Descargar el PDF Descargar el PDF

Un suéter es más que una prenda que te pones para estar abrigado en el frío. Un suéter bien hecho y entallado puede ser tan llamativo como una sonrisa encantadora. Para verte bien en un suéter, tienes que hacerlo coordinar con el resto del atuendo. Escoge la tela, el estampado y el estilo dependiendo de lo que necesitas. Luego, combínalo con un par de jeans, una camisa simple o incluso una corbata y una chaqueta para conseguir un atuendo con estilo que puedas usar con orgullo.

Método 1
Método 1 de 3:

Combinar un suéter

Descargar el PDF
  1. Las camisetas funcionan óptimamente con los suéteres que tienen el cuello más alto o más abierto, como los cuellos redondos y de tortuga. Esta es una gran forma de agregarle capas a tu atuendo sin esconder el suéter. Sin embargo, las camisetas también son útiles para evitar que un suéter áspero te irrite la piel. [1]
    • Incluso si el cuello de la camiseta no se ve, la basta tal vez sí. Deja que se vea un poco de la basta debajo del suéter para que se vea más grueso y brillante.
    • Escoge un color de camisa oscuro o neutro, como blanco o gris, para complementar tu suéter. Otra alternativa es usar un color brillante como el azul para enfatizar el contraste a fin de que sea más atractivo visualmente.
  2. Tal vez te parezca que una camisa con cuello es inesperada, pero usualmente es una prenda valiosa para hacer que un atuendo se vea elegante. Escoge una camisa con un cuello abotonado, luego métela ordenadamente debajo del suéter para que solo sea visible la parte de arriba. Si quieres agregar una corbata, adhiérela al cuello abotonado y métela debajo del suéter también. Prueba usar tu nuevo estilo elegante en una función profesional. [2]
    • La combinación de camisa con cuello y corbata va mejor con un suéter que tenga un cuello bajo, como un cuello en “V”. Por lo general, cuando se usa una camisa como esta, el objetivo es tener clase, así que no uses un suéter con estampado.
    • Usa una camisa de color claro, como el blanco, para que resalte debajo del suéter. En el caso de las corbatas, puedes escoger colores más vibrantes que sobresalgan, como el rojo.
  3. Combina tu suéter favorito con una bonita chaqueta deportiva, un bléiser o algo completamente inesperado. Las chaquetas no van bien con los suéteres gruesos como los de tejido grueso, pero sirven como una capa más para muchos otros tipos. Usa una chaqueta abierta para lucir tu suéter y cualquier capa que tengas debajo. [3]
    • Una chaqueta te abrigará mientras usas un suéter como cárdigan. También te permite combinarlo para ocasiones especiales. Prueba una chaqueta de cuero, una de bombardero o incluso de mezclilla para que tu estilo sea más casual.
  4. Coordina el suéter con unos jeans con estilo y entallados. Unos jeans simples de color azul o negro van con la mayoría de los suéteres, pero adapta el entalle de acuerdo al tipo de suéter que tengas. Usa solo jeans entallados la mayoría de las veces. Si vas a usar una opción ancha como un suéter de trenzas, puedes usar unos pantalones más grandes. [4]
    • Tus pantalones tienen que quedarte tan bien como el suéter o, de lo contrario, tu atuendo no se verá bien.
  5. Prueba un par nuevo de pantalones chinos, de vestir o caquis para que combinen con tu suéter. Estos estilos de pantalón les van bien a los atuendos que tienen una camisa de cuello y también una corbata. Tienes varias opciones de colores de los que puedes escoger, de modo que puedes combinarlos para que tu suéter resalte. [5]
    • Por ejemplo, luce un par de pantalones de vestir de color crema para enfatizar un suéter de color oscuro. Si no quieres llamar tanto la atención, bájale la intensidad con unos pantalones chinos de color claro.
  6. Tienes muchas opciones al momento de escoger zapatos. Las zapatillas blancas convencionales van bien en la mayoría de los casos, pero usa botas y zapatos de vestir también cuando la situación lo amerite. Los zapatos que escojas no son tan importantes como las camisas y las chaquetas. Siempre y cuando los zapatos se vean ordenados y combinen con tu estilo en general, no tendrás que preocuparte por ellos. [6]
    • Por ejemplo, las zapatillas blancas contrastan bien con los suéteres. Puedes ponerte un par de zapatos más oscuros y formales para ponerle menos énfasis al suéter.
  7. Los suéteres son mucho más versátiles de lo que las personas esperan. Casi toda ocasión es un buen momento para incorporar un suéter en el atuendo. Esto depende del tipo de suéter que vayas a escoger y con qué lo combinas. Un suéter simple es excelente para usarse en exteriores en viajes casuales, pero estas prendas también van bien en situaciones formales. [7]
    • Si tienes planeado ponerte un suéter básico con lo que tengas en tu guardarropa, adopta un enfoque más casual. Usa este tipo de atuendo cuando estés saliendo con amigos o cuando camines en público.
    • Si tienes que verte lo mejor posible, ponte un suéter bonito sobre una camisa y una corbata. Incluye una chaqueta si deseas. El estilo podría verse muy formal para salir de noche, pero es una opción válida para los entornos de oficina.
    • Ten en mente el tipo de suéter que tienes. Algunos suéteres, como los tejidos con trenzas, están hechos para ser casuales. Otros, como los suéteres chalecos, son más adaptables y están diseñados para usarse como una capa con otras prendas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Conseguir el entalle adecuado

Descargar el PDF
  1. Si un suéter de $300 tiene mangas que cuelgan sobrepasando tus manos, no te vas a ver bien con él puesto. La mejor manera de verte bien en cualquier suéter es encontrar marcas que te queden lo mejor posible y usarlas siempre. Asegúrate de que la tela te quede pegada al cuerpo sin que se sienta restrictiva. Trata de que el final de la manga quede a la altura de tus muñecas y la basta a la altura de la cintura. [8]
    • Desafortunadamente, todos los fabricantes tienen entalles diferentes, lo que depende del modelo que usen al momento de elaborar la ropa. Quizás un suéter de alta gama de diseñador te queda mucho peor que uno que compres en la tienda general que está a la vuelta de la esquina.
    • Los principales fabricantes suelen elaborar suéteres que le quedan a la mayor cantidad posible de personas. Esto quiere decir que, con frecuencia, no se puede conseguir un buen entalle. Para que este sea mejor, piensa en ir a tiendas por departamento de alta gama y pruébate diferentes marcas.
    • A veces, puedes comprar un suéter y mandarlo a que lo alteren. El trabajo es difícil, así que la mayoría de los sastres no se molestan con el asunto. Sin embargo, si realmente te gusta el suéter, encontrarás un sastre experto que pueda ayudarte.
  2. Los suéteres abultados no son una buena opción cuando tratas de verte estilizado. Un suéter grande y abultado no combina bien con la mayoría de la ropa. Al final vas a necesitar pantalones más abultados para que combine, lo que hará que te veas incluso más grande. Por ello, guarda los suéteres más grandes para las ocasiones más casuales, incluidas las veces cuando estés en exteriores en el frío. [9]
    • Por ejemplo, un suéter grueso de trenzas es una buena opción para cuando estés en casa o cuando estés sentado frente a una fogata. No se recomienda para salir de noche o ir a la oficina.
    • No podrás ponerte una chaqueta sobre un suéter abultado, pues te verás como un balón de tela. Los suéteres gruesos tienen que usarse tal cual, con poco adorno. Ponte un par de jeans gruesos y unas botas, luego enfréntate al frío.
  3. Los suéteres entallados son mucho más versátiles que los abultados y son una opción a la moda en la mayoría de las situaciones. Como los suéteres son más delgados, son una mejor opción en la mayoría de las situaciones. Como estos suéteres son más delgados, son una mejor opción para el clima de primavera y otoño que para los inviernos difíciles. Sin embargo, hay una gran variedad de suéteres entallados disponibles, de modo que siempre podrás encontrar algo que personalizar en un atuendo que te sientas orgulloso de usar en público. [10]
    • Por ejemplo, podrías comprar un bonito suéter con cuello de tortuga que puedas usar en eventos semiformales. También puedes ponerte un bonito cárdigan para una salida casual en la noche y luego agregarle otras prendas para una cita formal.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Escoger un suéter para ponerte

Descargar el PDF
  1. Piensa en colores como el azul oscuro, el marrón y el negro para ser formal. Los colores como el gris y el blanco pueden pasar como formales, pero son fáciles de usar en la mayoría de las situaciones. Los tonos más vibrantes como los azules y los rojos son más difíciles de encontrar, pero funcionan mejor en un entorno casual. La mayoría del tiempo, el color no importa tanto como las otras prendas que escojas para combinarlas con el suéter. [11]
    • Los colores oscuros suelen ir bien cuando no quieres destacar mucho. Prueba usar un suéter de color oscuro como parte de un atuendo cuando quieras un estilo más sutil o profesional.
    • Los colores más claros funcionan muy bien para eventos divertidos y menos serios. De todas maneras, no uses los suéteres muy brillantes a menos que tengas planeado hacer una declaración de moda.
  2. Los estampados en los suéteres son similares a los colores, ya que mientras más tengas, menos formal se verá tu suéter. Todos notan los estampados, así que combina el resto del atuendo para complementar el de tu suéter. Escoge un estilo mesurado para el resto de tu ropa. Combina tu suéter con unos jeans limpios y zapatos simples sin volantes. [12]
    • El diseño “argyle”, que consiste de diamantes de color que se superponen, es uno de los estampados más populares que hay. Haz que el resto del atuendo sea simple para evitar los conflictos de color. Puedes usar encima una chaqueta deportiva simple para que tenga estilo.
    • Los estampados de pata de gallo, de cuadros y blanco con negro suelen ser populares y con estilo.
  3. Los suéteres más caros están hechos de piel animal como lana y cachemira, de modo que puedes esperar que te abriguen. El algodón es el material más asequible que te da varias opciones de estilos para el clima frío. También hay suéteres sintéticos que están hechos de materiales como el poliéster y que son de menor calidad, pero a menudo duran más y son más cómodos sobre la piel desnuda. [13]
    • La mayoría de las veces recibirás lo que pagas. La lana y la cachemira suelen ser caras, pero de buena calidad. Muchos suéteres sintéticos tratan de imitar estos atributos, pero están mal hechos, así que siempre pruébate la ropa antes de comprar.
    • Mientras más caro es el suéter, probablemente más delicado será. Por ejemplo, la lana y la cachemira se degradan con la exposición al calor, el agua y cuando se estiran. Los suéteres sintéticos a menudo se pueden meter a la lavadora sin ningún problema.
    • Los suéteres de lana y cachemira son bastante delicados. El calor, estirarlos y remojarlos los lastima con el tiempo.
  4. Empieza con un guardarropa que tenga una prenda de cuello redondo que combine bien incluso con la camiseta más básica. Un cuello redondo es uno que no revela mucho de lo que usas debajo. Este es el tipo de suéter que te puedes poner en la oficina y cuando salgas con amigos por la noche. [14]
    • Los cuellos redondos a menudo son excelentes para un estilo casual. Prueba combinar uno con unos jeans simples y una camisa básica para tener un estilo modesto. Puedes cambiar a unos jeans formales o incluso un bléiser si quieres un estilo más sofisticado.
    • Los suéteres de cuello redondo combinan bien con una camisa de botones centrales con cuello y unas camisetas simples. Ten el cuello dentro del suéter para que el atuendo se vea ordenado.
    • Una opción similar pero menos común es el suéter de cuello redondo más pronunciado. Este es similar al cuello redondo que expone una mayor parte de la piel. Es excelente para un estilo casual y sin esfuerzo con jeans y una camiseta.
  5. Estos cuellos son un poco más elegantes que los redondos, principalmente porque se tienen que usar con una camisa de botones centrales y cuello. Un suéter de cuello en “V” expone una mayor parte del cuello y la parte superior del pecho. Estos suéteres a menudo tienen un efecto adelgazante, pues la forma en “V” lleva la atención hacia abajo. [15]
    • Puedes usar una camiseta de cuello redondo debajo del suéter para hacer que se vea más casual, pero evita usar una de cuello en “V”. La piel expuesta no combina bien con la estética más formal de un suéter.
    • Ponte una camisa con cuello y una corbata para que tu suéter se vea más formal. Usa colores diferentes de corbata y suéter para agregar estilo. Por ejemplo, puedes usar rojo o azul a fin de darle más brillo a un atuendo.
    • Como alternativa, busca un suéter chaleco. Considéralo como un suéter de cuello en “V” sin mangas. Los suéteres chaleco tiene que ser un complemento de todo lo demás que te pongas, en lugar de una cubierta como los suéteres de cuello en “V” completos.
  6. Por lo general, un cárdigan tiene cierres o botones adelante. La mayoría de las personas se dejan el cárdigan abierto, lo que deja expuesta la camisa que está debajo. Combina un cárdigan con jeans y una camiseta durante los meses más cálidos o cambia a algo más formal en los entornos más profesionales. Puedes usar una camisa abotonada y una corbata debajo del cárdigan para mostrar que eres digno de respeto. [16]
    • Un cárdigan, por lo general, es delgado fuera del cuello, de modo que tienes que complementarlo con una camisa. La basta delgada va bien con una camiseta blanca sobre unos jeans pitillos negros, por ejemplo.
    • Muchas personas piensan que un cárdigan es una prenda que solo un abuelo usa, pero es una opción versátil y con estilo. Un cárdigan tiene botones para que sea más fácil de quitar. Algunos incluso tienen bolsillos.
    • Los suéteres con cuello chal son similares a un cárdigan, excepto que tienen un cuello grande. Un cuello chal es uno redondo doblado que va hacia abajo por adelante, como un cuello en “V”. Es excelente para agregarle incluso más sofisticación y estilo a un cárdigan básico.
  7. Usa un cuello de tortuga que te quede bien sobre una camiseta simple y unos jeans. El suéter te mantendrá abrigado y también lucirá tu figura. Puedes usar un cuello de tortuga tal cual o agregarle una chaqueta deportiva encima para darle más clase. Funciona mejor en los meses de otoño e invierno cuando normalmente estás obligado a usar ropa más abultada para mantenerte abrigado. [17]
    • Los suéteres de cuello de tortuga son versátiles, pero no son para todo el mundo. A algunas personas les gusta el cuello elevado. Asegúrate de conseguir el entalle adecuado y coordina tu suéter con cuidado con el resto de tu atuendo para garantizar que te quede bien.
  8. Los suéteres con trenzas son gruesos y excelentes para resistir hasta el clima más duro de invierno. Estos tienen diseños trenzados complejos. Deja tu chaqueta deportiva en casa y luce tu suéter. La mayoría de los suéteres con trenzas están hechos de lana de un color claro, pero puedes encontrar colores como azul y verde también. [18]
    • Los suéteres casuales tejidos se ven mejor en entornos al exterior. Por ejemplo, usa uno cuando estés sentado alrededor de una fogata. Evítalo para las citas o las noches que sales.
    • Un suéter de Aran es un tipo de tejido casual que proviene de la costa de Irlanda. Entonces, es de esperar que sea un suéter bueno que te protegerá del peor clima.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre prueba un suéter antes de comprarlo. Asegúrate de que te quede bien.
  • Ponle capas a tu suéter para personalizar tu atuendo. Muchas personas no se dan cuenta de que pueden usar prendas encima y debajo de un suéter.
  • No uses suéteres que te piquen o te irriten. Muchos materiales, como la lana de merino, se sienten incómodos y se tienen que poner sobre otra camisa.
  • Experimenta con diferentes tejidos y patrones. Los suéteres únicos a menudo mejoran atuendos que, de lo contrario, serían simples.
  • Comienza con unos cuantos suéteres en colores oscuros o neutros. Úsalos para saber qué te gusta antes de invertir dinero en algo que no te pondrás con mucha frecuencia.
Anuncio

Advertencias

  • Mantente atento a la lana de imitación y los suéteres de cachemira. Como estos suéteres pueden ser muy caros, las personas a veces elaboran imitaciones. Siempre cómprales a los vendedores de confianza, revisa la etiqueta y siente el material.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio