Descargar el PDF Descargar el PDF

PayPal es una de las formas más populares y confiables para enviar y recibir dinero en línea. Después de crear una cuenta, podrás realizar pagos, comprar en línea e incluso recibir dinero de tus amigos o empleadores a través de ella.

Método 1
Método 1 de 4:

Crear una cuenta de PayPal

Descargar el PDF
  1. Para ello, debes dirigirte a la página principal de PayPal y hacer clic en el botón "Abrir cuenta" que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. [1]
    • Haz clic aquí para acceder a la página principal. Luego, puedes especificar tu país para ir a la página principal correspondiente.
  2. Lo primero que te preguntará PayPal es si quieres una cuenta personal o de negocios. La primera es más adecuada para las compras en línea y el intercambio de dinero con tus amigos y familiares, mientras que es mejor usar la segunda si vas a realizar transferencias de dinero a través de PayPal por servicios profesionales, en particular si la cuenta la usará más de una persona en una misma empresa. [2]
  3. No es necesario que crees un nombre de usuario con PayPal. Sin embargo, sí debe haber un correo electrónico que esté asociado a tu cuenta. Asimismo, debes establecer una contraseña segura. [3]
    • Tú decides el correo electrónico que quieras utilizar. Tan solo debes recordar que sea una dirección que uses con frecuencia y a la que puedas iniciar sesión con facilidad para recibir las notificaciones en cuanto al momento en el que recibas el dinero.
    • Debido a que le darás a PayPal una gran cantidad de información delicada, debes tener cuidado de que la contraseña sea segura empleando una combinación de letras mayúsculas y minúsculas y también números y caracteres especiales (como #, !, @, etc.). Por lo general, es mejor establecer una serie aleatoria de números, letras y caracteres especiales (por ejemplo, "13b%E56s$T89!") que una palabra que sea reconocible (por ejemplo, "FeLiZ123!").
  4. Una vez que hayas configurado la contraseña, pasarás a una página en la que se te pedirá tu información básica. Debes proporcionarle a PayPal datos tales como tu nombre, fecha de nacimiento, dirección y número telefónico. [4]
  5. Haz clic en el enlace de la "Cartera" en la parte superior de la página y luego en la opción "Asociar una cuenta bancaria" o "Asociar una tarjeta". Allí puedes asociar una tarjeta de crédito o débito, o bien asociar directamente tu cuenta bancaria a tu cuenta de PayPal. Para ello, será necesario ingresar el número de la tarjeta o el número de la cuenta bancaria y el número de ruta. [5]
  6. En algunos casos, PayPal requiere que confirmes que eres el titular de la tarjeta o la cuenta asociada para fines de seguridad. Por tanto, dirígete a la Cartera de PayPal y haz clic en el enlace "Confirmar tarjeta de crédito" si lo ves. Luego, PayPal le cobrará a la tarjeta un monto pequeño para confirmar el método de pago que hayas asociado. Después de confirmar la tarjeta o la cuenta bancaria, este monto se te reembolsará de inmediato. Ahora estás listo para usar tu cuenta. [6]
    • En caso de que debas ingresar un código de 4 dígitos, puedes buscar el cobro que PayPal haya hecho a tu tarjeta de crédito o débito en el estado de cuenta, el cual será algo como "PayPal*1234 CÓDIGO" o "PP*1234". [7]
    • Haz clic en la Cartera en tu cuenta de PayPal y luego haz clic en la tarjeta que quieras confirmar. Ingresa los 4 dígitos (en este caso serían 1234) y luego envíalos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Gastar dinero con PayPal

Descargar el PDF
  1. PayPal puede realizar pagos obteniendo dinero de tu cuenta bancaria, aunque tu cuenta de PayPal no tenga fondos. Sin embargo, en algunos casos, las personas optan por tener también dinero en la cuenta de PayPal en sí. Para ello, debes iniciar sesión a tu cuenta y luego hacer clic en "Transferir dinero". Luego, mediante la cuenta bancaria que hayas asociado, podrás transferir dinero a tu cuenta de PayPal. [8]
  2. En caso de que le debas dinero a alguien, puedes enviárselo con facilidad usando PayPal. Para ello, tan solo debes hacer clic en la opción "Transferir dinero", ingresar el monto y la dirección de correo electrónico de la persona a quien vayas a enviarle el dinero. Luego, haz clic en "Enviar". [9]
    • Ten cuidado de ingresar la dirección de correo electrónico correcta. Esta debe ser la dirección de correo electrónico que la otra persona haya asociado a PayPal.
  3. Compra en línea mediante PayPal . En muchos sitios web, puedes encontrar un botón que diga "Pagar con PayPal" a la hora de finalizar la compra. Si haces clic en este botón, por lo general puedes pagar ingresando tan solo la dirección de correo electrónico que hayas asociado a tu cuenta de PayPal, lo cual podría ser mucho más rápido que ingresar la información de tu tarjeta de crédito. [10]
  4. Cuando tengas dinero en tu cuenta de PayPal, podrás retirarlo en cualquier momento. Para ello, haz clic en el botón "Transferir" y luego realiza una transferencia directa a la cuenta bancaria que hayas asociado a tu cuenta de PayPal. Esto suele tardar aproximadamente un día hábil. [11]
    • Asimismo, puedes transferir el dinero mediante una tarjeta de débito que hayas asociado. Esto tiene una tarifa de $0,25. Las transferencias de este tipo suelen realizarse en el espacio de 30 minutos.
  5. Una tarjeta de débito de PayPal tiene la misma función que una tarjeta de débito regular salvo que el dinero se debita directamente de tu cuenta de PayPal. Esta es la mejor opción para cuando necesitas acceder a tu dinero de PayPal de una forma inmediata. Estas tarjetas suelen ser aceptadas en cualquier lugar en donde se acepten tarjetas, así como también en la mayoría de los cajeros automáticos. Usando una tarjeta de débito de PayPal, puedes retirar hasta $400 al día. [12]
  6. En caso de que te equivoques al hacerle un pago a otro usuario, puedes hacer clic en la página "Resumen" de tu cuenta de PayPal, buscar el pago que esté pendiente (cuyo estado figurará como "no reclamado") y hacer clic en "Cancelar" debajo de él y luego en "Cancelar pago". [13]
    • En caso de que el receptor ya haya aceptado el pago, debes ponerte en contacto con él y solicitarle que te lo reembolse.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Recibir dinero por PayPal

Descargar el PDF
  1. Para recibir dinero de otras personas mediante PayPal, deberás darles tu dirección de correo electrónico. Al solicitar que se te envíe dinero por PayPal, debes tener cuidado de dar la dirección de correo electrónico que hayas asociado a tu cuenta y no una dirección diferente. [14]
  2. Es posible enviar solicitudes de dinero a través de PayPal. Para ello, inicia sesión a tu cuenta, luego haz clic en "Herramientas" y luego en "Solicitar dinero". Ingresa el monto que quieras recibir y la dirección de correo electrónico o el número telefónico de la persona a quien vayas a solicitárselo. Por último, haz clic en "Solicitar dinero". [15]
    • Esta herramienta es excelente para cuando es necesario recordarle a alguien de una forma delicada que te debe dinero. Por ejemplo, si un amigo te pidió dinero prestado para algo, puedes recordarle el monto a través de PayPal.
  3. En caso de que trabajes de manera autónoma, puedes usar PayPal para elaborar fácilmente una factura por tus horas de trabajo. Haz clic en la pestaña "Solicitar dinero" y luego elige la opción "Factura" en el menú que se encuentra en la parte superior de la página. Luego, deberás llenar un formulario con los detalles de los servicios prestados, la cantidad de horas, la tarifa y el monto que se te deba pagar. [16]
  4. En caso de que realices ventas en línea en lugares como eBay, en la mayoría de los casos podrás asociar esa cuenta a tu cuenta de PayPal. De este modo, el dinero de tus clientes se dirigirá automáticamente a tu cuenta de PayPal cuando hagan una compra. En cada sitio web, el procedimiento para asociarlo a tu cuenta de PayPal es diferente, aunque por lo general solo deberás ingresar la dirección de correo electrónico que hayas asociado a tu cuenta de PayPal y quizás tu información personal. [17]
  5. En caso de que uses PayPal ya sea como comerciante en línea o bien para facturar a un empleador, al pago final se le restará una tarifa del 2,9 % + $0,30. Si quieres evitarla, puedes tomarla en cuenta en el cálculo de tus precios o de tu factura. Para ello, multiplica el precio al que apuntes por 0,029 y luego súmale $0,30. [18]
    • Se te cobrará la misma tarifa al transferir dinero entre amigos o familiares mediante una tarjeta de crédito asociada. Sin embargo, no se te cobrará si usas una cuenta bancaria asociada.
    • Puedes dirigirte a la página de tarifas de PayPal , en donde encontrarás una lista completa y detallada de las tarifas en todos los países para diversos tipos de empresas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Resolver los problemas con tu cuenta de PayPal

Descargar el PDF
  1. En caso de que recibas un mensaje que diga que tu cuenta está bloqueada, debes llamar por teléfono al servicio al cliente de PayPal o bien escribirles por correo electrónico. Antes de comunicarte con ellos, debes iniciar sesión para agilizar el proceso y tener a la mano tu número telefónico, dirección de correo electrónico y un estado de cuenta del banco o la tarjeta de crédito asociados a tu cuenta de PayPal para presentarlos. De esta forma, el empleado de PayPal podrá confirmar que eres el titular de la cuenta. [19]
    • Para llamar a PayPal desde los EE.UU., debes comunicarte al 1-888-221-1161 o al 1-402-935-2050 si llamas desde fuera de los EE.UU. Esta forma de contacto es la más recomendable para los casos de cuentas bloqueadas.
    • Si quieres enviar un correo electrónico a PayPal, debes dirigirte a este sitio web e iniciar sesión.
  2. Debes asegurarte de que la tarjeta esté vigente y la dirección de facturación sea la correcta. Puedes actualizarla si es necesario mediante tu cuenta. En caso de que este no sea el problema, fíjate en la página de la Cartera de PayPal. Si observas un enlace que diga "Confirmar tarjeta de crédito", debes hacer clic allí para confirmarla. [20]
    • Si es que la información de tu tarjeta de crédito es la correcta y ya la confirmaste, asegúrate de que el receptor haya confirmado su información de PayPal y su cuenta esté completamente configurada. Asimismo, puedes cambiar de método de pago en tu cuenta o añadir uno nuevo y realizar el pago de esta forma en su lugar.
    • Si todo lo demás falla, puedes comunicarte con la empresa de la tarjeta de crédito o con el banco, explicarles que te fue rechazado un pago a través de PayPal y preguntarles cómo podrías enviarlo.
  3. si es que olvidaste tu contraseña. Para ello, se te pedirá que ingreses la dirección de correo electrónico que hayas usado para tu cuenta de PayPal. Luego, haz clic en "Siguiente" y elige un método de recuperación para tu contraseña. Este puede ser recibir una llamada, un mensaje de texto o un correo electrónico; responder a una pregunta de seguridad; o usar Facebook Messenger para confirmar tu cuenta. [21]
    • Lo que PayPal te pedirá variará dependiendo de lo que elijas. Para poder volver a ingresar a tu cuenta, debes seguir detenidamente los pasos que sigan.
    • En caso de que tengas dificultades, puedes comunicarte por teléfono con PayPal al 1-888-221-1161 desde los EE.UU. o al 1-402-935-2050 desde fuera del país.
  4. La pestaña "Seguridad" se encuentra justo debajo de tu nombre en tu perfil. El botón "Editar" se encuentra junto a la opción "Contraseña". Se te pedirá que confirmes la contraseña actual y luego deberás ingresar dos veces la nueva contraseña. Al terminar, haz clic en "Cambiar contraseña". [22]
    • La pestaña "Seguridad" también te permite cambiar las preguntas de seguridad. para ello, haz clic en el botón "Editar" que se encuentra junto a la opción "Preguntas de seguridad".
  5. Al vender artículos en sitios web como Craigslist, debes tener cuidado con aquellos que digan que te pagarán por PayPal y luego no lo hagan. En caso de que notes alguna señal de alarma, debes cortar la comunicación con el comprador. Estas son algunas señales comunes a las que debes estar atento: [23]
    • Si el comprador dice no poder reunirse contigo en persona ni hablar contigo por teléfono.
    • Si el comprador te ofrece una mayor cantidad de dinero de la que solicites.
    • Si el comprador te pide que le envíes el producto o que le envíes dinero a un agente de envío o mediante Western Union o MoneyGram.
  6. En caso de que recibas un correo electrónico que en apariencia te lo haya enviado PayPal, no debes hacer clic en ninguno de los enlaces que contengan sin antes revisarlo cuidadosamente. Si es que el correo electrónico menciona que recibiste un pago, debes verificarlo en tu cuenta de PayPal para ver si es que aparece allí. De ser así, tanto el pago como el correo electrónico son legítimos. De lo contrario, debes reenviar este correo a la dirección spoof@paypal.com. Estas son otras señales a las que debes prestar atención: [24]
    • Un correo electrónico de PayPal en donde no figure ni tu nombre ni tu apellido.
    • Un correo electrónico en donde te digan que tienes un pago pendiente hasta que realices la acción que se te pida.
  7. En caso de que tengas inquietudes más específicas, puedes darle un vistazo al Centro de Ayuda de PayPal y revisar las preguntas frecuentes. Si quieres hacer una pregunta específica o acceder a una variedad más amplia de soluciones, puedes iniciar sesión a tu cuenta y dirigirte a la Comunidad. Asimismo, puedes ponerte en contacto directamente con el servicio al cliente ya sea por teléfono o por correo electrónico.
    • Aquí puedes acceder al Centro de Ayuda.
    • Para pedir ayuda en la Comunidad, haz clic aquí .
    • Llama a PayPal al 1-888-221-1161 si estás dentro de los EE.UU. o al 1-402-935-2050 desde fuera del país. El horario de disponibilidad del servicio al cliente es de lunes a viernes de las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. hora del Pacífico y los fines de semana de las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. hora del Pacífico.
    • Si quieres enviar un correo electrónico a PayPal, debes iniciar sesión en este enlace .
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 305 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio