Descargar el PDF Descargar el PDF

Usar internet es algo esencial en el mundo actual. Sin embargo, algunas personas no saben cómo usar la web. Para aprender muchas de las formas en las que puedes usar la web, solo debes comenzar leyendo el paso 1.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Mantente en contacto con tus amigos y familiares

Descargar el PDF
  1. El correo electrónico es muy similar al correo tradicional y lo puedes usar de la misma forma. Sin embargo, para poder obtener una dirección tendrás que registrarte en algún servicio de correo electrónico. Muchos de estos servicios son gratuitos y de mucha calidad, como por ejemplo Gmail y Outlook.com. Cuando quieras revisar tu correo electrónico, tendrás que ingresar al sitio web del servicio para el cual te hayas registrado y así podrás leer tus correos.
    • Las direcciones de correo electrónico no se parecen a las direcciones de las calles. Tienen un formato del estilo tunombre@sitioweb.com. Por ejemplo, el correo electrónico para comunicarse con nosotros aquí en wikiHow es wiki@wikihow.com. Si tu nombre es Fulano de Tal y te registras en Gmail, tu dirección podría ser de la forma FulanodeTal@gmail.com, FdT@gmail.com, FulanoDT@gmail.com o incluso algo totalmente diferente como VeteranoDeGuerra63@gmail.com.
  2. Las redes sociales abarcan una gran cantidad de sitios diferentes, todos los cuales sirven para comunicarse y conectarse con otras personas. Las redes sociales más utilizadas incluyen:
    • Facebook , el cual se utiliza para varios propósitos diferentes, desde enviar mensajes hasta compartir imágenes y videos.
    • Twitter , que se utiliza para enviar publicaciones muy cortas y pensamientos acerca de tu vida.
    • Instagram , que se utiliza para compartir imágenes.
  3. Lee o escribe blogs . Un blog, palabra que proviene del termino web log (diario web), es un diario en línea. En un blog puedes colocar texto, imágenes e incluso videos. Puedes escribir tu propio blog o leer el de otro. Los blogs cubren todo tipo de temas diferentes y están empezando a reemplazar las funciones que tienen ciertas secciones de los periódicos.
  4. Puedes usar internet para hablar directamente con personas que conoces (o incluso que no conoces). Si quieres hablar cara a cara o usando la voz como en un teléfono, puedes utilizar servicios como Skype, el cual es gratuito. También puedes comunicarte a través de texto, que es lo mismo que hablar con alguien, pero únicamente utilizando texto. Para esto existen una gran cantidad de servicios diferentes (como AIM, un cliente de mensajería instantánea de America On Line).
  5. ¡Internet también sirve para conseguir citas! Existen sitios gratuitos y otros en los cuales tienes que pagar, pero todos tienen el objetivo de que conozcas a alguien adecuado para ti. Incluso existen sitios web de citas especializadas, para personas que tienen profesiones o intereses particulares. Match y eHarmony son los más populares.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Mantente actualizado

Descargar el PDF
  1. Puedes leer el periódico a través de internet, en la mayoría de los casos lo podrás hacer de forma gratuita o pagando un precio muy inferior al de un periódico impreso. La mayoría de los periódicos más importantes tienen una edición digital. Estos a menudo incluyen videos para brindar una experiencia multimedia. ¡Intenta buscar tu periódico favorito!
  2. También puedes mirar las noticias a través de internet. Dirígete al sitio web de tu canal de televisión local para ver qué contenido ofrecen o mira los videos de las cadenas de noticias más importantes, como la BBC.
  3. En internet puedes obtener artículos de opinión, análisis financiero, deportivo o político de manera muy sencilla navegando en blogs, sitios nuevos o cualquier otro sitio web. Una fuente muy popular de análisis en internet es Nate Silver, a través de su blog FiveThirtyEight.
  4. Si bien la mayoría de las personas utilizan Twitter para mostrarles a sus amigos la comida rara que acaban de comer, también se puede usar para mantenerse actualizado sobre los eventos importantes. Hazte seguidor de las cuentas de Twitter de las oficinas oficiales, como la Casa Blanca o las grandes cadenas de noticias, para obtener información de los eventos a medida que suceden.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Administra tu vida

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los bancos importantes permiten realizar transacciones por internet, con lo cual podrás conseguir tus declaraciones, hacer depósitos y retiros, solicitar cheques o cualquier otra actividad bancaria. Dale un vistazo al sitio oficial de tu banco o llámalos para obtener más información.
  2. A menudo también puedes pagar tus cuentas por internet o incluso establecer pagos automáticos, por lo que no tendrás que preocuparte acerca de pagar una factura en particular cada mes. Puedes configurar esto a través del sitio web de tu banco (si es que el banco lo permite) o puedes ir al sitio web de la compañía a la cual le debes pagar (si tienen un sistema de pagos a través de internet). Llámalos para obtener más información.
  3. Puedes usar servicios gratuitos como Google Spreadsheets para llevar un seguimiento de tus gastos mensuales. Esto será más sencillo si tienes experiencia con programas como Microsoft Excel, pero si no es tu caso, de todas maneras puedes conseguir plantillas que son fáciles de llenar. Este servicio es gratuito, siempre y cuando tengas una cuenta de Google.
  4. Si disfrutas de jugar con las acciones, incluso puedes invertir tu dinero a través de internet, usando sitios web como ETrade para comprar, vender y seguir el estado de tus acciones. Esto es muy sencillo y te brinda un mayor control sobre tus negocios.
  5. Puedes crear un calendario con todas tus reuniones, cumpleaños y aniversarios usando herramientas como Google Calendar. Incluso puedes compartir tu calendario con tus amigos y familiares, para que sepan dónde encontrarte y qué hay de nuevo en tu vida.
  6. Si quieres conseguir un trabajo remunerado o incluso un puesto de voluntario, puedes encontrar muchas oportunidades en internet, usando sitios web como Monster.com. Puedes buscar trabajos según tus preferencias, lugar de residencia, disponibilidad, etc. Incluso puedes hacer cosas como crear currículos.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Busca información

Descargar el PDF
  1. Internet se está convirtiendo rápidamente en un directorio gigante. La mayoría de los servicios profesionales de la actualidad tienen un sitio web o al menos información de contacto en Google para que puedas conseguir direcciones, precios y tiempos de manera más sencilla. Incluso puedes usar algunos sitios web para obtener recomendaciones, como AngiesList.com.
  2. Si quieres aprender alguna habilidad nueva o mantener tu cerebro activo, puedes tomar cursos universitarios completos o realizar cursos gratuitos. Puedes encontrar cursos gratuitos de universidades importantes en sitios web como Coursera, pero los programas de grado a través de internet en la mayoría de los casos no son gratuitos.
  3. Si tienes ganas de leer cosas, pero no de realizar cursos completos, también puedes encontrar pequeñas cantidades de información en internet. Dirígete a sitios web como TED para encontrar artículos interesantes escritos por algunas de las mentes más brillantes del mundo y de forma gratuita. Puedes aprender un montón de habilidades básicas (¡y no tan básicas!) en sitios web como este, wikiHow. También puedes usar sitios web como Wikipedia, una enciclopedia gratuita que contiene una gran cantidad de información.
  4. Si estás interesado en tu historia familiar, puedes buscar acerca de tus orígenes y los de tu familia. Existen muchos sitios web de genealogía que no solamente brindan información, sino que en algunas ocasiones ofrecen cosas como fotos o cartas de reclutamiento. Prueba con Ancestry.com, FamilySearch.org y EllisIsland.org. En internet también están disponibles muchos de los registros censales públicos.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Diviértete

Descargar el PDF
  1. Ya no es necesario tener cable para poder hacerlo. Muchos programas de televisión y películas populares se pueden mirar utilizando servicios como Netflix o Hulu, los cuales permiten transmitir directamente a tu televisión. Normalmente estos servicios no son gratuitos, pero son mucho, mucho más baratos que los gastos de la televisión por cable.
  2. YouTube tiene una gran cantidad de contenidos de video diferentes. Puedes mirar videos divertidos, películas familiares, programas de televisión completos, películas completas, videoclips o incluso escuchar canciones.
  3. Puedes jugar a través de internet (¡o incluso apostar!). Sitios web como Games.com ofrecen un montón de juegos clásicos de forma gratuita con los que podrás divertirte. Otra opción son los juegos como Fantasy Football: existen una gran cantidad de ligas en internet que puedes disfrutar de forma gratuita.
  4. Si te encantaba leer las historietas de los periódicos, puedes leer una gran cantidad de esas historietas a través de internet. Intenta hacer una búsqueda de tu historieta favorita… ¡puedes quedar sorprendido!
    • Lee Garfield aquí .
    • Lee Family Circus aquí .
    • Busca historietas nuevas. Existen muchas historietas nuevas que nunca salieron en los periódicos pero que se pueden leer en internet. Estas historietas son llamadas webcómics y cubren una cantidad de temas muy amplia.
  5. También puedes escuchar música a través de internet. Existen muchos sitios web gratuitos que te permiten escuchar la música que te gusta. Pandora es una radio gratuita que te da la posibilidad de elegir qué tipo de música escuchar. También puedes buscar canciones o artistas específicos usando sitios como YouTube.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Puedes aprender más acerca de muchas de estas actividades buscando en wikiHow!
Anuncio

Advertencias

  • Ten la precaución de no proporcionar datos bancarios ni cualquier otro tipo de información de identificación importante a personas que no conoces. En internet existen miles de personas terribles que desean aprovecharse de ti, pero si eres inteligente podrás evitarlas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 663 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio