Descargar el PDF Descargar el PDF

Las fuentes de chocolate son una forma divertida de servir comida y deleitar a los invitados, lo cual hace que sean un gran aporte para cualquier fiesta o evento. Las fuentes de chocolate permiten que mojes varias frutas y bocadillos en el chocolate líquido, así podrás disfrutar de varias guarniciones en el evento. Aprender a usar una fuente de chocolate es simple, ya que solo tienes que escoger el modelo de fuente con prudencia, armarlo bien y servir bocadillos grandiosos al lado del chocolate derretido.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Armar la fuente

Descargar el PDF
  1. Usa agua jabonosa tibia para deshacerte de cualquier resto de suciedad o polvo que podría haberse acumulado en las piezas mientras permanecían en la caja. Deja que las piezas se sequen con el aire.
  2. La fuente que compres vendrá con instrucciones de cómo hacerlo según el modelo específico. En cualquier modelo de fuente, el cilindro del tornillo sin fin debe pararse recto desde la base. Si el cilindro del tornillo sin fin tiene varias partes, primero deberás unirlas para crear un cilindro más grande. [1]
    • Dependiendo de la marca de la fuente que compres, probablemente algunas piezas ya estén armadas.
  3. Primero desliza el nivel más grande hacia la parte inferior del cilindro del tornillo sin fin, encajándolo en su lugar, luego haz lo mismo con el segundo nivel más grande y así sucesivamente.
    • Desliza los niveles boca abajo de manera que no atrapen ni retengan el chocolate a medida que circule hacia la parte inferior de la fuente.
    • Algunas fuentes ya vienen con los niveles sujetados al cilindro del tornillo sin fin.
  4. Esta pieza luce como un sacacorchos y hace que el chocolate suba hacia la fuente. Desliza el tornillo hacia la parte inferior del cilindro y enróscalo en sentido horario en la base hasta que sientas una resistencia ligera, lo cual significa que el tornillo sin fin está sujeto y listo para usar.
  5. La corona asegura el tornillo sin fin desde el extremo superior y es el toque final de la fuente.
  6. Enchúfala a un tomacorriente y ponla en marcha sin chocolate para asegurarte de que la fuente funcione completamente. No enciendas el calentador.
  7. Puedes usar cualquier tipo de chocolate en la fuente. Sin embargo, la cobertura de chocolate, que es de mejor calidad y contiene entre 32 a 39 % de manteca de cacao, posiblemente sepa mejor y luzca más suave y blanda cuando circule por la fuente. [2]
    • Si decides usar cualquier tipo de chocolate, agrega 1 taza de aceite vegetal o aceite de canola por 2 kilos (5 libras) de chocolate para suavizar la textura. [3]
  8. Derrite el chocolate . Derrite el chocolate en un microondas (durante al menos tres minutos) o a baño maría. Después de que el chocolate se haya derretido, colócalo en envases dentro de una nevera de plástico o de poliestireno extruido para aislarlo del exterior y mantenerlo tibio y líquido. [4]
    • Derrite el chocolate solo un par de horas antes del evento para que permanezca tibio y líquido.
  9. Ahora puedes encender la fuente de chocolate. El chocolate se desplazará a la parte superior de la columna central y hacia la parte inferior de los lados en la base de la fuente. Una vez que esté en el tazón, será impulsado hacia la parte superior de la columna central una vez más y el ciclo se repetirá. [5]
    • Sigue las instrucciones del manual que vino con la fuente para saber la cantidad de chocolate que debes verter.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar la fuente en un evento

Descargar el PDF
  1. Las fuentes de chocolate tienden a ser la atracción principal en cualquier bar de aperitivos, así que coloca la fuente en medio de la mesa para lograr un mejor efecto. La mesa debe ser resistente y situarse cerca a una pared con un tomacorriente.
    • Coloca cinta adhesiva sobre el cable eléctrico para pegarlo sobre el piso y evitar que los invitados se tropiecen con él.
    • Coloca la mesa lejos del salón de baile o de áreas con puertas de vaivén o conductos de aire acondicionado. Si es posible, evita usar fuentes de chocolate en el exterior. El chocolate debe permanecer tibio y debes asegurarte de que la fuente no se caiga. [6]
  2. ¡Mojar alimentos en una fuente de chocolate puede ensuciar la mesa rápidamente! El chocolate puede gotear y salpicar. Evita cualquier incidente colocando un mantel sobre la mesa. Escoge un mantel de color oscuro para que las gotas de chocolate no se noten.
  3. Entre los bocadillos que saben bien con chocolate derretido se encuentran los pretzels, los trozos de bizcocho y los merengues .
    • Asegúrate de que los bocadillos tengan el tamaño de un bocado para que los invitados puedan mojar sus porciones con mayor facilidad en el chocolate.
  4. Las bananas, las fresas, los albaricoques secos, las cerezas marrasquino, las uvas y la piña son acompañamientos perfectos para mojar en la fuente de chocolate. [7]
    • También puedes servir frutas más exóticas como las carambolas, las pitayas o los trozos de coco. Estas frutas también combinan bien con el chocolate derretido.
    • Seca la fruta lavada para que el chocolate se adhiera con mayor facilidad.
  5. Debes tener brochetas y platos suficientes para cada uno de tus invitados. Colócalos cerca de los bocadillos y la fruta para que las personas puedan servirse solas de una forma limpia y libre de gérmenes.
    • Coloca un tacho de basura pequeño cerca de la mesa para que los invitados arrojen los platos sucios y las brochetas usadas.
  6. Pincha un bocadillo o un pedazo de fruta con una brocheta o mondadientes y acércalo a la fuente. Coloca el bocadillo debajo del chorro de chocolate cubriendo solo el bocadillo y no el mondadientes o la brocheta. Gira la brocheta o el mondadientes de manera que todo el bocadillo o pedazo de fruta esté cubierto de chocolate. ¡Disfruta!
    • ¡El chocolate goteará del bocadillo o fruta, así que coloca un plato debajo del elemento mojado para evitar que tu ropa se manche!
  7. La comida puede caer en el tazón de chocolate, donde se calienta el chocolate, y obstruir la fuente. Si esto sucede, apaga y desconecta la fuente inmediatamente, recoge el bocadillo o pedazo de fruta y conéctala nuevamente. [8]
    • Pídele a un voluntario que "vigile" la fuente. Esta persona puede pedirles a los invitados que no mojen los bocadillos dos veces. Además, puede apagar la fuente si nota que un elemento se cayó en el tazón. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Limpiar la fuente

Descargar el PDF
  1. Puedes hacerlo con un paño simple o con toallas de papel. Vierte el exceso de chocolate en el tacho de basura.
    • Si el chocolate se enfría, se endurecerá, lo cual hace que la tarea de limpiar la fuente sea demasiado ardua. Si el chocolate se endureció, enciende el calentador para derretirlo nuevamente. Usa un secador de cabello para acelerar el derretido apuntando el aire caliente hacia los niveles del cilindro del tornillo sin fin. [10]
  2. Si es posible, coloca la fuente en dos bolsas. La fuente aún tendrá chocolate por dentro, así que llévala a casa de esta forma para evitar ensuciar algo.
  3. Si la fuente tiene piezas que se pueden lavar en el lavaplatos, retíralas, límpialas con agua jabonosa tibia y colócalas en el lavaplatos. Frota cualquier pieza que no puedas lavar en el lavaplatos con una esponja suave y agua jabonosa. [11]
    • Nunca debes colocar el motor o la bomba en el lavaplatos. Hacerlo representa un riesgo eléctrico. [12]
    • Verifica el manual de usuario para encontrar instrucciones específicas sobre cómo lavar tu fuente de chocolate de una manera más eficiente.
    Anuncio

Video

Consejos

  • Lee el manual de instrucciones que viene con la fuente para verificar por cuánto tiempo la fuente puede funcionar antes de que el chocolate comience a quemarse.
  • No apagues y enciendas nuevamente la fuente de manera arbitraria o podrías enfriar el chocolate, endurecerlo y obstruir la máquina. Solo hazlo en caso de que la fuente se haya obstruido.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 294 037 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio