayuda de un hisopo. Aplícate una capa delgada de aceite sobre la zona afectada y frota suavemente el hisopo con movimientos circulares.
    • La efectividad de algunos remedios naturales no está científicamente probada en su totalidad, así que no son confiables como tratamiento principal para la dermatitis.
  5. 5
    Suspende el uso de pasta dental fluorada. El fluoruro de la pasta de dientes puede causar dermatitis al entrar en contacto con la piel. Si ningún tratamiento ha funcionado para desaparecer la erupción, intenta cambiando tu pasta dental por una que no contenga fluoruro. [9]
    • Puedes adquirir pasta dental sin fluoruro en las tiendas naturistas.
    Anuncio

Consejos

  • La erupción producida por la dermatitis perioral puede tardar de unas cuantas semanas a varios meses en desaparecer por completo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 023 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio