Descargar el PDF Descargar el PDF

Como cualquier ortodontista te dirá, aunque usar hilo dental puede ser difícil cuando tienes frenillos tradicionales de metal, es más importante que nunca mantener los espacios en tus dientes limpios cuando tienes estos aparatos. Afortunadamente, ya sea que uses el hilo dental tradicional y tus propias manos o cualquiera de las otras herramientas de limpieza dental, dejar tus dientes y frenillos impecables es pan comido una vez que pilles el truco.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar hilo dental común

Descargar el PDF
  1. Al usar hilo dental con frenillos, es importante recordar que hay muchas piezas de metal y esquinas en las que se puede atorar. Debido a esto, será recomendable usar un hilo dental delgado y encerado siempre que puedas. Es mucho más probable que el hilo dental sin cera y similar a una hebra se atore en tus frenillos. [1]
    • La cantidad de hilo dental que debes usar puede variar ligeramente en base al tamaño de tu boca y tus manos. La mayoría de los recursos dentales recomiendan un pedazo aproximadamente de 30 a 45 cm (12 a 18 pulgadas) de largo. [2]
  2. Toma el hilo dental con una mano a unos cuantos centímetros detrás de un extremo. Colócalo cuidadosamente por debajo o por encima del alambre principal de tus frenillos, teniendo cuidado de que no se atore. Cuando esté alrededor del alambre, atraviésalo para que haya suficiente hilo en cada extremo para agarrarlo. Un espejo puede ser de gran ayuda en este paso.
    • Ten cuidado. No jales el alambre del frenillo con el hilo dental; solo tratarás de pasar el hilo dental por detrás de este, no para “restregar” el alambre en sí.
  3. Toma un extremo del hilo dental en cada mano. Envuelve los extremos alrededor de los dedos índices para sujetarlo firmemente. Acomoda el hilo dental de tal manera que recorra la parte inferior de cada dedo índice hasta la yema de los dedos. Mueve un dedo índice dentro de tu boca y jala suavemente el hilo dental de tal manera que ingrese en el espacio entre los dientes.
    • Si ya has usado hilo dental antes, este movimiento debe sentirse natural. Básicamente es recomendable mover el hilo dental dentro del “pliegue” entre los dientes, luego empujarlo hacia el espacio. Para algunos de tus dientes, este probablemente será un espacio muy estrecho; esto es normal.
  4. Una vez que el hilo dental esté entre tus dientes, usa los dedos para deslizarlo de arriba abajo desde las encías hasta el punto en el que sea difícil seguir moviéndolo. Jala suavemente para que el hilo dental se frote contra el interior de ambos dientes. Es recomendable “restregar” este espacio interno lo más que puedas.
    • Podría parecer que este movimiento de restregado no está “haciendo” nada, pero no es así. El hilo dental no solo sirve para retirar restos de comida que se atoran; también es importante para retirar la placa, una capa invisible de bacterias que pueden causar caries, dolor y decoloración si no se trata. [3]
  5. Toma un extremo del hilo dental y jálalo cuidadosamente hasta que salga, teniendo cuidado que no se atore en tus frenillos. Felicitaciones; ¡acabas de usar hilo dental entre un par de dientes!
  6. Pasa por cada fila de dientes y coloca cuidadosamente el hilo dental entre cada par de dientes hasta los molares más lejanos. Una vez que hayas “restregado” cada par de dientes en la parte superior e inferior de tu boca, habrás terminado.
    • Tómate tu tiempo. Limpiarte apropiadamente con hilo dental cuando tienes frenillos puede tardar hasta 3 veces más que una sesión normal, pero es especialmente importante usar hilo dental cuando usas aparatos de ortodoncia ya que estos pueden obstaculizar la limpieza solo con un cepillo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar un enhebrador de hilo dental

Descargar el PDF
  1. ¿Estás cansado de usar hilo dental meticulosamente con tus propias manos? Una herramienta útil llamada enhebrador de hilo dental puede facilitar que el hilo dental entre detrás de los frenillos. El enhebrador se parece a una aguja pequeña de plástico y puede utilizarse para limpiar los dientes con hilo dental. [4]
  2. Se ensarta de la misma manera que una aguja de coser. Inserta la aguja plástica debajo del arco de alambre de tus frenillos y atraviesa el hilo dental.
  3. Una vez que esté en posición, toma el hilo dental con las manos y frótalo entre los dientes. Saca el hilo dental y repite con el mismo enhebrador. El enhebrador es útil para que sea más fácil colocar el hilo dental en la posición correcta sin rasparte los dedos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar un irrigador bucal

Descargar el PDF
  1. Hoy en día, muchos dentistas y ortodontistas recomiendan una herramienta especial llamada irrigador bucal para ayudar con el uso del hilo dental. Los irrigadores bucales están disponibles en línea, en tiendas especializadas e incluso en el consultorio del dentista aproximadamente a un precio de $50 o más.
  2. Hay una línea indicadora para mostrar hasta dónde debe llegar el agua. Asegúrate de limpiar el tanque regularmente; no querrás que se reproduzcan bacterias.
  3. Esta herramienta dispara un chorro estrecho de agua que puede utilizarse para retirar partículas de comida y limpiar entre los dientes, aunque los dentistas usualmente no los recomiendan en lugar del hilo dental. Pueden ser muy útiles como un complemento del hilo dental, enjuagando los restos de comida que podrían estar en lugares particularmente difíciles de alcanzar. Como un beneficio adicional, los irrigadores bucales pueden utilizarse para la estimulación de encías, restaurando la salud y función adecuadas a las encías inflamadas o retraídas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Explorar otras opciones

Descargar el PDF
  1. Si el hilo dental normal duele, una cinta dental fina y a veces esponjosa podría ser mejor. La cinta dental es un tipo especial de hilo dental que es especialmente delgado y ancho; casi como un lazo pequeño. La cinta dental se usa de la misma forma que el hilo dental normal, pero a las personas que tienen dientes o encías adoloridos a menudo les parece que la cinta dental es más cómoda.
  2. Los cepillos interdentales son cepillos pequeños, flexibles y puntiagudos que se parecen a un árbol de Navidad. Su forma única los hace perfectos para limpiar detrás de los frenillos; simplemente inserta el cepillo debajo del alambre y entre los dientes, luego restriega para limpiar. Los cepillos interdentales no están disponibles en todos lados, así que habla con tu dentista u ortodontista si estás interesado en conseguir uno. [5]
    • Los cepillos interdentales no están diseñados para utilizarse como un reemplazo del hilo dental. No pueden limpiar entre los dientes tan minuciosamente como el hilo dental. En su lugar, se utilizan junto con el hilo dental para garantizar que el área detrás de los frenillos reciba suficiente limpieza.
  3. Un cepillo para ortodoncia es un tipo especial de cepillo dental con cerdas en forma de “V”. Estas cerdas especiales ayudan a limpiar detrás de los frenillos y otros aparatos de ortodoncia, siendo de gran ayuda cuando se trata de mantener tus dientes limpios. [6]
    • Como con los cepillos interdentales, los cepillos para ortodoncia están diseñados para utilizarse con el hilo dental; no en lugar de este.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de usar un poco de presión mientras restriegas contra el lado de cada diente para ayudar a sacar la placa. Sin embargo, no empujes el hilo dental con fuerza contra las encías; esto puede dañarlas.
  • ¡No te olvides de limpiar la parte trasera de tus molares posteriores!
  • No temas si ves una pequeña cantidad de sangre en tu hilo dental cuando termines de limpiarte la primera vez. Siempre que no sientas un dolor grave, no tienes nada de qué preocuparte. Debes sangrar menos a medida que te acostumbres a usar hilo dental. Sin embargo, si el sangrado no parece mejorar, habla con tu dentista. [7]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 665 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio