Descargar el PDF
Consejos verificados médicamente para reducir el dolor y la hinchazón vaginales
Descargar el PDF

Encontrar un pequeño bulto en la vulva, los labios o la vagina puede ser alarmante, pero no te preocupes: estos bultos, llamados quistes, en realidad son muy comunes. Se cree que ocurren después del parto, una lesión o una cirugía, pero la mayoría simplemente desaparecen por sí solos después de unos días o semanas. Pero si experimentas dolor o molestias, aquí encontrarás información importante: repasaremos las opciones de tratamiento médico y los remedios caseros que puedes usar para acelerar el proceso de curación.

Cosas que debes saber

  • Evita irritar o frotar el quiste, incluso mientras te bañas; prueba a hacerte un baño de asiento o un baño suave en la tina para mantener el área limpia.
  • Usea remedios caseros como un baño de vinagre de sidra de manzana o una compresa tibia para calmar el quiste.
  • Toma analgésicos de venta libre para ayudar con cualquier dolor o malestar.
  • Consulta a un médico si experimentaa dolor u otros síntomas de infección, como bultos sensibles, enrojecimiento o hinchazón, dolor durante las relaciones sexuales o fiebre.
Parte 1
Parte 1 de 2:

Diagnosticar y controlar un quiste

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los quistes vaginales se denominan quistes de inclusión. Por lo general, estos quistes pequeños e indoloros pasan desapercibidos y desaparecen por sí mismos. Si tienes quistes que puedes ver a cada lado de la apertura vaginal, pueden tratarse de quistes de la glándula de Bartolino. Normalmente, las glándulas secretan líquidos que lubrican los labios y la apertura de la vagina. Sin embargo, estos pueden sufrir una obstrucción, lo que puede dar lugar a quistes llenos de líquido. [1] Los tipos menos comunes de quistes que se desarrollan en el interior de la vagina incluyen los siguientes:
    • Los quistes del conducto de Gartner. Estos se forman durante el desarrollo fetal y deben desaparecer después del parto. Si los quistes se desarrollan posteriormente en la vida, por lo general, se requiere una resonancia magnética para diagnosticarlos.
    • Los quistes müllerianos. Estos se desarrollan a partir de estructuras fetales que deben desaparecer después del parto; sin embargo, a menudo, no desaparecen. Estos quistes se llenan de moco y pueden crecer en cualquier parte del interior de las paredes vaginales.
  2. Aunque la mayoría de los quistes no causan ningún malestar, es probable que notes signos de que el quiste se ha infectado. Es importante prestar atención a estos síntomas para que puedas obtener atención médica inmediata. Los signos de infección incluyen los siguientes: [2]
    • un bulto cerca a la apertura vaginal que sea blando o doloroso
    • enrojecimiento e inflamación alrededor del bulto
    • malestar al caminar o al sentarse
    • coito doloroso
    • fiebre
  3. Haz una cita para un examen ginecológico o comunícate con tu médico de atención primaria. Una infección bacteriana normal o una infección de transmisión sexual pueden hacer que los quistes sean incómodos. Avisa al médico si tienes quistes recurrentes, aunque los tratamientos caseros den resultado. Los quistes recurrentes pueden necesitar un tratamiento quirúrgico.
    • Busca síntomas de ETS , como dolor al orinar o dolor durante las relaciones sexuales.
    • Si tienes más de 40 años y tienes quistes de la glándula de Bartolino, necesitas que te extirpen el quiste. Probablemente, un doctor querrá hacer pruebas de cáncer, aunque esto es extremadamente raro en una glándula de Bartolino. [3]
  4. Además de hacer pruebas de cáncer en el quiste, el doctor quizás quiera tratar el quiste infectado. El tratamiento puede requerir el drenaje del quiste de Bartolino haciendo una incisión, luego mantenerlo abierto con suturas o mechas de gasa, que se quitarán después de unos días. También se puede usar un tubo para drenar el quiste. Es probable que el doctor deba extirpar quirúrgicamente un quiste si vuelve, si es grande o si es doloroso. [4]
    • Recuerda que la mayoría de los quistes vaginales no necesitan tratamiento. En cambio, se reabsorben por sí mismos. Si no desaparecen, estos quistes permanecerán pequeños e indoloros.
  5. Si te han extirpado un quiste, debes pedir que te revisen el área periódicamente para ver si el quiste vuelve. Es una buena idea tener el hábito de hacerte exámenes ginecológicos de cualquier forma. Estos pueden detectar los quistes y el cáncer de cuello uterino tempranamente. El Colegio Americano de Médicos recomienda que las mujeres que tienen un riesgo promedio de cáncer de cuello uterino se hagan pruebas de Papanicolau y exámenes según este nuevo plan: [5]
    • entre los 21 y los 29 años: una vez cada tres años
    • entre los 30 y los 65 años: una vez cada tres años (o un VPH y un Papanicolau cada cinco años)
    • más de 65 años: ningún examen es necesario si las pruebas recientes producen resultados normales
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Hazte un baño de asiento para reducir la hinchazón. Llena el recipiente especial para baños de asiento con agua caliente y colócala sobre el inodoro. Esta acción te permitirá sentarte y remojar el área genital. Añade 1 a 2 cucharadas (14 a 28 g) de sales de Epsom en el agua y remueve la mezcla hasta que las sales se disuelvan. Siéntate en por 1recipiente 0 o 20 minutos, dos veces al día. Debes hacer baños de asiento por tres o cuatro días. [6]
    • Puedes comprar una recipiente especial para baños de asiento en una farmacia o en una tinda de suministros médicos. Si no tienes uno, también puedes llenar la tina algunos centímetros.
  2. Se requiere más investigación, pero se puede usar el vinagre de manzana para tratar de reducir el tamaño y la inflamación de los quistes vaginales. Puedes realizar un baño de asiento y añadir 1 taza de vinagre de manzana o puedes humedecer una bola de algodón o un bastoncillo de algodón en vinagre de manzana. Aplica la bola de algodón o el bastoncillo humedecido directamente al quiste y mantenlo ahí por 30 minutos dos veces al día hasta que se reduzca la inflamación.
    • Aunque el vinagre de manzana es un remedio casero popular, los científicos recomiendan no considerarlo un tratamiento médico. [7] Siempre consulta a tu médico antes de probar remedios caseros.
  3. Llena una botella con agua caliente y envuélvela con una toalla limpia. Ten cuidado de no quemar el tejido delicado del área vaginal. [8]
    • También puedes remojar un paño de franela o de algodón en agua caliente, exprimir el agua y aplicarlo directamente sobre el quiste. [9]
  4. Mezcla 1 o 2 cucharadas de gel de áloe vera y 1/4 o 1/2 cucharadita de polvo de cúrcuma. Remueve la mezcla hasta que se convierta en una pasta. Usa una bola de algodón, un tampón o un bastoncillo de algodón para aplicar la mezcla al quiste. Déjala por 20 o 30 minutos una vez al día. No enjuagues ni quites la pasta. Deja que se consuma naturalmente.
    • Quizás quieras usar una toalla sanitaria para que la cúrcuma no manche tu ropa.
    • Los estudios han demostrado que la cúrcuma (curcumina) es un antiinflamatorio. [10] Esto puede reducir la irritación causada por los quistes vaginales. Sin embargo, si experimentas algún dolor o molestia, deja de usar esta mezcla inmediatamente.
  5. Debido a que el quiste puede demorar algunos días en desaparecer, toma analgésicos de venta libre (como ibuprofeno o acetaminofeno). Si siente un dolor intenso que persiste después de tomar medicamentos de venta libre, ponte en contacto con un doctor. [11]
    • Siempre sigue las instrucciones del fabricante con respecto a la dosis del medicamento y a la frecuencia con que debas tomarlo.
  6. Nunca lo frotes, ni siquiera al limpiar o al lavar el área. Humedecer el área en un baño de asiento o en una tina es suficiente para mantener el área limpia. Nunca uses una ducha vaginal. Usar una ducha vaginal es innecesario, puede irritar el quiste y se considera dañino para la salud de las mujeres en general. [12]
    • Debido a que debes tratar de no irritar el quiste, considera usar una toalla sanitaria en vez de un tampón en el caso de que estés menstruando.
    Anuncio

Consejos

  • La mayoría de las veces, los quistes simplemente desaparecen por sí solos después de unos días o semanas. En casos excepcionales, necesitarás tratamiento médico. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 140 296 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio