Descargar el PDF Descargar el PDF

El teflón es una especie de cinta adhesiva que se utiliza para reducir el riesgo de fugas cuando se conectan tuberías metálicas a lo largo de las cañerías o líneas de gas. Envolver la rosca macho de un tubo con teflón crea una superficie más lisa con mayor lubricación, lo que le permite llegar más lejos en la rosca hembra del segundo tubo. Para mayor seguridad, también puedes añadir sellador líquido a la superficie de la cinta antes de conectar los dos tubos. Aunque "Teflon" es técnicamente un nombre de marca que se utiliza ahora de forma genérica, cualquier cinta etiquetada como "Politetrafluoroetileno" o "PTFE" funcionará.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Aplicar teflón en las roscas

Descargar el PDF
  1. Elimina la suciedad, la mugre o cualquier otro material que pueda impedir una unión hermética. Limpia tanto la rosca macho de un tubo como la rosca hembra del otro. [1]
  2. La mayoría de las roscas de los tubos van en el sentido de las agujas del reloj, pero hay excepciones a esta regla. Revisa siempre la dirección de las ranuras antes de aplicar la cinta teflón. Si no puedes notarlo a simple vista, encaja el extremo macho de un tubo en el extremo hembra del otro. Marca en qué dirección debes girar el extremo macho para que se enrosque en la hembra.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    James Schuelke

    Plomero profesional
    James Schuelke, junto con su hermano gemelo David, es el copropietario de Twin Home Experts, una empresa autorizada de plomería, detección de fugas e inspección de moho con sede en Los Ángeles, California. James tiene más de 32 años de experiencia en servicios domésticos y plomería comercial, y ha expandido Twin Home Experts hasta Phoenix, Arizona y el noroeste del Pacífico.
    James Schuelke
    Plomero profesional

    Nuestro experto está de acuerdo: debes aplicar la cinta teflón en la dirección de la rosca, lo que casi siempre es en el sentido de las agujas del reloj. Envuelve la cinta unas 5 o 6 vueltas, y luego agrega un poco de lubricante para tuberías antes de conectar el tubo en la tubería.

  3. Alinea perfectamente el borde del teflón con el borde exterior de la rosca. Asegúrate de que no sobresalga nada de cinta sobre el borde del tubo. Si esto pasa, despega la cinta de la rosca, saca la tira usada del carrete e inténtalo de nuevo. Cubre el borde del tubo con una capa de cinta, siguiendo la dirección de la rosca (en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario). Una vez que completes un ciclo completo, envuelve una segunda capa de cinta sobre la primera. [2]
    • Los trozos de cinta que sobresalgan del borde del tubo terminarán en la tubería cuando los dos tubos estén conectados. Esto puede bloquear el flujo de agua o gas, causando atascos o una presión débil.
    • Mantén la cinta tensada mientras la desenrollas para asegurarte de que quede bien ajustada. La cinta debe quedar entra la rosca a medida que la envuelvas.
  4. Sigue la dirección de la rosca a medida que avanzas. Enrolla la cinta sobre la rosca haciendo que la mitad de ella cubra la capa anterior mientras la otra mitad cubre la rosca descubierta. Mantén la cinta tensada mientras lo haces para asegurarte de que tanto las ranuras como las salientes estén cubiertas por igual. Una vez que la rosca esté totalmente cubierta, corta la cinta del carrete y tira del extremo con fuerza sobre la última rosca. [3]
    • Si pones cinta en el sentido contrario a la rosca, la rosca hembra del otro tubo puede sacar la cinta de las ranuras cuando los enrosques.
  5. Asegúrate de que hayas cubierto con teflón toda la rosca de forma consistente. Inspecciona las ranuras y salientes para confirmar que son perfectamente visibles y que no les falta cinta. Desenvuelve la cinta y empieza de nuevo con una nueva tira si la cinta original se ve suelta en algún punto. De lo contrario, enrosca los dos tubos para hacer la conexión. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar sellador de tuberías sobre la cinta teflón

Descargar el PDF
  1. Ten en cuenta que el sellador de tuberías creará un sellado más permanente. Añádelo a la capa de teflón solo si estás seguro de que nunca tendrás que separar los tubos en el futuro. Utiliza la cinta de teflón por sí misma en cualquier área donde sea probable que debas reemplazar, o alterar las tuberías y accesorios, como en la ducha, la bañera o el lavabo.
    • Además, evita usar sellador de tuberías para las líneas de agua potable. Utiliza solamente la cinta teflón para eliminar el riesgo de contaminación por selladores líquidos.
  2. Antes de usar el sellador de tuberías, aplica cinta teflón como si la cinta fuera lo único que vas a usar para el sellado. Primero, lava tanto la rosca macho como la hembra para eliminar la suciedad. Luego, enrolla la cinta en la rosca macho, comenzando con una capa doble alrededor del borde exterior antes continuar hacia adentro, siguiendo la dirección de la rosca. Revisa el trabajo para asegurarte de que la cinta se ha ajustado bien a la forma de las ranuras y salientes de la rosca. Si es necesario, retira la cinta original y comienza de nuevo con un trozo nuevo de cinta. [5]
  3. Muchos selladores líquidos de roscas incluyen un pincel en la tapa, como el gotero de un frasco de medicamentos. Si el tuyo no lo tiene, usa un pincel fino y delgado para aplicar el sellador. Aplica una capa fina y uniforme directamente sobre la rosca macho encintada con teflón. Luego, enrosca los dos tubos inmediatamente, antes de que el sellador se seque. [6]
    • Aunque esta es una forma popular de reforzar el sellado de las tuberías, hay un debate sobre si el sellador líquido sobre la cinta teflón realmente hace que el sellado de la tubería sea más fuerte.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar los productos de forma adecuada

Descargar el PDF
  1. Corta el agua o el gas antes de desconectar cualquier línea. Corta también la electricidad en el área inmediata para evitar descargas eléctricas e incendios. Si vas a trabajar en una tubería de gas, asegúrate de tener a mano un detector de gas que funcione y aprende a operarlo antes de empezar a trabajar. Un sellado inadecuado de una línea de gas puede provocar envenenamiento, incendios u otros peligros. Si tienes poca o ninguna experiencia en el trabajo con tuberías de agua o gas, contrata a un profesional para evitar lesiones personales y daños a la propiedad. [7]
    • Además, prueba siempre las líneas después de completar el proyecto. Hazlo antes de empezar a poner todo en su lugar para que todavía tengas un acceso rápido y fácil a las tuberías en caso de una fuga. [8]
  2. Usa siempre cinta teflón amarilla para las líneas de gas, ya que esta cinta amarilla está específicamente destinada a ese fin. Para las líneas de agua, usa cinta rosa para obtener los mejores resultados. La cinta blanca también es aceptable para las líneas de agua cuyas tuberías tienen un diámetro de ⅜ de pulgada o menos, pero procura usar cinta rosa en vez de la blanca en general, ya que la cinta rosa es de mayor densidad. Para las líneas de oxígeno, usa solo cinta de teflón verde.
    • La cinta blanca es más barata por una razón. Su baja densidad a menudo requiere el uso de más cinta para lograr el mismo sello hermético que un producto de alta densidad. También es más propensa a desgarrarse, con trozos sueltos que terminarán dentro de la tubería y que potencialmente causarán un bloqueo. [9]
    • El sellador de tuberías también viene en variedades específicas para el agua y el gas. [10]
  3. Revisa si las instrucciones recomiendan cubrir las roscas con un número específico de capas. El número puede variar según los materiales y la densidad del producto. No excedas el número recomendado, ya que esto puede causar un sellado flojo cuando la cinta adicional se amontone durante el enroscado.
    • Pocas cintas, si es que hay alguna, requerirán más de tres capas, ya que generalmente serían demasiado gruesas para un sellado adecuado.
  4. Ten en cuenta que la cinta teflón solo está destinada a crear una superficie más suave para las roscas que tienen microabrasiones. No conectes tuberías con roscas rotas o faltantes. Compra un tubo nuevo o hazle una nueva rosca al original.
  5. Los tubos hechos de diferentes metales se corroerán con el tiempo si se enroscan directamente. No confíes en que el teflón actúe como una barrera adecuada entre los dos materiales. Si vas a conectar dos tipos diferentes de tuberías, compra una unión dieléctrica para unirlas sin ponerlas en contacto directo.
  6. Reconoce una rosca de tubería (NPT) o una rosca de tubería de combustible (NPTF) estándar por sus roscas cónicas. Estas roscas cónicas hacen que ´los tubos se junten al enroscar la rosca macho de uno en el extremo hembra del otro. Usa cinta teflón u otros selladores en estos para corregir las microfallas causadas por la producción en masa. No uses cinta teflón para sellar los siguientes tipos de roscas: [11]
    • AN (ejército y marina)
    • BSPT (estándar británico de roscas cónicas de tuberías)
    • GHT (roscas de mangueras de jardín)
    • NPSI (tubos rectos intermedios)
    • NPSM (tubos rectos mecánicos)
    • NST (roscas estándar)
    Anuncio

Consejos

  • Las tuberías de plástico o PVC no requieren cinta teflón u otros selladores. [12]
  • La cinta teflón, el sellador de tuberías y los detectores de gas están disponibles en línea, y en las ferreterías y tiendas de plomería.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 408 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio